Una estafa, un bodrio, vergonzosa. Sin más.
Ptssss uhmmmmmm, le falta algo, una chispa final.
Algunas fases de la pelicula son asombrosas, cuesta decir que esta mal en este pelicula por que todo encaja de maravilla. La adaptación es escandalosamente buena dada la magnitud del libro y las expectativas que había. Y mas teniendo en cuenta que el director debuta con este film (un tio que se lo curró no como la enchufada de Sofia).
Pues eso, no se donde estan los fallos de esta peli, debería verla otra vez, lo que esta claro es que algo le falta para ser redonda, que sea más cruel o mas tierna, o mas terrorífica, o más filosófica.
Un peliculón dirigido por un genio. Pero con sabor agridulce.
Podríamos decir que 3 cuartas partes de a pelicula son de Mandela, y el último cuarto es del capitan de rugby.
Cuando Mandela/Freeman llevan el peso de la historia es una jodida maravilla. Solo Eastwood podía relatar la grandeza de una personalidad tan importante como Mandela. Un ser superior muy humano. Y yo creo que Eastwood quería eso en parte.
Aunque me encanto me causa muchas dudas en todos los frentes. Se queda a medio camino de un biopic, para desvariar al final en una épica deportiva.
Los primeros 45 minutos son casi perfectos, como consigue narrarte la situación del pais, de los blancos y los negros, y además presentarte a Mandela (Morgan Freeman ha echo el papel de su vida).
Vamos, que todo lo relacionado con el biopic de Mandela me encanta, pero la cosa se tuerce cuando entra lo deportivo. Le falta garra, punch, no acaba de convencer la relación del equipo con la sociedad.
Eastwood lo hubiese clavado si hubiese dejado el rugby un poco aparte, y hubiese realzado el caracter heroico/humano de Mandela, solo puntualizado en una secuencía en la carcel (de lo mejor del film).
Digo lo del rugby por que me parece que la ha cagado con el partido final. Parece que este hecho a prisas y sin mucha reflexión. Los planos aereos y super generales de la grada no aportan nada y cortan el feeling, y hay muchos. No hay suspense, el montaje paralelo con el pais mirando el partido esta muy trillado y no consigue llegarme dentro, las camaras lentas muy feas, los comentarista muy redundantes..... y sobretodo, como dije antes, no se consigue demostrar la trascendencia del encuentro.
La pelicula le falta una buena re escritura de guión y sobretodo haber filmado mucho mejor el partido final.
Aún así es un peliculón que se mea al 90% de peliculas de hoy en dia.
La BSO es muy chula, llevo dias enganchado, es curioso que ni estuvo nominada a los oscars, tampoco la canción original "9000days" (dias de reclusión de Mandela), curiosamente la canción, que no esta nada mal, esta muchísimo mejor la versión que sale en el film, en los creditos finales. La versión de estudio ni por asomo es tan buena, con la tipica tiparraca con voz "superguay" repitiendo las frases, una lástima por que la versión de la pelicula no se encuentra por ningun lado.
PD: Los créditos finales me parecen sencillos y muy inspirados, de lo mejor que he visto en años.
http://www.youtube.com/watch?v=gJSqRurPo6o