[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
A mí me gustaron mucho ambos.
Me encanta el lenguaje tan cinematográfico que utiliza Murakami y todas las referencias musicales que utiliza constantemente. Recomiendo leerse el libro con el spotify al lado e ir poniendo las canciones que van saliendo a lo largo de la historia. Yo lo he probado y mola mucho.
Me encanta el lenguaje tan cinematográfico que utiliza Murakami y todas las referencias musicales que utiliza constantemente. Recomiendo leerse el libro con el spotify al lado e ir poniendo las canciones que van saliendo a lo largo de la historia. Yo lo he probado y mola mucho.
El niño del pijama de rayas es una lectura de instituto ,no es un libro muy recomendable para una persona que este acostumbrada a leer ya que tanto el estilo literario como la historia son mas bien simples. Yo tambien iba escuchando las canciones con After dark mientras aparecian en la historia, el libro esta bastante bien si lo comparamos con Tokyo blues ( menudo pastel) aunque dista mucho de sus mejores libros en mi opinion ( Kafka en la orilla por ejemplo)
darko escribió:El niño del pijama de rayas es una lectura de instituto ,no es un libro muy recomendable para una persona que este acostumbrada a leer ya que tanto el estilo literario como la historia son mas bien simples.
Pero tambien se agradece esa simpleza que hacen la lectura tan amena. Si esperas algo denso y rico lingüistacamente no lo leas, pero para echar una tarde entretenida está bien.
Beibi escribió:A mí me gustaron mucho ambos.
Me encanta el lenguaje tan cinematográfico que utiliza Murakami y todas las referencias musicales que utiliza constantemente. Recomiendo leerse el libro con el spotify al lado e ir poniendo las canciones que van saliendo a lo largo de la historia. Yo lo he probado y mola mucho.
Tomo nota de After dark.
Respecto a El niño con el pijama de rayas, es entretenido, pasas una tarde amena y la verdad que me enganchó, aunque, evidentemente no es de lo mejor que hay, no siempre hay que complicarse tanto con la lectura.

No es cuestión de complicarse, no hace falta que cada libro sea una oda a la reflexión y que tenga un complejo entramado y fondo filosófico, pero otra cosa es que el libro se base en personajes (lo siento por los que os gustó) estúpidos, reacciones inverosímiles, fondo maníqueo y un final que bueno... moralina completamente innecesaria.
carton_de_caca escribió:No es cuestión de complicarse, no hace falta que cada libro sea una oda a la reflexión y que tenga un complejo entramado y fondo filosófico, pero otra cosa es que el libro se base en personajes (lo siento por los que os gustó) estúpidos, reacciones inverosímiles, fondo maníqueo y un final que bueno... moralina completamente innecesaria.
Para gustos...
Bueno, ya que estamos... este libro es el último que me he leído y realmente muchas veces cuesta pillarle por donde va, no vale la pena, más vampiros.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado