Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen

Se acaban los discos ???

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

por Yakari » Mar Jul 20, 2010 5:12 pm

¿Libertad? De q coño hablais! :lol:

La era de la sobreinformación solo da lugar a una saturación, y a la postre desinformación. Lo mismo con la música, no confundamos libertad con gratuito. Esta glotonería de la q hablais es adicción a internet, nada mas. Poco o nada tiene q ver con la música.
Avatar de Usuario

dryuss72

Gran Maestro

24399

2 Ago, 2006

Rocket Island

por dryuss72 » Mar Jul 20, 2010 7:06 pm

yo creo que esta saturacion de musica gratis no es beneficiosa para nada, por mucho que algunos digan, ... antes me gustaba mucho un disco y decia, espera que lo vuelvo a poner, abria la caja o sacaba el disco de su funda y volvia a sonar, ... ahora le das al intro, .... joer, no es lo mismo, ........... imposible
Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mar Jul 20, 2010 7:23 pm

no creo que nadie haya dicho que es lo mismo (que para ti puede ser si quieres porque se siguen editando vinilos, por ejemplo, y puedes decidir no bajarte nada); el panorama actual permite eso a los que quieran, pero además da muchísimas más opciones

vamos, que el rito ese del que hablas, si quieres, tú lo puedes seguir practicando; cuál es el problema entonces? que los demás no estemos obligados a cumplirlo?
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mar Jul 20, 2010 7:35 pm

A mi me parece perfecto que alguien disfrute con los ritos y como bien dice meneillos cualquiera los puede practicar con plena libertad hoy en dia.

Lo que me toca la moral es que se diga que lo de antes era mejor o cosas parecidas, ya sabeis, rollo abuelo cebolleta. Yo tb he vivido la época de las K7s grabadas de colegas y de la radio. Si, yo tb lo recuerdo con cariño pero eso no quita que fuera un autentico COÑAZO y que hoy en dia estamos en el paraiso.

Me gusta apreciar lo que tenemos, estamos viviendo una época revolucionaria... disfrutadla y sed conscientes de ello... nada mas.

PD: no digo que dryuss ni nadie sean el abuelo cebolleta cuidao ;)
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mar Jul 20, 2010 7:47 pm

en los '90, los '90 eran la peor década de la historia; en los '00, los '00, en 2010 éste es el peor año...

... y luego resulta que va pasando el tiempo y no lo eran... eran de puta madre, lo que pasa es que no se puede sentir nostalgia de lo que está pasando en el presente
Avatar de Usuario

dryuss72

Gran Maestro

24399

2 Ago, 2006

Rocket Island

por dryuss72 » Mar Jul 20, 2010 7:49 pm

solo digo que no es lo mismo, ... lo de madurar o hacerse viejo es otra cosa, yo ahora tengo el oido mas abierto que con 20 anos o sea que es relativo, no tiene nada que ver, ... por otro lado accedo a mas musica, pero digo que no es lo mismo, .... y que por eso tenemos un problema cerebral ??? yo creo que todo es respetable, incluso es respetable que alguien solo escuche musica de los 90, .... todo es valido, simplemente que ahora con la saturacion musical pues no se valora igual un disco, ... cuantos discos escuchais mas de 10 veces ?????? y eso del Louvre no me vale, ... pues eso de que primero le miras la fachada y despues un cuadro y despues dos, mentira, no tienes tiempo para mirar todos los Louvres del mundo, ... ahora cada dia salen 100 discos, antes eran 10 cada mes y el dia sigue durando 24 horas, mentira que absorbes lo mismo, .... pero si quereis vivir ciegos, pues adelante, ..... jejejejeje

todo gratis !!!!!!!
Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mar Jul 20, 2010 8:01 pm

pero amosaver, insisto, qué más te da que se puedan descargar 100 discos al día mientras tú no lo hagas?

es que parece que es obligatorio bajárselos, cuando realmente, SI TÚ QUIERES, te puedes seguir poniendo un disco que te hayas comprado tantas veces como quieras no?

en resumen, que se puede perfectamente conseguir que esa "saturación" que argumentáis no os afecte para nada
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mar Jul 20, 2010 8:13 pm

Para mi la diferencia es que ahora puedes elegir entre 100 discos para escuchar el que te gusta 200 veces.

Antes te tragabas por cojones 1 de 10, aunque no te gustase, 200 veces.

Para mi las ventajas son apabullantes.

Y de acuerdo con lo que dice meneillos, no vale el argumento de que no paras de follar porque todas se te abren de patas, si no quieres no lo haces y punto.
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mar Jul 20, 2010 8:51 pm

Meneillos y Kupak no desviéis el tema, obviamente que si uno no quiere no lo hace, pero creo que hablábamos de las repercusiones que tiene el hecho de que el 90% de la gente se baje la música sin más porque es gratis y no de la música que se baja cada uno, aunque vamos si se trata de desviar desviemos... El Racing este año gana la liga! :D
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mar Jul 20, 2010 9:04 pm

yo no trato de desviar nada, he dicho muchas más cosas en este tema, simplemente las dos últimas intervenciones eran respondiendo directamente a dryuss, que dice que "no es lo mismo" cuando realmente para él sí podría serlo

pero que debatimos de lo que quieras topscorer
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

por Corvo » Mar Jul 20, 2010 10:08 pm

dryuss72 escribió:yo creo que esta saturacion de musica gratis no es beneficiosa para nada, por mucho que algunos digan, ... antes me gustaba mucho un disco y decia,espera que lo vuelvo a poner, abria la caja o sacaba el disco de su funda y volvia a sonar, ... ahora le das al intro, .... joer, no es lo mismo, ........... imposible


Yo tengo un ritual a la hora de comprar ya sea música,juegos o pelis.No hay nada mejor que oler el plástico quitarlo con cariño y ver el librito o la portada sentado en el trono,es toda una experiencia.Sin formato físico no hay quien cague.
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Mar Jul 20, 2010 10:16 pm

Yo estoy con Kupi. Cierto es que ahora la oferta de música es tan grande que parece inabarcable, pues internet le da a todo el mundo la oportunidad de poner su mierda al alcance de todos, pero también es cosa de cada uno saber como la quiere administrar.

Habrá gente que quiera la música para ponersela en el móvil y ser el más guay de la oficina, como el que se ve una peli para pasar un rato. Pero en cambio la gente que sabe apreciarla debería de tomarse esto de otra manera, no sé. Yo creo que llegados a un punto, cada uno sabe lo que verdaderamente le interesa y es selectivo. Yo me puedo escuchar un disco una vez y si no me llama demasiado la atención, si no le veo nada, no creo que vaya a darle más de otra oportunidad. En cambio, si le veo que tiene chicha, que se puede profundizar, que se disfruta desde el primer instante o cada vez más, entonces le voy a dar todas las oportunidades del mundo.

Es cuestión de organizarse y no intentar consumir todo de golpe. Al final es como entrar en una tienda de música, tu trabajo es encontrar los discos buenos, a los malos que les zurzan...
Imagen
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mar Jul 20, 2010 10:19 pm

Obviamente que no es lo mismo, de hecho el tema nace precisamente porque ya no es lo mismo, pero por si no lo recordáis creo que el post empezaba hablando de que en su ciudad han cerrado varias tiendas de música... Cómo va a ser lo mismo si antes estaban y ahora no? La situación puede ser similar (únicamente en la manera de experimentar uno mismo-en su casa- la música, en el resto de aspectos de la industria imposible)si uno hace un gran esfuerzo, pero nunca será ni parecida en general. De ahí el debate que surge en torno a la ética de las personas a la hora de consumir cultura y demás argumentos en los que ha derivado el hilo inicial.

Es una puntualización simplemente porque creo que lo importante es hablar de las circunstancias que confluyen para que la escena vaya mermando poco a poco y no perderse en cómo maneja cada uno las posibilidades a su alcance, y bueno que digáis que la situación para el que lo quiere puede ser igual que la de hace diez años es tan irreal y falaz que se hace necesario matizar.
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

por rearviewmirror » Mar Jul 20, 2010 10:33 pm

porque creo que lo importante es hablar de las circunstancias que confluyen para que la escena vaya mermando poco a poco y no perderse en cómo maneja cada uno las posibilidades a su alcance, y bueno que digáis que la situación para el que lo quiere puede ser igual que la de hace diez años es tan irreal y falaz que se hace necesario matizar.


Obviamente que los tiempos no son los mismos que antaño, pero inisisto, es cosa de cada uno afrontarlos como mejor le convenga o parezca.

Hace unos años nadie tenía móvil, o internet y ahora es casi imprescindible para vivir. Mi tio que tiene 70 y algo, se queja de que ahora sin ordenador no vas a ninguna parte, y que los no tienen ni zorra de esos trastos pues que se tienen que joder... yo le digo que no necesariamente es asi, que todavía se pueden hacer las cosas como siempre.

Pue esto es igual, si uno quiere pasar de la oferta inmensa de internet, puede hacerlo, comprarse las revistas de toda la vida e ir a las tiendas a comprar los discos para descubrir a grupos nuevos y darle todas las vueltas a un album que quiera.

Los tiempos cambian, hay gente que se adapta mejor y otra que no. Y no por ello unas son mejores que otras...
Imagen
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mar Jul 20, 2010 10:50 pm

Yo simplemente digo que para nada es lo mismo y cualquiera con un mínimo de sentido común puede darse cuenta rápidamente de ello. Otra cosa es que en la manera de adaptarse a las nuevas circunstancias uno pueda tratar de mantenerse fiel a sus costumbres de antaño dentro de las posibilidades de cada uno-en ocasiones escasísimas y muy pobres en comparación a lo que había hace años- pero ello no excluye el hecho de que la industria musical y la manera de exprimentarla haya cambiado radicalmente a todos los niveles para todo el mundo(salvo obviamente para los que no la conocieron de otra forma).
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.191s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'