abuelo_sordina escribió:el problema es que al menos en España que es lo que conozco no es que está bien visto el descargar gratis, es que está mal visto ser el tonto que paga
hombre eso de ser visto como "tonto" si compras yo también lo he comentado, y es una sensación muy molesta, además de absurda, pero eso suele venir de gente que no ama la música y que no compra, pero que tampoco compraba antes salvo, a lo mejor, 2 discos al año (el boom 57 y el de Busta) que en nada beneficiaban al mundillo rock (por ejemplo)
en cualquier caso, si te refieres a comprar descargas... admito que me parece un poco estúpido pagar por ellas (yo creo que sólo lo he hecho por alguna canción suelta, en Itunes, que no he encontrado gratis).
La posibilidad de que en el futuro la gente de la música siga viviendo de ella no pasa por las descargas de pago, 1º porque, como decís, las gratuitas están extendidísimas y bien vistas (y el Derecho sancionador, sea administrativo o penal, tiene que ocuparse de las conductas que la sociedad sanciona, no las que convenga a tal o cual colectivo)
y 2º, porque, como dice Kupak, es imposible poner puertas al campo, y me parece casi imposible que se pueda tecnológicamente en algún momento impedir, en caso de que nos saltáramos uno de los principios básicos del Derecho "sancionador" que he comentado, el intercambio de archivos no físicos
sé que suena duro, pero ante esa situación me temo que sólo queda resignarse, tomarla como ineludible, e intentar adaptarse, como bastantes grupos, e incluso sellos, de hecho ya están haciendo poco a poco
PD: y lo de "me empuja no sé qué fuerza a descargar aunque es una cosa horrible" me parece el colmo, vamos