Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen

Se acaban los discos ???

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

por Yakari » Mié Jul 21, 2010 12:22 pm

Kupak escribió:Sobre la definicion legalista de robar ya sabeis lo que opino, los bancos roban legal e impunemente y nadie se escandaliza, pero bueno... a lo que voy.

Repito, la música es negocio o es cultura?

Recuerdo la noticia de que el gobierno Indio se saltó a la torera la propiedad intelectual de unos medicamentos básicos para producirlos a un precio necesariamente asequible, es robar?

Cual es el perjuicio mayor, el económico que tiene el empresario o el social que priva de algo necesario?

Es la cultura necesaria?

Ahí queda eso...


Mezclas churros con merinas. La etica con la ociosidad.
Avatar de Usuario

abuelo_sordina

Clásico del Rock

2298

3 Jun, 2004

VKs

por abuelo_sordina » Mié Jul 21, 2010 12:23 pm

Kupak escribió:Los que estais en contra de lo gratis defendeis la lógica capitalista. DEBE PRODUCIR BENEFICIO ECONOMICO PARA SOBREVIVIR.


No, digo que quien quiera cobrar por su trabajo tiene derecho a hacerlo y a fijar el precio que considere oportuno, o a fijar un contrato con una empresa par aque esta distribuya y obtenga beneficios de su trabajo o por ultimo y no menos importante No Cobrar por su musica.

Pero lo que ahora existe es que hay musicos que quieren obtener beneficio de su trabajo y no pueden por que la gente al tener la opción de no pagar pues obviamente no paga, y eso es lo que me parece mal.

Y para que no parezca un radical anti descargas diré que yo tengo un disco duro con más de 200 Gb de musica y casi 2 Tb de peliculas, pero tengo claro que no es licito (para no mencionar la palabra legal) y que el día que nos cierren el grifo estarán en su derecho, que justo eso es lo que critico, gente que se cree Robin Hood por descargar musica y que tienen todo el derecho del mundo a privar de la recompensa economica al trabajo de los artistas.
Imagen

El amor tiene un poderoso hermano, el odio. Procura no ofender al primero, porque el otro puede matarte.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

por Yakari » Mié Jul 21, 2010 12:25 pm

Pero a ver, cuantos os sentiis identificado con esto:

El placer de poder ir una tarde a tallers a mirar y pillar discos, hacer la birra con los colegas y hablar de música. Al final q pasará, tiendas de música cerradas, por ejemplo cierran arise madrid, y la de bcn es casi una tienda de ropa y guitarras. Al final ir a Tallers será como ir al corte inglés, tiendas de ropa, instrumentos, tattoos y nada mas, es decir una mierda.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 12:33 pm

Kupak escribió:Sobre la definicion legalista de robar ya sabeis lo que opino, los bancos roban legal e impunemente y nadie se escandaliza, pero bueno... a lo que voy


muy bueno

pero aquí estamos hablando de las consecuencias que puede tener, o que debería tener, una conducta concreta (obtener música de internet sin pagar); si no somos legalistas en la definición de un delito creo que entramos en terrenos muy muy peligrosos

lo de los bancos, lamentablemente me parece que casi todo lo que hacen es legal (pero casi todo absurdamente ilegítimo) y lo que no, pues pelillos... que son demasiado poderosos; en cualquier caso, los delitos contra los consumidores o el mercado, o los societarios, que pudieran cometer deberían estar MUCHÍSIMO más penado, pero bueno, eso es otro debate
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 12:36 pm

abuelo_sordina escribió:Y para que no parezca un radical anti descargas diré que yo tengo un disco duro con más de 200 Gb de musica y casi 2 Tb de peliculas


y no ves la más mínima incongruencia con tu discurso?
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mié Jul 21, 2010 12:36 pm

Yakari escribió:Punto 1. Defines algo como intangible (no físico) y luego lo aplicas a su soporte físico.


No enchiendo, expliquemelo.

Lo de beneficios no materializados suena a argumento de Tedy Bautista o gran multinacional. Y está lejos de ser una falacia, pero tb me produce urticaria.


Pues el canon es precisamente eso, un impuesto sobre beneficios no materializados.

Punto 2. Silogismo trampa, eh pillín? Para empezar la cultura se mantiene en este pais de manera estatal. Pero solo llega a 4 parasitos y casi todo es para el cine español.


Y segun tú quienes serian los NO parasitos y a quien habria que subvencionar?

Por otro lado TODO ES NEGOCIO. Dime algo q no lo sea. ¿Acaso Miguel Angel pintó la Capilla Sixtina gratis?


A eso me referia con la logica capitalista, todo beneficio se mide de forma monetaria y no os cabe en la cabeza que haya otra gente que se mueve por otros objetivos.

El arte, para ser llevado al extremo y al máximo de su potencial exige dedicación completa. Por tanto, concebir el arte como algo altruista y que no necesariamente tiene valor material, lo mata.


El sumum de lo que mencionaba.
Avatar de Usuario

clashcityrockers

Gran Maestro

7748

27 May, 2004

New Orleans, vendiendo salchichas con mi uniforme de VENDEDORES PARAÍSO

por clashcityrockers » Mié Jul 21, 2010 12:37 pm

reflexiones sueltas

1- no se puede parar esto sin entrar ademas en multiples contradicciones y violaciones de la privacidad. no me pueden estar examinando un megaupload que yo haya enviado, aunque sea con el titulo cambiado, porque es un instrumento en si que puede tener multiples usos (ayer, sin ir mas lejos, para enviar material en el curro a una imprenta que no tiene ftp). además, entraríamos en diferenciar a aquellas bandas que permiten el intercambio de sus archivos (yo, por ej) y los que están en contra. ¿vamos caso a caso? se colapsaría la justicia hasta el absurdo, así que aceptemos la situación como es

2- además, moviendome en el entorno en el que me muevo, conozco a muchos melómanos que gastan en música. que, además, están interesados en formatos que hasta hace poco se consideraban obsoletos (y no me refiero al laser disc, sino al vinilo :lol: ), otorgandole ademas un valor que jamás debieron perder: que se escuchan mejor (indiscutible)

3- la gente que realmente ama la musica va a apoyarla. el tema es la escasa cultura musical reinante en este pais.

4- y que si la gente nace ya pensando que todo se consigue gratis, jamás van a valorar el hecho de poseer un artefacto físico que suena. para qué.

5- y que si crees que son tus derechos, inalienables, no vas a dar tu brazo a torcer. creo que mas que lanzar amenazas institucinales, o que te salgan 4 musicos sinvergüenzas reclamandote, obligandote, a comprar su producto, lo que debería de haber es una mayor difusión cultural, de otorgar el valor a lo que lo tiene, sin coacciones, sin inculpaciones, simplemente creando un caldo de cultivo para que la gente valore el trabajo hecho

6- y que esto proviene de un problema cultural endémico, que se relacionará con los libros digitales, los buffetes gratis, las tapas del bar o el reparto de paraguas de propaganda: la gente si es gratis lo coge, sudándosela si realmente lo quiere o necesita. Como contó una señora en un programa tipo el diario de patricia, "pasé muchas veces por donde la chica de la bandeja de los langostinos, y me comí dos kilos. me sentaron mal, me tiré un pedo y me cagué". Pues eso

7- a las bandas emergentes, o underground, o formadas por cuáqueros, las descargas nos han ayudado, y ayudan, un huevo. Si que habrá gente que no te compre los discos pk lo tiene descargado, pero aquel que viene a verte pk te ha descubierto de otro modo te está haciendo un favor. Y, que coño, será por nuestros diseños ajustados marcapezones, pero vendemos un hueval de camisetas, y esto es apoyo, sea del signo que sea. hombre, preferiría que se llevasen un bonito vinilo, mas que nada pk creo que tiene más valor (n del r: cuestan lo mismo que las camis)

8- todo lo expuesto se traduce en: el underground está más sano que nunca, y las bandas no pueden culpar a las descargas de no poder asomar la cabeza. hay muchas que tampoco merecen salir del underground (un sitio cálido y bonito en el que estar, por otro lado), y estoy hasta los putos huevos de victimismo por parte de bandas de tercera que ni valen un pimiento ni aportan nada válido: fuera discriminaciones positivas, igual no consigues nada porque tienes que competir contra los buenos, contra los grandes. yo con mis cortometrajes jamás llegué a nada, y es a donde tenía que llegar: a ninguna parte

9- magia. este año descubrí a the soundtrack of our lives, una de las bandas que mas me han impactado en años. me vi videos por youtube, caí hechizado como un lémur, me bajé los discos. fui uno a uno. en orden. poco a poco. durante meses apenas escuché otra cosa. entendí cada nota, cada cancion, cada melodía de voz. y con una calidad de audio realmente mierder. cuando tuve la ocasión conseguí, de los 5 discos que tienen, uno en cd y otro en vinilo, porque los quiero originales, y seguiré buscando. no los descubrí en una tienda regentada por un hippie melómano que me invita a hierba cada vez que voy mientras pone sus discos de grand funk railroad. no desenfundé los vinilos. me lo bajé. y fue realmente mágico

10- antimagia: corría el año 93, helloween habían sacado nuevo disco que prometía vuelta a las raices ("chamaleon"), corrí a comprarmelo, no tenía dinero y fui andando hasta barakaldo. a mi hermano y a mi nos pilló una tormenta que nos hizo llegar calados hasta los cojones. compramos el disco. Se trata de una castaña bien seria a la que intenté sacar un un jugo que realmente no tiene. a fuerza de insistir si que vi trabajo, composición, que no estaba mal, pero a estos tipos se les había ido definitivamente la pinza. antimagia.
Avatar de Usuario

topscorer

Clásico del Rock

2056

20 Jul, 2007

por topscorer » Mié Jul 21, 2010 12:38 pm

Da igual lo que sancione la sociedad y lo que no en este caso, ya que hablamos de un tipo de descarga tipificada como ilegal y con una serie de sanciones, en este caso arcaicas e inefectivas(de hay que proliferen las descargas ilegales). Ahora falta que la sanción se ajuste a la norma y sobre todo que la norma se ajuste al modelo actual. No obstante si crees que el derechoha de sancionar lo que sancione la sociedad pisas terreno pantanoso meneillos, eso está muy bien en teoría pero hay que tener muy claro el concepto de sociedad y de derecho para afirmar que eso debería ser así en el 100% de los casos.

Estoy de acuerdo en la ilegitimidad con la que actuan los bancos, pero como dice Meneillos todo lo que hacen es legal. Lo mismo pasa en muchos otros aspectos, el tema musical es un reflejo de lo que se cocina a todos los niveles, tristemente.
Yo también pienso que es algo surrealista para la mayoría pretender que la gente pague por algo que se puede conseguir gratuítamente, pero viendo como evoluciona la industria músical va a ser el único modelo para que los músicos se beneficien de la propiedad intelectual, y si a la gente le parece un atropello que no consuman música o que empiecen a cosumirla de otros modos(comprando soportes físicos). En sociedades como la estadounidense la mayoría de gente(o una gran parte) compra discos por internete y nadie se lleva las manos a la cabeza por llevarse algo igual o similar a lo que podrían agenciarse gratuítamente.
Última edición por topscorer el Mié Jul 21, 2010 12:48 pm, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

por Yakari » Mié Jul 21, 2010 12:40 pm

meneillos escribió:
Kupak escribió:Sobre la definicion legalista de robar ya sabeis lo que opino, los bancos roban legal e impunemente y nadie se escandaliza, pero bueno... a lo que voy


muy bueno

pero aquí estamos hablando de las consecuencias que puede tener, o que debería tener, una conducta concreta (obtener música de internet sin pagar); si no somos legalistas en la definición de un delito creo que entramos en terrenos muy muy peligrosos

lo de los bancos, lamentablemente me parece que casi todo lo que hacen es legal (pero casi todo absurdamente ilegítimo) y lo que no, pues pelillos... que son demasiado poderosos; en cualquier caso, los delitos contra los consumidores o el mercado, o los societarios, que pudieran cometer deberían estar MUCHÍSIMO más penado, pero bueno, eso es otro debate


Coincido en las consecuencias. Lo del canon a toda memoria o soporte físico de bites es un robo y un abuso. Y ahi el estado hace seguidismo. Q eso legitima a descargar gratis, ese es el debate de fondo q estamos teniendo (no si el simple hecho de descargar es robar), y coincido en q descargar no es robar, es una especie de lucha, de queja. Lamentablemente muchos creen q es un servicio gratuïto y no lo citado anteriormente. Y tb, desgraciadamente tenemos las de perder pq nuestra conexión depende de multinacionales y a los grandes intereses, y pronto habra un canon por Mb descargado.
Avatar de Usuario

Yakari

Gran Maestro

5101

8 Sep, 2003

VdM (BCN)

por Yakari » Mié Jul 21, 2010 12:55 pm

Kupak escribió:
Yakari escribió:Punto 1. Defines algo como intangible (no físico) y luego lo aplicas a su soporte físico.

No enchiendo, expliquemelo.


Simplificando, puedes tararear un tema, pero no duplicar su soporte físico, sea CD o archivo MP3.

Kupak escribió:
Yakari escribió:Lo de beneficios no materializados suena a argumento de Tedy Bautista o gran multinacional. Y está lejos de ser una falacia, pero tb me produce urticaria.


Pues el canon es precisamente eso, un impuesto sobre beneficios no materializados.


si, eso lo he comentado a posteirori, y creo q tenemos opiniones muy parecidas.

Kupak escribió:
Yakari escribió:Punto 2. Silogismo trampa, eh pillín? Para empezar la cultura se mantiene en este pais de manera estatal. Pero solo llega a 4 parasitos y casi todo es para el cine español.


Y segun tú quienes serian los NO parasitos y a quien habria que subvencionar?


Subvencionar a aquellos q empiezan. No mantener a aquellos q llevan 30 años ahi y que pretenden mantener unos niveles de ingresos iguales a su cenit cuando hace años q estan en decadencia artísitca.
¿Condiciones? Ni idea. Pero al igual q se becan estudiantes para investigar y así formarse segun unos criterios, no veo tan complejo idear un sistema de fomento del arte y la cultura no basado en los intereses y el mantenimiento de una dudosa "elite cultural".

Kupak escribió:
Yakari escribió:Por otro lado TODO ES NEGOCIO. Dime algo q no lo sea. ¿Acaso Miguel Angel pintó la Capilla Sixtina gratis?


A eso me referia con la logica capitalista, todo beneficio se mide de forma monetaria y no os cabe en la cabeza que haya otra gente que se mueve por otros objetivos.


Claro, me estoy forrando con mi grupo y lo hago por la pasta, gano tanto q no necesito trabajar (curro por amor al arte), y mi hobbie apenas me produce dolores de cabeza y estrés :lol:.

Kupak escribió:
Yakari escribió:El arte, para ser llevado al extremo y al máximo de su potencial exige dedicación completa. Por tanto, concebir el arte como algo altruista y que no necesariamente tiene valor material, lo mata.


El sumum de lo que mencionaba.

Equiliquá! :lol:
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 12:56 pm

clashcityrockers escribió:reflexiones sueltas

1- no se puede parar esto sin entrar ademas en multiples contradicciones y violaciones de la privacidad. no me pueden estar examinando un megaupload que yo haya enviado, aunque sea con el titulo cambiado, porque es un instrumento en si que puede tener multiples usos (ayer, sin ir mas lejos, para enviar material en el curro a una imprenta que no tiene ftp). además, entraríamos en diferenciar a aquellas bandas que permiten el intercambio de sus archivos (yo, por ej) y los que están en contra. ¿vamos caso a caso? se colapsaría la justicia hasta el absurdo, así que aceptemos la situación como es

2- además, moviendome en el entorno en el que me muevo, conozco a muchos melómanos que gastan en música. que, además, están interesados en formatos que hasta hace poco se consideraban obsoletos (y no me refiero al laser disc, sino al vinilo :lol: ), otorgandole ademas un valor que jamás debieron perder: que se escuchan mejor (indiscutible)

3- la gente que realmente ama la musica va a apoyarla. el tema es la escasa cultura musical reinante en este pais.

4- y que si la gente nace ya pensando que todo se consigue gratis, jamás van a valorar el hecho de poseer un artefacto físico que suena. para qué.

5- y que si crees que son tus derechos, inalienables, no vas a dar tu brazo a torcer. creo que mas que lanzar amenazas institucinales, o que te salgan 4 musicos sinvergüenzas reclamandote, obligandote, a comprar su producto, lo que debería de haber es una mayor difusión cultural, de otorgar el valor a lo que lo tiene, sin coacciones, sin inculpaciones, simplemente creando un caldo de cultivo para que la gente valore el trabajo hecho

6- y que esto proviene de un problema cultural endémico, que se relacionará con los libros digitales, los buffetes gratis, las tapas del bar o el reparto de paraguas de propaganda: la gente si es gratis lo coge, sudándosela si realmente lo quiere o necesita. Como contó una señora en un programa tipo el diario de patricia, "pasé muchas veces por donde la chica de la bandeja de los langostinos, y me comí dos kilos. me sentaron mal, me tiré un pedo y me cagué". Pues eso

7- a las bandas emergentes, o underground, o formadas por cuáqueros, las descargas nos han ayudado, y ayudan, un huevo. Si que habrá gente que no te compre los discos pk lo tiene descargado, pero aquel que viene a verte pk te ha descubierto de otro modo te está haciendo un favor. Y, que coño, será por nuestros diseños ajustados marcapezones, pero vendemos un hueval de camisetas, y esto es apoyo, sea del signo que sea. hombre, preferiría que se llevasen un bonito vinilo, mas que nada pk creo que tiene más valor (n del r: cuestan lo mismo que las camis)

8- todo lo expuesto se traduce en: el underground está más sano que nunca, y las bandas no pueden culpar a las descargas de no poder asomar la cabeza. hay muchas que tampoco merecen salir del underground (un sitio cálido y bonito en el que estar, por otro lado), y estoy hasta los putos huevos de victimismo por parte de bandas de tercera que ni valen un pimiento ni aportan nada válido: fuera discriminaciones positivas, igual no consigues nada porque tienes que competir contra los buenos, contra los grandes. yo con mis cortometrajes jamás llegué a nada, y es a donde tenía que llegar: a ninguna parte

9- magia. este año descubrí a the soundtrack of our lives, una de las bandas que mas me han impactado en años. me vi videos por youtube, caí hechizado como un lémur, me bajé los discos. fui uno a uno. en orden. poco a poco. durante meses apenas escuché otra cosa. entendí cada nota, cada cancion, cada melodía de voz. y con una calidad de audio realmente mierder. cuando tuve la ocasión conseguí, de los 5 discos que tienen, uno en cd y otro en vinilo, porque los quiero originales, y seguiré buscando. no los descubrí en una tienda regentada por un hippie melómano que me invita a hierba cada vez que voy mientras pone sus discos de grand funk railroad. no desenfundé los vinilos. me lo bajé. y fue realmente mágico

10- antimagia: corría el año 93, helloween habían sacado nuevo disco que prometía vuelta a las raices ("chamaleon"), corrí a comprarmelo, no tenía dinero y fui andando hasta barakaldo. a mi hermano y a mi nos pilló una tormenta que nos hizo llegar calados hasta los cojones. compramos el disco. Se trata de una castaña bien seria a la que intenté sacar un un jugo que realmente no tiene. a fuerza de insistir si que vi trabajo, composición, que no estaba mal, pero a estos tipos se les había ido definitivamente la pinza. antimagia.


Imagen

la mejor intervención de este tema, de largo
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mié Jul 21, 2010 1:06 pm

clashcityrockers escribió:4- y que si la gente nace ya pensando que todo se consigue gratis, jamás van a valorar el hecho de poseer un artefacto físico que suena. para qué.


Es que ahí está el error garrafal que está en la "cultura española", que lo que no cuesta dinero no se valora, que la educacion gratis no se valora, que la sanidad gratis se defenestra... yo de verdad, aunque suene demagógico, valoro mil veces mas algo que se me da con el corazón que algo que me dan a cambio de pasta (que tampoco me importa darla).
Avatar de Usuario

clashcityrockers

Gran Maestro

7748

27 May, 2004

New Orleans, vendiendo salchichas con mi uniforme de VENDEDORES PARAÍSO

por clashcityrockers » Mié Jul 21, 2010 1:09 pm

prometo ultima intervencion q tengo mucho curro pendiente que no estoy haciendo...
Yakari: los dolores o quebraderos de cabeza que tengas, tengamos, con una banda, son cosa nuestra. es así de simple, como los que tengas con tu pareja. es decisión nuestra. claro que me gustaría que las cosas estuvieran mejor, pero ahi podemos hablar de muchos niveles (subvenciones como en otros paises, circuito de salas adecuado donde no te estafen....), pero, aqui y ahora, es lo que hay. Esto se hace por amor al arte o no se hace. Y eso le añade más valor

En el caso de la musica, no se si la decicación plena es algo necesario. Vamos a ver, muchas bandas han dado lo mejor de si mismas en condiciones de mierda. o sin poder trabajar/vivir de ello, y a la que han conseguido cierta comodidad se han ido a tomar por culo

en el caso de la literatura quizas sea más necesario. No lo se, no conozco escritores que corroboren mis teorías. Pero, hablando de la musica, lo que se necesita es que creas en tu propio arte. No colchones de plumas. Es más, creo que de la tensión, creativa, vital, salen mejores frutos

Yo podría tener otro disco compuesto si no tuviera que trabajar, y no se si sería mejor o peor que aquello que he hecho a deshoras, quitandome tiempo de sueño, llevandome una grabadora conmigo a todas partes y dejandome los huevos. Es lo que hay. No analizo esas cosas. Creo que el arte está por encima de esas consideraciones

Pero lo cierto es que los beatles hoy en día no podrían existir. unos tíos que dejaron de tocar en directo para poder expermientar en el estudio a su antojo, creando obras revolucionarias. sería imposible. pero a ac/dc no les hace falta 5 años entre discos: creo q en 3 meses podrían tener uno compuesto mejor que el ultimo

Y me encantan producciones preciosistas como el "superunknown" de soundgarden, que dificilmente se las puede costear una banda al uso, y dificilmente te va a financiar un sello si no vendes. habrá q buscar otro modo de hacer las cosas. salir a tocar con una camiseta de eastpack o de danone no me parece una buena idea. ya se verá por donde van los tiros. hay que aceptar que las cosas, hoy en día y de momento, son como son
Última edición por clashcityrockers el Mié Jul 21, 2010 1:11 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

por meneillos » Mié Jul 21, 2010 1:10 pm

Kupak escribió:
clashcityrockers escribió:4- y que si la gente nace ya pensando que todo se consigue gratis, jamás van a valorar el hecho de poseer un artefacto físico que suena. para qué.


Es que ahí está el error garrafal que está en la "cultura española", que lo que no cuesta dinero no se valora, que la educacion gratis no se valora, que la sanidad gratis se defenestra... yo de verdad, aunque suene demagógico, valoro mil veces mas algo que se me da con el corazón que algo que me dan a cambio de pasta (que tampoco me importa darla).


pero es verdad que en casos tipo sanidad o educación, que mencionas, sólo nos daríamos cuenta, en términos generales, de lo que valen cuando tuviéramos que pagarlas; es decir, algo parecido a lo de no darse cuenta de lo que se tiene hasta que se pierde (tan inherente a la naturaleza humana, al menos a la mía) 8)
Avatar de Usuario

Millinomilesaway

Gran Maestro

12401

5 Nov, 2009

Narrow Gates

por Millinomilesaway » Mié Jul 21, 2010 1:32 pm

Kupak escribió:
clashcityrockers escribió:4- y que si la gente nace ya pensando que todo se consigue gratis, jamás van a valorar el hecho de poseer un artefacto físico que suena. para qué.


Es que ahí está el error garrafal que está en la "cultura española", que lo que no cuesta dinero no se valora, que la educacion gratis no se valora, que la sanidad gratis se defenestra... yo de verdad, aunque suene demagógico, valoro mil veces mas algo que se me da con el corazón que algo que me dan a cambio de pasta (que tampoco me importa darla).


+999999.

Mira, un caso que me jode especialmente, aunque sea algo diferente, es este. A los grupos de la ciudad (soy de Pamplona) se les valora poquisimo. En mi opinion hay grupos cojonudos, cada semana tienes bolazos en bares de grupos locales, y estoy harto de oir a peña "bah, pero es que son de aqui". Son incapaces de moverse del puto sofa para ver a un grupazo en el bar debajo de su casa, pero vienen unos acabadisimos Soulfly por 20 pavos y entonces todo el mundo alla. Lo que quiero decir, es que esos grupos tocan por amor al arte, CON EL CORAZON como dice Kupak, hacen la musica que les da la gana, son sinceros sin engañar a nadie, y la peña pasa de ellos como de la mierda. Puta gente ignorante e inculta.

En fin, perdonad si esto no va aqui :oops:
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.153s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'