reflexiones sueltas
1- no se puede parar esto sin entrar ademas en multiples contradicciones y violaciones de la privacidad. no me pueden estar examinando un megaupload que yo haya enviado, aunque sea con el titulo cambiado, porque es un instrumento en si que puede tener multiples usos (ayer, sin ir mas lejos, para enviar material en el curro a una imprenta que no tiene ftp). además, entraríamos en diferenciar a aquellas bandas que permiten el intercambio de sus archivos (yo, por ej) y los que están en contra. ¿vamos caso a caso? se colapsaría la justicia hasta el absurdo, así que aceptemos la situación como es
2- además, moviendome en el entorno en el que me muevo, conozco a muchos melómanos que gastan en música. que, además, están interesados en formatos que hasta hace poco se consideraban obsoletos (y no me refiero al laser disc, sino al vinilo

), otorgandole ademas un valor que jamás debieron perder: que se escuchan mejor (indiscutible)
3- la gente que realmente ama la musica va a apoyarla. el tema es la escasa cultura musical reinante en este pais.
4- y que si la gente nace ya pensando que todo se consigue gratis, jamás van a valorar el hecho de poseer un artefacto físico que suena. para qué.
5- y que si crees que son tus derechos, inalienables, no vas a dar tu brazo a torcer. creo que mas que lanzar amenazas institucinales, o que te salgan 4 musicos sinvergüenzas reclamandote, obligandote, a comprar su producto, lo que debería de haber es una mayor difusión cultural, de otorgar el valor a lo que lo tiene, sin coacciones, sin inculpaciones, simplemente creando un caldo de cultivo para que la gente valore el trabajo hecho
6- y que esto proviene de un problema cultural endémico, que se relacionará con los libros digitales, los buffetes gratis, las tapas del bar o el reparto de paraguas de propaganda: la gente si es gratis lo coge, sudándosela si realmente lo quiere o necesita. Como contó una señora en un programa tipo el diario de patricia, "pasé muchas veces por donde la chica de la bandeja de los langostinos, y me comí dos kilos. me sentaron mal, me tiré un pedo y me cagué". Pues eso
7- a las bandas emergentes, o underground, o formadas por cuáqueros, las descargas nos han ayudado, y ayudan, un huevo. Si que habrá gente que no te compre los discos pk lo tiene descargado, pero aquel que viene a verte pk te ha descubierto de otro modo te está haciendo un favor. Y, que coño, será por nuestros diseños ajustados marcapezones, pero vendemos un hueval de camisetas, y esto es apoyo, sea del signo que sea. hombre, preferiría que se llevasen un bonito vinilo, mas que nada pk creo que tiene más valor (n del r: cuestan lo mismo que las camis)
8- todo lo expuesto se traduce en: el underground está más sano que nunca, y las bandas no pueden culpar a las descargas de no poder asomar la cabeza. hay muchas que tampoco merecen salir del underground (un sitio cálido y bonito en el que estar, por otro lado), y estoy hasta los putos huevos de victimismo por parte de bandas de tercera que ni valen un pimiento ni aportan nada válido: fuera discriminaciones positivas, igual no consigues nada porque tienes que competir contra los buenos, contra los grandes. yo con mis cortometrajes jamás llegué a nada, y es a donde tenía que llegar: a ninguna parte
9- magia. este año descubrí a the soundtrack of our lives, una de las bandas que mas me han impactado en años. me vi videos por youtube, caí hechizado como un lémur, me bajé los discos. fui uno a uno. en orden. poco a poco. durante meses apenas escuché otra cosa. entendí cada nota, cada cancion, cada melodía de voz. y con una calidad de audio realmente mierder. cuando tuve la ocasión conseguí, de los 5 discos que tienen, uno en cd y otro en vinilo, porque los quiero originales, y seguiré buscando. no los descubrí en una tienda regentada por un hippie melómano que me invita a hierba cada vez que voy mientras pone sus discos de grand funk railroad. no desenfundé los vinilos. me lo bajé. y fue realmente mágico
10- antimagia: corría el año 93, helloween habían sacado nuevo disco que prometía vuelta a las raices ("chamaleon"), corrí a comprarmelo, no tenía dinero y fui andando hasta barakaldo. a mi hermano y a mi nos pilló una tormenta que nos hizo llegar calados hasta los cojones. compramos el disco. Se trata de una castaña bien seria a la que intenté sacar un un jugo que realmente no tiene. a fuerza de insistir si que vi trabajo, composición, que no estaba mal, pero a estos tipos se les había ido definitivamente la pinza. antimagia.