Bandas y grupos foráneos.

Sunnismo crónico-drónico.

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mar Ago 17, 2010 10:01 pm

GLaSS escribió:
Kupak escribió:A parte de eso el drone para mi ha sido siempre una promesa sin cumplir.


No entiendo eso


Quiere decir que potencialmente me gusta pero que no he encontrado aun el grupo definitivo que me haga bailar la danza de la alegria.
Avatar de Usuario

MrJack

Dios del Rock

3199

1 Oct, 2005

Ezlekuak

por MrJack » Mar Ago 17, 2010 10:05 pm

A mí es un genero que nunca me ha enganchado y mira que gente que tira bastante al post-metal y que tiene gustos bastante parecidos (Belial, Ger, Llanero...) lo flipais con estas cosas... o por ejemplo estais nombrando a Jesu que me gusta, pero eso, que el drone nunca me ha llegado
No se, supongo que no he encontrado al grupo o al disco que me enganche y además me da pereza ponerme a grupos del palo.

Supongo que le iré dando oportunidades y tal, sin prisa, si me atrapa bien y si no también.
Live or die tryin´
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

por Kupak » Mar Ago 17, 2010 10:29 pm

MrJack escribió:Supongo que le iré dando oportunidades y tal, sin prisa, si me atrapa bien y si no también.


Prueba con este, a mi me gusta bastante:

Tim Hecker - Mirages (2004)
Imagen
Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10491

27 Mar, 2007

por Jolocho » Mar Ago 17, 2010 10:33 pm

El drone no susurra al oído de todo el mundo.


Antes pensaba que si la gente escuchaba más Weezer el mundo sería más amoroso. Ahora pienso lo mismo pero con el drone.
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

por Chrisfehn-666 » Mié Ago 18, 2010 3:06 am

yo recomiendo de drone el things viral de khanate, un clasico
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

por Chrisfehn-666 » Mié Ago 18, 2010 3:09 am

yo hace poco me acorde del silver de jesu y lo escuche despues de años, nunca sere tan feliz
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

Belial

Dios del Rock

4534

16 Mar, 2007

Cádiz

por Belial » Mié Ago 18, 2010 10:05 am

pues mira tu por donde...

http://www.roadburn.com/2010/08/sunn-o- ... ival-2011/

este año se va si o si vamos (ya lo tenía decidido, pero ahora más jaja)
Avatar de Usuario

PerikOh

Clásico del Rock

2250

5 Sep, 2005

por PerikOh » Mié Ago 18, 2010 12:40 pm

-GeR- escribió:
Jolocho escribió:
GLaSS escribió:Hay que ver lo que les gusta Lovecraft a cierto tipo de grupos, aunque claro, los sonidos le pegan mucho a los relatos de ese hombre.


Me apunto lo de leer a Lovecraft con estos grupos de fondo, nunca me he metido con su literatura. Sí, lo primero que hice ayer es hacerme con Heresy. Gracias, y gracias Llanero por la Boriscomendación.


Pues a mí Lovecraft actualmente me aburre sobremanera... se me vuelve extremadamente previsible, quizás porque lo vea desde una perspectiva actual, pero no lo puedo evitar. Si puedes esperar Jolochín, estaba por hacer un mercadillo v2.0 (que tengo otros tantos muchos libros en mi pueblo, entre los que se encuentran cerca de 15 libros chiquitines con relatos de Lovecraft, y que evidentemente no voy a revisitar nunca).


Hum, supongo que el problema con Lovecraft es que realmente te tienes que creer lo que está leyendo, vamos, que requiere cierta "participación" por parte del lector. Y no nos engañemos, está lleno de defectos, abusa mucho de recursos como "el horror tan espantoso que es imposible de describir", y quizás la mitología de los mitos de Cthulhu se ha convertido en un mal cliché, a pesar de no ser tan culpa suya, sino de demasiado escritor amateur que escribe una historia basada en Nueva Inglaterra en la que el protagonista principal pierde la cordura después de ver a un grupo de ranas adorando a un batracio gigante llamado Cthulhu al grito de "Iä! Iä!".

Pero vamos, con Lovecraft me pasa igual que con Tolkien, disfruto mucho más leyéndolo, con todos sus defectos incluidos, que muchas otras obras "serias" mundialmente aclamadas. :) Y sí, el poco drone que he escuchado, que viene a resumirse en el 'Monoliths and Dimensions', 'Domkirke' de Sunn O))) y el 'Altar' junto a Boris, es perfecto para leer a Lovecraft.

Por otra parte, interesante post. Seguiremos leyendo atentos.

EDIT:

¿Que es la historia con el Dronevil? ¿Son dos discos que se pueden escuchar al mismo tiempo o que?
Avatar de Usuario

GLaSS

Dios del Rock

2983

30 Ene, 2004

Castellón

por GLaSS » Mié Ago 18, 2010 1:41 pm

PerikOh escribió:¿Que es la historia con el Dronevil? ¿Son dos discos que se pueden escuchar al mismo tiempo o que?


Efectivamente, como algun que otro experimento, el Drone y el Evil son dos discos que puedes escuchar tanto por separado como juntos (otros que me vienen a la mente son el Times Of Grace de Neurosis y el The Galilean Satellites de Rossetta). Si buscas por internet puedes encontrar alguna version mezclada de los 2 juntos.

En cuanto a Lovecraft, mucha gente confunde sus relatos propios con los de otros que mas tarde han utilizado sus mitos, que no son pocos. Hay que tener en cuenta que Lovecraft escribio muchisimas historias, y las hay desde geniales hasta soporiferas. Pero algunas como "En las montañas de la locura", "El horror en el museo", "En la noche de los tiempos", "La sombra sobre Innsmouth", "El horror de Dunwich" o "La llamada de Cthulhu" son bastante amenas e interesantes. Bien es cierto que abusa de ciertas cosas, pero el solo fue capaz de crear una mitologia riquisima. Tambien hay que saber entrar en el contexto de Lovecraft, ahora somos mucho menos impresionables y ya esta visto todo, estamos cansados de ver por la tele historias de tintes "Lovecrafianos". Ni que decir tiene que el impacto de Lovecraft ha sido brutal, desde la literatura, hasta el cine (aunque las adaptaciones de sus libros siempre han sido bastante lamentables), hasta el comic, los videojuegos e incluso la musica (Deberiamos ver cuantisimos grupos tienen en su nombre algo que haga referencia a los mitos de Cthulhu, o canciones, desde grupos de casi toda la rama extrema del metal hasta la musica experimental y ambiental).
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

por LlaneroSolitario » Mié Ago 18, 2010 1:42 pm

Así es. Tal y como ya hicieron Neurosis con el Times of Grace, son dos discos (uno ambiental y otro más drone) al remezclarlos cambia la experiencia. Drone y Evil, en conjunto Dronevil. En suicidebystar.com están subidos por separado y mezclados.

De Khanate me gusta mucho el primero, el resto los tengo pendientes porque solo los he escuchado por encima.

Gravetemple tienen 3 discos: Ambient/Ruine, The Holy Down y Le Vampire de Paris. Yo me quedo con Le Vampire, con una parte centrar bestial y Attila en un estado envidiable.

Burial Chamber Trio son mucho más aburridos y solo tienen un disco homónimo con dos temas cortos.

Pentemple están entretenidos, aunque me parecen más una anécdota que otra cosa. El disco se llama O))) Presents.

Stephen O'Malley & Attila Csihar - 6°Fskyquake es otro disco interesante. Ambient puro y duro con Attila en registros limpios y melódicos, por lo visto fue un tema que compusieron para una exposición de un escultor.

PD: el nombre de Lovecraft ha sido prostituído de tantísimas formas que el pobre a día de hoy goza de muy mala salud. Tiene cosas muy buenas, pero es que todo el terror ha bebido tanto de Lovecraft que hoy en día sus historias parecen típicas y poco originales.
Última edición por LlaneroSolitario el Mié Ago 18, 2010 1:59 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario

PerikOh

Clásico del Rock

2250

5 Sep, 2005

por PerikOh » Mié Ago 18, 2010 1:54 pm

Otra pregunta, Llanero, antes has dicho que el 'Domkirke' se disfruta mucho más conociendo la discografía entera de Sunn O))) ya que así entiendes mejor cada momento. ¿Podrías explicar eso mejor?

GLaSS escribió:En cuanto a Lovecraft, mucha gente confunde sus relatos propios con los de otros que mas tarde han utilizado sus mitos, que no son pocos. Hay que tener en cuenta que Lovecraft escribio muchisimas historias, y las hay desde geniales hasta soporiferas. Pero algunas como "En las montañas de la locura", "El horror en el museo", "En la noche de los tiempos", "La sombra sobre Innsmouth", "El horror de Dunwich" o "La llamada de Cthulhu" son bastante amenas e interesantes. Bien es cierto que abusa de ciertas cosas, pero el solo fue capaz de crear una mitologia riquisima. Tambien hay que saber entrar en el contexto de Lovecraft, ahora somos mucho menos impresionables y ya esta visto todo, estamos cansados de ver por la tele historias de tintes "Lovecrafianos". Ni que decir tiene que el impacto de Lovecraft ha sido brutal, desde la literatura, hasta el cine (aunque las adaptaciones de sus libros siempre han sido bastante lamentables), hasta el comic, los videojuegos e incluso la musica (Deberiamos ver cuantisimos grupos tienen en su nombre algo que haga referencia a los mitos de Cthulhu, o canciones, desde grupos de casi toda la rama extrema del metal hasta la musica experimental y ambiental).


Jaja, sí, si en tu primer punto estoy completamente de acuerdo, además, ya lo he mencionado en mi anterior post, no todos los relatos en los que aparezcan Cthulhu, Yog-Sothot o demás es de Lovecraft, sino que son unos seres algo "Creative Commons", por llamarlos de alguna manera. Creo que precisamente, el mayor daño a su obra fue hecho por August Derleth, al querer darle una coherencia a sus mitos y convirtiendolos en una arquetípica lucha Bien-Mal, cuando la obra de Lovecraft era más bien nihilista y resaltando la insignificancia del hombre en el universo. Y sí, el impacto de la obra de Lovecraft ha sido brutal, ya que bebiendo de diferentes estilos, como el relato gótico de Poe o el onírico de Lord Dunsany creó la clase de horror que más miedo puede provocar: el desconocido. Puede provocar más terror algo sugerido, que nunca se vea del todo, pero que esté siempre ahí creando tensión, que no la casquería a lo Saw que tanto gusta ahora.
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

por LlaneroSolitario » Mié Ago 18, 2010 2:04 pm

Yo creo que es porque en la primera escucha puede parecer un disco efectista o demasiado pobre en comparación a otros discos. Una vez has escuchado todos los discos de Sunn O))) yo creo que lo disfrutas más porque empiezas a encontrar similitudes con el resto de su discografía y ver como simplementeañadiendo algunos elementos (Attila en registros más limpios, un órgano y teclados) la música de Sunn O))) adopta una nueva perspectiva. Se pierden menos detalles.

De todas maneras hablaba por experiencia propia: es un disco que no disfruté plenamente hasta hace poco y pasó de ser un disco de Sunn O))) más a ser mi favorito. No sé explicarlo de otra forma.
Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10491

27 Mar, 2007

por Jolocho » Jue Ago 19, 2010 12:20 am

Creo haber recomendado el Belles bêtes(2008) de Nadja para los iniciados. Por circustancias personales, se ha convertido en uno de mis favoritos. Quiero hablar de él para que os entren ganas irreversibles de escucharlo y deshojarlo bajo un cielo nocturno y con cascos.


Son canciones de Aidan Baker interpretadas bajo el prisma sonoro de Nadja. Quedáos con lo importante de esto: es un disco de canciones, no de cortes. Algo raro en Nadja. Tenéis tres canciones de 7' y otras tres que rondan el cuarto de hora. Alternadas.


Última nota: el disco juega con tres elementos que se combinarán de diferente manera según la canción. Uno es la voz de Aidan, que no siempre está presente en Nadja. Susurros lo suficientemente monótonos como para formar un mantra. Quien sea fan de Om, sabrá a lo que me refiero. Otro es el contínuo diálogo entre guitarra y bajo ultradistorsionados, y el último elemento es la batería. Está programada, pero no por ello menos pensada: tiene ritmos que me han sorprendido por las síncopas que incluyen.

Imagen


1. Skin like sand:::
introducción. Muy bonita, te insufla ganas de oir el resto de canciones.

2. Beautiful beast:::
muy buen tema con una progresión estupenda. Muy curioso como hacia la mitad la melodía me hace pensar en los 80, en el pop-rock inglés oscuro de entonces, en Joy Division. Dejémoslo en un guiño al shoegaze. Se me atraganta por ese final de capas de distorsión superpuestas en loop. Pero lo cortés no quita lo valiente: saben cerrar el tema muy bien.

3.Machina:::
mi tema favorito de Nadja en general. Una preciosidad, un bucle de belleza. Pura aurora boreal sónica.

4.Chainsaw:::sencillo y efectivo tema. Es curioso oir durante gran parte del mismo una línea de bajo casi limpia, sin apenas distorsión.

5.Green+Cold:::en el momento necesario, en el sitio necesario. Tema sobresaliente, y atentos a la batería y las sincopas que mete con la caja. Aquí el bajo vuelve a tronar.

6.Wound culture:::
no sólo el título mola. Es el broche perfecto. Para los que no conozcáis de nada a Nadja, sólo puedo recomendaros una escucha con los cinco sentidos puestos en ella. Es un grupo que ama romper en mitad de la canción (y cuando lo hace, es puro movimiento de placas tectónicas, puro glaciar derrumbándose): si te pilla desprevenido (suelen dar pequeñas señales), te pegan un susto de cuidado. Caso real.



NADJA PREVALECE
Última edición por Jolocho el Jue Ago 19, 2010 12:53 am, editado 1 vez en total
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

por LlaneroSolitario » Jue Ago 19, 2010 12:46 am

A mí sin embargo es de los que menos me gustan, demasiado ambiental para mi gusto.
Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10491

27 Mar, 2007

por Jolocho » Jue Ago 19, 2010 12:54 am

LlaneroSolitario escribió:A mí sin embargo es de los que menos me gustan, demasiado ambiental para mi gusto.


Sí, posiblemente sea lo más cercano al sonido shoegaze / post rock dentro del abanico Nadja.
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 4 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.463s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'