SH-Cellsius escribió:binladiya escribió:meneillos escribió:Wirrak escribió:Para qué te molestas en hacer la cuenta¿?
no me ha costado nada, la he hecho de memoria porque soy una calculadora humana
jojojojojoj, menudo crack!!!!!![]()
![]()
![]()
Tampoco tanto
- Fallece Brent Hinds (Mastodon)
- Mind Traveller lanza su nuevo single y videoclip “Gaslight”
[80] Rebel Souls - "Leviathan"- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
- » General » Z-Z General
meneillos escribió:SH-Cellsius escribió:binladiya escribió:meneillos escribió:Wirrak escribió:Para qué te molestas en hacer la cuenta¿?
no me ha costado nada, la he hecho de memoria porque soy una calculadora humana
jojojojojoj, menudo crack!!!!!![]()
![]()
![]()
Tampoco tanto
No existe nada más creativo que la maldad.
Por fin, como ya he escuchado el disco, he aquí mi veredicto. Y me he contenido... (por cierto, no he contado las letras, que otro lo haga por mi, no estoy ahora como para contarlas una a una)
Metamorfosis. Esa es la descripción más suave y acertada que se le puede otorgar al último disco de Linkin Park. De hecho, ya se podía haber otorgado ese título al cambio de rumbo que tomó la banda en Minutes to Midnight, y no la manida evolución que defienden muchos. Porque evolución es darle continuidad a un antiguo sonido, dotándole de más riqueza y variedad, no hacer un borrón y cuenta nueva. Minutes to Midnight ya era eso salvo unos pocos temas, y A Thousand Suns es el paso definitivo hacia el olvido de su pasado. ¿Pero es bueno este cambio? A mi parecer, no.
No sé si por la ansiedad de abrirse a un mercado más amplio, adaptarse a las últimas tendencias musicales o a borrar su pasado Nu-metalero, pero este disco deja a Linkin Park en tierra de nadie, sin un género que los identifique. El disco es un batiburrillo de sonidos sin cohesión alguna, a pesar de que se deja ver que quieren orientarlo hacia la electrónica, pero el pop, el hip-hop y otros géneros se dejan entrever dando como resultado una mezcla que cuesta de digerir. La propia estructura del disco también es muy incoherente, 15 cortes de los cuales 9 son temas hechos y derechos, y 6 cortos que sirven de interludios, extensiones, intro e incluso epílogo de la intro. ¿Por qué tanto tema corto que en vez de conectar los temas, hacen que todo suene aun más disperso?
Esta metamorfosis no me gusta nada. No funciona en ninguno de sus propósitos, ni como disco experimental, ni popular, ni un intento de renovarse. Es hora de que se planteen seriamente que narices quieren hacer de verdad con su música porque creo que ni ellos mismos lo saben.
Metamorfosis. Esa es la descripción más suave y acertada que se le puede otorgar al último disco de Linkin Park. De hecho, ya se podía haber otorgado ese título al cambio de rumbo que tomó la banda en Minutes to Midnight, y no la manida evolución que defienden muchos. Porque evolución es darle continuidad a un antiguo sonido, dotándole de más riqueza y variedad, no hacer un borrón y cuenta nueva. Minutes to Midnight ya era eso salvo unos pocos temas, y A Thousand Suns es el paso definitivo hacia el olvido de su pasado. ¿Pero es bueno este cambio? A mi parecer, no.
No sé si por la ansiedad de abrirse a un mercado más amplio, adaptarse a las últimas tendencias musicales o a borrar su pasado Nu-metalero, pero este disco deja a Linkin Park en tierra de nadie, sin un género que los identifique. El disco es un batiburrillo de sonidos sin cohesión alguna, a pesar de que se deja ver que quieren orientarlo hacia la electrónica, pero el pop, el hip-hop y otros géneros se dejan entrever dando como resultado una mezcla que cuesta de digerir. La propia estructura del disco también es muy incoherente, 15 cortes de los cuales 9 son temas hechos y derechos, y 6 cortos que sirven de interludios, extensiones, intro e incluso epílogo de la intro. ¿Por qué tanto tema corto que en vez de conectar los temas, hacen que todo suene aun más disperso?
Esta metamorfosis no me gusta nada. No funciona en ninguno de sus propósitos, ni como disco experimental, ni popular, ni un intento de renovarse. Es hora de que se planteen seriamente que narices quieren hacer de verdad con su música porque creo que ni ellos mismos lo saben.
No existe nada más creativo que la maldad.
creo (opinión sincera y honesta) que dais demasiada importancia a grupos de este calibre
pienso lo mismo q con dover: ya son una mierda desde el principio, es como pedirle integridad artistica a, no se, Chayanne
Me leo su entrevista y de lo que dicen no me creo nada. no creo q haya nada auténtico ahí dentro, ni que lo haya habido. eso si, no negaré que eran una máquina de hits, pero nunca me la vendieron con queso. son iguales que unos rasmus y similares, productos prefabricados. y, claro, amoldarse a las corrientes pero simulando autenticidad y evolución, si no eres de verdad... es algo bien jodido. sobre todo ¿a qué corriente te amoldas a la velocidad a la que va todo hoy, dnd los estilos y las modas caducan con rapidez?
pues eso, no lo he escuchado ni ganas de hacerlo, igual q los anteriores -salvo el primero: era imposible no saberse mas de medio disco sin tenerlo, y ademas les sufrí en directo con deftones cnd no eran aun nadie-, hay demasiada musica como para perder el tiempo
pienso lo mismo q con dover: ya son una mierda desde el principio, es como pedirle integridad artistica a, no se, Chayanne
Me leo su entrevista y de lo que dicen no me creo nada. no creo q haya nada auténtico ahí dentro, ni que lo haya habido. eso si, no negaré que eran una máquina de hits, pero nunca me la vendieron con queso. son iguales que unos rasmus y similares, productos prefabricados. y, claro, amoldarse a las corrientes pero simulando autenticidad y evolución, si no eres de verdad... es algo bien jodido. sobre todo ¿a qué corriente te amoldas a la velocidad a la que va todo hoy, dnd los estilos y las modas caducan con rapidez?
pues eso, no lo he escuchado ni ganas de hacerlo, igual q los anteriores -salvo el primero: era imposible no saberse mas de medio disco sin tenerlo, y ademas les sufrí en directo con deftones cnd no eran aun nadie-, hay demasiada musica como para perder el tiempo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados







