
[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
A mi hoy me ha venido un comercial a la oficina con el que tenemos mucha relacion y me ha preguntado si ibamos a cerrar y le dije que ni puta idea. El tio me dice psss, es que yo creo que os van a cerrar el poligono a primera hora, a lo que respondí : no pienso venir para comprobarlo así que como si quieren hacer el pino puente en medio de la autopista, el tio se quedo bastante bolao aunque se partió el culo un rato. Pero bueno, en mi empresa ya me llaman el sindicalista y mi jefe me dice que lo que mejor se me da es protestar y discutir, a lo que yo respondo "desde luego, máximo cuando tengo razón que viene siendo casi siempre". 

Antes de citar los puntos más conflictivos de la reforma laboral (seguro que gonzalo nos deleita con un extenso y exhaustivo análisis) cito motivos que en sólo 5 minutos leyendo se me han venido a la cabeza para ir a la huelga general:
- Evidentemente, la huelga es una demostración de fuerza. Si sale bien, podrá abrirse camino un periodo de luchas como en Francia o Grecia. Si sale mal, nos caerá una muchisimo peor porque el gobierno se verá reforzado.
- Es ABOMINABLE, por decir algo, una reforma laboral que profundiza muchisimo mas la precariedad que ya sufrimos y no creará empleo ( http://www.europapress.es/economia/labo ... 35136.html ) señores como Botín o Amancio Ortega aumentan sus beneficios un 68% ( http://www.publico.es/dinero/337928/ben ... x/aumentan )
- La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha rechazado hoy la huelga general convocada para el 29 de septiembre por "inútil y política" y, tras expresar la "firme voluntad" de abrir sus empresas "durante toda la jornada", ha pedido al Gobierno que garantice "claramente el derecho al trabajo. Bien, ya sabemos a quien molesta la huelga.
- Este puto gobierno rastrero que afirmaba que no se pagaría con derechos sociales la crisis se ha quitado la careta y encima sigue diciendo que es lo mejor para los españoles! Este argumento es extrapolable a toda la clase dirigente mundial, que hablaba de el fin de la especulaciuon, que decian enfadarse con los banqueros y sus paraisos fiscales, que hablaban de un nuevo capitalismo... y ahora se les ha olvidado el enfado y han empezado a meter planes de ajuste estructural a saco. Esos mismos que han provocado inmensos beneficios como en Argentina 2001, los imbatibles "tigres asiáticos", Europa del Este y tantos otros.
Es para estar cabreado, y salir a la calle y no dejarte acojonar porque vayas a perder tu empleo. No te preocupes, lo perderás mañana igualmente y se te quedará cara de idiota mientras el dinero que has producido se echa en la playa de las islas Caimán. Los que teneis pensado ser esquiroles, pensadlo bien, no ganáis NADA yendo a la huelga, si no paramos los pies a la reforma y los ataques de la patronal vuestros sueños de empleo fijo desaparecerán. Ya a un amigo mio que tenia contrato indefinido lo han echado acogiendose a la nueva reforma, de 12000 euros que le correspondian de indemnizacion solo cobrará 5000, y de estos la empresa sólo paga 3000, el resto el estado.
- Evidentemente, la huelga es una demostración de fuerza. Si sale bien, podrá abrirse camino un periodo de luchas como en Francia o Grecia. Si sale mal, nos caerá una muchisimo peor porque el gobierno se verá reforzado.
- Es ABOMINABLE, por decir algo, una reforma laboral que profundiza muchisimo mas la precariedad que ya sufrimos y no creará empleo ( http://www.europapress.es/economia/labo ... 35136.html ) señores como Botín o Amancio Ortega aumentan sus beneficios un 68% ( http://www.publico.es/dinero/337928/ben ... x/aumentan )
- La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE ha rechazado hoy la huelga general convocada para el 29 de septiembre por "inútil y política" y, tras expresar la "firme voluntad" de abrir sus empresas "durante toda la jornada", ha pedido al Gobierno que garantice "claramente el derecho al trabajo. Bien, ya sabemos a quien molesta la huelga.
- Este puto gobierno rastrero que afirmaba que no se pagaría con derechos sociales la crisis se ha quitado la careta y encima sigue diciendo que es lo mejor para los españoles! Este argumento es extrapolable a toda la clase dirigente mundial, que hablaba de el fin de la especulaciuon, que decian enfadarse con los banqueros y sus paraisos fiscales, que hablaban de un nuevo capitalismo... y ahora se les ha olvidado el enfado y han empezado a meter planes de ajuste estructural a saco. Esos mismos que han provocado inmensos beneficios como en Argentina 2001, los imbatibles "tigres asiáticos", Europa del Este y tantos otros.
Es para estar cabreado, y salir a la calle y no dejarte acojonar porque vayas a perder tu empleo. No te preocupes, lo perderás mañana igualmente y se te quedará cara de idiota mientras el dinero que has producido se echa en la playa de las islas Caimán. Los que teneis pensado ser esquiroles, pensadlo bien, no ganáis NADA yendo a la huelga, si no paramos los pies a la reforma y los ataques de la patronal vuestros sueños de empleo fijo desaparecerán. Ya a un amigo mio que tenia contrato indefinido lo han echado acogiendose a la nueva reforma, de 12000 euros que le correspondian de indemnizacion solo cobrará 5000, y de estos la empresa sólo paga 3000, el resto el estado.
Última edición por PcPunk el Vie Sep 24, 2010 12:47 am, editado 1 vez en total
(está sacado y algo ampliado de un blog de IA)
Atención a los puntos 13 y 14, que son los más criticos ya que anulan cualquier poder sindical, son los que dejan mas indefenso al trabajador al no contar el convenio colectivo y pasar a ser la negociacion entre empresa y trabajador. Un tú a tú muy igualado.
1.-Se amplían las causas para despedir. (Por ejemplo, 8 dias de falta aunque sea justificada constituyen motivo de despido)
2.- Se limita la tutela administrativa y judicial de los despidos. (Menos posibilidades de defenderte si te despiden injustamente)
3.- Se facilita el despido express por causas objetivas, para eliminar los
salarios de tramitación. (Despido más barato)
4.- Estos despidos pasan a estar subvencionados con recursos públicos (¿No había que sanear las cuentas del estado? Me despiden y el estado pierde dinero con lo que no podre cobrar el paro! Genial!)
5.- En el despido objetivo, se rebaja el plazo de preaviso y la indemnización en caso de incumplirse
6.- Al legalizarse los despidos, se pierde el derecho a la estabilidad en el
empleo, y se produce una reducción sustancial de la indemnización por cese
7.-La reforma del despido afecta sobre todo a los actuales trabajadores
fijos con mayor antigüedad
8.-Ante la misma situación en la empresa, ha convertido en más barato
despedir a los trabajadores que, simplemente, cambiarles el horario o los días de trabajo, o un traslado a otra localidad
9.- En la práctica, la aportación del Fogasa supone que despedir a los trabajadores fijos cuesta lo mismo que despedir a los temporales
10- Se facilita la utilización del despido express, sin causa y con indemnización rebajada, y sin abono de salarios de tramitación
11.- Se subvenciona el cese de estos trabajadores a cargo del FoGAsA.
el ministerio admitirá expresamente que la subvención se abone aunque la empresa reconozca que no tiene razones para el cese y el despido sea improcedente.
12.- La financiación pública supondrá que el despido sin causa tendrá un
coste para la empresa de 25 días de salario por año de servicio, en lugar
de los 45 días por año del despido improcedente
13.-La empresa tendrá capacidad para suprimir los derechos establecidos en los convenios colectivos sectoriales
14.- Se amplía la capacidad del acuerdo de empresa para fijar un régimen salarial inferior al establecido en el convenio del sector
15.- Se reconoce el poder del empresario para incumplir los derechos establecidos en los pactos y acuerdos de empresa
16.-Se podrán tramitar despidos colectivos y objetivos en las Administraciones Públicas (los que creen que serán más felices si otros trabajadores pierden derechos están de enhorabuena)
Atención a los puntos 13 y 14, que son los más criticos ya que anulan cualquier poder sindical, son los que dejan mas indefenso al trabajador al no contar el convenio colectivo y pasar a ser la negociacion entre empresa y trabajador. Un tú a tú muy igualado.
1.-Se amplían las causas para despedir. (Por ejemplo, 8 dias de falta aunque sea justificada constituyen motivo de despido)
2.- Se limita la tutela administrativa y judicial de los despidos. (Menos posibilidades de defenderte si te despiden injustamente)
3.- Se facilita el despido express por causas objetivas, para eliminar los
salarios de tramitación. (Despido más barato)
4.- Estos despidos pasan a estar subvencionados con recursos públicos (¿No había que sanear las cuentas del estado? Me despiden y el estado pierde dinero con lo que no podre cobrar el paro! Genial!)
5.- En el despido objetivo, se rebaja el plazo de preaviso y la indemnización en caso de incumplirse
6.- Al legalizarse los despidos, se pierde el derecho a la estabilidad en el
empleo, y se produce una reducción sustancial de la indemnización por cese
7.-La reforma del despido afecta sobre todo a los actuales trabajadores
fijos con mayor antigüedad
8.-Ante la misma situación en la empresa, ha convertido en más barato
despedir a los trabajadores que, simplemente, cambiarles el horario o los días de trabajo, o un traslado a otra localidad
9.- En la práctica, la aportación del Fogasa supone que despedir a los trabajadores fijos cuesta lo mismo que despedir a los temporales
10- Se facilita la utilización del despido express, sin causa y con indemnización rebajada, y sin abono de salarios de tramitación
11.- Se subvenciona el cese de estos trabajadores a cargo del FoGAsA.
el ministerio admitirá expresamente que la subvención se abone aunque la empresa reconozca que no tiene razones para el cese y el despido sea improcedente.
12.- La financiación pública supondrá que el despido sin causa tendrá un
coste para la empresa de 25 días de salario por año de servicio, en lugar
de los 45 días por año del despido improcedente
13.-La empresa tendrá capacidad para suprimir los derechos establecidos en los convenios colectivos sectoriales
14.- Se amplía la capacidad del acuerdo de empresa para fijar un régimen salarial inferior al establecido en el convenio del sector
15.- Se reconoce el poder del empresario para incumplir los derechos establecidos en los pactos y acuerdos de empresa
16.-Se podrán tramitar despidos colectivos y objetivos en las Administraciones Públicas (los que creen que serán más felices si otros trabajadores pierden derechos están de enhorabuena)
Yo aún no sé que decisión tomar, pero de lo que estoy seguro es que tome la que tome sera por mi, no me condicionaran mis compañeros. Yo soy eventual, mis compañeros de departamento no. Ellos todos dicen harán huelga. Yo si la hago perderia la posibilidad de entrar fijo en la empresa.
Según las circumstancias de cada uno, ir o no ir es una decisión muy grande. Pero por favor, si estais en paro no dudeis (es un día) en manifestaros. Es más lo que perdeis si os quedais en casa. Dos os los digo ya: Derechos y dignidad.
Según las circumstancias de cada uno, ir o no ir es una decisión muy grande. Pero por favor, si estais en paro no dudeis (es un día) en manifestaros. Es más lo que perdeis si os quedais en casa. Dos os los digo ya: Derechos y dignidad.
PcPunk escribió:
1.-Se amplían las causas para despedir. (Por ejemplo, 8 dias de falta aunque sea justificada constituyen motivo de despido)
Aunque sea por enfermedad no laboral? wtf?
4.- Estos despidos pasan a estar subvencionados con recursos públicos.
Hijos de puta... y nosotros tontos del culo. Disminuir el gasto público... su puta madre.
Lo del despido por enfermedad aun no lo he encontrado en el texto aprobado, pero sí viene en el proyecto de Ley, donde dice que se facilita el despido objetivo por faltas justificadas, permitiéndolo cuando (además del volumen de faltas exigido al trabajador), en el total de la plantilla haya un absentismo del 2,5% de las horas (antes se exigía que fuera del 5%).
Yo estoy muy a favor de la huelga, en eso que nadie piense lo contrario, pero mi situación actual es óptima (para lo que hay, claro) y prefiero intentar no desaprovechar la situación que vivo. Además de que tengo mucho curro que cerrar antes de cogerme vacaciones y que sigo teniendo contrato de prácticas.
La verdad es que por mi parte, si a la tarde-noche del 29-S se montasen movilizaciones sería un puntazo y estaría fijísimo. Se puede mostrar apoyo bajo el lema "no quiero perder mi trabajo actual pero quiero que las condiciones cambien", ¿no? Una buena movilización a las 20:00 en las ciudades más importantes es clave, que me viene bien esa hora.
La verdad es que por mi parte, si a la tarde-noche del 29-S se montasen movilizaciones sería un puntazo y estaría fijísimo. Se puede mostrar apoyo bajo el lema "no quiero perder mi trabajo actual pero quiero que las condiciones cambien", ¿no? Una buena movilización a las 20:00 en las ciudades más importantes es clave, que me viene bien esa hora.

Gorka escribió:
La verdad es que por mi parte, si a la tarde-noche del 29-S se montasen movilizaciones sería un puntazo y estaría fijísimo. Se puede mostrar apoyo bajo el lema "no quiero perder mi trabajo actual pero quiero que las condiciones cambien", ¿no? Una buena movilización a las 20:00 en las ciudades más importantes es clave, que me viene bien esa hora.
Puedes colgar una pancarta con ese lema en la ventana del trabajo.


Aunque mejor pon: "no voy a la huelga por no perder mi trabajo, pero quiero que las condiciones NO cambien".
Gorka escribió:Yo estoy muy a favor de la huelga, en eso que nadie piense lo contrario, pero mi situación actual es óptima (para lo que hay, claro) y prefiero intentar no desaprovechar la situación que vivo. Además de que tengo mucho curro que cerrar antes de cogerme vacaciones y que sigo teniendo contrato de prácticas.
La verdad es que por mi parte, si a la tarde-noche del 29-S se montasen movilizaciones sería un puntazo y estaría fijísimo. Se puede mostrar apoyo bajo el lema "no quiero perder mi trabajo actual pero quiero que las condiciones cambien", ¿no? Una buena movilización a las 20:00 en las ciudades más importantes es clave, que me viene bien esa hora.
Yo sigo repitiendo que los que teméis que ir a la huelga os perjudique a corto plazo para conseguir ciertos objetivos, cuando leais la reforma y todo lo que se nos avecina se os quitará cualquier atisbo de esperanza. Esas mejores condiciones que pretendeis conseguir van a desaparecer para todos como siga adelante la reforma y todo el plan de ajuste.
Joder, ved este video y decidme despues que no os importa quedaros currando mientras todo dios anda jodiendo al tipejo este!
http://www.youtube.com/watch?v=Z6YXIDmDs7w
http://www.youtube.com/watch?v=Z6YXIDmDs7w
PcPunk escribió:Yo sigo repitiendo que los que teméis que ir a la huelga os perjudique a corto plazo para conseguir ciertos objetivos, cuando leais la reforma y todo lo que se nos avecina se os quitará cualquier atisbo de esperanza. Esas mejores condiciones que pretendeis conseguir van a desaparecer para todos como siga adelante la reforma y todo el plan de ajuste.
Y yo también digo que esto es algo más que empatizar, no es ponerse en el sitio del otro, es algo más. Cada uno es un mundo y tiene su contexto. Os hablo del mío:
Llevo toda la vida viviendo con mi ama y mi hermano, pasandolas putas en cuanto a dinero, y ahora que estoy trabajando estoy ayudando a mi ama con el tema económico, y por fin parece que vamos a poder sacar la cabeza del hoyo. Me preocupa más el tener un sueldo en noviembre que las concidiones laborales que pueda tener dentro de un año, pero eso no quita que lo segundo me preocupe muchísimo.
Todos entendemos lo de las condiciones y la mierda que nos echan encima, pero también hay que comprender las situaciones de cada uno. Aparte de esto, ¿no se pueden crear manifestaciones, movilizaciones en fin de semana? Vale que la Huelga es un símbolo, pero lo otro también puede llegar a serlo con una participación mayor.
Y perdonar si no sintetizo bien que estoy en el curro este que tanto me preocupa conservar... jajajaja
Gorka escribió:Aparte de esto, ¿no se pueden crear manifestaciones, movilizaciones en fin de semana? Vale que la Huelga es un símbolo, pero lo otro también puede llegar a serlo con una participación mayor.
Y perdonar si no sintetizo bien que estoy en el curro este que tanto me preocupa conservar... jajajaja
La huelga es mucho más que un simbolo, a diferencia de una manifestacion: una huelga es mas efectiva, y es muchisimo mas temida por el gobierno y los empresarios, banqueros... porque detiene la economia, el flujo de dinero hacia sus bolsillos. Una huelga demuestra que realmente el poder que tienen tanto los empresarios, como los gobiernos con sus medios de comunicacion... realmente puede llegar a tambalearse en cuanto los trabajadores se unen. Y que se despierte esa conciencia, que la gente se de cuenta que puede cambiar las cosas, es lo que verdaderamente les aterroriza.
pijusmagnifikus escribió:Yo despues de lo que me acaba de pasar no sé que pensar... xDDDD
De esto que tu jefe te llama a las 13:15 a viernes una semana antes de la huelga y te dice que si quieres ir a comer al restaurante de las cenas de navidad y que avises al resto de los empleados. Wtf?! Que carallo?!?comorrrrrr?!!!¿?¿?
A ver con qué os chantajea, pero eso del restaurante suena a chantaje emocional xD
O lo mismo va a pediros que vayais a la huelga para joder al rojo de ZP!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados