por LlaneroSolitario » Sab Dic 11, 2010 8:58 pm
Bueno, yo creo que si nos ponemos puristas drone puro es lo primero de Earth y muy muy poco más (los primeros SUNN). Lo que pasa es que toda banda que juegue con algo tan "experimental" como el "drone" termina haciendo lo que le viene en gana y pasando de etiquetas. Ejemplos claros: SUNN, que mezclan de todo a partir del White, o Boris.
Otra cosa a tener en cuenta es que cada banda al final tira a lo suyo. Nadja son muy ambientales, SUNN cada día más sludgers o jugueteando con el dark ambient y obviamente hay mil bandas que sin ser tienen momentos muy ambientales influenciados por el ruidismo ambiental mencionado, el hipnotismo o las murallas de sonido (cosas yo creo que muy relacionadas entre sí).
No me parece algo tan cerrado como para hablar de géneros con exactitud. Cada disco y grupo es un mundo. Es lo malo de las etiquetas, que metes en el mismo saco a Earth y a Nadja. Que sobre el papel pueden parecer lo mismo, pero cuando los escuchas y te empapas de su música te das cuenta de que no tienen demasiado que ver. Es la eterna discusión que tengo con todo el mundo sobre el post. ¿No os habéis dado cuenta de que ahora todo es post? Post rock, post metal, post drone, post sludge, post hardcore, post post... y luego te pones a comparar a Neurosis y Rosetta y no se parecen mucho. Igual que Sigur Ros y Godspeed You! Black Emperor. O Nadja y SUNN.
En definitiva, yo creo puedes hablar de géneros de forma exacta cuando te mueves por unas bases o terrenos más o menos establecidos. Por ejemplo, el blues usa determinados acordes y ritmos. Pero cuando se trata de vanguardia o de experimentación en un mundo tan convulso y cambiante como el actual en el cual a los dos días todo está casi obsoleto, hablar de todo de una forma tan simplista como decir "drone", "post" o "mamífero" es quedarse en lo superficial. A fin de cuentas esto va de música y sentimientos, no de disección anatómica.