Primero me ví hasta que mataron al pavo, luego hasta la mitad, y una semana después la he acabado.

Es que la veía de noche y me entraba sueño, pero no porque no me gustase, pero siendo las 5 de la mañana y con el ritmo de la peli me entraba sueñico.

Sólo me he leído por encima la primera página, y respecto a si se reencarna en el hijo de Linda, sí, se reencarna en su hijo, eso se deja claro al ver Óscar el futuro (como decía el libro) donde se ve como crían a los niños en NY (creo recordar, la acabé hace un par de días), primero se ve a la hermana dando la teta y luego a varios niños por la habitación y luego lo que es una imagen de Manhattan (repito, creo), y entonces él decide reencarnarse en el hijo de Linda y se le ve entrando en el espermatozoide (el plano de la polla entrando y saliendo me pareció muy cachondo

), y una vez que entra se reencarna en su hijo, pero lo que se ve al final no es su "nuevo" nacimiento, sino precisamente un flashback de cuando nació como Óscar, por eso a quien se ve es a su madre y no a su hermana Linda, él tiene ese flashback mientras entra en el espermatozoide, de ahí la confusión que creo que tuvo Pijus al principio del hilo (que no he leído si se aclaraba y por ello lo aclaro yo que soy muy listo

). En definitiva, el final del "viaje" de Óscar es cuando entra en el espermatozoide, y mientras éste entra en el óvulo tiene un último flashback de su anterior nacimiento como los otros flashbacks que tiene de momentos importantes en su vida (siendo su nacimiento el más importante por encima de la muerte de sus padres o cuando se separó de Linda o cuando le hizo su promesa de no separarse nunca, al ser el más importante es el último, aparte de que así en cierta forma puede "ver" lo que ocurrirá a continuación en unos 9 meses cuando vuelva a nacer), por eso ve a su madre y no a su hermana Linda.
Por cierto, hay un plano que me dejó pillao, y es cuando va Víctor a pedirle perdón a Linda, que la puerta se abre hacia fuera cuando todas las puertas de entrada a una casa siempre se abren para dentro precisamente para que al abrirla no le estampes la puerta en el careto al visitante, pero para rodar ese plano con los dos en la misma habitación y no con una dentro de la casa y el otro fuera con la pared entre medias jodiendo el plano, hacen que la puerta abra hacia fuera, lo cual es una pequeña "trampa cinematográfica", a no ser que en Japón sean mongolos y abran las puertas al revés.

En algunas puertas interiores como las de los cuartos de baño se pueden poner para que abran hacia fuera (en un piso que viví el baño era muy pequeño y la puerta abría hacia fuera para que no chocara con las cosas de dentro que estaban muy cerca de la puerta porque el baño era enano

), pero la puerta principal siempre abre hacia dentro por lo que he explicado antes.
Me dí cuenta porque hace mil siglos (como 15 años, no sé) cuando ví "Perdición" ("Double Indemnity") de Billy Wilder la ví en el programa de "Qué Grande es el Cine" de La 2, y en el debate comentaron cómo la puerta de la casa del prota se abría hacia afuera porque en una escena clave se escondían detrás de ella en el pasillo de afuera, y yo la verdad es que no me dí cuenta en el primer visionado, aunque luego me la compré en VHS y al haberla visto mil veces de chaval es algo que recuerdo muy bien, y al ver el plano en esta peli me dí cuenta de esta chorrada porque me acordé de "Perdición".

Dato curioso friki que si ahora sale Kupak, que ha vivido en Japón y su familia es japonesa, y me dice que en Japón se abren las puertas al revés, pues habré soltado un megarollo para nada.

Que de todas formas este dato tampoco creo que le interesase a nadie, pero como soy un friki de estos detallitos, lo casco y ya está.
