1-Intrumentales-rockeros-sucio-industrial-de carretera:Yamaoka para los temas principales de introducción de juego metía unos temas instrumentales(luego también vocales),dónde tiene mucha chicha y que también los pasa a piano para meterlos en algún tramo del juego haciendo que suenen diferentes.Le daba un toque muy característico y sonaba a una mezcla entre el compositor de Twin Peaks,mezclado con alguna parte instrumental de Portishead.
2-Ambientales:Que suenan en las parte tranquilas,cuando el mundo de Silent Hill no está corrompido y te mueves entre la niebla/ceniza pero sin llegar a ser agradables y que te mantienen alerta continuamente,gracias en parte por el ruido blanco.
3-Ambiente oscuro:Cuando Silent Hill se transforma en óxido,carne y sangre que es cuando Yamaoka te machaca con sonidos metalicos,cosas que se rompen,ruidos opresivos y desagrables que harían cagarse patas abajo a Clint Eastwood.
Era parte esencial de la atmósfera del juego y el Team Silent enseñaba como contar una buena historia con un envoltorio lleno de simbolismo y terror psicológico cojonudo,porque aún siendo japoneses,las influencias se mezclaban con el cine y literatura occidental y no quedaba como el típico film japonés con niña melenuda que tanto se explotaba.
Aunque yo soy de la idea del productor fan de Slayer xD.Habría que dejar el tema de sectas religiosas y las tramas continuistas y sacar algo aislado y autoconclusivo como SH2 dónde se tenga más en cuenta a los personajes y al viaje por la psique de estos.Más ahora que no queda nadie del equipo original lo ideal es que el nuevo equipo diera una nueva visión pero a la vez fiel con un buen acabado artístico antes que ponerse a cambiar radicalmente las bases del género.
En parte tengo esperanzas porque tienen al cargo a los del Shattered Memories de Wii.Y que coño en principio luce bien aunque con tanto bosque recuerda a Alan Wake
