por gonzalo » Mar Mar 08, 2011 12:44 pm
Extrapolar la situación personal que uno puede ver al resto de la sociedad es peligroso en el sentido de que a veces puedes equivocarte, y que lo que ves tú puede que sea la excepción. Por eso yo prefiero ver primero las estadísticas para forjarme una opinión de lo que sucede en general.
Recuerdo cuando Mayor Oreja dijo que en el franquismo se vivía plácidamente... ¿esa era la situación de la mayoría de los españoles? Probablemente si te vas al barrio de Salamanca o El Viso en Madrid y preguntes por la crisis, te dirán que ni la han notado...
El Patriarcado no deja de existir porque simplemente unas mujeres manden en casa en un determinado sitio del país. Patriarcado es que las mujeres ganen menos por el mismo trabajo que un hombre y eso pasa. Es que las mujeres con la misma formación obtengan menos trabajos en los mismos puestos que los hombres, y eso también pasa. Es que las mujeres tengan acceso a contratos más cortos y en peores condiciones, que eso también pasa. Es que las mujeres sufran una tasa de paro mucho mayor que los hombres y eso, por extraño que parezca también pasa.
Es que los trabajos que desempeñan las mujeres no se reconozcan, se infravaloren y no consten como actividad económica como las tareas domésticas,o el cuidado de incapacitados por ejemplo. Es que además del trabajo tengan que trabajar también al llegar a casa, porque los hombres no dedican más de un cuarto de hora -como mucho- a "ayudar" a las tareas del hogar, como si fuera responsabilidad natural de la mujer.
El Patriarcado es que si un hombre folla mucho es un crack y si lo hace una mujer es una puta. O que se impida a la mujer decidir sobre su cuerpo y su vida imponiéndole antiguos preceptos católicos cuando no todos ni todas profesamos esa fe...
En fin, el patriarcado abarca el terreno social, económico y culturas, tras décadas y siglos de imposición de ese pensamiento machista. Excepto cuando nos tomamos un respiro allá por 1931 y la mujer pudo votar, divorciarse, trabajar, trabajar 8 horas y conquistar los mismos derechos que los hombres. Pero duró poco.
El Patriarcado, en mi opinión, trasciende por mucho la situación personal de alguien o algún lugar.
Nadie está hablando de que haya igual número de mujeres que hombres en trabajos de esfuerzo físico ni nada de eso. Se habla de la igualdad de derechos y oportunidades en todos los aspectos de la vida, a la hora de levantarse a recoger la mesa, a la hora de optar a un mismo trabajo que puede desempeñar tanto un hombre como una mujer o a la hora de enfrentarse a un juicio por haber recibido maltratos durante décadas o haberlos dado.
Me parece que el Día Internacional del Hombre Trabajador son todos los días del año, por desgracia incluído este, ¿o es que las mujeres que ganan menos por el mismo trabajo hoy van a ganar lo mismo que el hombre? ¿hoy los hombres van a romper récords y harán la mitad de las tareas de la casa? Por desgracia todo seguirá igual, una sociedad donde el hombre se sienta sobre la mujer, en la mayoría de los casos, atendiendo a las estadísticas y datos difundidos por ministerios, partidos políticos, movimientos sociales, la ONU, el PNUD, el INE...
Hoy no es un dia de discriminación hacia los hombres, hoy es un día de apoyo a las mujeres para que se emancipen de esta horrible situación y conquisten la igualdad que les pertenece por derecho propio.
El Ministerio de Igualdad, aún siendo una mierda que no fue capaz ni de aplicar las leyes que aprobó el Gobierno durante 2004 -sobre el tema de derechos de mujer, las leyes que redacta a favor de los empresarios las aplica hasta antes de su aprobación- y eso que esas leyes no eran la panacea pero algo positivo eran. Por desgracia ya se eliminó ese ministerio y las pequeñas ayudas se han ido.
Yo solo digo que viva la lucha de las mujeres. Es mi opinión.
