Kupak escribió:meneillos escribió:la ley del más fuerte, ese Darwinismo económico,
En realidad yo creo que el darwinismo social se basa en una interpretacion equivocada de Darwin. Segun Darwin sobrevien no los mas fuertes sino los que pasan la criba de la adaptación al medio. Y el medio es cambiante y algun rasgo que sea adaptativo en un determinado entorno puede ser desadaptativo en otro. Y bueno, el tema de la evolución de las especies se ha tergiversado al máximo
en esto estoy de acuerdo. Respecto al tema cristiano, no me voy a meter. Simplemente diré que el que considere la caridad como un sustitutivo aceptable de la justicia, allá él y su conciencia
Kupak escribió:meneillos escribió:La teoría suena a libertad to guapa ahí, pero el resultado es que, como sociedad, deberíamos haber superado eso ya hace tiempo, porque, además, tenemos ejemplos hasta la extenuación que demuestran que el neoliberalismo no pone ahí arriba a los "mejores" o a los que más trabajan, sino, salvo excepciones, a otros, a los de siempre, a los que ya tenían el dinero y el poder
Ahí estamos, pero no deja de ser una ideologia potente que no se puede refutar de un plumazo.
no sólo potente, sino además abrumadoramente dominante entre los que deciden hoy en día. De acuerdo. Pero para poder asociarla a la "justicia" hay que hacer muchos requiebros, hay que usar una interpretación de justicia totalmente pervertida, no crees? Salvo que asumamos y defendamos que, a partir de ahora, a la sociedad humana le toca involucionar hacia un estado más primitivo, pero con todos los lujos, por supuesto. Es decir, primitivismo social, pero extrema sofisticación material para los que puedan permitírselo. Si yo puedo hacer algo, eso no va a pasar