clashcityrockers escribió:jejej, ya te e dicho que no es justo, pero muchas veces es así. aunque lo que hay que hacer es buena base instrumental y buenas melodías de voz (si las hay, hay estilos en los q no importan). soundgarden es el ejemplo perfecto de guitarras trabajadisimas, base ritmica con vida propia y melodias memorables. pero hay veces qe dos acordes bien puestos son suficientes si tienes una buena melodía de voz
Depende del estilo como bien dices, en el rock no me importan tanto las melodias, me parece un género eminentemente ritmico, en el pop si que son muy importantes las melodias tanto vocales como instrumentales.
Y buen tb depende del tipo de grupo, hay algunos que son vocalista-centricos y otros que se centran en lo instrumental.
A mi desde luego si alguno de los instrumentos destaca no me importa que el resto sea acompañamiento. Por ejemplo en el Station de los Russian Circles el protagonista es el bateria, el que lleva la carga de creatividad mientras que la guitarra y el bajo son complementos que dan ambiente y color.
En Soundgarden como dices hay una confluencia de talentos (aunque el bateria no me gusta tanto).