Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.
Avatar de Usuario

arki

Clásico del Rock

2042

26 Jul, 2009

bilbao

DONDE APRENDISTE A VIVIR (documental sobre pantano del ebro)

por arki » Jue Jul 07, 2011 4:52 pm

Bueno por si a alguien le interesa, lo acabo de ver y me a encantado, sobre todo nostalgia. Cuando ibamos en julio de vacaiones al pueblo en la provincia de Burgos, soliamos ir al pantano de arija (del ebro, pero ibamos a la parte de arija) y muy buenos recuerdos me han Bueno por si a alguien le interesa, lo acabo de ver y me a encantado, sobre todo nostalgia. Cuando íbamos en julio de vacaciones al pueblo en la provincia de Burgos, solíamos ir al pantano de arija (del Ebro, pero íbamos a la parte de arija) y muy buenos recuerdos me han venido a la cabeza, que tiempos aquellos.... :asad:


Imagen

Imagínate que un buen día, sin comerlo ni beberlo, te obligaran a dejar la tierra donde naciste, donde creciste, donde están enterrados tus seres queridos, en definitiva te obligan al destierro del lugar donde aprendiste a vivir.

Esta es precisamente la historia de este documental, la historia de sus gentes que vieron desaparecer sus hogares y su terruño de infancia, bajo las aguas del pantano del Ebro.

A comienzos del siglo XX las sequías en el valle del Ebro impulsan el proyecto de construir un gran embalse en la cabecera del río, al sur de Cantabria. Inaugurado en 1952, el Pantano del Ebro es uno de los embalses más grandes e importantes de España. Se ubica cerca de Reinosa, a pocos kilómetros del nacimiento del Ebro, todavía dentro de la comarca de Campoo (Cantabria) que le ve nacer. Es el responsable de regular el caudal del Ebro para que el río no baje agotado durante el estiaje como era común hasta mediados del siglo XX.

El Pantano del Ebro conforma un paisaje muy singular. Ocupa una extensión considerablemente grande de la comarca campurriana y aún se interna en la provincia de Burgos. Sus aguas, rodeadas de altas montañas, inmensas praderas verdes y frecuentes brumas, encierran una belleza melancólica.

Tras su inauguración el embalse inundó tres pueblos enteros, Quintanilla, Medianedo y La Magdalena, afectando a numerosas poblaciones limítrofes como La Población de Yuso, Corconte, Arija, Las Rozas, Orzales y Requejo. Esta obra cambió para siempre no sólo el paisaje de la región, sino la vida de muchos campurrianos.
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.130s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'