BayBee escribió:-GeR- escribió:La frase es una construcción hecha, que tampoco había que pillarla con pinzas...
Sorry, por el malentendido, pensaba que pensabas que solamente aparecía en ésta, en plan como el que hace un cameo o participa en una sola peli, rollo el Langui. Pero vamos, entonces ningún actor de cine cómico realmente lo es según la concepción que tú tienes sobre lo que es un actor?
-GeR- escribió: y me reitero: es un cómico (y como cómico que es me parece bueno, aunque no lo aguante)
Joder, ahí me has matado. No puedo entender que un cómico al que no aguantas te parezca bueno. A mi un cómico que me resulte insoportable y no me haga gracia no me podrá parecer un buen cómico en la vida, ya que consigue el efecto contrario de su función.
-GeR- escribió: pero en esta peli no pega para nada.
Pues para mí es uno de los puntos fuertes de la peli.
Me expreso en analogía, a ver si consigo hacerme entender:
1) A mí no me gusta el ketchup. Lo aborrezco. Me da acidez y asco a la par.
2) No obstante, sé que a muchísima gente le gusta, así que soy capaz de objetivamente reconocerle unas propiedades y un sabor rico, pese que a mí sigue sin gustarme.
3) Eso sí, lo que jamás voy a admitir es echarle ketchup a una buena paella, porque eso es cagarla. Si eso le echaré conejo o lo que sea, ¿pero ketchup? ¡Es cagarte en la paella completamente!
¿Queda claro así? Volviendo al tema del Benigni... pues cuestión de gustos. Para mí, ser cómico y ser actor son cosas distintas. Hay gente que lo conjuga muy bien como Dario Fo, pero en la mayoría de los casos es una cosa u otra.
Y cuando digo
cómico no me refiero a hacer comedia. El
cómico es un subgénero, muchas veces no hace falta interpretación. Podemos catalogar, también reduciendo mucho, cómicos a la mayoría de estos tíos que salen en la Paramount Comedy. Sí, salen, cuentan sus chistes y te ríes. Pero, ¿eso es ser actor? Vamonos con los chicos de Muchachada Nui. Joder, como cómicos me parecen fantásticos. Pero eso sí, cada vez que intentan actuar también me da la risa, pero en el otro sentido (el único salvable es Carlos Areces).
Vamos a irnos a un caso extremo (sólo por la polémica, nada más): Beyoncé sale en 8 películas. ¿La convierte eso en actriz? ¿O en una negra chotorra que canta y mueve el culo?
Y oye, que esto no lo digo a mala hostia eh! Sólo que no pongo nunca emoticonos y siempre parece que esté cabreado...
pijusmagnifikus escribió:Bueno, pues en eso no coincidimos, yo me quedo con Manderlay.
¡Si es una repetición de lo mismo! Mismo patrón narrativo, mismo patrón escenográfico, misma banda sonora, ni tan siquiera hay una evolución en el personaje de ella: se supone que debiera haber aprendido una moralina (dado que es un cuento, al fin y al cabo) en la primera parte... pero no, cae otra vez exactamente en el mismo error.
Supongo que te interesará más el tema, vamos... y ya te digo, que a mí el mensaje de la peli, como dije anteriormente, me parece muy interesante, y la actriz soberbia. Pero la peli me parece un timo: es un "voy a venderte la misma peli otra vez y me quedo tan ancho".
pijusmagnifikus escribió:Ah por cierto. Peloteo duro, pero me pareces el que tiene el mejor gusto cinematográfico del foro. Aunque aborrezca todas esas pelis drámaticas de autor europeas del este / oriente próximo que tanto gustas.
jajajaja gracias por el piropo pero me ha dolido más la cuchillada a Kieslowski xD o lo por quién lo dices? Akin?Kaurismäki? xD Me encanta el drama y el cine europeo, es una de mis debilidades

[/quote]
Jajaja pues justo no iba por Kieslowski, que me parece que es de lo mejor que sueles postear! Lo decía por tu gusto por esos melodramas del este que se desarrollan lentamente, habitualmente con personaje adulto enseñando las moralejas a personaje joven que se imbiscuye en una triste vida rodeada de horror y de guerras, pero donde en los círculos más íntimos hay compasión y ternura... boh.
Por cierto Pijus: ¡heptuple-post! ¡Lo nunca visto!
pijusmagnifikus escribió:Vexus escribió:No quiero desviar el hilo, pero si no recuerdo mal tras esa temporada venía una tercera. Lamentablemente la serie se terminó cancelando por diversas cuestiones y el que a día de hoy es el Final de Twin Peaks no era más que el final de la segunda temporada, que vendría seguida de otra en la que se resolvería tanto ese problemón como el resto de tramas que quedaron abiertas.
¿si? yo no tenia entendido eso. Pensaba que Lynch dirigió la primera temporada, luego lo habia dejado en la segunda y se habia encargado del capitulo o capitulos finales... pero vamos que tampoco lo sé seguro. De todos modos, el capitulo final es de él y me parece de cachondeo.
Eso es: había muchas más temporadas de Twin Peaks. David Lynch quería alargar la serie bastante, no sólo con una tercera temporada, sino más incluso. Pero la productora le obligó a terminar con la segunda, algo así como "hey, aquí no está pasando nada y además no tienes audiencia: ¿sacas el asesino ya o qué?". La historia de los desencantos de Lynch con el mundo de la producción es bastante larga, empezando desde su desafortunada
Dune hasta la actualidad en que no hay nadie que le quiera dar un puto duro para hacer cine, y por eso se dedica a pintar y a hacer música (bastante chunga, por cierto, mucho peor que sus distintas bandas sonoras). Y enlazándolo con el tema anterior de
Inland Empire, es de eso que va esta peli: de un profundo desencanto con el mundo de la producción que domina la industria cinematográfica y que tanto daño le ha hecho tras tantos años de trabajo.
De hecho, sólo en la primera temporada de 8 capítulos (incluyendo piloto) 2 están dirigidos por Lynch; supongo que él haría más una labor de "supervisor" para ver que se adaptaban a su estilo, aunque teniendo en cuenta de nuevo a la productora, no me extrañaría que intentaran mantenerlo lo más alejado posible. Aún así y a pesar de todo lo dicho, el último episodio también me parece una cagada.
pijusmagnifikus escribió:Venga chicos, tomaros un Calipo y relajaros que esto es un foro no la pura mili xD si no gusta ver una lista de 40 pelis, en la mia y en la del pobre diablo de Beibi al llegar al numero diez pasais de post y asunto arreglado xDD Si es que padeceis de colon irritable

Me repito: ¡que no estoy cabreado! Es mi falta de emoticonos lo que induce a pensar ello... sólo digo que me parecería más interesante reduciéndola a 10... en tu caso, estoy convencido de que habría salido una lista mucho más interesante; de hecho, me da la sensación de que te estás mordiendo la lengua a tope con las pelis que has puesto...
pijusmagnifikus escribió:Casi arreglas lo de Equilibrium
¡Puaj!