Van damme es un actor del copón, incluso den Double Impact interpreto 2 papeles! que profundidad interpretativa cago en diez!

Esto en la disco farda un montón.
PUXI escribió:pijusmagnifikus escribió:PUXI escribió:
A que pelicula te refieres?![]()
Hombre supongo que salirme con Gaspar Noé en medio de esa especie de pataleta a no ser que pienses que es primo mio o algo, vendrá por Enter the Void.
Sigo sin entender lo de "intenta haberla visto".
PUXI escribió:Es que no se que te hace pensar que no he visto en mi vida una pelicula de Gaspar Noé (tengo el dvd de solo contra todos a 2 m por ejemplo), director que por cierto, no he infravalorado.
Ah, espera, ya lo entiendo claro, como mis peliculas favoritas no son de culto y muchas son de aventuras y comerciales representa que casi no veo cine y que tu sabes más. Si era eso haberlo dicho antes.
PUXI escribió:Los gustos son lo que son, y en ocasiones divertidos. Pero estos comentarios me revientan, el día que Gaspar Noé haga una pelicula de acción y pueda acercarse aunque sea un poquito a los últimos 50 minutos de Inception (si le dan el dinero claro ..xd), vienes al foro y me avisas.
-GeR- escribió:Wade escribió:10 Origen (Christopher Nolan)
Te recomiendo el visionado del capítulo de South Park Insheeption (temp 14, cap 10) para una revisión de tu pensamiento...
-GeR- escribió:Kupak escribió:Wade escribió:2 Aliens (James Cameron)
Aunque la clásica sea la primera a mi tambien me gusta mas la segunda.
Mi chico y yo discrepamos, y alentamos a revisionar tanto Alien como Aliens: allá donde la primera crea tensión y atmósfera, la segunda peca de un excesivo prólogo que sólo remonta en una excelente parte final. Lo mejor de la segunda es la evolución en el personaje de Ripley, de niñata llorona a marimacho de armas tomar.
Corvo escribió:Me apunto El verano de Kikujiro y Atmósfera Cero.
Puppets escribió:OrientalBLCircus escribió:-Dentro del Laberinto (1986).
Esta, con la Princesa Prometida, Willow o El Señor de las Bestias, de las pelis de fantasía de mi infancia. Expléndidas.
-GeR- escribió:A mí no me sirve que meta 300 planos en 5 segundos y que uno no sepa lo que está pasando, que se quede mareado por la cámara y hasta que no salga el humo final y vea el victorioso de la contienda esté pendiente de quién coño ha ganado una batalla. Que oye, que si a los demás les sirve, estupendo.
PUXI escribió:Saqué a Gaspar Noé por que se que es un tio al que pijus le gusta. Y no lo infravaloró, lo que hago es no darle ciertos valores que no se le presuponen, al igual que a Nolan no le presupongo que haga ciertas cosas. De allí el comentario. Yo en ningún momento he dicho que no me guste Gaspar Noé (bien podría decirlo y no afectaría mi discurso). Nolan tiene unas virtudes, que nunca tendrá Noé, y viceversa. Inception tiene muchas virtudes y yo que se, Irreversible también, pero yo no juzgo a irreversible por ser una pelicula pretenciosa y ecandalosa, por que ese es el cine de Noé. Igual de cutre me parece decir que Inception no mola por que el """""montaje""""" (hoy en día la gente se llena la boca hablando de montaje) esta de fiesta continúa y que varias escenas de acción no están del todo bien hechas. Cualquiera que haya visto Batman sabe esto desde hace un lustro.
Pero claro, es más fácil decir que esto y lo otro es una mierda y tu no sabes nada por que te gusta Armageddon.
Wade escribió:-GeR- escribió:A mí no me sirve que meta 300 planos en 5 segundos y que uno no sepa lo que está pasando, que se quede mareado por la cámara y hasta que no salga el humo final y vea el victorioso de la contienda esté pendiente de quién coño ha ganado una batalla. Que oye, que si a los demás les sirve, estupendo.
Si no es si sirve o no sirve tio, es que ES así. Es decir, en medio de un tiroteo no lo ves todo claro y limpio, si no que hay polvo, mierda y ruido a tu alrededor. Con suerte puedes parpadear dos o tres veces (viendo imágenes fugaces de lo que pasa a tú alrededor) y, por supuesto, te enteras del final cuando sale "el humo de la victoria". En ese aspecto, Nolan ha conseguido recrear el caos de los tiroteos bastante bien.
Otra cosa es que a tí concretamente no te guste. Pero vaya, eso ya es opinión.
PUXI escribió:Yo también prefiero que se hable del montaje (que coño, para eso estudio montaje) que no se hable de él. Pero me cuesta a veces leer argumentos muy superficiales.
PUXI escribió:Para mi el montaje de Inception es circunstancial.
Si, hay escenas de acción mal montadas, como el tiroteo al salir del hangar en el primer nivel del sueño, otras están directamente mal planteadas, por ejemplo la persecución en skies. Eso para mi esta bien montado, lo que falla es que las dos primeras veces que ves eso te pierdes por que no hay diferencia cromática entre el bueno y los malos. Me parece un error de fotografía y dirección de arte, no de montaje.
PUXI escribió:Pero más allá de estos detalles si a alguien le falla el montaje yo diría que es por como se dilata y contrae en función de lo que Nolan busca. Ciñéndonos al último acto de la pelicula, en cada nivel del sueño hay una velocidad distinta, y yo creo que Nolan y el montador buscaron alargar ciertas partes para darle una coherencia (una ayuda al espectador) a los niveles, diferenciarlos entre ellos más allá de la localización. A mi eso me parece un acierto, pero en ciertos puntos de la pelicula el remedio es peor que la enfermedad.
Por ejemplo, en el primer nivel todo son jumping cuts a mansalva, y entre espacios siempre, siempre, hay elipsis. En el segundo nivel sino recuerdo mal no hay jumping cuts pero si elipsis entre espacios, en el tercero casi toda la acción es lineal, solo se contrae cuando pasamos a otra acción de otro personaje en el mismo nivel del sueño o en el otro. En el cuarto nivel siempre la acción es lineal, las elipsis solo existen cuando vamos a otro nivel del sueño
PUXI escribió:Para mi este sistema funciona muy bien en el primer nivel (quien diga que eso esta mal montado le meto palillos debajo las uñas), en el segundo (incluida pelea en el pasillo sin gravedad digna de matrix y sin efectos digitales, genial), y en el cuarto. El problema viene con el tercer nivel. La acción se alarga una y otra vez, ahora mato a este, ahora al otro, ahora meto una bomba... y claro tienes que seguir con el mismo estilo de montaje que llevas en toda la pelicula, planos que se pisan sin parar y ni un respiro, y cuando haces esto en varias acciones redundantes acaba cansándote. Obviamente Nolan sabía esto y mucho más, pero aún así opto por darle esos minutos al tercer nivel. Por que había que mantener la coherencia temporal (aunque fuera falsa), y a los otros tienen que darles tiempo a preparar la bomba del ascensor y a tirar la furgo por el puente, y a la vez todo tiene que funcionar para que el hijo se encuentre con el padre moribundo.
PUXI escribió:¿Podría funcionar mejor? quizás si, quizás fuera imposible, seguro que Nolan hizo todo lo posible. Inception es una pelicula tan extremadamente compleja con el montaje que me parece indigno juzgarle ese apartado por cuatro pálpitos que a uno le vienen. Para mi el montaje de esa peli merece todo el respeto del mundo, otra cosa es que en ciertos momentos no acabe de funcionar, pero los cojones que le pusieron en la mesa de montaje no se los quita nadie.
PUXI escribió:Después a uno le puede gustar o no la pelicula en función de muchas cosas (argumento estrambótico e inconexo, ausencia de secundarios, odias a Dicaprio y punto...), pero de ahí a decir que es una pelicula MALA, no. A mi me pasa algo parecido con Wacthmen, una peli que todo el mundo adora o simpatiza con ella, y yo es que no le veo nada de nada, pero tampoco digo que sea mala y la peor bazofia de la decada.
PUXI escribió:PD: Nolan nunca haría esa secuencia que has puesto de Matrix 2. Simplemente por que es una secuencia de lucha totalmente gratuita y que no aporta nada a la pelicula (como la pelea anterior con el chinorris). Nolan no sabe grabar peleas? le cuestan los tiroteos? no diré que no, soy el primero que lo dije por aquí al venir del estreno de Origen. Pero el ritmo que le da a sus peliculas, las decisiones acertadas que siempre toma, como consigue hacer algo sumamente complejo y salir del embrollo como si nada... eso es más difícil que rodar a Neo en 3D con 200 muñequitos y mil camaras. Por cierto, Nolan no rueda con segunda unidad, nunca.
PUXI escribió:PD2: Poner a Spielber en esta discusión es trampa. Un tío que lleva 3 décadas manejando el espacio de esa manera no se puede usar para comparar a nadie!
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado