Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por PUXI » Lun Jul 18, 2011 12:36 am

Akira siempre me gustó, pero con el tiempo cada vez me entusiasma menos. Y uf... Jungla de cristal 2 para mi es la peor de las 4 (se nota que Mctiernan no estaba allí). Para mi, obviamente, la primera lo parte, solo por la frase de "quien conduce ese coche ¿Steve Wonder?". La primera hora de "la venganza" me parece espectacular.


Van damme es un actor del copón, incluso den Double Impact interpreto 2 papeles! que profundidad interpretativa cago en diez! :lol: Mi favorita de él Kickboxer, bailoteó con las tailandesas incluido:


Esto en la disco farda un montón.
Avatar de Usuario

Corvo

Gran Maestro

7485

30 Nov, 2007

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por Corvo » Lun Jul 18, 2011 12:42 am

Lo de Miyazaki es de una sensibilidad diferente,Akira,directamente,no tiene de eso :lol: .

Hace varios años que no veo de animación japonesa,pero me enganché en su momento gracias a seriazas como Cowboy Bebop.

Imagen
Avatar de Usuario

Dersu

Rockero de garaje

59

9 Jul, 2011

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por Dersu » Lun Jul 18, 2011 12:48 am

^
Estoy como tú, hace mucho que no veo animación japonesa, pero en su momento le dediqué mucho tiempo.

Y sí, Cowboy Bebop mola, como que es la mejor serie anime de todos los tiempos, de largo.
Imagen
Avatar de Usuario

pijusmagnifikus

Gran Maestro

6796

21 Jul, 2006

Santiago D.C. (GZ)

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por pijusmagnifikus » Lun Jul 18, 2011 10:57 am

PUXI escribió:
pijusmagnifikus escribió:
PUXI escribió:
A que pelicula te refieres? :?



Hombre supongo que salirme con Gaspar Noé en medio de esa especie de pataleta a no ser que pienses que es primo mio o algo, vendrá por Enter the Void.


Sigo sin entender lo de "intenta haberla visto".


A ver macho, o te va la telenovela o mucho te haces el tonto. Sólo te sugiero que cuando intentes hacer una comparación de una cosa con otra, especialmente si es para dejar a una de ellas por debajo de la otra, que intentes tener los conocimientos minimos como para poder valorar ambas. Lo que en este caso viene significando como minimo haber vito la película. Si sigues sin entenderlo, déjalo estar. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por PUXI » Lun Jul 18, 2011 2:02 pm

Es que no se que te hace pensar que no he visto en mi vida una pelicula de Gaspar Noé (tengo el dvd de solo contra todos a 2 m por ejemplo), director que por cierto, no he infravalorado.


Ah, espera, ya lo entiendo claro, como mis peliculas favoritas no son de culto y muchas son de aventuras y comerciales representa que casi no veo cine y que tu sabes más. Si era eso haberlo dicho antes.
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por -GeR- » Lun Jul 18, 2011 2:29 pm

PUXI escribió:Es que no se que te hace pensar que no he visto en mi vida una pelicula de Gaspar Noé (tengo el dvd de solo contra todos a 2 m por ejemplo), director que por cierto, no he infravalorado.


Ah, espera, ya lo entiendo claro, como mis peliculas favoritas no son de culto y muchas son de aventuras y comerciales representa que casi no veo cine y que tu sabes más. Si era eso haberlo dicho antes.


Hombre, teniendo en cuenta que sacaste el tema de Gaspar Noé sin venir a cuento con este comentario:

PUXI escribió:Los gustos son lo que son, y en ocasiones divertidos. Pero estos comentarios me revientan, el día que Gaspar Noé haga una pelicula de acción y pueda acercarse aunque sea un poquito a los últimos 50 minutos de Inception (si le dan el dinero claro ..xd), vienes al foro y me avisas.


Pues sí da la impresión de que
1) Lo dices por estar en la lista de Pijus
2) Lo infravaloras comparándolo a Inception de Nolan (que es cuestión de opiniones; ahora bien: argumentos)
Avatar de Usuario

Wade

Gran Maestro

14646

13 Sep, 2004

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por Wade » Lun Jul 18, 2011 2:39 pm

-GeR- escribió:
Wade escribió:10 Origen (Christopher Nolan)


Te recomiendo el visionado del capítulo de South Park Insheeption (temp 14, cap 10) para una revisión de tu pensamiento...


Bufff...South Park me gustan, pero tampoco tanto como para aguantar un revisionado de una peli que me ha entrado por los ojos cono un cuchillo al rojo vivo. A ver, que yo soy el primero en decir que no es una obra maestra (a lo sumo, película de culto), pero joder, me gusta lo suficiente como para meterla en una lista de pelis que me encantan y que me han impactado :P :wink:

-GeR- escribió:
Kupak escribió:
Wade escribió:2 Aliens (James Cameron)


Aunque la clásica sea la primera a mi tambien me gusta mas la segunda.


Mi chico y yo discrepamos, y alentamos a revisionar tanto Alien como Aliens: allá donde la primera crea tensión y atmósfera, la segunda peca de un excesivo prólogo que sólo remonta en una excelente parte final. Lo mejor de la segunda es la evolución en el personaje de Ripley, de niñata llorona a marimacho de armas tomar.


Hombre, pero eso ya supongo yo que será cuestión de gustos. Aunque bueno, yo con Alien no puedo ser imparcial. Me gustan todas (si, hasta la 3ª, con todo lo mal hecha que está, con todas sus idas de perola y todas sus incongruencias).

Eso si, lo del cambio de Ripley...seguro seguro que es cosa del director. Solo tienes que mirar el resto de sus "heroínas" como se portan :lol:

Corvo escribió:Me apunto El verano de Kikujiro y Atmósfera Cero.


¿No has visto Atmósfera Cero? Me parece uno de los papeles más sólidos de Connery, además que mola un puñao verle haciendo de Sheriff :D



Puppets escribió:
OrientalBLCircus escribió:-Dentro del Laberinto (1986).


Esta, con la Princesa Prometida, Willow o El Señor de las Bestias, de las pelis de fantasía de mi infancia. Expléndidas.



:arrow: :arrow: :arrow: :arrow:

Y añado "He-Man y los Masters del Universo" :D

-GeR- escribió:A mí no me sirve que meta 300 planos en 5 segundos y que uno no sepa lo que está pasando, que se quede mareado por la cámara y hasta que no salga el humo final y vea el victorioso de la contienda esté pendiente de quién coño ha ganado una batalla. Que oye, que si a los demás les sirve, estupendo.


Si no es si sirve o no sirve tio, es que ES así. Es decir, en medio de un tiroteo no lo ves todo claro y limpio, si no que hay polvo, mierda y ruido a tu alrededor. Con suerte puedes parpadear dos o tres veces (viendo imágenes fugaces de lo que pasa a tú alrededor) y, por supuesto, te enteras del final cuando sale "el humo de la victoria". En ese aspecto, Nolan ha conseguido recrear el caos de los tiroteos bastante bien.


Otra cosa es que a tí concretamente no te guste. Pero vaya, eso ya es opinión.
"Ya no quedan Audrey Hepburns en el mundo =("

Más Extremo de Oro + Dinosaurio de Plata + Flekillo y frase del año de Bronce (2010)

Imagen
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por PUXI » Lun Jul 18, 2011 2:42 pm

Saqué a Gaspar Noé por que se que es un tio al que pijus le gusta. Y no lo infravaloró, lo que hago es no darle ciertos valores que no se le presuponen, al igual que a Nolan no le presupongo que haga ciertas cosas. De allí el comentario. Yo en ningún momento he dicho que no me guste Gaspar Noé (bien podría decirlo y no afectaría mi discurso). Nolan tiene unas virtudes, que nunca tendrá Noé, y viceversa. Inception tiene muchas virtudes y yo que se, Irreversible también, pero yo no juzgo a irreversible por ser una pelicula pretenciosa y ecandalosa, por que ese es el cine de Noé. Igual de cutre me parece decir que Inception no mola por que el """""montaje""""" (hoy en día la gente se llena la boca hablando de montaje) esta de fiesta continúa y que varias escenas de acción no están del todo bien hechas. Cualquiera que haya visto Batman sabe esto desde hace un lustro.

Pero claro, es más fácil decir que esto y lo otro es una mierda y tu no sabes nada por que te gusta Armageddon.
Avatar de Usuario

watcherofculture

Clásico del Rock

1560

30 Dic, 2010

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por watcherofculture » Lun Jul 18, 2011 3:53 pm

Haré una lista de mejores películas de todos los tiempos cuando esté en mi lecho de muerte, pero con este post por lo menos podré apuntarme alguna peli que no he visto, thanks. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por BayBee » Lun Jul 18, 2011 4:09 pm

Te invito a que participes en este otro top : viewtopic.php?f=15&t=53617
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por -GeR- » Lun Jul 18, 2011 4:16 pm

PUXI escribió:Saqué a Gaspar Noé por que se que es un tio al que pijus le gusta. Y no lo infravaloró, lo que hago es no darle ciertos valores que no se le presuponen, al igual que a Nolan no le presupongo que haga ciertas cosas. De allí el comentario. Yo en ningún momento he dicho que no me guste Gaspar Noé (bien podría decirlo y no afectaría mi discurso). Nolan tiene unas virtudes, que nunca tendrá Noé, y viceversa. Inception tiene muchas virtudes y yo que se, Irreversible también, pero yo no juzgo a irreversible por ser una pelicula pretenciosa y ecandalosa, por que ese es el cine de Noé. Igual de cutre me parece decir que Inception no mola por que el """""montaje""""" (hoy en día la gente se llena la boca hablando de montaje) esta de fiesta continúa y que varias escenas de acción no están del todo bien hechas. Cualquiera que haya visto Batman sabe esto desde hace un lustro.

Pero claro, es más fácil decir que esto y lo otro es una mierda y tu no sabes nada por que te gusta Armageddon.


1) Que a la gente se le llene la boca hablando de "montaje". Pues oye, ya era hora que en este país de lerdos en el que se cree que el artista sale del coño de su madre ya pintando obras maestras, que se empiece a hablar de analizar con rigor el arte.
A mí me parece de puta madre que se analicen los distintos sistemas de significación que conforman una película (interpretativo, sonoro, fotográfico, narrativo...) para luego, a partir de ese trabajo, poder lanzar una opinión. Que luego ya uno estará más o menos de acuerdo con ella, pero por lo menos estará argumentada sobre algo sólido y objetivo.
Repito:
Análisis -> objetivo, partiendo de los hechos que presenta el film.
Opinión -> subjetiva, partiendo del análisis realizado.

2) Repito también: joder, y si Inception es una peli de acción, ¿no voy a juzgar sus secuencias de acción principalmente? Vamos, si fuera un drama con secuencias de acción diría un "bueno, aunque las escenas de acción están mal rodadas el drama se sostiene y tiene un buen guión, además de estar bien las interpretaciones, aunque el director debiera ponerse las pilas en las escenas trepidantes", o cualquier cosa por el estilo. Pero no, es una peli de acción, y a una peli de acción yo le exijo eso como mínimo. Que luego esta película no me gusta además por muchos otros motivos (que no me voy a detener ahora, pero si alguien quiere saberlos estaré encantado de soltar una parrafada), eso es otra cosa.

3) Que conste que Gaspar Noé no es santo de mi devoción; de hecho, probablemente tú hayas visto más cine suyo que yo (yo sólo he visto Irreversible, que me pareció una película con cosas muy interesantes y otras muy soporíferas).

Wade escribió:
-GeR- escribió:A mí no me sirve que meta 300 planos en 5 segundos y que uno no sepa lo que está pasando, que se quede mareado por la cámara y hasta que no salga el humo final y vea el victorioso de la contienda esté pendiente de quién coño ha ganado una batalla. Que oye, que si a los demás les sirve, estupendo.


Si no es si sirve o no sirve tio, es que ES así. Es decir, en medio de un tiroteo no lo ves todo claro y limpio, si no que hay polvo, mierda y ruido a tu alrededor. Con suerte puedes parpadear dos o tres veces (viendo imágenes fugaces de lo que pasa a tú alrededor) y, por supuesto, te enteras del final cuando sale "el humo de la victoria". En ese aspecto, Nolan ha conseguido recrear el caos de los tiroteos bastante bien.

Otra cosa es que a tí concretamente no te guste. Pero vaya, eso ya es opinión.


Eso sería si estuviéramos hablando de cine hiperrealista, ¿no? La realidad no tiene nada que ver con el cine. Vamos: el cine es ficción, y si bien por lo habitual tiende a representar la realidad, tiene unos mecanismos de representación distintos a los que se manejan en nuestro plano. Si no, lo que haría sería "presentar" y no "representar", que en el arte son conceptos muy distintos.

Y aún así, puede haber polvo, puede haber tiros, puede haber hostias, fuego, tornados y lo que le venga a cualquiera en gana mostrarme en pantalla, que yo como espectador tendré que saber QUÉ ESTOY VIENDO, vamos (y creo que una cosa no tiene por qué implicar la otra). Eso también es el concepto de verosimilitud: no tiene que ser "real" comparado con la realidad, sólo tiene que ser real respecto al mundo que se me está representando.

Es que si no hay eso me levanto de la silla, voy a prepararme un café y si eso vuelvo cuando esté terminando la acción. Porque si al menos se da una atmósfera de tensión, de urgencia o de lo que sea que pueda hacer interesante el hecho de que yo no sepa que estoy viendo, pues aún así colaría. Pero, en el caso que hablamos, ni una cosa ni la otra.

Para mí, en una secuencia de acción yo, como espectador, tengo que saber qué está pasando, y creo que el afán de Nolan de meter tantos planos cortos y repetitivos en un periodo de tiempo tan breve no ayuda a conseguirlo, desde luego.
Ejemplo:

A partir del minuto 3:00,


Personalmente, yo no me entero de nada de lo que está pasando. Para mí, eso es un ejemplo de escena de acción mal hecha.
Vamos a ver otros directores (que repito: detesto, pero por otros motivos; lo suyo al menos lo saben hacer bien).

Steven Spielberg con Minority Report:


Hay persecución, tiros y hostias; y vaya, me queda bastante clarito quién está en qué lugar en todo momento y qué está pasando. Y además, me parecen mucho más interesantes los planos, vaya.

Gore Verbinski en Piratas del Caribe III:


Vaya, aquí está lloviendo lo indecible, y aún así se aprecia todo lo que sucede igualmente también.

Vamos a una última, por ceñirme a los directores que yo había citado que considero que ruedan bien las escenas de acción. Ahora con los Wachowski en Matrix Reloaded: a partir del minuto 3:00, y en especial a partir del minuto 6:00 una excelentemente rodada secuencia de acción.


A esto es a lo que me refiero.
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por PUXI » Lun Jul 18, 2011 4:45 pm

Yo también prefiero que se hable del montaje (que coño, para eso estudio montaje) que no se hable de él. Pero me cuesta a veces leer argumentos muy superficiales.


No es que quiera entrar de lleno en Inception, pero ya que estamos....

Para mi el montaje de Inception es circunstancial.
Si, hay escenas de acción mal montadas, como el tiroteo al salir del hangar en el primer nivel del sueño, otras están directamente mal planteadas, por ejemplo la persecución en skies. Eso para mi esta bien montado, lo que falla es que las dos primeras veces que ves eso te pierdes por que no hay diferencia cromática entre el bueno y los malos. Me parece un error de fotografía y dirección de arte, no de montaje.

Pero más allá de estos detalles si a alguien le falla el montaje yo diría que es por como se dilata y contrae en función de lo que Nolan busca. Ciñéndonos al último acto de la pelicula, en cada nivel del sueño hay una velocidad distinta, y yo creo que Nolan y el montador buscaron alargar ciertas partes para darle una coherencia (una ayuda al espectador) a los niveles, diferenciarlos entre ellos más allá de la localización. A mi eso me parece un acierto, pero en ciertos puntos de la pelicula el remedio es peor que la enfermedad.
Por ejemplo, en el primer nivel todo son jumping cuts a mansalva, y entre espacios siempre, siempre, hay elipsis. En el segundo nivel sino recuerdo mal no hay jumping cuts pero si elipsis entre espacios, en el tercero casi toda la acción es lineal, solo se contrae cuando pasamos a otra acción de otro personaje en el mismo nivel del sueño o en el otro. En el cuarto nivel siempre la acción es lineal, las elipsis solo existen cuando vamos a otro nivel del sueño.

Para mi este sistema funciona muy bien en el primer nivel (quien diga que eso esta mal montado le meto palillos debajo las uñas), en el segundo (incluida pelea en el pasillo sin gravedad digna de matrix y sin efectos digitales, genial), y en el cuarto. El problema viene con el tercer nivel. La acción se alarga una y otra vez, ahora mato a este, ahora al otro, ahora meto una bomba... y claro tienes que seguir con el mismo estilo de montaje que llevas en toda la pelicula, planos que se pisan sin parar y ni un respiro, y cuando haces esto en varias acciones redundantes acaba cansándote. Obviamente Nolan sabía esto y mucho más, pero aún así opto por darle esos minutos al tercer nivel. Por que había que mantener la coherencia temporal (aunque fuera falsa), y a los otros tienen que darles tiempo a preparar la bomba del ascensor y a tirar la furgo por el puente, y a la vez todo tiene que funcionar para que el hijo se encuentre con el padre moribundo.


¿Podría funcionar mejor? quizás si, quizás fuera imposible, seguro que Nolan hizo todo lo posible. Inception es una pelicula tan extremadamente compleja con el montaje que me parece indigno juzgarle ese apartado por cuatro pálpitos que a uno le vienen. Para mi el montaje de esa peli merece todo el respeto del mundo, otra cosa es que en ciertos momentos no acabe de funcionar, pero los cojones que le pusieron en la mesa de montaje no se los quita nadie.


Después a uno le puede gustar o no la pelicula en función de muchas cosas (argumento estrambótico e inconexo, ausencia de secundarios, odias a Dicaprio y punto...), pero de ahí a decir que es una pelicula MALA, no. A mi me pasa algo parecido con Wacthmen, una peli que todo el mundo adora o simpatiza con ella, y yo es que no le veo nada de nada, pero tampoco digo que sea mala y la peor bazofia de la decada.


PD: Nolan nunca haría esa secuencia que has puesto de Matrix 2. Simplemente por que es una secuencia de lucha totalmente gratuita y que no aporta nada a la pelicula (como la pelea anterior con el chinorris). Nolan no sabe grabar peleas? le cuestan los tiroteos? no diré que no, soy el primero que lo dije por aquí al venir del estreno de Origen. Pero el ritmo que le da a sus peliculas, las decisiones acertadas que siempre toma, como consigue hacer algo sumamente complejo y salir del embrollo como si nada... eso es más difícil que rodar a Neo en 3D con 200 muñequitos y mil camaras. Por cierto, Nolan no rueda con segunda unidad, nunca.


PD2: Poner a Spielber en esta discusión es trampa. Un tío que lleva 3 décadas manejando el espacio de esa manera no se puede usar para comparar a nadie!
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por -GeR- » Lun Jul 18, 2011 5:45 pm

PUXI escribió:Yo también prefiero que se hable del montaje (que coño, para eso estudio montaje) que no se hable de él. Pero me cuesta a veces leer argumentos muy superficiales.

Primer punto en el que estamos de acuerdo: por supuesto, que se hable pero bien, no en términos de me gusta o no me gusta porque hay muchos tiros / pocos tiros o muchas / pocas explosiones, tanto para hablar a favor o en contra.
A mí me gusta mucho encasillar y etiquetar, y depende del género de un film, pues lo intento analizar con un prisma u otro. Cada cosa necesita su propio discurso, y no es uno mejor que otro, sino que cada género tiene una forma adecuada de desarrollarse.


PUXI escribió:Para mi el montaje de Inception es circunstancial.
Si, hay escenas de acción mal montadas, como el tiroteo al salir del hangar en el primer nivel del sueño, otras están directamente mal planteadas, por ejemplo la persecución en skies. Eso para mi esta bien montado, lo que falla es que las dos primeras veces que ves eso te pierdes por que no hay diferencia cromática entre el bueno y los malos. Me parece un error de fotografía y dirección de arte, no de montaje.

De acuerdo y más allá: en última instancia, es un error del director. Si no ha sabido hacer un buen planning / buena organización entre los distintos departamentos, pues historia suya. ¿Que el error es de subordinados suyos? Haber contratado a otros subordinados. Yo cuando he tenido problemas con un actor porque no me daba el papel, he tenido que despedirlo. ¿Que ha sido un error mío en principio por contratarlo? Pues sí. Eso no significa que no lo pueda solucionar.

PUXI escribió:Pero más allá de estos detalles si a alguien le falla el montaje yo diría que es por como se dilata y contrae en función de lo que Nolan busca. Ciñéndonos al último acto de la pelicula, en cada nivel del sueño hay una velocidad distinta, y yo creo que Nolan y el montador buscaron alargar ciertas partes para darle una coherencia (una ayuda al espectador) a los niveles, diferenciarlos entre ellos más allá de la localización. A mi eso me parece un acierto, pero en ciertos puntos de la pelicula el remedio es peor que la enfermedad.
Por ejemplo, en el primer nivel todo son jumping cuts a mansalva, y entre espacios siempre, siempre, hay elipsis. En el segundo nivel sino recuerdo mal no hay jumping cuts pero si elipsis entre espacios, en el tercero casi toda la acción es lineal, solo se contrae cuando pasamos a otra acción de otro personaje en el mismo nivel del sueño o en el otro. En el cuarto nivel siempre la acción es lineal, las elipsis solo existen cuando vamos a otro nivel del sueño

Para mí, es un director que se ha perdido en su propia película: en realidad, la película en sí me parece una excusa para mostrar determinadas escenas. Quiero decir: me da la sensación de que el guión se construye a partir de esas escenas, y no al contrario. Que es un mero pretexto.

Y estoy de acuerdo contigo de nuevo: me parece peor el remedio que la enfermedad. Lo que debiera ser trepidante se transforma en un sopor.


PUXI escribió:Para mi este sistema funciona muy bien en el primer nivel (quien diga que eso esta mal montado le meto palillos debajo las uñas), en el segundo (incluida pelea en el pasillo sin gravedad digna de matrix y sin efectos digitales, genial), y en el cuarto. El problema viene con el tercer nivel. La acción se alarga una y otra vez, ahora mato a este, ahora al otro, ahora meto una bomba... y claro tienes que seguir con el mismo estilo de montaje que llevas en toda la pelicula, planos que se pisan sin parar y ni un respiro, y cuando haces esto en varias acciones redundantes acaba cansándote. Obviamente Nolan sabía esto y mucho más, pero aún así opto por darle esos minutos al tercer nivel. Por que había que mantener la coherencia temporal (aunque fuera falsa), y a los otros tienen que darles tiempo a preparar la bomba del ascensor y a tirar la furgo por el puente, y a la vez todo tiene que funcionar para que el hijo se encuentre con el padre moribundo.

De acuerdo en la parte del pasillo del hotel: esa parte en concreto me parece el único acierto de la película. Lo que todavía me da más rabia: tío, si cuando te pones te sale bien, ¿por qué no te lo curras un poquito?

PUXI escribió:¿Podría funcionar mejor? quizás si, quizás fuera imposible, seguro que Nolan hizo todo lo posible. Inception es una pelicula tan extremadamente compleja con el montaje que me parece indigno juzgarle ese apartado por cuatro pálpitos que a uno le vienen. Para mi el montaje de esa peli merece todo el respeto del mundo, otra cosa es que en ciertos momentos no acabe de funcionar, pero los cojones que le pusieron en la mesa de montaje no se los quita nadie.

Discrepo absolutamente: pues sí, ha trabajado el señor. Pero que haya trabajado no significa que le haya salido bien. De hecho, no hay ninguna norma que implique que a mayor trabajo, mayor eficiencia. Si el montaje va en contra de la narratividad de la película, no sirve de nada.

PUXI escribió:Después a uno le puede gustar o no la pelicula en función de muchas cosas (argumento estrambótico e inconexo, ausencia de secundarios, odias a Dicaprio y punto...), pero de ahí a decir que es una pelicula MALA, no. A mi me pasa algo parecido con Wacthmen, una peli que todo el mundo adora o simpatiza con ella, y yo es que no le veo nada de nada, pero tampoco digo que sea mala y la peor bazofia de la decada.

Y no es que la película me parezca mala. Pero cuidado, si lo que quiere ser es una película de cabecera, le faltan muchos enteros. Si la valoración general de esta peli fuera "es una peli que es entretenida y está bien", pues yo no digo nada. Pero cuando me viene la gente a decirme "es un peliculón de la rehostia", ahí es cuando yo suelto mi eterno "aguanta los caballos, pony".
Personalmente, lo que más aborrezco de la película (y esto SÍ que es completamente subjetivo), es su pretenciosidad. Es una película que pretende ser compleja cuando en realidad no lo es: tiene apariencia de ser difícil de entender, cuando lo cierto que es constantemente hay apuntes que facilitan su comprensión. Me da la sensación que es una película para que espectadores tontos se sientan listos sentenciando "hey, ¡he entendido esta película tan complicada!". Finalmente, me remito de nuevo a South Park: que una trama sea compleja no significa que sea guay. Depende de cómo se juegue, y de para qué.

PUXI escribió:PD: Nolan nunca haría esa secuencia que has puesto de Matrix 2. Simplemente por que es una secuencia de lucha totalmente gratuita y que no aporta nada a la pelicula (como la pelea anterior con el chinorris). Nolan no sabe grabar peleas? le cuestan los tiroteos? no diré que no, soy el primero que lo dije por aquí al venir del estreno de Origen. Pero el ritmo que le da a sus peliculas, las decisiones acertadas que siempre toma, como consigue hacer algo sumamente complejo y salir del embrollo como si nada... eso es más difícil que rodar a Neo en 3D con 200 muñequitos y mil camaras. Por cierto, Nolan no rueda con segunda unidad, nunca.

Cuidado, por si no había quedado lo bastante claro antes: las películas que he puesto no me gustan, sólo son ejemplos de escenas de acción aisladas que considero que están bien hechas. Por supuesto que estoy de acuerdo que esa pelea en Matrix no aporta nada de nada, ¿pero está bien hecha o no?
¿Y salir del embrollo? ¡Si no sabe donde está!

PUXI escribió:PD2: Poner a Spielber en esta discusión es trampa. Un tío que lleva 3 décadas manejando el espacio de esa manera no se puede usar para comparar a nadie!


Si juegas en primera liga es a lo que te expones. Vamos, si el Rayo Vallecano quiere estar en primera división, pues le va a tocar jugar contra el Barça. ¿O va a ponerse a implorar y a decir que no es justo?
Avatar de Usuario

Dersu

Rockero de garaje

59

9 Jul, 2011

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por Dersu » Lun Jul 18, 2011 6:19 pm

¿Cómo puede alguien detestar al hombre que hizo Tiburón?

Pecado mortal, por mucho que no gusten ninguna de sus otras cintas.
Última edición por Dersu el Lun Jul 18, 2011 6:31 pm, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario

PUXI

Gran Maestro

13361

28 Sep, 2006

Nucleo Lambda, Sabadell.

Re: TOP 10 Películas favoritas de todos los tiempos

por PUXI » Lun Jul 18, 2011 6:28 pm

A ver, si digo que es fallo de arte no digo que no sea fallo del director, creo que en cualquier critica a cualquier pelicula el nombre del director viene implícito.


Origen no es una pelicula de cabecera si la comparamos con determinado cine, pero yo creo que es evidente que es una pelicula, y un director, que esta a otro nivel, bastante superior, a casi todo el cine que se hace en hollywood hoy en día. Tenga o no muchos fallos Origen creo que esto no cambia. El hecho de que Inception cree tanto debate significa que realmente Nolan ha conseguido un status considerable, que quizás con Inception ha sobrepasado, pero el que tenía acumulado no desaparece.

Realmente con Origen muchas veces se le busca tres pies al gato, estamos haciendo criticas y análisis que no se las haríamos al 99% de estrenos comerciales hoy en día. Así que en el fondo entre todos nos estamos dando la razón de que es una pelicula importante, guste mas o menos.
Yo reitero que el montaje me gusta en general excepto en algunos puntos, pero vamos, no me parece algo que haga flaquear a la pelicula.

Precisamente lo que comentas, que se cree más importante de lo que es, que pretende ser más difícil de lo que ha conseguido ser, es allí donde esta del debate. Y yo entiendo que a la gente eso no le pueda gustar, que se pueda sentir manipulada. Pero yo veo el baso medio lleno, y veo a Nolan llevando adelante un guión suyo, complejo, muy complejo (de rodar, no de entender) arriesgando su carrera en su mejor momento con una millonada de financiación (cuantos años haces que no se ve ese dinero detrás de un guión así...), y saliendo indemne de la situación, por que por mucho que debatamos aquí una cosa esta clara, el 90% del público se lo ha pasado teta mirando Origen. Y no un público precisamente fanático y volátil, sino uno muy variado y escéptico. Cago en diez, todo el mundo hoy en día ha visto ya Origen. Y ese es el "embrollo" que comentaba antes. Además no creo que la pelicula "se pierda" en ningún momento del metraje. En todo caso estaba perdida (yo no lo creo) en sí misma desde el minuto 1.


Yo veo Inception y me la trago, me la como con patatas, con todos sus defectos y bizarradas, por que es una pelicula para disfrutar, para evadirse de todo. Aburrir aburrirá a una minoría. Como a tí Ger o a Pijus, tendréis vuestras razones, y yo entiendo la mayoría de ellas. Lo que pasa es que no entendéis que por mucho que desveléis sus fallos será una pelicula que divierte, engancha y fascina a la absoluta mayoría, y en parte, gracias a esos defectos. Y en eso consiste el cine comercial. Sino podeís disfrutar con Origen aunque sea un poquito es que sois incapaces de disfrutar con el cine más comercial. Para mí, un cine igual de válido como otro cualquiera.



PD: Lo de Matrix, joé, es que has puesto una secuencia que siempre odié, además a partir del minuto 6 hay 60 segundos a plano único hecho todo con cgi. Si hubieras puesto la secuencia de la autopista, que me encanta, hubieras quedado más cool 8)
Después, tengo la sensación de que crees que solo hay una manera de rodar acción, y no es así. Si me sales con los hermanos wachosky (me da palo mirar como se escribe ahora), que ruedan de la manera más espectacular posible, poniendo el show por encima del estilo, nunca podrás usarlo como comparación a Nolan. Que casi no usa el ordenador en comparación y que pretende dar siempre realismo y verosimilitud a la acción.
Después dices que Nolan nunca nos guía bien por el espacio, y eso es cierto muchas veces, pero no es un fallo en si mismo, tu puedes no guiar a la gente por el espacio y a la vez tener una secuencia de acción de la rehostia, como la pelea en la tumba de Balin en ESDLA:


Después de ver esto, dime exactamente por donde entran y por donde salen, donde ensartan a Frodo, donde esta el pozo etc.... un follón si te pones a pensarlo. Peter Jackson sacrifica que el espectador conozca el espacio y la situación de sus personajes en pos de otras cosas. Spielberg otras maneras, corta poco y mueve mucho y suave, y eso le da otros resultados, buenos también... nose, rodar una escena de acción no es coger un manual y seguir los 4 pasos, hay mil maneras de hacerlo.
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.186s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'