Dorian_Gray escribió:Lo de vivir de la música, tampoco es que sea lo normal en usa. Ya has visto la entrevista a Geoff de Thursday.
A mi me dejó a cuadros, me duele que un tío con tanto talento no pueda vivir de él.
Dorian_Gray escribió:Lo de vivir de la música, tampoco es que sea lo normal en usa. Ya has visto la entrevista a Geoff de Thursday.
kiba escribió:Dorian_Gray escribió:Lo de vivir de la música, tampoco es que sea lo normal en usa. Ya has visto la entrevista a Geoff de Thursday.
A mi me dejó a cuadros, me duele que un tío con tanto talento no pueda vivir de él.
Dorian_Gray escribió:kiba escribió:Dorian_Gray escribió:Lo de vivir de la música, tampoco es que sea lo normal en usa. Ya has visto la entrevista a Geoff de Thursday.
A mi me dejó a cuadros, me duele que un tío con tanto talento no pueda vivir de él.
La cuestión, para mí, es ¿hasta qué punto eso es malo?
Puedo entender que alguien como el citado Alejandro Sanz quiera amasar pasta gansa, pero muchas veces me pregunto si la escena hardcore punk debería limitarse dentro de lo que la escena pueda soportar y gestionar: sus propios sellos, sus propios conciertos.
Bah, en verdad, ahora que me leo, veo que son sueños de un romántico: mantener la escena en los sótanos, todo gestionado por la misma gente de la escena, es una utopía. A parte que nunca podríamos ver grupos de ningún lado.
Ni caso
Carlitox escribió:Dorian_Gray escribió:Khaoz escribió:¿Y eso qué tiene que ver para pagar o no la música?
¿Me lo preguntas en serio? xDDDDDDDDDDD
¿Cómo voy a comprar música en una tienda, si no tienen lo que yo busco?
te has parado a preguntar en la tienda? porque aunque no lo tengan en las estanterias en una gran mayoría de tiendas puedes encargarlos, porque están en los catalogos de las distribuidoras que les proporcionan los discos. si no los tienen en tienda es porque no quieren comerselos con patatas y suelen pedir solo grupos muy conocidos y de los que saben que van a vender todo.
que alguien de madrid (si no me equivoco) se queje de que no encuentra algo en las tiendas es de traca.
Turu escribió:"Spotify fue creada por un deseo de desarrollar una mejor y más conveniente alternativa legal a la piratería musical. Ahora Spotify monetiza una audiencia que en su mayor parte realizaba descargas ilegales (y por tanto sin generar ningún dinero para la industria antes de que Spotify estuviera disponible)"
dryuss72 escribió:yo no entiendo porque la gente necesita spotify, ...... me parece la tomadura de pelo mas grande de la historia, que pasa, que ya no sois capaces ni de investigar para descubrir bandas, que necesitais que un software lo haga por vosotros ?? que le den al puto spotify, .. y ojala todas las bandas se descuelguen de ahi, .... penoso !!
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 7 invitados