crust_in_me escribió:simplemente di mi opinión, porque por lo que he constatado en la asambleas del famoso movimiento es que hay mucha gente en este país que vive en el mundo de yuppie, demasiada gente, diría que casi tantos como votantes del PPSOE.
yo no digo que sea peor el jippismo que el capitalismo salvaje, sólo que esa propuesta no me parece seria en este contexto, es una idea utópica y mala al mismo tiempo.
por poner un ejemplo:luna reducción de la jornada laboral de 8 a 6 horas en la práctica es casi igual de utópica pero a nivel de resultados facilitaría que las empresas que necesitan adaptar su producción no tuvieran que despedir gente (a costa de reducir salarios en ese mismo %) y obligaría a aquellas empresas que no tienen que recortar producción a contratar a más gente... y rizando el rizo por cada nuevo contrato se podría bonificar en materia de tributación, seguridad social gratis, etc.
Vamos, que al final tus razonamientos son los mismos que los de cualquier economista neoliberal. "Demos facilidades a los empresarios y entonces a los trabajadores también les irá bien"
Empresarios y trabajadores tienen siempre intereses enfrentados, y bajo ciertas condiciones existe un cierto equilibrio entre acumulacion de ganancias de los empresarios y nivel de vida aceptable para los trabajadores, pero evidentemente en un contexto de crisis como el actual, donde el desequilibrio se profundiza cada vez mas, se acentuan las desigualdades y el dinero no deja de fluir hacia arriba pero nunca baja, entonces hay que apretar las tuercas en favor de los empleados.
Lo de bonificar a las empresas por cada contrato es bochornoso tio, de verdad lo piensas?? "Te damos dinero por ganar dinero" ¡Como si las empresas contrataran a gente por caridad, y no porque lo necesitan y porque ese empleado les va a producir beneficios!
Llevamos décadas de lógica neoliberal, de dar cada vez mas derechos y mas privilegios a los empresarios, a costa de bajada de poder adquisitivo, perdida de estabilidad laboral y desregulacion financiera, y tu quieres arreglar los problemas que eso ha causado con... ¿más de lo mismo?
Basta ya del mito de que "si mejoramos las condiciones de los trabajadores las empresas se asustan y se van" En países como Venezuela, Bolivia o Ecuador, con todas sus limitaciones, se ha invertido esa logica neoliberal y no veo que estén arruinados, al contrario, las diferencias sociales han disminuido.
Se suben los impuestos a las empresas, y si la empresa trata de chantajear la democracia, pues que se vaya su jefe, que la fabrica se queda aqui y se expropia. Y sí, con estas cosas pasa lo que en Venezuela, te intentan plantar un golpe de estado a cada esquina, pero como dice meneillos, el sistema ha llegado a un punto en que no admite medias tintas, o empezamos a plantarle cara o en 20 años viviremos bajo regimenes fascistas.