
Facilona a ratos. pero muy divertida y ácida crítica al debate aborcionista en estados unidos. Menos dramática que el resto de las pelis de Payne.

Gran western, de esos que siendo ya un poco más tardíos (50's) juegan con sus convenciones. El viaje de unos cazarecompensas llevando a un fugitivo a prision, y las fricciones entre ellos por el dinero, ocupan toda la peli. A pesar de estar en medio de la naturaleza se consigue un sentido de casi claustrofobia muy acertado . Me recordó a esta otra maravilla:


Otra bienintencionada y progre visión del periodismo, como capaz de cambiar el mundo y tal. Aún así es una buena película, antes hasta las mediocres lo eran, y Bogart ocupando toda la pantalla. Muy digna.
Muy intensa, a pesar de durar lo que dura. Las escapadas del tío parecen casi milagros la verdad, es flipante de lo que es capaz, parece que a ratos lo quieren hacer parecer un superhombre. Eso sí, con los coreanos se mete a muerte, son todos unos ineptos, mientra que los que emigraron a china parecen estar hechos de acero. Esta guay, pero tampoco pa tanto.

Amarás a Mallick sobre todas las cosas. Enter the void y La fuente de la vida (esos títulos...) quedán a la altura del betún como reflexiones metafísicas en comparación. PELICULÓN, de los que más he disfrutado en meses.

Adaptación de una obra de Chejov que no conocía. Extremadamente pausada reflexión sobre la clase media alemana del siglo XXI. Sin motivaciones, sin futuro en la vida y sin ganas de vivirla. En todos los diálogos sólo se ve una de las partes, lo que refleja muy bien el narcisismo y autocomplaciencia de los personajes. Muy interesante, pero algo soporífera la verdad.