En esta nueva entrega de “¿cómo vender mi música por internet?” voy a hablar de una de las alternativas para la distribución de CDs y DVDs físicos: hacerlo a través de una empresa por internet. Veremos cómo hacerlo a través de Kunaki. Hay otras distribuidoras que se dedican a esto (como por ejemplo CD-Baby, de la que ya hablamos en el post anterior en relación a su distribución de mp3s).
Yo me quedo con Kunaki por las facilidades que dan a la hora de subir nuestra música y, sobre todo, por las facilidades para cobrar el dinero que nos corresponde. No conocía a esta empresa hasta que fiché por FEM Records. El responsable de este pequeño sello me planteó Kunaki como una posibilidad para distribuir mis CDs a cualquier rincón del mundo, y fué la alternativa que más me gustó.
Lo que te ofrece Kunaki, desde el año 2005, es fabricación y distribución por correo ordinario de CDs y DVDs. Cuando alguien hace un pedido de tu CD o DVD, Kunaki fabrica las unidades que le hayan pedido (ni más ni menos), las cobra al cliente, se las envía a su casa, y luego tú puedes retirar el dinero que te corresponda a través, por ejemplo, de tu cuenta de Paypal. Esto supone que no tengas que arriesgarte a fabricar una tirada de, digamos, 500 CDs, y que luego resulte que no vendas lo suficiente y te quedes con la mitad en casa.
Si quieres que la gente no tenga que pasar por la página de Kunaki para comprar tu música, sino que lo hagan a través de tu web, puedes recoger los pedidos en tu web (que el comprador pague por paypal en tu web y deje sus datos para el envío) y luego tú vas a la web de Kunaki y haces el pedido como si fuera para ti, que te costará 1 dólar por unidad si son menos de 6 CDs, y poniendo los datos de envío del comprador. Para pedidos a partir de 6 unidades el precio es 1.30 $ por cada CD.
Vamos a ver qué incluye la fabricación y cuáles son los precios:
CDs. Un CD con caja jewel case incluye:
- fabricación y ensamblado
- galleta del CD impresa a todo color
- caja jewel case (la sencilla de toda la vida)
- libreto con 2 hojas interiores, a todo color
- tray card (contraportada del CD) a todo color
- envoltorio de celofán
- código de barras
- fabricación en 24 horas
DVDs
En cuestión de DVDs ofrecen básicamente lo mismo que para CDs (también 1 dólar por unidad) si pides menos de 6 unidades, pero con caja de DVD (las grandes de plástico) y libreto de una sola página interior. Para pedidos a partir de 6 unidades el precio es 1.30 $ por cada DVD.
¿Qué debes hacer para vender a través de Kunaki?
Lo primero, como es habitual, es crearte una cuenta de usuario donde darás tus datos personales. Una vez que la tengas, entrarás en “customer login” con tu mail y tu contraseña.
La forma más fácil para subir tu trabajo a Kunaki es usar su software, que puedes encontarlo aquí (te doy el enlace porque incomprensiblemente está bastante escondido en su página), y que solo puedes usar en PC con Windows. A través de ese software puedes subir los ficheros gráficos del artwork de tu CD o DVD, la información de los títulos de tus temas y el orden del tracklist, y luego podrás subir los ficheros de audio, en formato .wav. Hay que evitar errores de transmisión durante la subida de los ficheros de audio, así que ellos recomiendan que no te conectes por wifi, sino por cable de red. El programa te dejará ver una represntación en 3D del producto final. Puedes usar los enlaces de girar y abrir la caja del CD o DVD para ver cómo va a quedar, y si algo está mal poder corregirlo a tiempo. El resultado final, una vez subidos los gráficos, la información de los temas, nombre del CD, autor, fecha, estilo y archivos de audio, es un único fichero donde está empaquetado absolutamente todo y que podrás volcar (el audio) en un CD para escuchar tu obra maestra. Una vez que lo escuches y te guste, solo te queda pulsar el botón “publish” y todo está listo para vender desde Kunaki.
En tu pantalla de usuario, una vez has hecho login en “coustomer login” en la web, tienes información sobre tus últimas ventas, las direcciones a las que se han enviado los CDs o DVDs, e incluso un área con opciones para comprar tú mismo los CDs y enviarlos a una o varias personas. En el área “Your products” puedes configurar el precio de venta al público de tus trabajos, pedir tu copia gratuita (siempre te envían una copia gratis para que veas cuál es el resultado, pero tienes que pedirla aquí), indicar si quieres que tu trabajo aparezca en la galería de la propia web de Kunaki, o simplemente borrar tu CD o DVD del sistema de ventas.
Para saber cuánto costará poner el producto en casa del comprador, ya que logicamente al precio hay que sumarle los gastos de envío, puedes usar este simulador de precios.
Ten en cuenta que si pasan 180 día en los que no vendes tu CD, este se considerará “inactivo” y te lo retirarán de la venta. En tu información de usuario te indican cuántos días de inactividad llevan tus CDs. Tendrás que comprar tú mismo al menos uno si ves que va a quedar inactivo pronto y quieres seguir teniéndolo a la venta en Kunaki.
En resumen:
- Ventajas: total control sobre tu producto. Tú pones el precio. Puedes cobrar inmediatamente a través de Paypal. No pierdes tus derechos de autor. Ellos se encargan no solo de la fabricación, sino de la distribución por correo a todo el mundo.
- Inconvenientes: los libretos de los CDs no pueden tener más de dos hojas (tendrías la portada, dos páginas interiores y la página posterior del libreto). Límite de 180 días sin pedido antes de que borren tu trabajo de su web. La página es bastante poco intuitiva (espero haberte ayudado un poco con mi explicación).
Por experiencia puedo decir que puedes confiar en Kunaki porque vas a cobrar todo tu dinero y vas a tener toda la información sobre tus ventas, además de que los envíos son muy rápidos. El resultado final es muy bueno en cuanto a audio, y bueno pero no excelente en cuanto a gráficos, dependiendo mucho de los colores que tenga tu artwork. Yo he distribuido tres de mis CDs con Kunaki y la impresión de The Future is Now es excelente (los colores son solo blanco, rosa y algo de azul), los de Ph.D. son buenos y los de Notes on Dystopia son también buenos, pero no excelentes. Digo esto porque he podido comparar la impresión de Kunaki en libreto y galleta del CD con la impresión de la pequeña tirada que suelo hacer a través Arte Estudios, cuya división de duplicación de CDs ahora se llama Dupliarte, y el resultado con esta empresa española siempre es mejor. Si vas a distribuir tus CDs localmente, vendiéndolos en mano, en tiendas, o haciendo tú los envíos por correo, yo te recomiendo encarecidamente que recurras a Dupliarte.
Espero haberte ayudado a conocer más opciones para vender tu música, en este caso en soporte físico.