rearviewmirror escribió:Ya me la he finiquitado casi entera. Normalmente me la suelo tomar con más calma, pero este número tiene tantas cosas interesantes que la he deborado literalmente. Una vez más bravo![]()
Por otro lado, quería comentar los reportajes sobre Watain y el black metal frances (ambos muy interesantes, incluso para gente como yo al que no le llama para nada este tipo de música... gran trabajo de Pau Navarra). A lo que voy es que cada vez que leo entrevistas sobre el black metal flipo con lo zumbados que están los personajes que están metidos en este ambiente. ¿Es que no hay ni un grupo del estilo donde no esten todos chiflados? No sé, podría entender que hubiese bandas que simplemente se dedicasen a tocar la música sin más, pero por lo que veo parece que hacer black lleve implicito una serie de condiciones que me parecen absurdas y ridiculas a más no poder... Según lo veo yo, parece una competición de medirse las pollas a ver quién es el más true de todos. Leyendo algunas declaraciones de los dos articulos, me quedó con la sensación que todo lo que rodea al género (los rituales, creencias, asesinatos, quema de iglesias, cruce de declaraciones...) son chorradas, no digo la música en si, que ya digo que personalmente no me va, pero respeto a los que si disfruten con ella... pero todo lo demás me da una mezcla de tirria y risa, la verdad. No sé que pensaís vosotros...
Pues discrepo un poco.
Creo que el black metal es un género intrínseca y extrísecamente extremo, que busca la polémica, pero tampoco hay que meter a todo cristo en el mismo saco.
Hay que ver también cómo nació el black metal, quiénes fueron los primeros, el Inner Circle...Y después toda la proliferación de bandas que, como en otros géneros, demostraron tener forma, pero no contenido.
Precisamente, la entrevista a Watain me ha parecido más que interesante, con consistencia y coherencia. Se puede estar de acuerdo o no, pero Erik no habla de ningún juego ni circo, sino de cuestiones metafísicas, que exigen pararse a pensar un poco.
A todo esto, no soy fan acérrima de Watain ni nada, y de hecho antes pensaba que eran unos chalados más. Y escucho black, pero lo justo.
Pero creo que antes de hablar hay que conocer, y no meter a todos en el mismo saco.
Así que, en mi opinión, Watain: locos para la gente de a pie, pero con un discurso que a mi me ha convencido. ¿Trues? Puede. Pero si demuestran tener una actitud coherente con su discurso, pues que sean los más trues.
Varg Vikernes, que habéis comentado por aquí: pues un loco de remate. Antisocial y criminal. Narcisista, pedante e incoherente. Aun así, grandes discos ha hecho.
Y bueno, a mi me han molado los artículos de black (Pau Navarra se lo curra).
Muy bien la entrevista de Descendents y la de Graveyard.
Danko Jones no falla.
Y también muy interesante la reflexión de Jordi Meya sobre Tom Gabel/Laura Jane Grace en "Lo Peor de Mí".
