Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen

Es la música prescindible?

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Es la música prescindible?

por Vexus » Dom Jun 17, 2012 10:52 pm

LlaneroSolitario escribió:Esto me recuerda a las palabras de arquietcto Adolf Loos, el cual espetaba que todo aquello que no fuese una tumba o un monumento no era arquitectura sino ingeniería. Creo que solo cuando la música se ha desprendido de cualquier utilizad posible es cuando es realmente pura y cuando empieza a ser música. Cuando solo es simbolismo puro y duro y representación de emociones. Para mí por ejemplo, las pinturas murales de las cuevas de Altamira no son arte. No hay emoción, simplemente hay una utilidad, ya sea real o no, que es la de que los dioses les permitiesen cazar a sus presas y no morir de hambre.


Pero es que el arte no implica necesariamente la representación de emociones, ni mucho menos.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

Re: Es la música prescindible?

por LlaneroSolitario » Dom Jun 17, 2012 10:54 pm

Entonces no es arte. El arte es subjetividad y la subjetividad son sensaciones y emociones.
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Es la música prescindible?

por Vexus » Dom Jun 17, 2012 11:04 pm

LlaneroSolitario escribió:Entonces no es arte. El arte es subjetividad y la subjetividad son sensaciones y emociones.


No necesariamente. Si te acercas a cualquier museo verás ánforas o utensilios de la era mesopotámica como cucharas o platos que están ahí como obras de arte. Y ya me dirás qué emoción puede tener, al igual que prácticamente cualquier encargo del Románico, en el que el artista no era más que un artesano al mismo nivel que un zapatero o un herrero y que se limitaba a hacer lo que se le pedía para llevarse algo a la boca.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

Re: Es la música prescindible?

por LlaneroSolitario » Dom Jun 17, 2012 11:06 pm

Vexus escribió:
LlaneroSolitario escribió:Entonces no es arte. El arte es subjetividad y la subjetividad son sensaciones y emociones.


No necesariamente. Si te acercas a cualquier museo verás ánforas o utensilios de la era mesopotámica como cucharas o platos que están ahí como obras de arte. Y ya me dirás qué emoción puede tener, al igual que prácticamente cualquier encargo del Románico, en el que el artista no era más que un artesano al mismo nivel que un zapatero o un herrero y que se limitaba a hacer lo que se le pedía para llevarse algo a la boca.


Las ánforas en sí no eran arte ni lo son ahora. Lo que era arte era lo que se pintaba sobre ellas, carente por completo de utilidad. Lo mismo con el románico.
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Es la música prescindible?

por Chrisfehn-666 » Dom Jun 17, 2012 11:24 pm

entonces que emocion da una anfora, los dibujos, no, nada, no es arte

arte puede ser una escultura de una cara expresiva, lo demas es decorativo
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

Re: Es la música prescindible?

por LlaneroSolitario » Dom Jun 17, 2012 11:25 pm

Chrisfehn-666 escribió:entonces que emocion da una anfora, los dibujos, no, nada, no es arte

arte puede ser una escultura de una cara expresiva, lo demas es decorativo


Tú a callar y a contar puns.
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Es la música prescindible?

por Vexus » Dom Jun 17, 2012 11:27 pm

LlaneroSolitario escribió:
Vexus escribió:
LlaneroSolitario escribió:Entonces no es arte. El arte es subjetividad y la subjetividad son sensaciones y emociones.


No necesariamente. Si te acercas a cualquier museo verás ánforas o utensilios de la era mesopotámica como cucharas o platos que están ahí como obras de arte. Y ya me dirás qué emoción puede tener, al igual que prácticamente cualquier encargo del Románico, en el que el artista no era más que un artesano al mismo nivel que un zapatero o un herrero y que se limitaba a hacer lo que se le pedía para llevarse algo a la boca.


Las ánforas en sí no eran arte ni lo son ahora. Lo que era arte era lo que se pintaba sobre ellas, carente por completo de utilidad. Lo mismo con el románico.


Pues en muchos museos verás ánforas sin decoración, al igual que ya los citados utensilios genéricos en su época, en el mismo lugar que cuadros de artistas del Renacimiento o esculturas griegas.

La Historia del Arte no deja de ser la historia de la creación, la cual se ha desarrollado a lo largo de los siglos bajo directrices y voluntades distintas que naturalmente afectaron a su concepto. Porque no tiene nada que ver el concepto de arte en el Románico que en el Renacimiento, y no hablo de técnica ni de estilo, sino de lo que los hombres de esa época determinaron qué era arte y no, lo cual definió sus creaciones y es lo que nosotros estudiamos a día de hoy.

Vamos, que no podemos entender ninguna creación sin valorar su contexto, podemos darle las gracias a Burckhardt y compañía por arrojar un poco de luz al tema.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

Re: Es la música prescindible?

por LlaneroSolitario » Dom Jun 17, 2012 11:33 pm

Por mucho que tú pongas un ánfora tal cual en un museo no será nunca arte. Igual que no lo es poner dos pieles de oso y una lanza. Lo de que la historia del arte es la historia de la creación es absurdo, ¿has visto en algún museo de arte una rueda?

Por otro lado, el concepto de arte en el románico me trae un poco sin cuidado. Estamos en el siglo XXI, tenemos nuestra propia definición de arte, a saber, y por poner una que considero bastante acertada:

Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Nótese especialmente "visión personal", en la cual va incluído que es subjetiva y por tanto hace referencia a sentimientos o emociones humanas.
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Es la música prescindible?

por Vexus » Dom Jun 17, 2012 11:50 pm

LlaneroSolitario escribió:Por mucho que tú pongas un ánfora tal cual en un museo no será nunca arte. Igual que no lo es poner dos pieles de oso y una lanza. Lo de que la historia del arte es la historia de la creación es absurdo, ¿has visto en algún museo de arte una rueda?

Por otro lado, el concepto de arte en el románico me trae un poco sin cuidado. Estamos en el siglo XXI, tenemos nuestra propia definición de arte, a saber, y por poner una que considero bastante acertada:

Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Nótese especialmente "visión personal", en la cual va incluído que es subjetiva y por tanto hace referencia a sentimientos o emociones humanas.


Tienes un problema, que es relacionar arte con emoción, sentimientos y subjetividad cuando a lo largo de la Historia del Arte nunca han sido conceptos inherentes en la creación artística. Y es así de simple. Ahora, si prefieres hacer tu propia historia del arte y tirar por la borda siglos y siglos de creación artística allá tú.

Y una rueda no lo sé, pero te repito que utensilios de cocina y caza sin ninguna peculiaridad sí, y están considerados arte. Una definición de arte solo es posible aplicarla a un periodo concreto, pero intentar hacerlo de manera total, comprendiendo toda la historia de la humanidad, es algo tan imposible como absurdo.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

maceto

Dios del Rock

4769

30 May, 2008

Re: Es la música prescindible?

por maceto » Dom Jun 17, 2012 11:56 pm

Os estais liando con las anforas, que esté en un museo no significa que sea arte, ni que pretenda algo mas alla de su funcion principal. En los museos de historia hay arte como explicación de una epoca y contexto.

Considero la musica algo fundamental en mi vida, pero se puede vivir sin ella. Analizado friamente es una forma de expresión que puede ser sustituida con mayor o menor eficacia por otra. Lo que no veo prescindible es todo tipo de arte y cultura, de algun modo hay que dar salida a esas necesidades que creo que todo el mundo tiene en cierta medida. Cada uno usará la que considere más optima para expresarse o inspirarse, lógicamente.
Imagen
Avatar de Usuario

LlaneroSolitario

Dios del Rock

4018

12 Feb, 2007

Re: Es la música prescindible?

por LlaneroSolitario » Lun Jun 18, 2012 12:00 am

Explícame como se puede dar una visión personal sin recurrir a sentimientos y emociones, por favor. Te repito que me da exactamente igual lo que fuese el arte en el siglo XII antes de cristo. Lo que importa es lo que es el arte AHORA.

Lo de que ponen en los museos utensilios de cocina y se consideran arte es una invención que te acabas de sacar de la manga porque te venía bien. Lo de que hay que relacionar una definición de arte a un periodo histórico ya es acojonante, es justo lo que estoy haciendo, dar a mi época una definición de arte y aplicarla.

Si para ti un tenedor es arte, muy bien majo. Eso explicaría por que hay tanto arte de mierda.

Os estais liando con las anforas, que esté en un museo no significa que sea arte, ni que pretenda algo mas alla de su funcion principal. En los museos de historia hay arte como explicación de una epoca y contexto.

Considero la musica algo fundamental en mi vida, pero se puede vivir sin ella. Analizado friamente es una forma de expresión que puede ser sustituida con mayor o menor eficacia por otra. Lo que no veo prescindible es todo tipo de arte y cultura, de algun modo hay que dar salida a esas necesidades que creo que todo el mundo tiene en cierta medida. Cada uno usará la que considere más optima para expresarse o inspirarse, lógicamente.


Exacto, eso es lo que he estado diciendo desde el principio. Aunque lo de que "en los museos de historia hay arte como explicación de una epoca y contexto" no tiene sentido.
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Es la música prescindible?

por Chrisfehn-666 » Lun Jun 18, 2012 12:23 am

pinturas de altamira, decoracion de una cueva, jarro griego, jarro griego decorativo, valor artistico , 0,01, bueno un 3 igual por el trabajo realizado
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

-GeR-

Gran Maestro

5840

7 Jul, 2004

Re: Es la música prescindible?

por -GeR- » Lun Jun 18, 2012 12:32 am

Kupak escribió:
-GeR- escribió:La música, al igual que el resto de las artes, entendido como industria es un lujo. Lo que no hay que olvidar es que en sus inicios fue un rito para invocar unos bienes, para conseguir una mejora de la comunidad y encaminar a sus integrantes hacia un mismo objetivo.


Ese Ger!!!

Hombre, depende de lo que entiendas por lujo... yo ya te digo, entiendo por lujo algo que está al alcance de pocos por escasez ya sea real o "artificial". Visto así es relativo, en nuestra sociedad hace 50 años tener una tele en color era un lujo pero ahora al estar al alcance de la mayoría dejar de ser un artículo de lujo. Que no es necesario, de acuerdo, pero tampoco es necesario ponerse una flor en la cocorota pero no por ello es un lujo.


Yeah! He estado out por los exámenes de fin de curso, pero ya terminé.

Bueno, pues en realidad creo que estamos de acuerdo sólo que no me expresé bien... a mí me gusta (y estoy de acuerdo) en lo que dijiste de que el arte ya forma parte de un estímulo social, a través de milenios forma parte de una cultura hereditaria y que por lo tanto no podemos vivir sin ello. Con lujo me refería a todo el tema de la industria, no como concepto de siglo XX sino en el momento en que la música (y todo el arte) pasa a ser un oficio. Y aunque fuera un lujo, entendiéndolo como algo de elevado valor económico (que con lo que cuestan muchos discos puede decirse que así es), pues tampoco me parece mal... yo soy más bien hedonista.

Respecto a los últimos comentarios, no recuerdo quién lo ha dicho (y no me apetece buscar para citar), pero creo que hace bien en asociar concepto artístico dependiendo de la época. Creo que le dais demasiadas vueltas... hay arte utilitario, arte decorativo, arte de agitación, de lo que te dé la gana. Los propósitos del arte han cambiado a lo largo de la historia, y eso hay que saber verlo.

Con lo que me refería en mi primer mensaje era al carácter ritual-festivo que poseía la música y que creo que es esencial para entender toda esta cuestión.
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Es la música prescindible?

por Vexus » Lun Jun 18, 2012 8:22 am

LlaneroSolitario escribió:Explícame como se puede dar una visión personal sin recurrir a sentimientos y emociones, por favor. Te repito que me da exactamente igual lo que fuese el arte en el siglo XII antes de cristo. Lo que importa es lo que es el arte AHORA.

Lo de que ponen en los museos utensilios de cocina y se consideran arte es una invención que te acabas de sacar de la manga porque te venía bien. Lo de que hay que relacionar una definición de arte a un periodo histórico ya es acojonante, es justo lo que estoy haciendo, dar a mi época una definición de arte y aplicarla.

Si para ti un tenedor es arte, muy bien majo. Eso explicaría por que hay tanto arte de mierda.


Es que macho, si solo consideras arte lo que está representado en base a los sentimientos y la subjetividad del autor ya estás borrando de un plumazo TODO el arte griego, porque si no lo sabes, su creación artística giraba solamente alrededor de la utilidad.

Que sí, que me parece muy bien que para ti actualmente el arte esté solamente ligado a la subjetividad y a las emociones, pero no siempre ha sido así como tú me has negado antes. Yo no me invento nada, no me he sacado nada de la manga, y lo que he dicho antes lo podrías entender si leyeras un simple manual de Historia del Arte (no te pido más, solo para tener claros cuatro conceptos básicos), así te ahorras desacreditar a los demás tontamente y quedando en evidencia.

En fin, remito a lo que ha dicho Ger, que tiene toda la razón.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Es la música prescindible?

por Chrisfehn-666 » Lun Jun 18, 2012 9:51 am

el arte griego, la arquitectura griega
¡viva el vino!
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.216s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'