Veamos. Visualmente es portentosa, y eso que solo hay tres escenarios realmente: La Prometheus, La nave de los Space Jockeys, y la superficie del planeta/satélite. No la he visto en 3D, así que a la mierda. El ritmo me ha parecido muy bueno, y el film pasa volando, con momentos de suspense, tensión, acción y algo de terror-que-no-es-tan-terrorífico-pero-bueno. Dicho esto, como producto de entretenimiento puro, está bien. Argumentalmente el guión tiene algunas patinadas que podían haberlas resuelto mucho mejor, o ahorrárselas directamente. Ejemplo:
Aun así, he leído muchas de las "críticas" hacia el guión, y hay cosas que la gente se columpia demasiado y parece que buscan en el film el sentido de la vida o la clave del genoma humano. No olvidemos que esto es ciencia ficción, y como tal, las propuestas que se hacen no tienen una base científica demostrada, así que queda más al servicio de la verosimilitud que del realismo puro. ¿Es verosímil? Pues exceptuando algunas incoherencias como las que pongo en el Spoiler, es suficientemente verosímil, o al menos tiene suficientes inquietudes como para plantearnos un buen número de cuestiones. Puede pecar de cierta pretenciosidad, pero más pedante habría sido darle una respuesta supuestamente veraz a todas esas cuestiones, además de que agradezco que no todo esté mascado y explicado al milímetro, cosa que en otros films abusan, y te hacen flashbacks a cada cinco minutos para recordarte hechos que ya has visto y que se supone que ya has olvidado. No gracias, no soy retrasado. No se si el resto de la humanidad lo es, en ese caso que se jodan, pero yo no.
Las actuaciones tienen otra losa. Los principales no van a gustar a todos en muchos sentidos, y algunos como el de Fassbender crearán conflictos, pues al ser robot, desde luego no se va a comparar con la personalidad de un humano (al menos no uno normal de edad adulta), pero la gente lo hará, y la cagará. Otros como el personaje de Theron se hará un tanto innecesario (en mi opinión solo criticaría en ella su resolución final, que me parece un tanto chusca, vaga, y en general, indigno), y otros como el de Rapace van a tender a ser comparados con el de una supuesta Ripley, que no es Ripley pese a llevar la voz cantante, pero nuevamente estña condicionada. En mi opinión el principal problema son los secundarios, muchos desaprovechados y quitados de en medio de manera chusca. Otros, simplemente son un lastre más a nivel argumental:
En resumen, Prometheus es un film que a nivel visual es una gozada, y como entretenimiento es efectivo gracias al estilo de Scott, y a una buena dosificación de sucesos con cierto grado de tensión. Como film a nivel argumental queda coja en cuanto a coherencia y verosimilitud, pero aun así plantea numerosas cuestiones interesantes que de potenciarse más en una secuela, serían mejores, algo así como el conflicto religión-ciencia, el personaje de fassbender y esa dualidad que vive él con sus creadores comparada a la de los humanos y sus supuestos "creadores" que tanto persiguen, además de que la inclusión de los "ingenieros" (Space Jockeys) creo que puede dar más de sí. Las actuaciones no son prodigiosas, pero sí en el mejor de los casos funcionales y entendibles, pero en el peor de ellos crean conflicto con el propio guión.
Nota: 6.5