
La 45ª edición del Sitges - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya apuesta por el cine catalán de género con títulos como Insensibles, de Juan Carlos Medina, y El bosc, lo último de Óscar Aibar. Asimismo, el certamen contará con el mejor cine fantástico de producción internacional, con películas de autores de primer nivel como David Cronenberg, Leo Carax, Tsui Hark y Jennifer Lynch, entre muchos otros.
MÁS TÍTULOS DE LA SECCIÓN OFICIAL
La Sección Oficial –tanto dentro como fuera de competición– ofrecerá un variado y amplio espectro de la cosecha fantástica del año. Así, se podrán ver las últimas apuestas de directores como David Cronenberg, con Cosmópolis, protagonizada por Robert Pattinson y basada en la novela de Don DeLillo; Leo Carax, con la aclamada Holy Motors, un bello homenaje al imaginario cinematográfico europeo; Tsui Hark y su epopeya en 3D Flying Swords of Dragon Gate, uno de los grandes éxitos locales del año en China; y Jennifer Lynch, ganadora del Festival en 2008 y que vuelve con una aterrador relato sobre un serial killer titulado Chained.
Sitges 2012 dará cabida también en esta Sección Oficial al cine de género más esperado por el público, como son las producciones norteamericanas Sinister, de Scott Derrickson, en la que Ethan Hawke se enfrenta a un terrorífico caso paranormal, o dos películas que renuevan el imaginario del Mal, como son la producción de Sam Raimi The Possesion, dirigida por Ole Bornedal (un habitual en Sitges), y Lovely Molly, la nueva película de Eduardo Sánchez, uno de los creadores de El proyecto de la bruja de Blair (proyectada en Sitges 1999).
Cabe destacar también a dos autores cuya vuelta esperaban todos los amantes del género: Pascal Laugier, responsable de la polémica Martyrs, que presentará su impactante The Tall Man, protagonizada por Jessica Biel, y el indiscutible director de culto Don Coscarelli traerá su esperada John Dies at the End, con Paul Giamatti al frente de su reparto. No se puede dejar de citar en este apartado dominado por el terror la presencia del remake del clásico slasher americano de 1981, Maniac. Producida por Alexandre Aja (Alta tensión) y protagonizada por un extraordinario Elijah Wood, hará las delicias de los adictos a las emociones fuertes.
En el apartado de apuestas más atípicas, destacan el gran éxito de Sundance y una de las sorpresas de la actual cartelera USA como es la comedia de ciencia ficción Safety no Guaranteed, de Colin Trevorrow, y la nigérrima comedia británica Sightseers, de Ben Wheatley (director de la aclamada Kill List), una de las sensaciones de la Sección Quincena de los Realizadores del último Festival de Cannes.
El Festival de Sitges también acogerá la presencia obligada del Apocalipsis en este año marcado por el fin del los tiempos, con la violentísima The Day, de Douglas Aarniokoski, o el filme de segmentos coreano Doomsday Book, codirigido por Kim Jee-wong (Encontré al diablo) y Yim Pil-Sung (Hansel and Gretel). Ésta última no será la única presencia del cine coreano en la programación, representado en la Sección Oficial también por Nameless Gangster, de Jong-bin Yun, una de las sensaciones del box-office de su país durante el presente año y un auténtico tour de force de su protagonista Choi Min-sik (Old Boy).
SECCIONES PARALELAS
La Sección Oficial Panorama, dedicada a un espectro de género puro y de clara vocación independiente, aportará títulos como The Pact, de Nicholas McCarthy, un innovador y escalofriante relato de fantasmas que acaba de ser todo un éxito sorpresa en las taquillas del Reino Unido, y también Tower Block, de James Nunny Ronnie Thompson, un film de horror real en torno al asedio al que un francotirador oculto somete a los inquilinos de un bloque de apartamentos.
La cada vez más popular Sección Nuevas Visiones, dedicada a apuestas radicales, transgresoras o experimentales, tendrá en su apartado de ficción apuestas del nivel de Keyhole, la última producción de uno de los grandes autores del cine actual como es Guy Maddin (un clásico de Sitges), Mystery, de Lou Ye, película que abrió Un Certain Regard en el último Cannes, o For Love’s Sake, de otro habitual del Festival como es Takashi Miike. En la parte documental, Nuevas visiones presentará trabajos tan prestigiosos como Room 237, de Rodney Ascher, obra que gira en torno al universo sugerido y generado por El resplandor, de Stanley Kubrick.
Casa Asia, la sección dedicada al cine del continente asiático de género, abrirá sus puertas con Gangs of Wasseypur, epopeya criminal india de más de cuatro horas de duración y que marca un hito en el cine de este país. Otros títulos destacados serán Ace Attorney, de Takashi Miike, o la esencial película de artes marciales Wu-xia, de Peter Chan, que recupera para el cine al mítico actor “Jimmy” Wang-Yu.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
pues despues de pasarmelo de putisima madre el año pasado, este año (que he vuelto a pedir vacaciones para esa semana) volvere de nuevo, eso apartir del 6 que antes tengo que ver a Refused