Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.
Avatar de Usuario

LikelyLad

Clásico del Rock

1998

4 Jul, 2008

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por LikelyLad » Lun Oct 08, 2012 9:32 pm

Y hoy gente en mi clase diciendo que "así están en Venezuela", que tienen lo que votan, que a saber como ha ganado Chávez... Se me cae el alma a los pies que peña más o menos despierta se deje manipular de tal forma, es increíble. Yo hoy parecía chavista de tantas veces como repetí el mismo soniquete.
Pero bueno, por lo menos a la mayor parte de la cuadrilla de amigos le conseguí abrir al mundo exterior (en parte remitiéndoles a este post del señor Gonzalo)
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por meneillos » Lun Oct 08, 2012 9:45 pm

a falta de que lo confirmen Tele 5 y Antena 3, pucherazo fijísimo
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por Pee-Wee » Lun Oct 08, 2012 9:46 pm

Mientras siga teniendo su programa de TV para hacer de showman ....
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por meneillos » Lun Oct 08, 2012 9:50 pm

los venezolanos están manipul... oh, wait!
Avatar de Usuario

condemor

Clásico del Rock

1379

8 Feb, 2012

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por condemor » Lun Oct 08, 2012 11:08 pm

Me parece a mi que en este pais no podemos dar lecciones de democracia eh

Imagen
no avatar

PcPunk

Gran Maestro

5580

16 Feb, 2004

En una cárcel llamada democracia

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por PcPunk » Lun Oct 08, 2012 11:18 pm

No cabía esperar otra cosa, si algo tiene claro el pueblo venezolano es que no quiere más neoliberalismo. Y eso ha hecho que hasta la derecha tenga que suavizar su mensaje para conseguir votos.
Lo que sí es cierto es que es el porcentaje de votos más bajo con el que ha ganado Chávez (creo que nunca había bajado del 56%) No sé si será algo circunstancial, la enorme campaña de la derecha, o un aumento del voto minoritario (esto último creo que no) pero creo que no deja de ser remarcable que la Revolución tiene aun mucho camino que recorrer. Y cada media tinta, cada "poco a poco" es tiempo que se le da a la derecha para recomponerse. Y si llegan a tener la suficiente fuerza, y vencen, su contrarrevolución sí que será rápida.
Esperemos que el proceso bolivariano se acelere, se acabe con la corrupción y la burocracia aun existente y la revolución triunfe verdaderamente sobre el capitalismo.
Avatar de Usuario

Moderno

Gran Maestro

14928

14 Feb, 2007

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por Moderno » Lun Oct 08, 2012 11:18 pm

meneillos escribió:a falta de que lo confirmen Tele 5 y Antena 3, pucherazo fijísimo


Han dicho que el Chávez inclumplió la ley electoral haciendo unas declaraciones en tv sólo unas horas antes de las elecciones o algo así, lo mismo la ha liado y hay que volver a empezar todo el tinglado :lol:
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por meneillos » Mar Oct 09, 2012 7:40 am

estaba cantado, si es que esta gente tiene una mierda de democracia...
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por gonzalo » Mar Oct 09, 2012 10:07 am

LikelyLad escribió:Y hoy gente en mi clase diciendo que "así están en Venezuela", que tienen lo que votan, que a saber como ha ganado Chávez... Se me cae el alma a los pies que peña más o menos despierta se deje manipular de tal forma, es increíble. Yo hoy parecía chavista de tantas veces como repetí el mismo soniquete.
Pero bueno, por lo menos a la mayor parte de la cuadrilla de amigos le conseguí abrir al mundo exterior (en parte remitiéndoles a este post del señor Gonzalo)


Es muy complicado que la gente cambie su opinión sobre Chávez. Nos lo llevan presentando como un dictador autoritario y violento desde hace más de 10 años. Si la gente se entera por los medios de comunicación que suelen leer que Chávez persigue a opositores, que prohíbe emitir los simpson, que cierra medios de comunicación, que no deja manifestarse a sus opositores, que hace fraude electoral... es normal que no les guste Chávez, ya que ellos lo conciben como un dictador que está oprimiendo a su pueblo.

El problema es que nunca se cuestionan quienes les dan esa información. No se dan cuenta que los accionistas de esos medios de información que cargan contra Chávez son empresarios y banqueros a los que el gobierno bolivariano afecta en favor del pueblo. Una cooperativa de campesinos ya no pide el crédito a un banco privado, se lo pide a la banca agrícola (pública) y además el gobierno les da el tractor gratis. Nadie compra medicinas porque son todas gratis desde que se nacionalizaron las patentes farmaceúticas. El dinero de la explotación del petróleo va a gasto social, ya no se lo lleva ninguna empresa privada... Todos esos grandes magnates que han perdido dinero y poder están deseando que caiga Chávez para volver a la situación de antes, en la que hacían negocio con los derechos del pueblo.

Por eso hablan mal de Chávez en sus medios de comunicación. Son la clase alta afectada porque el pueblo está en el poder en Venezuela. Lo triste es que nosotros nos traguemos esas mentiras, que no son más que el interés de la oligarquía por recuperar el expolio al que sometían a Venezuela. Hemos perdido nuestra capacidad de análisis crítico. Nos tragamos lo que sea sin ni siquiera molestarnos en comprobarlo.
Imagen
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por tanoka » Mar Oct 09, 2012 1:24 pm

gonzalo escribió:Nos lo llevan presentando como un dictador autoritario y violento desde hace más de 10 años. Si la gente se entera por los medios de comunicación que suelen leer que Chávez persigue a opositores, que prohíbe emitir los simpson, que cierra medios de comunicación, que no deja manifestarse a sus opositores, que hace fraude electoral...


Así tal cual lo definieron en el TD de la 1. Golpista, cierra medios y blablabla. Por supuesto remarcando la parte de la violencia creciente en Venezuela, aunque se olvidaron de decir unas pocas cosas. "Aquí huele a asssufre".
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por gonzalo » Mié Oct 10, 2012 5:59 pm

tanoka escribió:
gonzalo escribió:Nos lo llevan presentando como un dictador autoritario y violento desde hace más de 10 años. Si la gente se entera por los medios de comunicación que suelen leer que Chávez persigue a opositores, que prohíbe emitir los simpson, que cierra medios de comunicación, que no deja manifestarse a sus opositores, que hace fraude electoral...


Así tal cual lo definieron en el TD de la 1. Golpista, cierra medios y blablabla. Por supuesto remarcando la parte de la violencia creciente en Venezuela, aunque se olvidaron de decir unas pocas cosas. "Aquí huele a asssufre".


Y sin embargo el propio líder de la oposición, Capriles Radonsky, dice que no hubo Fraude. Mientras tanto en México ha habido un fraude extensamente demostrado y nadie dice nada.

Y por mostrar un poco de la hipocresía de los grandes medios de comunicación. Un candidato a diputado de la resistencia hondureña (sí, todavía existe), lider campesino y uno de sus principales dirigentes, Rafael Alegría, ha tenido que pedir protección por las amenazas de muerte.
Imagen
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por tanoka » Mar Oct 16, 2012 10:43 am

http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/ ... -y-chavez/

Spoiler: Mostrar
Mark Weisbrot, uno de los analistas de la realidad internacional más conocidos y respetados en EEUU, acaba de escribir un artículo sobre Venezuela y sobre América Latina en el International Herald Tribune (10.10.12) que, como era de esperar, ha pasado desapercibido en los mayores medios de información españoles. En realidad, más que pasar desapercibido, ha sido ignorado porque los datos y la exposición de la realidad de aquel continente que presenta Weisbrot muestran los errores, manipulaciones y falta de objetividad que existen en los mayores medios de comunicación de España en sus reportajes sobre América Latina. En realidad, la práctica periodística de tales medios, en su cobertura de aquel continente, responde más al terreno de la propaganda política que al de la información equilibrada que intenta ser objetiva.

Según esta visión propagandística, Venezuela es una dictadura dirigida por el dictador Hugo Chávez que ha terminado con las libertades en aquel país. A esto se añade también que sus políticas han arruinado su economía. Esta interpretación de la realidad de Venezuela se repite constantemente en la mayoría de los medios españoles, tanto públicos como privados, y tanto escritos como orales. Raramente en tales medios se cita el nombre del Presidente de Venezuela, el Sr. Hugo Chávez, sin anteponerle el calificativo de “dictador”.

Ocultados por esta avalancha propagandística, hay algunos hechos elementales de fácil verificación. Y uno de ellos, como ha señalado Mark Weisbrot, es que la afirmación de que la libertad de prensa ya no existe o está limitada en Venezuela, o que las fuerzas opositoras encuentran dificultades para expresar su crítica al gobierno, carece de credibilidad. A la luz de los hechos, tales acusaciones no son sostenibles. Según la compañía Nielsen Media Research International (una de las compañías, basada en EEUU, de mayor experiencia en el análisis de los medios de información, tanto de EEUU como del mundo) la gran mayoría de canales de televisión en Venezuela son privados, pertenecientes a empresas mediáticas que expresan gran hostilidad hacia el gobierno Chávez. En realidad, la televisión pública -instrumentalizada por el gobierno venezolano- cubre sólo el 5,9% de la audiencia venezolana. Un tanto igual ocurre en la prensa escrita, en la que la mayoría de rotativos, incluyendo los que tienen mayor difusión, como El Nacional, El Universal y otros, son privados, pertenecientes a grupos económicos nacionales e internacionales. Todos ellos son claramente hostiles al gobierno Chávez. Algo semejante ocurre con la radio, donde sólo el 14% es de propiedad pública. La gran mayoría es privada, y es también contraria al gobierno. La oposición controla pues la gran mayoría de medios de información de Venezuela. No es cierto, por lo tanto, que haya falta de fórums para los partidos o movimientos sociales que se oponen al gobierno Chávez. Antes al contrario, los datos muestran que el dominio de los medios está en manos de la oposición.

En realidad, la concentración de los medios y de su propiedad es un fenómeno alarmante para la democracia venezolana (y para la española). Y es previsible que cualquier intento de diversificar la oferta mediática (controlada hoy por grupos económicos) por parte de las autoridades públicas para asegurar una mayor diversidad, genere resistencia sustentada bajo la premisa de defender la “libertad de prensa”. Esto es lo que está ocurriendo en la mayoría de países de América Latina con gobiernos progresistas. En todos ellos hay un conflicto con los conglomerados mediáticos. Mientras, hay que señalar que hay más medios de información venezolanos que critican al jefe del Estado en Venezuela que medios de información españoles que critiquen al jefe del Estado en España. Y hay muchísimos más medios de derecha en Venezuela que medios de izquierda en España. En realidad, en España, con la desaparición del diario escrito Público, no hay ni un rotativo de izquierdas. ¿Dónde hay, pues, más “libertad de prensa”?

La falta de diversidad de los medios españoles y sus consecuencias

Es precisamente la limitada libertad de prensa en España lo que explica que la visión de América Latina entre la población española sea tan sesgada. Los medios españoles, instrumentalizados los privados por grupos económicos y los públicos por los partidos gobernantes, proyectaron sus deseos al informar que el Presidente Chávez perdería las elecciones. En realidad, todas las encuestas fiables mostraban que Chávez ganaría por amplia mayoría, como así fue (ver David Rosnick Adjusting for Polling Biases in Venezuela’s 2012 Presidential Election. Octubre 2012), en unas elecciones limpias, tal como reconoció el candidato opositor. La victoria del candidato Chávez fue contundente (55% versus el 44,2% para su adversario, con un 81% de participación electoral), en uno de los sistemas electorales más democráticos de América Latina. Como ha indicado el Centro del ex presidente Carter de EEUU (que evalúa y supervisa las elecciones en varias partes del mundo), las elecciones en Venezuela han sido limpias y reflejan justamente el sentir popular. Cito directamente del informe del Centro Carter: “Aunque algunos criticarán los resultados que dieron a Chávez la victoria, nuestra observación nos permite concluir, sin lugar a dudas, que Chávez venció las elecciones justamente y sin artimañas. En realidad de todas las elecciones que hemos supervisado, las elecciones venezolanas son las mejores del mundo. Los venezolanos tienen un excelente sistema electoral…” (citado en Keane Bhatt, “A Hall of Shame for Venezuelan Elections Coverage. North American Congress in Latin America News Analysis”)

¿Qué ocurre en Venezuela?

La popularidad del Presidente Chávez se debe a que dio prioridad en sus políticas públicas a atender las necesidades de las clases populares, con especial atención a los sectores más vulnerables. Según el Gabinete de Estudios de América Latina del Center for Economic and Policy Research (CEPR), la pobreza en aquel país ha descendido durante el mandato de Chávez un 50% (y la pobreza extrema un 70%), un hecho único en América Latina. Tales datos han sido también documentados por la conocida publicación del mundo empresarial de EEUU, la Bloomberg BusinessWeek, que en un informe sobre Latinoamérica concluye: “Bajo Chávez, la pobreza pasó de representar el 50% de la población cuando ganó sus primeras elecciones, a un 31,6% en 2011. Y la pobreza extrema pasó de un 20% a un 8,5% durante el mismo periodo. Venezuela tiene el nivel de desigualdades más bajo de América Latina y el Caribe, según las Naciones Unidas” (07.10.12). (Es importante señalar, por cierto, que debido a la protesta de varios empresarios estadounidenses, tal conclusión fue eliminada del informe, tras haberse ya publicado).

Sin lugar a dudas, el gobierno Chávez ha sido uno de los que ha tenido mayor sensibilidad social en América Latina. Además de la notable disminución de la pobreza, ha llevado a cabo campañas de alfabetización y escolarización masivas, que han doblado su cobertura durante el mismo periodo antes citado, cuadriplicando, además, la cobertura del sistema de pensiones públicas. Semejante expansión ha ocurrido con el sistema público sanitario, alcanzando a sectores de la población que no habían visto un médico en su vida. Y ha priorizado últimamente un programa sumamente popular, el de construcción masiva de vivienda pública. Todos estos hechos explican su popularidad.

Y este desarrollo social se ha realizado junto con unas políticas económicas que han activado el crecimiento. Un dato resume el éxito de sus políticas económicas. Desde el año 1980 hasta 1998, periodo durante el cual los gobiernos de Venezuela aplicaron políticas de claro corte neoliberal, el PIB per capita cayó un 14%. Desde 2004, cuando el Presidente Chávez tomó el control de la producción de petróleo en su país, el PIB per capita ha crecido un 2,5% cada año en promedio. Como bien subraya Mark Weisbrott, el supuesto “colapso de la economía venezolana” ha sido una de las predicciones más frecuentes en los medios de información españoles hostiles al gobierno Chávez. En realidad, las tasas de crecimiento económico de Venezuela (4,2% del PIB en 2011 y 5,6% en 2012) han sido mucho mayores que las españolas (Un caso abusivo de desinformación sobre América Latina y sobre Venezuela son los artículos de Moisés Naím en El País, que ha estado prediciendo el colapso de la economía venezolana año tras año. Tal rotativo no ha informado de que dicho columnista fue miembro del gobierno venezolano y del Banco Central Venezolano que aplicó las políticas económicas y financieras neoliberales responsables del descenso de la capacidad adquisitiva de las clases populares de aquel país, tal como he citado anteriormente, y que el gobierno Chávez ha revertido).

El daño que hace la falta de pluralidad de los medios en España

La falta de diversidad mediática es uno de los mayores problemas que tiene la democracia española. Su cobertura de la realidad de América Latina en general y de Venezuela en particular es sesgada en extremo, alcanzando niveles bochornosos. Lo que hace no es informar, sino hacer propaganda profundamente conservadora, hostil hacia los partidos y movimientos progresistas, y en defensa a ultranza del neoliberalismo económico, cuya aplicación en Latinoamérica en los años noventa condujo a uno de los periodos en la historia reciente de aquel continente con mayor ineficiencia económica, mayor crecimiento de las desigualdades y mayor pobreza. Tal ideología está bien representada por los escritos de Mario Vargas Llosa, el premio Nobel de Literatura, que escribe habitualmente en El País, y que parece configurar la interpretación que tal rotativo presenta sobre aquel continente. Es la opinión de la ultraderecha neoliberal, que en EEUU representa el Tea Party, y que en España representa la que fue hasta hace poco Presidenta de la Comunidad de Madrid, la Sra. Esperanza Aguirre, de la cual Mario Vargas Llosa es profundo admirador, habiendo incluso indicado que si la Sra. Aguirre fuera la que gobernara en España (la pesadilla de millones de españoles), España no estaría en la crisis en la que se encuentra. Ésta es la versión de la realidad, tanto de España como de América Latina, que se presenta en la mayoría de los medios de mayor difusión, a los que se atribuye una objetividad y equilibrio inexistentes en sus reportajes.

Ni que decir tiene que la crítica al gobierno Chávez es necesaria en las áreas en las que aquel gobierno es mejorable. El excesivo presidencialismo es una de ellas. Pero la misma prensa que critica a Chávez por ello, permanece silenciosa en relación al abusivo presidencialismo de los sucesivos gobiernos españoles. Algo parecido ocurre con la violencia en Venezuela, presentada errónea y maliciosamente como el país con mayor cantidad de homicidios de América Latina. Tal violencia, común en muchos países de América Latina, es denunciable. Pero los medios súper críticos con el gobierno Chávez han permanecido en un silencio ensordecedor frente a la enorme violencia de Honduras, el país más violento de América Latina, con el agravante de que gran parte de tal violencia es política (lo cual no es el caso de Venezuela, cuya violencia es por delitos comunes), como consecuencia de una brutal represión por parte del gobierno hondureño, cuyo partido pertenece, por cierto, a la misma Internacional Liberal que el partido gobernante en Catalunya, Convergencia Democrática, sin que este partido catalán haya protestado por tal represión.

Otro silencio ensordecedor aparece en la crítica de la alianza del gobierno Chávez con el sistema dictatorial de Irán. No tengo ninguna simpatía por tal régimen. Antes al contrario. Pero la política (que considero desacertada) de que el adversario de tu adversario es tu amigo, lleva a unas alianzas en la ­­­­­­­­­geopolítica que determinan unos apoyos frecuentemente cuestionables. La crítica a esta alianza Venezuela-Irán por parte de los citados medios pierde credibilidad, sin embargo, cuando se compara con su silencio respecto a las alianzas tanto de EEUU como de la Unión Europea con el Estado de Israel, a pesar de los horrores y brutalidades documentadas que se están realizando en contra del pueblo palestino por parte de aquel Estado.

Los costes para España de tener tales medios de información y persuasión

El comportamiento tan sesgado de los medios españoles sobre Venezuela y sobre América Latina está perjudicando enormemente a la comprensión de lo que ocurre en aquel continente. Tales medios intentan dividir los gobiernos entre buenos (Lula) y malos (Chávez) creando divisiones falsas que no ayudan a entender lo que ocurre. En realidad, Lula apoyó a Chávez, indicando que “una victoria de Chávez será una victoria no sólo para el pueblo de Venezuela, sino también una victoria para todos los pueblos de Latinoamérica”. Hoy, al periodo neoliberal de los años ochenta y noventa le ha sucedido uno con una larga lista de gobiernos de izquierda que intentan transformar profundamente sus sociedades a partir de procesos democráticos que exigen un cambio muy notable de las relaciones de poder controladas por grupos económicos y mediáticos que se resisten a tales cambios. Todos estos gobiernos (Rafael Correa en Ecuador, Luiz Inácio Lula da Silva y ahora Dilma Rousseff en Brasil, Evo Morales en Bolivia, José Mújica en Uruguay, Cristina Fernández en Argentina, y otros) están intentando democratizar sus sociedades, lo que implica un cuestionamiento de la monopolización de la información en los medios, lo cual explica su “mala prensa”. El día que España tenga un gobierno que sea de izquierdas e intente semejante democratización, veremos también su “demonización”.
Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por meneillos » Mar Oct 16, 2012 10:57 am

este finde precisamente estuve discutiendo de esto con gente. Lo que más me frustra es que ignoran completamente lo mal informados que estamos, especialmente en determinadas materias, y más allá, están convencidos de que los manipulados son otros. Nuestro adoctrinamiento ha conseguido que sólo veamos (y denunciemos, incluso) el adoctrinamiento de otros. Una aplastante mayoría de ciudadanos, e incluso gente de nivel cultural medio-alto, no es consciente de que nuestra solidísima adhesión a nuestro sistema proviene precisamente de sus tentáculos educativos e informativos. Hay que reconocer que tiene mérito, y que es muy difícil luchar contra ello.
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por tanoka » Mar Oct 16, 2012 12:16 pm

Si yo creo que el problema es que los pro-Chávez muchas veces pecan de no ver las cosas negativas del régimen (por ejemplo, en este artículo las nombra casi de pasada). El presidencialismo (o caudillismo megalómano, diría yo) es el arma que utilizan los intereses que están en su contra y que tanta mierda venden. Eso y datos como el hecho de que Venezuela tenga que importar casi el 80% de lo que consume, pero claro, las bonanzas (protección social, viviendas a bajos precios, aumento de los sueldos de las fuerzas de seguridad, reducción de la pobreza, mejoras en educación, etc) se las saltan a la torera y al final la gente termina viendo el "assssufre", el "por qué no te callas" y las imágenes del cáncer. Con el poco sentido crítico del humano medio normal que odien a Chavez.

Lo que no explica por qué hay gente que adora a Mourinho, pero eso para otro día.

Spoiler: Mostrar
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Hugo Chávez Gana las elecciones en Venezuela

por meneillos » Mar Oct 16, 2012 1:25 pm

entiendo lo que dices, y estoy parcialmente de acuerdo, pero lo "justifico" desde la perspectiva de contra-información que adoptan esas informaciones. Al menos la mayoría somos conscientes de que es contra-información, mientras que el espectador/lector medio cree firmemente que recibe toda la información sobre Venezuela que hace falta saber
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.169s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'