Yo creo que entre el blanco y el negro hay una escala tremenda de grises, y me gustaría pensar que hay creadores que pueden vivir de su talento sin prostituirlo (o haciendo solo pequeñas concesiones) e incluso, discográficas cuyo objetivo a parte de hacer dinero sea poder promover el arte.
Tu mismo meneillos creo que en la discusión sobre el concierto de cancer bats, dejabas ver que no existían los promotores de conciertos que lo hiciesen por amor al arte y llegasen a perder pasta en algunos conciertos a costa de recuperarlo en otros más mayoritarios (que no comerciales), eso para mi sería también bastante desesperanzador como dices tu para la música (oye si me equivoco de usuario perdónamelo, mi memoria ya no es la que era

)
Mi opinión es esta, si quieres ser completamente puro y ajeno al negocio, perfecto, que quieres una opción intermedia, también perfecto, o quieres prostituir por completo tu "arte" y vender en cada momento lo que sea que se lleve, también perfecto; mientras la música me llegue voy a seguir escuchando; solo pongo un pero, y es la honestidad y el respeto, si quieres venderte y hacer de la música tu puesto de trabajo, no me vengas como salvador del arte ; y viceversa si realmente te preocupas por no ser prostituido y no permites ninguna intromisión en tu proceso creativo, se respetuoso con los que han decidido vivir de esto y hacer concesiones al negocio, por que al final lo que me debe importar es el resultado, puedes ser el grupo más puro en su arte que si luego su música es una mierda, a mi, personalmente me la sopla lo true que sean....
Por ultimo mi impresión, por desgracia y en contra de lo que opina meneillos (te juro que no te tengo mania, pero es por polemizar un ratillo) , es que yo si que creo que todavía para llegar a mucha gente, poder girar y tocar en más sitios que en tu país, todavía se necesita la infraestructura de la industria, quizás no la gran industria como Warner o Sony, pero si quizás Roadrunner. Mira por ejemplo I are droid, para mi es un grupazo impresionante, y ahí están comiéndose los mocos en su país, y tres cuartos de lo mismo le pasaba a Baroness hasta hace tres días...... firmas por una compañía intermedia y milagro, puedes empezar a girar con un mínimo de repercusión.
Editado: Y para añadir más polémica, sobre el tema de la mistificación de el arte, en general, antes has dicho que no se puede comparar una canción o un cuadro con una mesa.... bien, y por que no? por que no va a existir alguien que le emocione una mesa, mucho mas que la música, al final siguen siendo dos procesos intelectivos con un resultado final, ¿por que un cuadro es arte y un nuevo fármaco, o un edificio, o un proyecto de ingeniería no tiene ese nivel de misticismo?, joder para mi es exactamente lo mismo, lo que pasa es que a mí personalmente lo que me emociona es la música, por eso estoy en este foro.