C0D160Z3R0 escribió:No es una banda sonora al uso, para mi si que es un disco oficial, fíjate que no pones nada de que sea la banda sonora salvo en una pegatina, por lo demás si que se podría considerar la continuación del Making Monster, pero todavía mas endurecido.
A mí el disco me encanta, me parece un muy buen esfuerzo y me hace estar cada vez más convencido de que Andy LaPlegua hace muchas cosas y las hace muy bien todas. Sin embargo, no lo consideraría nunca una continuación de Making Monsters; no es una evolución natural de CombiChrist, y no lo digo exclusivamente por la inclusión de guitarras. Hay varias cosas que me dicen que esto debería haberlo publicado bajo otro nombre (y no digo ni siquiera uno de los existentes como Panzer AG, porque ni siquiera se parece a ese), entre ellas lo corto y directo de las canciones, lo corto del álbum (menos de 45 minutos) y a nivel instrumental una cosa es incluir guitarras (como ha demostrado muy bien en directo que se puede hacer dotando a sus composiciones de guitarras) y otra es basar la música en las guitarras y baterías y percusiones convencionales. Me parece que CombiChrist podría llegar a eso, pero con al menos 2 ó 3 discos más de por medio.
Está claro que esto es para la banda sonora, y me parece que el encargo que le han hecho lo ha aprobado con una nota altísima. Para mí el uso de la marca CombiChrist me parece una labor de marketing genial aprovechando el magnífico escaparate que supone estar incluidos en un juego de una saga exitosa como es Devil May Cry. Este grupo está ascendiendo poco a poco a primera división a base de mucho curro: primero consiguiendo destacar dentro de la escena del EBM e industrial más moderno habiéndose hecho giras y giras y giras europeas, norteamericanas y sudamericanas; luego están sus colaboraciones con gente de todas las escenas, desde sus miles de remixes a otras bandas de varios géneros (Morbid Angel, por poner un ejemplo en principio diferente a lo que es CombiChrist) hasta su aparición en un concierto tributo a Dimebag Darrel hace un par de años o colaboraciones con Brandan Schieppatti para el disco de Suffer Well. Tras el momento clave como fue telonear a Rammstein (lo cual ya les supuso una gran exposición), creo que es momento de dar el salto a primera, y poner el nombre en Devil May Cry les va a ayudar mucho. Por eso me parece genial que así lo hagan, pero apuesto a que la continuación no será exactamente como esto (aunque seguro que tendrá muchos elementos de los exhibidos en este álbum).