LikelyLad escribió:PUXI escribió:Para mi no existe otro deporte TAN completo, con tantos matices, con tanta variedad de atletas, de físicos, de técnicas, de estrategias, de suspense... Para mí no tiene rival.
PUF, vaya jardín.
Yo a fondo no conozco ningún deporte (me faltan años de vida) pero incluso con los que gusto de ver y practicar no me atrevo a compararlos.
Por ejemplo, en cuanto a estrategias en deportes de equipo, el baloncesto debe ser de los más completos. Por encima del fútbol eso casi de seguro.
Hombre a todo el mundo su deporte favorito le parecerá el más mejor, a eso no voy a entrar. Yo solo puedo defender las virtudes del fútbol y por que me parece el mejor deporte de equipos desde mi prisma totalmente personal.
Es verdad que en el baloncesto se le da mucha caña a la estrategia (aunque yo diría que en futbol americano es un deporte básicamente de estrategias, este no tiene rival) pero también tiene una ventaja, es más sencilla de percibir. Solo diez tios en cancha y en muy pocos metros cuadrados. En el futbol la estrategia la ejecutan 20 tios (no cuento a los porteros) en muuuchos metros cuadrados, en vivo y en directo es muy difícil pillarlo todo, para cualquiera. Nosotros nos quedamos normalmente en "el equipo se ha partido", "la defensa ha avanzado 20 metros", "han puesto el autobús"... pero un entrenador top ve muy rápido cosas muy chungas. Y podemos estar seguros que los dias antes del clásicos los dos entrenadores han tenido un caos mental y una presión increíble para descifrar que hará el contrario y que harás tú, por supuesto que al fútbol lo juegan los jugadores y siempre el partido dependerá de su nivel y de sus acciones, por eso a esto se le llama fútbol y no ajedrez.
Y hablando estrictamente de porqué el fútbol me parece lo más mejor... pues me encanta que sea un deporte en el que puedan coincidir todos estos tipos: Xavi, Pepe, Ibra, Crouch, Marcelo, Busquets, Van der Sar, koeman, Makelele, Toure, Navas....
O dicho de otra manera:
Xavi: Lento, flojo, nula potencia, técnica y visión brutales.
Busquets: Un palo esmirriao de 1´90, pero el más listo y la toca genial.
Toure: No le hagas girar la cadera que se rompe, pero son dos metros de pura potencia controlada imposible de defender cuando ya está en carrera.
Makelele: Un pulmón, abarca todo el campo y nadie se va de el. Le quema la pelota en los pies.
Koeman: Un tronco lento y pesado, pero indestructible por arriba y golpeo perfecto.
Pepe: El más rapido, el más explosivo, llega a todos lados y el primero. Es un guarro esta chalado y no la toca muy bien.
Marcelo: Poco disciplinado, bueno en el 1 vs 1 pero le comen la espalda siempre. En cambio tiene una técnica e imaginación que pocos alcanzan.
Van der Sar: Cuarentón alto que ha sobrevivido muchos años a base de saber posicionarse y de experiencia.
Navas: Te tiras un pedo y cae al suelo, la banda es suya, es un nervio, imposible que no llegue a linea de fondo.
Crouch: Altísimo, algo patoso pero es un genio golpeando de cabeza.
Ibra: No arranca muy bien y es indisciplinado, en cambio es un mago, tiene una zancada enorme y un disparo brutal.
...Y estos son los primeras que se me pasan por la cabeza. Me dejo el típico perfil de Box to Box (cesc), el 9 que va al espacio (Rooney), el mediapunta (Zidane...), el carrilero (R.Carlos), el de la caña (Ronaldo, Raul..), el falso 9 (Benzema), el interior creativo (Cazorla), el interior de contención (keita) el extremo (Figo), y varios sujetos inclasificables como Messi, CR7, Ronaldinho, Riquelme, Redondo... un montón y más. Una infinidad más.
Muchos jugadores únicos, que marcan la diferencia no solo por su eficacia y sus números, sino por su manera de destacar física, mental y técnicamente, de manera totalmente singular. Y esto es un nivel de riqueza para mí inalcanzable en otro deporte.
Podría irme también a la globalización de este deporte, de como se juega en todos lados y de la variedad de estilos que se dan en diferentes continentes, en diferentes paises y en diferentes clubes. Además, sin ser la panacea del suspense y el show time (ampliamente superado por otros deportes), si que tiene su ración de estas dos cosas, de vez en cuando. Por no hablar de que no existe algo comparable a una tanda de penaltis.