Bandas y grupos foráneos.

Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

Sub-pop

Dios del Rock

3389

15 Abr, 2008

Cerveceando.

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Sub-pop » Sab Jul 13, 2013 8:13 pm

Puppets escribió:Pero es que yo no me refería a la MTV en España, me refería a la MTV, xD.

Respecto al tocho, me lo he mirado por encima y discrepo en muchísimas cosas, ¿Doolittle accesible y comercial? , ¿Nirvana soplo de aire fresco?, ¿Pearl Jam rock comercial? WTF!!!.

De todas maneras es igual cada uno tiene sus puntos de vista, lo que creo que tengo claro y vosotros también es que tanto Nirvana como Pearl Jam son piezas fundamentales de la música alternativa y discos como Ten o Nevermind son obligados.

Por cierto, tiene pintaza lo nuevo de Pearl Jam.

Pearl Jam si se han caracterizado por algo por estar contra la industria musical. Véase la famosa demanda contra las empresas de venta de entradas.
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leon » Sab Jul 13, 2013 9:12 pm

Sub-pop escribió:Pearl Jam si se han caracterizado por algo por estar contra la industria musical. Véase la famosa demanda contra las empresas de venta de entradas.

Eso fue bastante tiempo después, cuando Pearl Jam empezaron y sacaron el Ten eran la banda más comercial sobre la faz de la Tierra, por eso mucha peña los atacó, el propio Cobain incluido, y fue en respuesta a todo eso que después decidieron no sacar vídeos e ir de "no somos comerciales y no nos importa la pasta", pero claro, eso fue cuando ya habían vendido millones de discos y sabiendo que sacasen lo que sacasen, con o sin vídeos, venderían millones, siendo un claro ejemplo el Vitalogy, que vendió una burrada pese a tener un cierto cambio estilístico respecto a los dos primeros tirando aún más hacia el rock clásico y pese a no grabar vídeos para promocionarlo, superando en ese momento incluso a Nirvana en ventas (no sé cómo estará la cosa ahora, PJ han sacado muchos otros discos, pero no han vendido tanto como los primeros y Nirvana ha vendido un huevo desde entonces, así que ni idea).

Una vez pasada la "moda" grunge, las ventas empezaron a bajar, y PJ empezaron a sacar discos algo menos accesibles (alguno dirá que peores) que los primeros, pero pese a todo siguen siendo una banda "llenaestadios", y con el tiempo se ganaron el respeto que buscaban, pero al principio cuando salieron tuvieron que lidiar con muchas insinuaciones de no ser más que una banda prefabricada por su sello discográfico para aprovechar el tirón de Nirvana, algo parecido a las acusaciones que recibieron los de Linkin Park con la ola numetalera al meter en la banda al Chester justo antes de sacar su disco de debut supercomercial, el caso de PJ fue exactamente igual. Ament y Gossard se defendieron diciendo que ellos llevaban haciendo música desde la época de Green River, antes de que se formase Nirvana, lo cual era una excusa un tanto ridícula porque poco tiene eso que ver con que se diga que tu nueva banda es un proyecto creado por un sello discográfico, los de LP también dijeron que ellos llevaban tela de años haciendo música y tocando en giras antes de que les fichasen, metiesen al Chester y sacaran el HT, lo mismito que PJ con Vedder y el Ten.

Me conozco perfectamente la historia de cómo se conocieron los miembros de PJ y cómo Vedder grabó su voz sobre las demos de Gossard y Ament y tal, pero yo no tengo forma de saber si esa historia es verdad, y de hecho me la pela bastante, Cobain solía inventarse un huevo de cosas sobre su vida (lo decían sus familares, sus colegas e incluso él mismo lo admitió más de una vez) y tampoco me importó un carajo, pero el hecho es que a PJ se les veía con mucho recelo cuando empezaron y eran ellos y no Nirvana la banda que para muchos representaba el "establishment". Ellos eran la banda comercial, el grunge para pijos, la cara bonita, los posers, los aprovechados puestos ahí por el sistema, lo peor... pero vendían un huevo (vamos, lo mismo que LP o muchas otras bandas parecidas a las que se acusó de lo mismo). En reacción a eso fue por lo que ya digo que luego Vedder, muy cabreado con el tema, intentó que la opinión de toda esa gente que los ponía a parir cambiase, y con el tiempo así fue, incluso logró caerle bien a Cobain, pero la realidad cuando salieron es la que es, y es como yo la he contado en este mensaje y en el anterior, no me invento nada, no gano nada inventando. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

Puppets

Clásico del Rock

1861

27 Jun, 2009

Entre África y Catalunya

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Puppets » Sab Jul 13, 2013 9:13 pm

Millinomilesaway escribió:Pero Bleach, Nevermind e In Utero son tres discazos más grandes que la vida. O no? Pues eso es lo que importa


Ahí estamos. Es que una cosa no quita la otra.

Sub-pop escribió:Pearl Jam si se han caracterizado por algo por estar contra la industria musical. Véase la famosa demanda contra las empresas de venta de entradas.


Claro, es que dígame usted que tiene VS. de comercial, es todo lo contrario a lo comercial xD.
-------------------------------------
"He aprendido a separar el grano de la paja y dejar que las cosas pequeñas se las lleve el viento" - Alvin Straight (1999)
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leon » Sab Jul 13, 2013 9:30 pm

Puppets escribió:Claro, es que dígame usted que tiene VS. de comercial, es todo lo contrario a lo comercial xD.

El VS es BASTANTE comercial, tiene algunos de los mayores hits de PJ, incluso creo recordar que al principio superó el monumental éxito del Ten, y es un disco del que han bebido bastante los plagiadores de Vedder/PJ que han vendido también millones de discos, aparte de estar enormemente influenciado por los REM de la época que eran una de las bandas más grandes/comerciales del planeta en ese momento.

Vamos, en conjunto quizás pueda parecer algo menos comercial que el Ten en las primeras escuchas al tener una producción con un sonido más rudo, más básico, y con composiciones algo diferentes al estilo "rock llena estadios" del Ten, pero es un disco comercial de cojones, no me jodas, si se vendió como churros y sus singles estaban más en la radio que los del Ten, siendo al principio muchísimo más exitoso comercialmente que el In Utero, fue el disco con el récord de ventas en la primera semana durante años, vendió una burrada, cómo va a ser todo lo contrario a lo comercial, pero en qué mundo vivís almas cándidas. :lol: :P
Imagen
Avatar de Usuario

CesarAguilar

Gran Maestro

10842

17 May, 2012

Málaga

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por CesarAguilar » Sab Jul 13, 2013 9:37 pm

A mí es que lo comercial que pueda ser un disco o lo que venda me la trae al pairo y no es definitorio de la calidad del mismo. Por ejemplo, "Alive", un temón hímnico que podrían corear miles de hooligans, y para mí vendible a tope, me parece mejor que casi todo lo que hay en "Vs.".
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Avatar de Usuario

Chrisfehn-666

Gran Maestro

6655

4 Jul, 2004

zaragoza

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Chrisfehn-666 » Sab Jul 13, 2013 9:45 pm

nirvana eran mas indie
¡viva el vino!
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leon » Sab Jul 13, 2013 10:31 pm

A mí tampoco me importa mucho lo comercial que pueda ser un disco mientras sea bueno, sólo comentaba todo esto por lo que se hablaba de que si Nirvana eran la "niña bonita" de la MTV o que Cobain era el "poster boy" de muchas chavalas y que eran más comerciales y que por eso trinufaron tanto frente a otras bandas supuestamente "mejores" que eran menos comerciales, y como eso no se ajusta mucho a la realidad (o eso creo), pues por eso suelto mis tochos para compartir mis bastos conocimientos sobre el tema. :lol:

Hay que entender que Nirvana fue "mi primera banda", y que de renacuajo me pillé mil libros y revistas contando su historia y la del grunge en general, pillando mucha info sobre toda la movida ésta, info que casi nunca podía compartir porque muchos de mis colegas conforme iba creciendo eran más de Alejandro Sanz y después de Bisbal, todas estas cosas les importaban una mierda, por lo que a veces me explayo un poco cuando veo que se dicen cosas que me parecen incorrectas, lo mismo que en el hilo de NIN me enrrollo como una persiana cuando alguien dice alguna cosa incorrecta sobre Reznor o sobre cualquier cosa relacionada con la música industrial. Si me sale un viciado de ese tipo de música como Cromo diciendo que el punk apesta y que no tiene nada que ver con la música industrial, pues yo le escribo varios megatochos explicándole las raíces y la historia de tan amplio género para demostrarle que se equivoca (ya que ambos géneros tienen orígenes comunes y comparten muchísimo, pero él se debe de creer que el punk son sólo cosas tipo Blink 182 o Green Day), ante lo cual él pasa y sigue en sus trece, feliz en la ignorancia, pero al menos cualquier otro que se atreva a leer mis ladrillacos ya sabrá algo más del tema y no se guiará por datos incorrectos proporcionados por otros. :D :lol:

Con todo esto no estoy comparando a Puppets con Cromo, ni de coña, pobrecito. :lol: Simplemente le comento lo que yo tengo entendido, pero no le voy a intentar convencer de que Nirvana sea mejor que Pearl Jam. A mí me gusta más Nirvana, pero me gustan ambas bandas, como también me gustan AIC o SG, son varias de mis bandas favoritas por ser de las primeras que escuché, "asinque" cuento un poco cómo iba la pesca en su momento por si acaso por juventud Puppets lo desconoce, o al menos comento lo que yo tengo entendido de haber leído mucho sobre el tema, si me equivoco es que me han engañado todos los libros y artículos que he leído sobre estas bandas, o lo mismo es que yo no me he enterao de nada. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

Puppets

Clásico del Rock

1861

27 Jun, 2009

Entre África y Catalunya

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Puppets » Sab Jul 13, 2013 11:23 pm

A ver igual la palabra "comercial" no es del todo correcta, yo a lo que me refiero es que el VS. no es un disco para nada igual de "accesible" que el Ten o Nevermind, vamos no me jodas. A mi me da igual eso de que haya vendido como churros... de todas maneras ni de coña me creo que Pearl Jam haya vendido más que Nirvana y, si es así, me llevaré una de las mayores sorpresas de mi vida :lol: .

Respecto al talento de unos u otros también me la pela... Dream Theater pueden ser más talentosos, y ojo "técnicamente", que Nirvana o Pearl Jam pero, gracias a dios, la música no solo vive de escalas pentatónicas y discos conceptuales con solos de media hora... y desde luego que me quedo con la sencillez de Nirvana.

Yo a lo que me venía a referir, es que creo que Nirvana fueron los alumnos aventajados de un movimiento ¿contracultural? de una manera desmesurada (e incluso les vino grande, e ahí las consecuencias con Kurt.) y vuelvo a reiterar que la gran mayor parte de eso fue indudablemente gracias a los medios de comunicación.

Tanto Pearl Jam, Soundgarden como Alice in Chains (ni que decir de los principales precusores de todo como los Pixies o Sonic Youth
Spoiler: Mostrar
a Neil Young le damos de comer aparte xD.
) no tuvieron ni de coña la repercusión de Nirvana y no porque fueran peores que ellos, simplemente porque no vendían la moto igual de bien.

Yo también me he documentado bastante, seguro que no como tu Leon, además soy del 88, no me pilló en pleno auge todo el asunto, pero como la mayoría, empecé a escuchar a Nirvana antes que todos los demás grupos "Grunge" y uno va atando cabos poquito a poco xD.
-------------------------------------
"He aprendido a separar el grano de la paja y dejar que las cosas pequeñas se las lleve el viento" - Alvin Straight (1999)
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39917

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por rearviewmirror » Dom Jul 14, 2013 11:50 am

Lo cada cosa por aqui que es para flipar: Comparar a Pearl Jam con Linkin Park en terminos de grupos prefabricados? El Vs comercial? Influencias de REM? Pero de que coño estamos hablando?

El hecho de que un disco tenga exito no equivale a que sea comercial... Tool en su momento también vendían millones y no creo que se les pueda clasificar como comerciales. Creo que no tiene absolutamente nada que ver....
Imagen
Avatar de Usuario

LUX-OCCULTA

Dios del Rock

3350

29 Sep, 2004

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por LUX-OCCULTA » Dom Jul 14, 2013 12:36 pm

Efectivamente rearviewmirror.

Si el grunge explotó como explotó fue sobre todo por la sobreexposición masiva que dió la MTV a Nirvana y su Smells like teen spirit. A partir de ahí todo se disparó. Y no olvidemos que el Nevermind es posiblemente el disco mas comercial de esa generación en el sentido de que incoporaba a su espíritu punk innegables ramalazos o ganchos pop, como Cobain reconocía (no es de extrañar que luego se quisiera alejar de ello con un disco tan crudo como In Utero).

Antes de ese momento - del boom del Nevermind - ya estaban Soundgarden, Screaming Trees, AIC, Skin Yard, Green River....y ninguno de ellos había roto el mercado como lo hizo el Nevermind.

Y fue con el boom del Nevermind cuando lo que era el rock alternativo, nacido como alternativa a la corriente de las hair-bands y heavy metal de pega, pasó de ser la alternativa a ser el mainstream. Si no de qué una multinacional iba a ofrecer un contrato de 1 millón de dolares a una banda como Helmet.. Vamos, que al pobre Kurt, tan enamorado del underground, se vió convertido de la noche a la mañana en el icono de la nueva música de éxito, algo que odió profundamente y que nunca supo digerir. Y ese éxito arrastraría e impulsaría, en diferentes medidas, a bandas como Pearl Jam, Soundgarden, AIC primero, y luego a bandas mas derivativas como STP, Candlebox, etc.
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leon » Dom Jul 14, 2013 6:55 pm

rearviewmirror escribió:Lo cada cosa por aqui que es para flipar: Comparar a Pearl Jam con Linkin Park en terminos de grupos prefabricados? El Vs comercial? Influencias de REM? Pero de que coño estamos hablando?

La comparación con LP la hago porque la situación cuando salieron ambas bandas fue muy similar: ambas bandas tenían a músicos que llevaban ya un tiempo tocando y haciendo cosas pero sin llegar a un éxito masivo, un día encuentran (o su sello les encuentra, depende de a quien quieras creer) un cantante con una voz que les encaja de puta madre y que les va a ayudar a alcanzar el éxito gracias a un contrato firmado con una multinacional para sacar un disco de debut supercomercial que les convierta en la banda que más vende de su género/escena, lo cual despierta recelo entre los medios de comunicación que les acusan de ser una banda prefabricada por su sello para aprovechar el tirón del grunge/nu-metal. Si no ves el paralelismo pese a las obvias diferencias estilísticas y musicales, viaja al pasado y habla con todos los medios de la época para decirles que se equivocan, convence a Cobain que fue el primero en decirlo, y de paso díles que en el VS no hay influencia alguna de REM, cosa que señaló toda reseña del disco y que es obvio a más no poder en ciertos temas. :lol:

Y el VS evidentemente fue en términos generales algo menos comercial que el Ten, con una producción diferente y tomando algo más de riesgo en la composición de algunos temas, pero de ahí a decir que fue "todo lo contrario a un disco comercial" como afirmaba Puppets creo que hay un abismo, se me ocurren un billón de ejemplos que encajarían en esa descripción, pero un disco con temas hipercomerciales como "Daughter" y que se convierte en el disco más vendido de la historia durante su primera semana y es el que tiene más éxito en la carrera de una de las bandas con más éxito comercial de todos los tiempos no me encaja mucho en la descripción por mucho que sea algo menos comercial que su debut, la verdad.

Antes de ese momento - del boom del Nevermind - ya estaban Soundgarden, Screaming Trees, AIC, Skin Yard, Green River....y ninguno de ellos había roto el mercado como lo hizo el Nevermind.

Y fue con el boom del Nevermind cuando lo que era el rock alternativo, nacido como alternativa a la corriente de las hair-bands y heavy metal de pega, pasó de ser la alternativa a ser el mainstream.

¿Pero es que alguien ha negado eso en algún momento? Porque creo que he explicado perfectamente cómo fue la pesca, el que comentaba que no creía que Nirvana lo petase antes que AIC, PJ o SG fue Puppets, no yo. :lol:

Esas bandas estaban rondando antes de la salida del Nevermind, pero ninguna había tenido un disco de éxito como ése, que es lo que dije, que fue después cuando PJ sacó el Ten y lo petó, después AIC hizo lo propio con su Dirt y Soundgarden tuvieron que esperar al Superunknown para tener un nivel similar de éxito comercial masivo (aunque estas dos últimas se quedaron algo lejos del éxito tan descomunal de las otras dos), todo a raíz del éxito del disco de Nirvana y no al revés, pero eso no era porque un día un pavo de la MTV se despertó y pensó: "Oye, mira qué guapo es el chaval ése llamado Cobain, voy a poner su vídeo a todas horas en mi canal mientras ignoro al resto de bandas de su zona". :lol:

El Nevermind empezó a tener bastante éxito comercial y entonces la MTV se fijó, y como ha hecho siempre, empezó a emitir el vídeo de lo que estaba de moda, y a raíz de eso todo se multiplica por cien al ser la MTV la cadena musical más importante de Yankilandia y del mundo, si ponían tu vídeo a todas horas lo normal era que lo petases si tu música le gustaba a la peña como fue el caso.

Eso sucedió con Nirvana y no con otras bandas porque las otras bandas no tenían un disco como ése, fue después cuando sacaron discos con un mayor potencial de ventas y de éxito comercial, y entonces ya a esas otras bandas también las empezaron a poner hasta en la sopa con el "boom" del grunge, dejando en la estacada a las que no sacaron discos con potencial comercial y sin una imagen lo suficientemente buena como fueron los casos de Tad o Mudhoney. Triunfaron las bandas con tipos guapetes, aspecto cool y música comercial, el resto se quedó en su casa, es lo que dije desde un principio, que Nirvana fueron los primeros pero que el resto triunfaron por lo mismo y todos recibieron un trato parecido, si Nirvana sobrepasó al resto fue porque fueron los primeros en petarlo y por tener la mejor combinación de factores, no porque Kurt fuese más guapo que Vedder, Cornell o Layne (ninguno es precisamente feo, lo dice un tío hetero a más no poder :lol:) y en la MTV le quisiesen más, simplemente Nirvana llegó primero al éxito masivo y por ello fueron los más beneficiados sin que tuviese nada que ver si eran mejores o peores que el resto de bandas de Seattle que lo petaron luego, nadie tenía discriminadas a las otras tres bandas, todo lo contrario, sus vídeos rulaban a punta pala por la MTV en esa época, por eso vendieron millones después, pero fue a raiz del éxito de Nirvana, no antes, y no porque hubiese una conspiración judeomasónica para entronizar a Nirvana y que el resto se jodiesen, es que antes las otras bandas no habían sacado ningún disco con el potencial comercial que tuvo el Nevermind, ningún disco anterior de esas bandas logró un éxito comercial similar, cómo coño iban a poner sus vídeos en la MTV si PJ ni existía y las otras dos no habían tenido el mismo nivel de éxito, es como quejarse de que pongan más los vídeos de Eminem o Lady Gaga que los de la banda de tu pueblo, pues claro que van a poner más esos vídeos en la MTV, es una cadena comercial donde ponen lo que tiene más éxito comercial, no hay que darle más vueltas. :lol:

Y si en la MTV española ponían más el vídeo del "Smells" que el del "Jesus Christ Pose" o "Man In The Box", que es algo que Puppets decía que le parecía raro, pues es por lo mismo, porque el "Smells" fue un megahit internacional, probablemente uno de los mayores éxitos de la década de los 90 y de toda la historia de la cadena, no es un "éxito rock" o un "éxito grunge", no es un tema destinado al programa "MTV Rock", que era el programa de la MTV patria donde ponían los éxitos rockeros y metaleros, donde sí que ponían "Jesus Christ Pose" o "Spoonman" o "Rooster" junto a otros éxitos atemporales y vídeos más recientes de esa época (cosas numetaleras a punta pala, era a principios de siglo), el "Smells" transciende esos niveles y lo ponen sin problemas junto a temas de Madonna o Mariah Carey, lo mismo que te ponían el "Stan" de Eminem junto al resto de vídeos "normales" en vez de dejarlo para el programa especial de hip-hop que tenía la cadena donde te encontrabas lo último de Nas.

El "Stan" y el "Smells" han sido temas que por su enorme éxito eran puestos cuando emitían éxitos de todos los tiempos y de cualquier género, mientras que los temas de las otras bandas, pese a su enorme éxito en su momento, no alcanzaron el mismo nivel de éxito en nuestro país, por eso las chavalas españolas colegas de Puppets que se corrían con el careto de Kurt no lo hacían con el de Layne o el de Cornell, porque AIC o SG no alacanzaron tanto éxito aquí en España, lo mismo que aquí no ponían un vídeo de NIN ni de coña fuera del "MTV Rock" y a casi cualquier pava que le preguntas no tendrá ni zorra de quién es "Torrezno" pero sabrá perfectamente quién es Manson y habrá visto mil veces el vídeo de "The Beautiful People" y nunca el de "Closer" o "HLAH", porque aquí Manson es mucho más conocido, y no precisamente por ser más guapo. :lol:

En la MTV española de antes te ponían el vídeo de "TBP" junto al del "Smells", el de "Stan", el "Vogue" de Madonna o el "Thriller" de Jackson, y si querías ver "Black Hole Sun", "We're In This Together" o "Down In A Hole" te tenías que esperar al miércoles (o cuando les diese la gana de ponerlo, lo cambiaban de horario cada tres semanas :lol:) a las doce o la una de la madrugada con el VCR preparado para grabar a ver si de coña los ponían y los tenías ya guardados en una cinta de VHS, porque si no lo mismo no volvían a poner el vídeo en un par de años, pero eso era así con todos los vídeos de rock y metal, siendo las excepciones cuatro cosas de Nirvana, Metallica, los RHCP, Green Day o Manson, todo lo demás al MTV Rock, pero es que la MTV patria no tiene/tenía nada que ver con la yanki de principios/mediados de los 90, que es donde las bandas grunge lo petaron y donde sí ponían sus vídeos a todas horas, es otro mundo, aquí se ponía lo que triunfaba aquí, fuese nacional o internacional, los hits, el resto iba para sus programas específicos dedicados a su género.

Todo esto no tiene sentido para los "jóvenes de ahora" ( :lol: ) que tienen youtube en el smartphone y pueden ver el vídeo que les salga de los cojones cuando quieran, las cosas eran muy diferentes en mi época. :lol: :lol: :lol:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario

Puppets

Clásico del Rock

1861

27 Jun, 2009

Entre África y Catalunya

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Puppets » Dom Jul 14, 2013 7:18 pm

leon escribió:¿Pero es que alguien ha negado eso en algún momento? Porque creo que he explicado perfectamente cómo fue la pesca, el que comentaba que no creía que Nirvana lo petase antes que AIC, PJ o SG fue Puppets, no yo. :lol:
[/img]



No me has entendido, creo.

En el sentido puramente comercial si que lo petó antes que los demás, evidentemente.

Pero en un sentido estrictamente relacionado con el talento de unos u otros rotundamente NO.

Como dije, por esa época los que ponían a Nirvana como los putos REYES infinitamente superiores a los demás eran los medios y las grupies "grunge-eras"...

La gente que tenía un mínimo de criterio musical hablaba maravillas en líneas generales de todos ellos. Los mas hard-rockeros pues tiraban para los Pearl Jam, los mas metaleros para los AIC.....

Es que significó un boom...

A lo que me refería era que Nirvana no lo petó más que los demás por ser mejores.
-------------------------------------
"He aprendido a separar el grano de la paja y dejar que las cosas pequeñas se las lleve el viento" - Alvin Straight (1999)
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por leon » Dom Jul 14, 2013 8:00 pm

Ok, no lo petó antes ni más por ser mejores, pero tampoco porque Kurt fuese más guapo ni porque estuviese más mimado por los medios frente al resto de bandas porque sí, fue una simple cuestión de suerte+talento, de estar en el lugar adecuado en el momento preciso con el talento suficiente para crear un gran disco con un enorme potencial que acabó gustando a mucha gente, lo cual le vino de perlas al resto de bandas de la zona porque los medios empezaron a fijarse en ellas, y las que tuvieron el talento y el potencial para aprovechar el momento consiguieron su parte del pastel con el tiempo, mientras el resto se quedaron un poco igual o sin alcanzar el éxito tan masivo de sus compis de escena.

Pero ya te digo que eso de que los medos tenían entronizados a Nirvana y del resto pasaban tampoco era tan así, Nirvana fueron los que pegaron el pelotazo primero y por ello tuvieron más atención por parte de los medios, pero es que eso es lo normal, pero yo no recuerdo a nadie diciendo que Nirvana eran los putos reyes y el resto era mierda, la verdad, a lo mejor es algo que tú has vivido con tus colegas o que has leído en alguna parte, pero a mí no me parece que eso fuese algo tan general, yo recuerdo a todo el mundo haciéndose pajotes con las cuatro grandes, los que sólo seguían a Nirvana o a PJ eran cuatro gatos un poco ignorantes que se tomaban esto un poco en plan como si tuvieses que ser del Madrid o del Barca, de papá o de mamá, o que simplemente sólo conocían bien una de las bandas, que eran de Nirvana porque no tenían ni zorra de quiénes eran el resto o que renegaban de Nirvana por su excesivo éxito como si las otras fuesen bandas underground que sólo conocían en su pueblo. :lol:

Un ejemplo parecido son los que van en plan "NIN son los mejores y el resto una mierda" porque no tienen ni puta idea de nada y se creen que todo lo industrial nació con NIN, y luego están los que son peores que van en plan "NIN son una mierda que no inventaron nada nuevo, y si quieres escuchar música industrial de verdad escucha a Skinny Pupyy o Ministry, a los que Reznor plagió haciendo mierda comercial para masas", algo que te encuentras mucho cuando algún cateto quiere ir de entendido sin tener ni zorra de lo que habla, porque le empiezas a hablar un poco más de las raíces del género o de la historia de NIN y sus influencias (que la mayoría ni siquiera son industriales) y demuestra que no sabe nada. Con el grunge y Norvana es lo mismo, te encuentras al nirvanero que en la puta vida ha escuchado a AIC o SG, y ni te molestes en hablarle de Black Flag, los Vipers, los Pixies, Husker Du, Bad Brains, Melvins, Flipper, Gang of Four, Sonic Youth, Ramones o cualquier cosa punk pre-Green Day, y luego tienes al que va en plan "Nirvana eran una mierda que no inventaron nada nuevo, simplemente plagiaron a los Pixies, que el mismo Cobain lo dijo una vez y sus canciones eran simplonas y mierders comparadas con las del rersto de bandas de Seattle que eran mucho mejores", que es algo que también he visto en mil sitios, y que es lo mismo, les empiezas a hablar de la historia de Nirvana o del grunge y se pierden. Les intentas decir que cuando Cobain comentó que con el Nevermind estaba intentando plagiar a los Pixies y su Doolitle lo decía más que nada como una alabanza hacia una banda que le gustaba, una medio coña reconociendo su influencia, no como algo literal, no en plan que un día Cobain se sentase y pensase: "A ver cómo plagio a los Pixies" y le saliese el "Smells", no iban por ahí los tiros, pero hay peña que lee eso y piensa: "Vaya mierda, este pavo lo único que hizo fue copiar a otros para forrarse, cuando el resto de bandas eran mucho mejores y todo lo que hacían era supernovedoso, sin influencias de ningún tipo, era todo inspiracón divina". :lol: Quieren ir de entendidos sin entender nada, es algo que se ve mucho, cuando las cosas son muy diferentes, y a la que te enteras un poco de todo, ves cómo las piezas encajan a la perfección y todo se reduce a escuchar lo que te guste y ya está.

PD: Todo esto último no lo digo por nadie de aquí, lo digo porque son cosas que he leído en muchos otros sitios, que nadie se lo tome como algo personal y se ponga a la defensiva a decirme de todo. :lol:
Última edición por leon el Dom Jul 14, 2013 10:50 pm, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario

Darkskeit

Novato

3

14 Jul, 2013

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por Darkskeit » Dom Jul 14, 2013 9:07 pm

Yo opino que nirvana fueron los que mas lo petaron,entre otras cosas,porque sus canciones requerían menos esfuerzo para ser asimiladas,por parte del oyente medio,que las de los otros 3 grandes del grunge.
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24576

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Pearl Jam - Lightning Bolt (15 de octubre)

por roots » Dom Jul 14, 2013 9:28 pm

Yo con la excusa le estoy quitando el polvo a todos los primeros de PJ, y qué agusto.

Ale, os dejo con los tochacos.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.150s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'