rearviewmirror escribió:Lo cada cosa por aqui que es para flipar: Comparar a Pearl Jam con Linkin Park en terminos de grupos prefabricados? El Vs comercial? Influencias de REM? Pero de que coño estamos hablando?
La comparación con LP la hago porque la situación cuando salieron ambas bandas fue muy similar: ambas bandas tenían a músicos que llevaban ya un tiempo tocando y haciendo cosas pero sin llegar a un éxito masivo, un día encuentran (o su sello les encuentra, depende de a quien quieras creer) un cantante con una voz que les encaja de puta madre y que les va a ayudar a alcanzar el éxito gracias a un contrato firmado con una multinacional para sacar un disco de debut supercomercial que les convierta en la banda que más vende de su género/escena, lo cual despierta recelo entre los medios de comunicación que les acusan de ser una banda prefabricada por su sello para aprovechar el tirón del grunge/nu-metal. Si no ves el paralelismo pese a las obvias diferencias estilísticas y musicales, viaja al pasado y habla con todos los medios de la época para decirles que se equivocan, convence a Cobain que fue el primero en decirlo, y de paso díles que en el VS no hay influencia alguna de REM, cosa que señaló toda reseña del disco y que es obvio a más no poder en ciertos temas.
Y el VS evidentemente fue en términos generales algo menos comercial que el Ten, con una producción diferente y tomando algo más de riesgo en la composición de algunos temas, pero de ahí a decir que fue "todo lo contrario a un disco comercial" como afirmaba Puppets creo que hay un abismo, se me ocurren un billón de ejemplos que encajarían en esa descripción, pero un disco con temas hipercomerciales como "Daughter" y que se convierte en el disco más vendido de la historia durante su primera semana y es el que tiene más éxito en la carrera de una de las bandas con más éxito comercial de todos los tiempos no me encaja mucho en la descripción por mucho que sea algo menos comercial que su debut, la verdad.
Antes de ese momento - del boom del Nevermind - ya estaban Soundgarden, Screaming Trees, AIC, Skin Yard, Green River....y ninguno de ellos había roto el mercado como lo hizo el Nevermind.
Y fue con el boom del Nevermind cuando lo que era el rock alternativo, nacido como alternativa a la corriente de las hair-bands y heavy metal de pega, pasó de ser la alternativa a ser el mainstream.
¿Pero es que alguien ha negado eso en algún momento? Porque creo que he explicado perfectamente cómo fue la pesca, el que comentaba que no creía que Nirvana lo petase antes que AIC, PJ o SG fue Puppets, no yo.
Esas bandas estaban rondando antes de la salida del Nevermind, pero ninguna había tenido un disco de éxito como ése, que es lo que dije, que fue después cuando PJ sacó el Ten y lo petó, después AIC hizo lo propio con su Dirt y Soundgarden tuvieron que esperar al Superunknown para tener un nivel similar de éxito comercial masivo (aunque estas dos últimas se quedaron algo lejos del éxito tan descomunal de las otras dos), todo a raíz del éxito del disco de Nirvana y no al revés, pero eso no era porque un día un pavo de la MTV se despertó y pensó: "Oye, mira qué guapo es el chaval ése llamado Cobain, voy a poner su vídeo a todas horas en mi canal mientras ignoro al resto de bandas de su zona".
El Nevermind empezó a tener bastante éxito comercial y entonces la MTV se fijó, y como ha hecho siempre, empezó a emitir el vídeo de lo que estaba de moda, y a raíz de eso todo se multiplica por cien al ser la MTV la cadena musical más importante de Yankilandia y del mundo, si ponían tu vídeo a todas horas lo normal era que lo petases si tu música le gustaba a la peña como fue el caso.
Eso sucedió con Nirvana y no con otras bandas porque las otras bandas no tenían un disco como ése, fue después cuando sacaron discos con un mayor potencial de ventas y de éxito comercial, y entonces ya a esas otras bandas también las empezaron a poner hasta en la sopa con el "boom" del grunge, dejando en la estacada a las que no sacaron discos con potencial comercial y sin una imagen lo suficientemente buena como fueron los casos de Tad o Mudhoney. Triunfaron las bandas con tipos guapetes, aspecto cool y música comercial, el resto se quedó en su casa, es lo que dije desde un principio, que Nirvana fueron los primeros pero que el resto triunfaron por lo mismo y todos recibieron un trato parecido, si Nirvana sobrepasó al resto fue porque fueron los primeros en petarlo y por tener la mejor combinación de factores, no porque Kurt fuese más guapo que Vedder, Cornell o Layne (ninguno es precisamente feo, lo dice un tío hetero a más no poder

) y en la MTV le quisiesen más, simplemente Nirvana llegó primero al éxito masivo y por ello fueron los más beneficiados sin que tuviese nada que ver si eran mejores o peores que el resto de bandas de Seattle que lo petaron luego, nadie tenía discriminadas a las otras tres bandas, todo lo contrario, sus vídeos rulaban a punta pala por la MTV en esa época, por eso vendieron millones después, pero fue a raiz del éxito de Nirvana, no antes, y no porque hubiese una conspiración judeomasónica para entronizar a Nirvana y que el resto se jodiesen, es que antes las otras bandas no habían sacado ningún disco con el potencial comercial que tuvo el Nevermind, ningún disco anterior de esas bandas logró un éxito comercial similar, cómo coño iban a poner sus vídeos en la MTV si PJ ni existía y las otras dos no habían tenido el mismo nivel de éxito, es como quejarse de que pongan más los vídeos de Eminem o Lady Gaga que los de la banda de tu pueblo, pues claro que van a poner más esos vídeos en la MTV, es una cadena comercial donde ponen lo que tiene más éxito comercial, no hay que darle más vueltas.

Y si en la MTV española ponían más el vídeo del "Smells" que el del "Jesus Christ Pose" o "Man In The Box", que es algo que Puppets decía que le parecía raro, pues es por lo mismo, porque el "Smells" fue un megahit internacional, probablemente uno de los mayores éxitos de la década de los 90 y de toda la historia de la cadena, no es un "éxito rock" o un "éxito grunge", no es un tema destinado al programa "MTV Rock", que era el programa de la MTV patria donde ponían los éxitos rockeros y metaleros, donde sí que ponían "Jesus Christ Pose" o "Spoonman" o "Rooster" junto a otros éxitos atemporales y vídeos más recientes de esa época (cosas numetaleras a punta pala, era a principios de siglo), el "Smells" transciende esos niveles y lo ponen sin problemas junto a temas de Madonna o Mariah Carey, lo mismo que te ponían el "Stan" de Eminem junto al resto de vídeos "normales" en vez de dejarlo para el programa especial de hip-hop que tenía la cadena donde te encontrabas lo último de Nas.
El "Stan" y el "Smells" han sido temas que por su enorme éxito eran puestos cuando emitían éxitos de todos los tiempos y de cualquier género, mientras que los temas de las otras bandas, pese a su enorme éxito en su momento, no alcanzaron el mismo nivel de éxito en nuestro país, por eso las chavalas españolas colegas de Puppets que se corrían con el careto de Kurt no lo hacían con el de Layne o el de Cornell, porque AIC o SG no alacanzaron tanto éxito aquí en España, lo mismo que aquí no ponían un vídeo de NIN ni de coña fuera del "MTV Rock" y a casi cualquier pava que le preguntas no tendrá ni zorra de quién es "Torrezno" pero sabrá perfectamente quién es Manson y habrá visto mil veces el vídeo de "The Beautiful People" y nunca el de "Closer" o "HLAH", porque aquí Manson es mucho más conocido, y no precisamente por ser más guapo.
En la MTV española de antes te ponían el vídeo de "TBP" junto al del "Smells", el de "Stan", el "Vogue" de Madonna o el "Thriller" de Jackson, y si querías ver "Black Hole Sun", "We're In This Together" o "Down In A Hole" te tenías que esperar al miércoles (o cuando les diese la gana de ponerlo, lo cambiaban de horario cada tres semanas

) a las doce o la una de la madrugada con el VCR preparado para grabar a ver si de coña los ponían y los tenías ya guardados en una cinta de VHS, porque si no lo mismo no volvían a poner el vídeo en un par de años, pero eso era así con todos los vídeos de rock y metal, siendo las excepciones cuatro cosas de Nirvana, Metallica, los RHCP, Green Day o Manson, todo lo demás al MTV Rock, pero es que la MTV patria no tiene/tenía nada que ver con la yanki de principios/mediados de los 90, que es donde las bandas grunge lo petaron y donde sí ponían sus vídeos a todas horas, es otro mundo, aquí se ponía lo que triunfaba aquí, fuese nacional o internacional, los hits, el resto iba para sus programas específicos dedicados a su género.
Todo esto no tiene sentido para los "jóvenes de ahora" (

) que tienen youtube en el smartphone y pueden ver el vídeo que les salga de los cojones cuando quieran, las cosas eran muy diferentes en mi época.
