OrientalBLCircus escribió:[No pasa nada, no os estoy demonizando, pero este es un tema mucho más delicado de lo que parece, y no es simplemente "pasárselo guay" "probar algo nuevo".
Oriental, está claro que tienes un perfil antidrogas, y me parece muy bien, completamente respetable, pero no intentes vendernos la burra porque es evidente que en este aspecto no vas a transigir con nada. Dicho esto, repito que me parece igualmente respetable que seas antidrogas total (al respecto, he mantenido muchas conversaciones de este tema con una antigua forera y piensa igual que tú, y además también es educadora).
OrientalBLCircus escribió:Me da asco cuando veo a alguien drogado, no puedo evitarlo y es lógico. Porque es una situación patética y porque por lo general desencadena en problemas, ya sea para esa persona o para los que le rodean. Pueden ser cosas pequeñas o grandes, ya sea romper un contenedor por hacerse el gracioso, acosar a una chica, romperle a uno la cabeza tirándole un cenicero, acabar loco perdido, con un órgano completamente jodido, o destrozando una familia. No sé, me parece bastante normal decir que me da asco. Incluso vosotros habéis dicho "me daba vergüenza a mí mismo" "qué mal lo pasé". No lo he dicho con la intención de ofender a nadie, me ha sorprendido y ha sido el primer sentimiento que me ha venido. Y ver con la alegría con la que se hablan de determinadas cosas considero que es fomentarlo. Podéis no estar de acuerdo, lo respeto. Y ojo, la educación no termina con los 18 años.
Yo ya he explicado mi sentir sobre esto... y esto puede sonar muy derechón, pero creo que hay un salto de comunicación entre uno que va puesto y uno que no, y que el mensaje entre emisor y receptor nunca es transmitido. Más allá de eso, que te provoque asco, fobia, mania, tirria, aburrimiento... pues eso depende de cada uno y sus experiencias. Yo ya he dicho que le tengo mucha tirria a la farla por muchas cosas que he vivido, y que cuando viene alguien encocado a contarme sus rollos lo mando a la mierda.
Ahora bien, lo que sí creo que está fuera de lugar es lo de "romper un contenedor", "acosar a una chica", etc. Como he expuesto, yo me he drogado de unas formas u otras a lo largo de mi vida, y en ningún caso he hecho eso. Y como yo hay mucha más gente. La droga (en ese sentido) no es un problema; lo que sí es, en todo caso, es un detonador de una serie de problemas que uno ya tiene. Que no se malinterprete esto, está claro que una serie de drogas sí causan una terrible adicción física y causan un deterioro neurológico y físico brutal, pero el debate que planteas en ese argumento no tiene nada que ver con ello.
Oriental escribió:Yo no voy a convencer a nadie, lo tenéis arraigado en vuestra cultura, lo veis necesario en momentos de aburrimiento, de supuestas experiencias gratificantes, de momentos de debilidad, de copiar a amigos... etc. Sí, ya sé que me diréis ahora "NO! Yo no me drogo por ninguna de esas razones, lo hago porque quiero y porque me gusta y no le va a pasar nada grave a mi organismo ni a la sociedad". Pues bien, genial por ti por creerte eso xD. Allá cada uno, de verdad.
Esto me parece muy moralista y tergiversa bastante la realidad. Si estuviera tan arraigado y no fuera un tema tan tabú, creo que se estaría hablando muy libremente, cuando precisamente el autor del post casi ha obtenido respuesta sobre experiencias en sintéticas que es lo que buscaba. Las drogas siguen siendo un tema muy tabú, se tiene la concepción del drogadicto de persona acabada y en las últimas, cuando no tiene por qué ser así. De hecho sucede lo contrario, que alrededor nuestro hay muchísimos yonkis que no lo aparentan, pero que están enganchados a una sustancia u a otra.
Yo ya he contado mis buenas experiencias y mis malas. Y bajo mi prisma, porros, alcohol, tabaco y café son MUCHÍSIMO peor que las setas, a nivel de enganche y a nivel físico. De hecho, ni siquiera tendría que estar haciendo la comparativa, es que directamente no creo que las setas sean algo perjudicial bajo un uso responsable, sino todo lo contrario. No voy a contar historias que el ya mentado Escohotado o Aldous Huxley hayan escrito ya; ni siquiera tengo pruebas para ello, más que mis palabras que van a sonar al típico tronao yonki de pueblo, y me da igual: pero sí digo que las setas me han hecho una persona mejor, y que me han abierto un campo de comprehensión que antes no alcanzaba. Es difícil describirlo, simplemente diré que me siento más receptivo a propuestas distintas y radicales que habitualmente la gente rechaza. Y no digo que uno no sea capaz de abrirse a este tipo de experiencias sin pasar por la ingesta de estas sustancias, sólo digo que esto ayuda bastante.
Oriental escribió:Y un último apunte, las drogas en si no me parecen un problema, sino el consumo que se hace de ellas. Ejemplo: si alguien se fuma un porro es muy raro que le pase algo, pero si se mete coca todas las semanas, ya es feo el asunto.
Me repito, pero ya te digo que en esto estoy totalmente de acuerdo, todo es un consumo responsable y ya está. Y te lo digo con plena sinceridad y sin ironías; lo que me parece mal como ya he dicho es el tema de la graduación. Esto es experiencia personal y no todo el mundo tiene por qué estar de acuerdo, pero con los porros yo lo he pasado MUY mal (lo escribo en mayúsculas para que se entienda), así que cuando se habla de "droga blanda" me toca bastante los cojones. Igual es problema mío, que tenía como sea todas las papeletas, pero unió una personalidad adictiva + sustancia barata comúnmente conocida como poco nociva para desatar la caja de Pandora. Lo que creo que hay muchísima desinformación tanto para lo bueno como para lo malo.
Finalmente y por poner un párrafo conclusivo para cerrar, que siempre queda muy bien en speeches largos, me gustaría remarcar que NO recomiendo las setas a todo el mundo, ya escribí al principio una miniguía de su uso, pros y contras. Pero así como si alguien me pregunta "¿los porros te han hecho más feliz?" tengo una respuesta clara, también la tengo para la pregunta "¿las setas te han hecho más feliz?".