Y pillarse un cebollazo cojonudo también.

Conde_Duque escribió:Quizás es que yo sea alguien bastante más idealista u optimista que tú, pero no estoy de acuerdo para nada en eso que dices. Situaciones concretas pues hay ejemplos para dar y tomar en ambas partes, pero aún así insisto en que exageras demasiado el consumo de drogas entre los adolescentes. De todas formas, respecto a esto:
Y el gobierno, la sociedad, no habrá hecho nada para evitar eso. "Por que es legal, es tu decisión, dont worry be druggy"
Decir que es el mismo ejemplo que el de la potas bulímica esa. "Porque es legal, es tu decisión, don't worry be potas". Y no veo por la calle a gente vomitando día sí y día también, además de que, ¿qué vas a hacer? ¿Ponerles una multa por vomitar la comida? ¿Meterles en la cárcel? En el caso de las drogas ilegales, ¿a un yonqui le metes en la cárcel? ¿le pones una multa? (que eso es lo que ocurre con la ilegalización de las drogas, y sentido como que tiene poco).
Si nos ponemos a ilegalizar lo malsano, vuelvo a repetir que hay muchas cosas en las que puede intervenir el estado. En yanquilandia hay una epidemia de gordis. Pues eh, eso está mal, no es sano. Que sí, que coman lo que quieran, pero eso está muy mal. Pocas cosas hay en el día a día que me pongan más triste que ver a alguien jadear por simplemente caminar o subir unas escaleras. Ahí aplicamos tu punto de vista: mi vida es una mierda, así que me dedicaré a comer todo lo dulce que pueda buscando microdosis de endorfinas. ¿Por qué las drogas sí y la comida basura no? ¿Qué no puede llegar a ser dañino para el individuo medio?
P.D: LEGALIZE GAY WEED
-Edit-
No es por ponerme mariconcete, pero ya que insistes con tu opinión de que "los jóvenes no controlan y esto y lo otro", recordaré que hay bastantes artículos y ensayos estadísticos publicados a tenor de la legalización de las drogas y su impacto social. Y siempre sale como algo positivo. Ejemplo, Portugal. Que está ahí al lado.
No, en serio, Puxi, tal y como analizas al ser humano entonces deberíamos vivir encapsulados lejos de cualquier tipo de estímulo porque hasta el azúcar sería capaz de alterar desde lo más profundo a una sociedad entera.
PUXI escribió:La droga es eso, ocio, ocio con efectos físicos directos, si la droga como concepto, no como producto, nunca hubiese existido, nadie la echaría de menos.
PUXI escribió:Y no estoy hablando de moralidad, de familia, de cristiandad... hablo de simple evolución humana, de supervivencia. La historia está para eso, para mirar atrás y ver que pasó. Cualquiera que conozca un poco las guerras del Opio sabrá que el comercio libre de droga en un país puede llevarlo a la devastación, a degradar la sociedad entera.
OrientalBLCircus escribió:¿Qué más da que sean médicos o bomberos? ¿Porque sea una enfermera de repente está bien que abuse de las drogas?
OrientalBLCircus escribió:-Es mentira que se tengan siempre resultados positivos con la legalización de las drogas. Sólo hay que ver por ejemplo que en Holanda prohibieron (y creo que lo han vuelto a poner por la crisis) a los extranjeros entrar a los coffee shops porque importunaban a los vecinos de la localidad entre otras cosas.
Duque escribió:Pero ¿y qué más te da lo que haga alguien mientras no dañe ni al ambiente ni a otros seres vivos?
Duque escribió: El problema no eran las drogas en sí, sino los extranjeros y su comportamiento.
OrientalBLCircus escribió:-Es mentira que se tengan siempre resultados positivos con la legalización de las drogas. Sólo hay que ver por ejemplo que en Holanda prohibieron (y creo que lo han vuelto a poner por la crisis) a los extranjeros entrar a los coffee shops porque importunaban a los vecinos de la localidad entre otras cosas.
PUXI escribió:si la droga como concepto, no como producto, nunca hubiese existido, nadie la echaría de menos.
OrientalBLCircus escribió:Ya he dicho que muchas veces sí se daña a otros seres vivos. Y también he dicho que me puede preocupar que una persona se haga daño a si misma.
Y sí, fumarte un peta todos los días es abuso de drogas.
OrientalBLCircus escribió:O sea, que el problema era que fuesen extranjeros, como si ser extranjero implicase ya ser algo malo, y no tenía naaaada que ver la droga, ¿no? Y ese comportamiento tampoco tenía nada que ver con la droga, ¿no? Que casualmente les prohíban entrar a los coffee shops pero no a una carnicería, no tiene nada que ver con la droga, ¿no
LikelyLad escribió:Aquí en Asturias tenemos la gran suerte de tener muy arraigado el tema de la sidra.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados