De nada Sisar. A mi la única persona que me ha hablado de Tarantula fue GeR, que es quien me los presentó. Aún recuerdo cuando me los puso en el coche. Era de noche, puso el volumen a un nivel insano y nos sumimos juntos en el agujero de gusano.
CesarAguilar escribió:Después, a mí también me ha flipado el de Oranssi. Es alucinante la naturalidad con la que entra esto, la facilidad con la que parece estar hecho y lo difícil que es de hacer si lo piensas. Estoy casi de acuerdo en todo con vosotros, Jolo & Ger. Pero no creo que sea un disco oscuro: me parece más cósmico y out there que oscuro.
Asusta que entre tan natural, por lo de que "si entra fácil sale fácil"... pero la segunda mitad no es tan elocuente, y preveo que alumbrará futuras escuchas. Sobre lo de si es oscuro o no, cabría preguntarse... ¿es oscuro Tarantula Hawk? ¿Es oscuro The Seer? Por definición, sí. Es música que invoca algo atávico en el oyente, y que a mí me hace desinhibirme totalmente y perder mis referencias espaciotemporales allá donde esté. Lo hace de manera furiosa y no reglada (es decir, nada de estructuras cerradas: estrofas, estribillos y puentes). No provoca algo "bonito", aunque su belleza expresiva -con base en su honestidad- sea conmovedora. No lo asocio a la luz, aunque también persiga un fin positivo -la liberación física.
Carlos Saez Torres escribió:Conocéis esta banda?:

Es una banda francesa que mezcla el avantgarde con el black metal experimental o post black metal. A mi en algunas cosas me han recordado a Ulver.
Os dejo un enlace a su bandcamp:
http://smohalla.bandcamp.com/album/resilience
Hablé de ellos por aquí en 2011, a cuento de Resilience. Se lo pillé a ellos directamente, y quizás sea uno de los últimos cedés que he querido comprar. Una maravilla para los sentidos.
No he catado el nuevo EP aún.