CesarAguilar escribió:No me siento pesimista, mene. Es lo que extraigo analizando la realidad. Tú mismo lo has dicho: con toda la mierda que hemos tragado ya no habríamos tragado hace cuarenta o cincuenta años. ¿Qué ha cambiado? La tecnología, "la sociedad del bienestar"

(me río por no llorar) y todas esas filfas modernas que tanto nos gustan (claro que me incluyo, no soy tan hipócrita). Mientras tanto, crecen las desigualdades entre las personas, hay más paro, más injusticias, etcétera, etcétera. Y lo leemos en un periódico (digital) y lo comentamos en un hilo de un foro y nos purgamos y nos creemos muy cívicos y tal, en casita, con un plato de comida en la mesa, porque nos importa un pito que el vecino no lo tenga y porque no pensamos en la herencia que le vamos a dejar a nuestros hijos y...
Y paro porque me enciendo y es temprano para deprimirse. Y si a veces soy o me siento pesimista es porque más de la mitad de los españoles me han demostrado repetidas veces que son gilipollas. Y ya.
Leyéndote me he acordado de un texto que leí hace poco, que básicamente recogía una idea con la cual estoy bastante de acuerdo. El texto era sobre la queja de una mujer sobre la gente que deja la basura en la calle tirada en el suelo y enguarrando las calles, y a lo largo del texto se iba relacionando este tipo de actividades con otras, resumiendo que la gente que hace estas cosas (tirar la basura donde le sale del nabo) son muchas veces las mismas que hacen cosas como coger una bolsa de patatas congeladas en el super, y luego dejarlo en cualquier estantería al cambiar de idea, en vez de devolverlo al congelador, o la gente que se va a probar ropa a un Zara o un Bershka y deja la ropa tirada en el suelo o en el mismo probador como si con ellos no fuera la cosa.
Básicamente, la idea es que en España (por hablar de nosotros y de cosas que ocurren aquí), a la gente solo le importa lo suyo, lo que le afecte a sus allegados y nada más, y todo lo que no les pertenezca o no entre dentro de su grupito, no importa, al igual que no les importa que se jodan unas patatas congeladas que no han pagado, una ropa que no han comprado, o unas calles que "son de todos" y por tanto, que se apañe el resto. Eso o que se encarguen los barrenderos del ayuntamiento, o los empleados de las tiendas que son los que les debería importar las patatas o las ropas tiradas en el suelo, y que "para eso les pagan" (una frase taaaaaaaan escuchada...).
Esto extrapolado a todo este asunto, se resume en un continuo "uh, pobrecitos desahuciados, pero mañana ya no me acuerdo". Es así, ellos no son los desahuciados, ni los parados, ni los que les falta el plato de comida, como tú dices, César, y por tanto no les importa, aunque en una primera instancia tengan la típica reacción condescendiente de "pobrecillos, que malos son los bancos/los políticos/la policía...". Y no sé si soy el más indicado para criticar estas conductas porque, como ya he dicho, cada vez me siento más insensibilizado, quizás porque me estoy acostumbrando a que esto sea el pan de cada día, quizás porque después de tantas conversaciones, después de ir a tantas manifestaciones, y después de tantas cosas que he hecho como individuo intentando concienciarme con todo este asunto, ver que el resultado es nulo, o casi, pues acaba frustrando y dejando con el pensamiento de mandarlo todo al peo, y "ya me preocuparé yo de pillar un salvavidas antes de que se hunda el barco". Es una putada, pero es así, la gran mayoría no hace nada ni tiene intenciones, y los que han intentado hacer algo, cada vez se sienten más frustrados, porque en este país la gente por lo general solo se mueve cuando les toca de lleno, no cuando ven que la mierda se acerca por el horizonte.
Y sobre las nuevas tecnologías, bueno, yo siempre he tenido la teoría de que el ser humano está brutalmente desacompasado con respecto a su "ingenio" técnico. Tecnológicamente hemos avanzado una burrada, pero como personas seguimos teniendo una mentalidad atrasada, socialmente, políticamente, educacionalmente..., y vamos "adaptándonos" a marchas forzadas. Es el problema de dar tecnología a gente que solo sabe usarla para cuatro chorradas y fuera, es lo que hay, no hay un uso coherente y beneficioso de los smartphones, las redes sociales y todas estas tecnologías, porque la tecnología nos saca décadas de ventaja, y nosotros no las utilizamos correctamente ni exprimimos su potencial simplemente porque ni sabemos ni queremos saber. Es así. Eso súmalo a la actitud antes comentada y lo que tendrás es que todos tus amigos te reirán la gracieta de turno o el último meme gilipollas de Scarlett Johansson cayéndose en mitad de la calle, pero cuando salga un problema donde todo el mundo tenga que apechugar, o no oirás nada, o los pocos que digan algo será el típico mensaje traducible en "+1" pero que luego es un "+0" de órdago.
No existe nada más creativo que la maldad.