Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Vómitos y corruptelas varias

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

suomusalmi

Clásico del Rock

550

16 Jul, 2004

Enterprise

Re: Vómitos y corruptelas varias

por suomusalmi » Mar Ene 14, 2014 3:43 am

Si no les compete porque la investigación la lleva otro cuerpo

O sea que el PNV que es un partido que siempre ha utilizado el terrorismo como mas les ha convenido en este caso que no lo ha utilizado como mas les ha convenido porque no les compete

De toda la vida la prensa ha tenido acceso a información poilicial mediante las llamadas "fuentes policiales", que no han de estar necesariamente vinculadas al Ministerio del Interior ,

O sea que las fuentes policiales o no estan vinculadas al Ministerio del Interior o filtran al margen del Ministerio del Interior.

(El País, El Mundo, ABC, etc) que citan fuentes policiales (que no es necesariamente lo mismo que el Ministerio del Interior)

Interior describe a Zulueta como un estorbo para la reinserción de presos
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 47555.html

Y el terrorismo vasco es algo que el PP utiliza mucho

¿Tu crees?

Spoiler: Mostrar
Desde que ETA declaró el cese definitivo del terrorismo, hace más de dos años, el sueño de Sortu era sumar al PNV a su marcha anual en favor de los presos etarras. Aunque para ello se ha tenido que cambiar el lema —Derechos humanos, solución y paz—,Sortu ha logrado su objetivo con enorme éxito por la torpeza política que supuso prohibir una marcha cuando el terrorismo ya está acabado. Al instar la fiscalía esa prohibición, el Gobierno ha provocado un incendio, con una marcha multitudinaria que ha exigido el cambio en su política penitenciaria.

El PNV ha insistido en la excepcionalidad de su presencia junto a Sortu. Su móvil ha sido defensivo: evitarle a la Ertzaintza capear el temporal de una prohibición, y detener el riesgo de una involución en el proceso de desmantelamiento de ETA, protagonizado por Sortu, ante la respuesta represiva del Gobierno de Rajoy por la prohibición de la marcha.

El lehendakari Urkullu y el PNV, en los dos años transcurridos desde el cese definitivo del terrorismo, han presionado insistentemente a Sortu y ETA para que remataran su final. Rajoy podía estar contento con Urkullu. Y cuando esas presiones logran un resultado importante —que los presos etarras asuman la legalidad penitenciaria— se encuentran con que la respuesta del Gobierno son detenciones y la prohibición de una marcha anual que siempre se había celebrado.

Es posible que las detenciones de esta semana estén justificadas. La cuestión de fondo es la actitud del Ejecutivo ante el final de ETA. Rajoy no ha dado ningún paso en política penitenciaria desde el cese definitivo del terrorismo hace dos años, con lo que vulnera el Pacto de Ajuria Enea de 1988, que compromete a todos los partidos a flexibilizar la política penitenciaria en caso de que ETA cese la violencia. No ha hecho ningún caso a las reiteradas peticiones de Urkullu, de acercamiento de presos etarras a las cárceles vascas. Ni siquiera ha activado la vía Nanclares de reinserción. Su coartada es la presión para lograr la disolución de ETA.

Pero lo peor es que no valore el proceso de desmantelamiento de ETA. Ni el cese definitivo del terrorismo —sin que ETA lograra el derecho de autodeterminación y la unión del País Vasco con Navarra—, cuando la gente en la calle percibe que ya no es un problema porque desaparecieron los atentados y la extorsión.

Tampoco valora que los presos de ETA hayan pasado de reclamar la amnistía y la negociación a asumir la legalidad penitenciaria. Y que la imagen de los excarcelados de ETA en Durango es la de su derrota al rechazar la violencia, aunque se comprenda que irrite a sus víctimas.

En vez de insistir en que la victoria de la democracia se impone sobre el terrorismo, aunque quede pendiente el anunciado desarme y la disolución de ETA, cede ante el discurso torticero del Tea Party español y su batallón mediático, con el expresidente Aznar al frente, de que es la banda terrorista quien gana y la democracia la que pierde, y que ha calado de modo preocupante en el electorado conservador español. Un discurso mentiroso, revanchista y contradictorio con el que el propio Aznar mantuvo como gobernante. Con una mera tregua, acercó 200 presos al País Vasco e inició con ETA un diálogo de paz por presos en 1999 que la banda, y no Aznar, rompió.

La ausencia de liderazgo y de pedagogía de Rajoy, que le impide hacer una política de Estado en Euskadi adaptada al final del terrorismo, fue denunciada el viernes por el lehendakari Urkullu y el líder del PSE, Patxi López, aunque este último partido no se ha sumado a la marcha de Bilbao para no coincidir con Sortu.

El PNV ha insistido en que su presencia con Sortu es excepcional ante una situación excepcional e imprevista. Pero esa excepcionalidad dependerá del Gobierno de Rajoy. La multitudinaria manifestación de ayer ha llevado a las calles vascas el cambio en la política penitenciaria. Si Rajoy no lo atiende es previsible que la excepcionalidad deje de ser tal y se abra una etapa conflictiva en Euskadi.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 83922.html



Cuando al lehendakari, Iñigo Urkullu, le notificaron que el juez Velasco, siguiendo la pauta de la fiscalía, había prohibido la manifestación convocada para este sábado en Bilbao en favor de los presos de ETA, se indignó y recordó que esa marcha anual del mundo de la izquierda abertzale siempre había sido tolerada por los jueces, incluso en etapas en que la banda terrorista asesinaba.

Para Urkullu, aseguran en su entorno, ha llegado el momento de poner pie en pared, porque la política del Gobierno de Rajoy está poniendo en riesgo el proceso unilateral de final de ETA al adoptar medidas coercitivas que ni siquiera se tomaban cuando el terrorismo estaba activo. Y que se toman por intereses partidistas, del PP, ajenos al País Vasco, cuando hace ya dos años que cesó el terrorismo etarra.

Por eso dio ayer luz verde para que el PNV se sacara la foto con Sortu, una foto que no se producía, conviene recordar, desde los tiempos del lehendakari Ibarretxe y del frente nacionalista. Un triste mérito que puede apuntarse el Gobierno de Rajoy por su incapacidad política, al encontrarse agarrotado por el Tea Party español.

Urkullu lleva un año gobernando y mantiene un contacto fluido con Rajoy. El titular de La Moncloa ha hecho caso omiso a todas las propuestas de Urkullu para activar la política penitenciaria —como un acercamiento de presos de ETA a las cárceles vascas, con el precedente de Aznar— con el fin de agilizar el proceso unilateral de desmantelamiento de ETA que protagoniza Sortu. Y el lehendakari ha aguantado el silencio de Rajoy por no hacer el juego a la izquierda abertzale.

Pero a lo que ya no está dispuesto Urkullu es a soportar un retroceso —como estos días, con la guinda de la prohibición de la manifestación— cuando el fin de ETA está al alcance de la mano, solo porque Rajoy tiene que satisfacer al Tea Party español. Si Urkullu no se planta, puede verse desbordado, y ya sabemos lo que pasa entonces porque lo tenemos cerca. Así es que el Ministerio del Interior no va a tener una manifestación, sino una remanifestación, con el PNV sumado, y un clamor en las calles vascas en favor de una nueva política penitenciaria.

El fin efectivo del terrorismo de ETA, con dos años sin atentados ni extorsión; la asunción de los presos etarras de la legalidad penitenciaria, y el próximo desarme de ETA, antesala de su disolución, está pidiendo a gritos para Euskadi una política de Estado y no desde el Ministerio del Interior. Rajoy no debe abordar la situación vasca como si estuviéramos en los años de plomo, como esta semana, porque convierte a Euskadi en una fábrica de independentistas. No hace falta esperar a la reunión que Rajoy y Urkullu van a celebrar a final de mes para un cambio de rumbo. Rajoy aún está a tiempo de evitar otro incendio como el de Cataluña.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 51181.html



Un importante cargo de la lucha antiterrorista, que ha trabajado con los Gobiernos del PP y del PSOE, decía recientemente que hace tan solo unos años nos hubiera parecido un sueño este final de ETA que estamos viviendo. Y es que la banda terrorista se retira sin lograr ninguno de sus objetivos políticos —el derecho a la autodeterminación y la unidad del País Vasco con Navarra— y ni siquiera el acuerdo de paz por presos que estuvieron dispuestos a negociar todos los Ejecutivos, incluido el de José María Aznar.

Por eso, resulta sorprendente que algunos sigan diciendo que “ETA ha ganado y la democracia ha perdido”. Si se considera que ETA ha ganado porque la izquierda abertzale ha vuelto a las instituciones, habrá que recordar a quienes siguen ese eslogan que los tribunales avalaron su regreso porque sus estatutos, presentados en febrero de 2011, rechazaban expresamente el terrorismo de ETA y se comprometían a expulsar a quienes incurran en actos violentos.

Si algunos piensan que ETA ha ganado porque su colectivo de presos asume desde el 28 de diciembre pasado la legalidad penitenciaria y su reinserción individual y, por ello, pueden acceder a los beneficios penitenciarios, no conocen la historia de la política antiterrorista en España. Es lo que la democracia exigía a ETA desde hace décadas: rechazo de la violencia y reconocimiento del daño causado. Y no parece que haya que lamentar que quienes fueron terroristas se acerquen al Estado de derecho. Por eso resulta, también, incomprensible que algunos no valoren el paso de los presos etarras con el argumento de su retórica infumable. Aunque no es menos cierto que a ETA hay que seguir exigiéndole su disolución.

A quienes opinan que ETA ha ganado porque “los presos etarras no se pudren en las cárceles” habrá que recordarles que es el mismo Estado de derecho que ha ganado a ETA con la ley el que ha ejecutado las excarcelaciones de 60 presos etarras, por anulación retroactiva de la doctrina Parot, de acuerdo con el mismo respeto a la ley. La Constitución española avala la reinserción de los presos y es contraria al revanchismo de que “los presos se pudran en las cárceles”.

En el caso de los 60 expresos de ETA que se reunirán hoy en Durango (Bizkaia) —con una media de 25 años de condena cumplida— habrá que recordar que tienen derecho a hacerlo mientras no violen la ley. Será el juez quien decida si se celebra o no la reunión en función de si cumple o no la legislación.

Si es cierto, como anuncia la izquierda abertzale, que van a apoyar el proceso final de ETA, el cese definitivo de la banda y la asunción de la legislación penitenciaria, ¿dónde está el problema? ¿No es acaso un primer reconocimiento del daño causado a las víctimas que la democracia les exige? Si, al contrario, hay riesgo de delito por enaltecimiento del terrorismo, estaremos a lo que diga el juez.

El final de ETA ha cogido a demasiada gente —algunos políticos e intelectuales incluidos— con el pie cambiado. Con la mentalidad con que algunos afrontan este episodio, no habría sido posible la Transición democrática en España. Sobra retórica y falta pedagogía.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 99484.html



No se pueden negar las importantes dosis de oportunismo y de cinismo que le asisten al PP cada vez que se pronuncia sobre el terrorismo. Ya son dos años desde que ETA anunció que no se producirían más acciones terroristas, pero ¿ha observado usted, querido lector, muchas diferencias en los pronunciamientos de los señores del PP respecto a tal asunto a lo largo de los tiempos? Yo no tengo dudas de que la izquierda abertzale (IA) está siendo demasiado mezquina en sus valoraciones sobre el hecho terrorista ya finiquitado, al menos en teoría, pero la sociedad ha dado sobradas muestras de que quiere rubricar el final anunciado por ETA, con planes de convivencia que convierten el futuro en una época de concordia y paz evidentes.

Mientras no se demuestre lo contrario, ETA permanece en el letargo anunciado, que fue adelantado como definitivo. Como tal permanece, a pesar de que nunca falten intervenciones inoportunas, como la de Hasier Arraiz, que se negó a rechazar el pasado de la IA, que fue la ilegalizada Herri Batasuna. La inoportunidad del presidente de Sortu llamó al oportunismo del resto de las formaciones vascas, cuyos líderes posaron ante los medios informativos subrayando lo evidente, por cierto, una evidencia que ya comparten buena parte de los partidarios de la IA que se han convencido, por fin, de que ETA y la democracia en que vivimos desde la muerte del caudillo Franco siempre fueron incompatibles.

¿Quién avala hoy en público a ETA? Incluso Hasier Arraiz se ha desdicho de su insensatez"

Pero el oportunismo del PP siempre ha ido un poco más lejos, sin duda para aprovecharse de las circunstancias. Cuando el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo ha ordenado intervenir sobre la doctrina Parot, el PP ha mostrado tantas dosis de cinismo como de cobardía: en lugar de aceptar el veredicto prefirió cuestionarlo, aunque sin esgrimir razón alguna, pero no tuvo arrestos para ignorarlo y combatirlo. No podía hacer otra cosa, ni podía ni debía, pero entonces ¿a qué responden los pronunciamientos en contra si nunca tuvo en su mente combatir la resolución por la vía práctica?

El PP alimentó una vorágine incontrolable de asociaciones de víctimas que, salvo honrosas excepciones, nunca tuvieron otro objetivo que hacer de punta de lanza para abrirles el paso, por eso las agitó para protestar contra Estrasburgo, y sus líderes acudieron a las manifestaciones públicas convocadas por ellos, arriesgándose incluso a recoger voces de protesta e insultos como fruto de sus presencias en tales actos. Aquí, en Euskadi, Hasier Arraiz les ha facilitado una nueva coartada. No son pocas las iniciativas y los proyectos que van tomando forma y fondo en Euskadi. Sin embargo, el PP ha encontrado una nueva oportunidad y ahora propone un nuevo lugar de encuentro con el PNV y el PSE “para desmentir a quienes hoy avalan a ETA”.

¿Quién avala hoy, públicamente, a ETA? Incluso Hasier Arraiz se ha desdicho de su insensatez. Por eso, la propuesta del PP vasco solo está basada en el oportunismo y contiene buenas dosis de cinismo. Todos los fundamentos de su propuesta han sido ya debatidos y conseguidos: la deslegitimación del terrorismo, la inexistente razón de ser de ETA, la legitimidad de las instituciones democráticas, el prestigio de los principios éticos, el rechazo social,… Todo ha sido conseguido. ¿Para qué insistir en remarcar protagonismos? ¿Por qué no intenta el PP que se integre en todos los proyectos del futuro, también la IA? Resulta curioso y chocante que quienes tanto empeño ponen en apuntalar la memoria inmediata muestren tantos remilgos en aceptar los contenidos de la ley de Memoria Histórica. ¿No encierra demasiado cinismo esta actitud? ¡Cuidado, que nadie deslice su imaginación por falsos derroteros! Franco y ETA, berdin da (lo mismo es).
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/27/ ... 87553.html
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Vómitos y corruptelas varias

por leon » Mar Ene 14, 2014 6:30 am

Spoiler: Mostrar
suomusalmi escribió:
Si no les compete porque la investigación la lleva otro cuerpo

O sea que el PNV que es un partido que siempre ha utilizado el terrorismo como mas les ha convenido en este caso que no lo ha utilizado como mas les ha convenido porque no les compete,

Creo que te estás haciendo tú solito la picha un lío y que ya ni tú entiendes lo que estás escribiendo, macho. :lol:

Esa frase que has escrito no tiene sentido gramaticalmente hablando (ya no me meto en la ortografía, que tampoco es que sea una maravilla), o yo soy incapaz de vérselo, la verdad.

En serio, releéte lo que has escrito, que no tiene nada que ver con lo que he escrito yo, y de hecho lo que has citado está mal citado porque parece que diga "Sí, no les compete porque lo lleva otro cuerpo", y no es eso lo que dice, la frase continúa, y el "Si no les compete" es un condicional y no una afirmación, que llevaría tilde y una coma tras el "Sí" para después afirmar que ciertamente "no les compete". Y eso no es lo que dice mi mensaje:
suomusalmi escribió:O sea que la ertaintza investiga a terroristas pero no a los abogados de los terroristas
leon escribió:Si no les compete porque la investigación la lleva otro cuerpo como la policia nacional, pues entonces no, pero si quieres te lo vuelvo a repetir en otros diez mensajes...

¿Ves como la frase completa no tiene nada que ver con lo que citas tan sólo por el corte que le pegas? Ahí pongo que la ertzaintza no tiene por qué haber investigado a los abogados porque la competencia de dicha investigación le correspondía a la policía nacional. No pone que el PNV no haya utilizado el terrorismo porque no les compete o lo que quiera que intentases decir en tu mensaje.

Creo que el no usar comas ni tildes hace que tampoco leas correctamente lo que escribimos los demás, al menos en este caso, y no te lo digo por atacarte ni por tocarte las pelotas, lo digo sinceramente porque creo que has podido confundirte interpretando erróneamente lo que yo decía, o si no sencillamente no entiendo que cites mi frase cortándola como si estuviese haciendo una afirmación cuando se trata de un condicional y es por ello que como ya he comentado el "Si" no tiene tilde ni le sigue una coma, pero si no ves algo tan sencillo la única explicación que encuentro es que viendo que tú no utilizas ninguna de las dos cosas ha llegado un punto en el que no distingues cuando los demás las usan o no, que aunque haya ocasiones en las que no importe mucho, si existen es por algo, para evitar confusiones como éstas y que uno sepa lo que realmente están diciendo los demás.

Espero que no te molestes (lo digo en serio, aunque me temo que pueda ser en vano), y si no tengo razón, pues será que no entiendo lo que quieres decir, escríbelo de otra forma que pueda entenderlo, si es correctamente mejor, a nivel ortográfico y gramatical, en castellano o inglés, que es lo que más o menos controlo (lo digo por si eres vasco, que el catalán más o menos lo puedo entender, pero el euskera me suena a chino, ruso o klingon :lol:).


De toda la vida la prensa ha tenido acceso a información poilicial mediante las llamadas "fuentes policiales", que no han de estar necesariamente vinculadas al Ministerio del Interior ,

O sea que las fuentes policiales o no estan vinculadas al Ministerio del Interior o filtran al margen del Ministerio del Interior.

Pues en ciertos casos, sí. Por eso los periodistas citan "fuentes policiales" o "fuentes del Ministerio del Interior" según el caso. Vamos, lo que he dicho en mi mensaje. :roll:

(El País, El Mundo, ABC, etc) que citan fuentes policiales (que no es necesariamente lo mismo que el Ministerio del Interior)

Interior describe a Zulueta como un estorbo para la reinserción de presos
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 47555.html

Ok, en ese artículo se cita al "Ministerio del Interior" como fuente para esa descripción sobre la abogada, seguramente basándose en la investigación policial y no en la nada como en el caso del gobierno vasco... ¿Y...? :roll:

Es que no entiendo a dónde pretendes llegar, que si tu conclusión de todo es la de que toda la información policial ha sido filtrada a los medios por el Ministerio del Interior para "manipular" a la peña, tu razonamiento sólo tendría sentido si piensas que todo lo que se dice en todos esos medios son mentiras creadas por la policía, que dicha investigación jamás ha existido ni hay grabaciones ni se han encontrado pruebas de ningún tipo, y que eso lo sabe el gobierno vasco y por eso afirmaron que "la abogada estaba siendo de gran ayuda para el proceso de paz".

Y ya te he dicho que si prefieres creerte eso basándote en la nada aportada por el gobierno vasco e ignorando toda la información aportada por la policía, el Ministerio del Interior o la misma izquierda abertzale y los presos que siguen enchironados, pues que me parece muy bien, pero que yo me creo más lo que leo o escucho en los distintos medios que aportan datos a punta pala sobre la investigación y los detenidos, que todos apuntan a lo mismo menos una simple frase aludiendo a lo que supuestamente asegura el gobierno vasco sin concretar si sus afirmaciones se basan en investigaciones de la ertzaintza o en algo que no sea la nada más absoluta porque no han sido ellos los que han llevado la investigación (cuántas veces habré dicho esto, ni con los ejemplos se entiende, y lo de hacerte un dibujito pretendía ser una coña...pero yo ya creo que ni con ésas), y a todo eso hay que sumarle que ese mismo gobierno/partido apoya una manifa porque afirma que no es a favor de los presos etarras y que ha sido injustamente ilegalizada pero luego dicen sentirse defraudados ante los apoyos a los presos etarras que se han dado durante dicha manifa, con dos cojones, lo cual denota que no saben ni por dónde les da el aire o que se piensan que el resto somos todos gilipollas, o las os cosas a la vez.

Pero por favor, ahora vuelve a escribir otro mensaje en plan crípticorarunoconfuso repitiendo lo mismo para que haya que explicarte lo mismo, be my guest. :lol:

Y el terrorismo vasco es algo que el PP utiliza mucho

¿Tu crees?

Sí.

Sin embargo los artículos que pones a continuación me parecen partidistas de cojones, acusando al PP de todos los males y haciendo afirmaciones absurdas a la par que se pone a los abertzales y al gobierno vasco como los que nos traen la paz a todos así por las buenas, porque ETA ha sido vencida políticamente con el mágico poder de la democracia, y por lo tanto ahora que han dejado de matar porque han visto la luz graqcias a los esfuerzos del lehendakari, habría que darles una recompensa, y se alude al Pacto de Ajuria Enea que el mismo gobierno vasco del PNV se ha pasado por el forro en infinidad de ocasiones cuando les ha convenido.

El caso es que ETA no anuncia su desolución ni la entrega de las armas, que es lo mínimo exigible para cambiar la política penitenciaria, ya que al disolverse la banda armada/organización criminal, entonces sí que se podrían acercar presos a Euskadi, o al menos se podría entrar en algún tipo de negociación, pero no al revés, no se puede exigir el acercamiento de presos a cambio del anuncio de su disolución y de la entrega de las armas.

Esto lo entiende cualquiera y se ha explicado hasta la extenuación, no se puede meter en el mismo sitio a los miembros de una organización criminal (y las cárceles vascas son limitadas frente a la enorme cantiad de presos etarras o filoetarras que debe de haber todavía enchironaos), eso lo sabe cualquiera, y si se quiere cambiar esto la solución más sencilla es la disolución oficial de dicha organización y la entrega de las armas, que como hemos explicado varios (el último creo que fue Solvent), eso lo podrían hacer mañana mismo, y se acabó el "conflicto", llegó la "paz", las ilegalizaciones pasan a ser parte el pasado y se puede plantear la negociación política para el cambio del régimen penitenciario para los ex-miembros de la disuelta banda terrorista.

Pero no, el caso es culpar de todo al PP y al "Tea Party español", que deberían de dejar de detener a todo el mundo pese a que sea su obligación, sobre todo si a los que se detiene están torpedeando el mal llamado "proceso de paz" según diversas fuentes de todo tipo (presos etarras y sus familiares incluídos) y según las investigaciones llevadas a cabo por la policía (todo mentiras el PP).

En vez de darle tantas vueltas, que mañana saquen un comunicado anunciando su disolución y diciendo dónde dejan las armas para que las recoja quien sea. Y se acabó el "conflicto" y el "proceso". Y luego ya si quieren que se metan a negociar el acercamiento de presos, que si el PP pasa de su culo, pues entonces ya podrán quejarse si se demuestra que sus peticiones son razonables. No veo que sea tan complicado, pero obviamente si no se hace será por los distintos intereses de cada uno, aunque el fin de todo está en manos de ETA, como siempre lo ha estado, desde hace décadas, es algo tan básico que no entiendo cómo hay quien sigue dándole vueltas. Pero ahora habrá quien me hable de mi visión simplista o de lo que sea, como si lo que estoy diciendo no fuese una verdad como una casa. :roll:
Última edición por leon el Vie Feb 07, 2014 2:56 pm, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Vómitos y corruptelas varias

por rockomic » Mar Ene 14, 2014 5:38 pm

Ya era hora!!!

Mover ficha: convertir la indignación en cambio político
http://es.scribd.com/doc/199563121/Manifiesto

Pablo Iglesias prepara su candidatura a las europeas: "Me han pedido que dé el paso"
http://www.eldiario.es/politica/Pablo-I ... manifiesto
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Vómitos y corruptelas varias

por rockomic » Mié Ene 15, 2014 12:16 pm

Señores, me parece que nos va a durar poco la alegría.

El fiscal acusa al juez Castro de "conspirar" para imputar a la infanta
http://www.eldiario.es/politica/fiscal- ... 78325.html
Avatar de Usuario

suomusalmi

Clásico del Rock

550

16 Jul, 2004

Enterprise

Re: Vómitos y corruptelas varias

por suomusalmi » Mié Ene 15, 2014 12:40 pm

Yo creo que si en lugar de leer lo que pongo pensando en responderme lo leyeras pensando en lo que digo lo entenderías. Es fácil.
Mira esta noticia.
La Audiencia Nacional pide un informe a la Ertzaintza sobre el acto con etarras excarcelados
El acto ha sido convocado por el Colectivo de Presos Políticos Vascos

http://www.elmundo.es/espana/2014/01/02 ... b456c.html

¿Me puedes explicar como se puede investigar al Colectivo de Presos Politicos Vascos sin investigar a la abogada que los tutela? ¿;Me puedes explicar porque la Audencia Nacional le pide información a la ertainza si no le compete?

Pienso, como piensa la audencia nacional, que la ertainza si tiene información de la abogada que tutela a los terroristas, pero en lugar de entrar en un debate muerto típico de yo digo esto tu dices lo contrario, he tratado de hacerte entender que si el PNV utiliza el terrorismo como mas le conviene, parece lógico pensar que también utilizara la ertainza como mas le conviene, que si investiga a los terroristas parece lógico que investigue a los abogados de los terroristas y, añado, a cualquier elemento de su entorno sindicatos, políticos etc …

Tambien te equivocas si piensas que yo digo todo esto porque me creo la informacion del PNV, de ETA y de la madre que los pario, que España es un estado fascista y demas ladrillazos, simplemente defiendo a los que opinan que al PP ya le va bien que ETA no se rinde y que esta poniendo palos a las ruedas porque le interesa electoralmente tener movilizado a esos votantes hipersensibilizados (vamos a decirlo asi) con ese tema

Sobre lo de la policía es muy sencillo de entender también, la policía depende del ministerio del interior, por tanto si filtra es porque tiene el permiso del ministerio del interior. Seria muy heavy que filtraran información de ETA sin el permiso del ministro ¿no crees?
Avatar de Usuario

suomusalmi

Clásico del Rock

550

16 Jul, 2004

Enterprise

Re: Vómitos y corruptelas varias

por suomusalmi » Mié Ene 15, 2014 12:53 pm

Mover ficha: convertir la indignación en cambio político
http://es.scribd.com/doc/199563121/Manifiesto


Vaya por delante que suscribo punto por punto lo que dicen, pero por ejemplo
"Una candidatura que apueste por un cambio de modelo productivo que esté al servicio de las personas a través de una reconversión ecológica de la economía, por la nacionalización y socialización de las empresas energéticas y por la soberanía alimentaria."
Eso escrito queda de puta madre pero si no me explican como lo van a realizar ... castillos en el aire
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Vómitos y corruptelas varias

por leon » Mié Ene 15, 2014 11:32 pm

Spoiler: Mostrar
suomusalmi escribió:Yo creo que si en lugar de leer lo que pongo pensando en responderme lo leyeras pensando en lo que digo lo entenderías. Es fácil.

Sería más fácil si lo que escribieses tuviese algún sentido desde el punto de vista gramatical... :wink:

Lo que te dije que no había quien lo entendiese, era porque estaba mal escrito, no porque uno tenga dificultad alguna entendiendo lo que sea, de hecho cuando escribes algo correctamente y con sentido lo entiendo perfectamente, lo cual me temo que no está siendo algo recíproco. :lol:

suomusalmi escribió:Mira esta noticia.
La Audiencia Nacional pide un informe a la Ertzaintza sobre el acto con etarras excarcelados
El acto ha sido convocado por el Colectivo de Presos Políticos Vascos

http://www.elmundo.es/espana/2014/01/02 ... b456c.html

¿Me puedes explicar como se puede investigar al Colectivo de Presos Politicos Vascos sin investigar a la abogada que los tutela? ¿;Me puedes explicar porque la Audencia Nacional le pide información a la ertainza si no le compete?

A ver hijo mío, el juez le pide información a la ertzaintza sobre el acto llevado a cabo por los etarras ex-carcelados, sobre el acto en sí del que pueden tener información porque seguramente estuvieron allí mismo vigilándolo, no sobre el colectivo de presos o sobre una supuesta investigación que puedan haber llevado a cabo sobre ellos.

En todo caso que les pidan información sobre ese acto no tiene absolutamente nada que ver con la investigación sobre los abogados que fue llevada a cabo (y otra vez hay que repetirlo, por increíble que parezca) por la policiía nacional y/o la guardia civil, no por la ertzaintza, por lo tanto la única información que la ertzaintza podría tener sobre esa investigación sería la que la pasma le diese. Y te puse un ejemplo muy sencillito de entender con lo del FBI y el sheriff de un pueblo para que entendieses a lo que me refería sobre las competencias, y hablaba sobre esta investigación en concreto, que es, repito again, una investigación de la pasma y no de la ertzaintza, ergo la información sobre la misma la tiene la pasma.

Creo que esto lo entiende cualquiera y es lo que llevo ya no sé cuántos mensajes repitiendo mientras tú sigues emperrado en que la ertzaintza por cojones tiene que tener información sobre la investigación o que tienen información que es completamente contraria a la de la pasma derivada de otras supuestas investigaciones que pueden haber hecho, lo cual es teoría pura basada en lo que un periodista dice en un artículo de opinión sobre lo que supuestamente asegura el gobierno vasco, que ni siquiera sabemos si lo asegura por lo que les haya dicho la ertzaintza, pero es que aunque así fuese, esa supuesta información no cuenta con los datos y las pruebas recopiladas durante la investigación llevada a cabo por la pasma que ha acabado con los abogados siendo detenidos.

Puedes darle todas las vueltas que quieras, lo hechos son que la policía, no la ertzaintza, ha estado investigando a los abogados durante meses, y cuando han contado con las pruebas suficientes les han detenido, y un juez ha considerado que las pruebas son suficientes para meterlos en prisión, y a los medios han llegado informaciones sobre la investigación como pasa siempre con todas las investigaciones, sean sobre terroristas etarras, sobre traficantes de drogas o sobre ladrones de carteras.

La policía, la guardia civil, la ertzaintza o los mossos suelen informar a los medios sobre sus investigaciones cuando detienen a alguien (obviamente lo lógico es hacerlo una vez que no hay riesgo de fuga o de destrucción de pruebas, una vez los delincuentes están detenidos, no como la cagada que hicieron en este caso), y esto es así porque la labor periodística consiste en eso (o debería), en informar sobre estas cosas, por lo tanto llaman a los maderos (o viceversa) y éstos les cuentan lo que sea, obviamente con el permiso de sus jefes, ya sea el comisario, el jefe de la policía nacional, el ministro del interior o quien tú quieras.

Y ya te he dicho que sí tú con eso concluyes que la policía ha dado toda clase de datos sobre la investigación y sobre los detenidos que crees que son falsos y creados para engañar a todo el mundo por alguna razón, pues que me parece muy bien que lo pienses, pero que yo entre los datos aportados por la pasma a los medios y la nada aportada por el gobierno vasco porque no tienen nada que pueda contradecir firmemente la investigación policial o de lo contrario lo expondrían en lo medios y lo denunciarían ante un juez, pues yo me quedo con la versión que me da datos de todo tipo y no con un simple "el gobierno vasco asegura" que no sabemos de dónde ha salido ni en qué se basa, que no aporta ningún dato y que resulta a todas luces oportunista como se ha visto cuando a los dos días se han ido todos juntos de manifas porque al pnv le conviene hacer piña ahora con los abertzales de cara a un futuro frente independentista parecido al catalán.

Todo esto es la enésima vez que lo repito, creo que lo entiende cualquiera, que se basa en el raciocinio y no en mi inexistente amor al PP o mi inexistente odio al PNV, sinceramente no me hacen gracia ninguno de los dos partidos por distintas (y también parecidas) razones, simplemente leo en distintos medios sobre la investigación policial y me cuadra, pareciéndome lógico que les hayan detenido, y te diría lo mismo si fuesen unos traficantes de coca gallegos o unos concejales corruptos andaluces, y ya puede salir el presi de Galicia o el de la Junta a asegurar lo que les salga de las pelotas, que si no me muestran datos que respalden lo que dicen y no se van ante un juez a denunciar que las detenciones han sido injustas y que pueden probarlo, pues yo me quedo con la investigación policial aceptada por un juez, y entonces ya se les juzgará y se verá sin son culpables o no.

Pero desde luego si el gobierno vasco y la ertzaintza tienen una información completamente diferente de alguna otra investigación paralela que hayan llevado a cabo y que incumbiese de alguna forma a los abogados y que probase su completa inocencia y que la pasma se ha sacado todos sus datos del trasero, su obligación moral y legal es llevar sus datos al juez que los ha enchironado y denunciarlo, además de aportar toda esa información a los medios para que sepamos que la policía (y los presos etarras y sus familias, que también han cascado sobre todo esto en contra de los abogados) miente por orden del ministerio del interior y el PP.

suomusalmi escribió:Pienso, como piensa la audencia nacional, que la ertainza si tiene información de la abogada que tutela a los terroristas

¿Me puedes citar específicamente dónde has leído que la audiencia nacional piensa que la ertzaintza tiene información sobre la abogada y que dicha información es radicalmente diferente a la de la aportada por la pasma que un juez ha considerado suficiente para meterlos en el talego? Que lo mismo lo pone en el artículo, me lo he leído así por encima y se me puede haber pasado, pero de ser cierto supongo que la audiencia nacional remitirá dicha información al juez que lleva el tema de los abogados y de ver que la información de la ertzaintza es más fiable y certera pondrá en libertad a los abogados en el acto.

suomusalmi escribió:he tratado de hacerte entender que si el PNV utiliza el terrorismo como mas le conviene, parece lógico pensar que también utilizara la ertainza como mas le conviene, que si investiga a los terroristas parece lógico que investigue a los abogados de los terroristas y, añado, a cualquier elemento de su entorno sindicatos, políticos etc

Si te he entendido la primera vez que lo dijiste, pero es que tu "lógica" sigue obviando lo más básico, que es que la invetigación que concretamente ha recopilado pruebas para meter a esta gente en la cárcel la ha hecho la policía y no la ertzaintza (repito otra vez...), y que si en dicha investigación no ha intervenido la ertzaintza, la única información que pueden tener de la misma es la que les dé la pasma, que por lo tanto no puede ser radicalmente diferente, y que si tienen información que resulte distinta de investigaciones anteriores que hayan hecho por su cuenta, eso no invalida las pruebas y los datos de la nueva investigación que un juez ha considerado suficiente para meterlos en prisión y cuyos datos han llegado a los medios (lo cual es normal, porque es lo que ocurre siempre, si no no sabríamos nunca nada sobre por qué se detiene a quien sea) y que una vez leído todo, la lógica (o al menos la mía) dice que es de cajón por qué les han detenido y enchironado.

Además el artículo de opinión (sin datos ni información de ningún tipo, repito) sólo decía que el gobierno vasco aseguraba algo sin citar quién ha dicho eso concretamente ni basándose en qué, en ningún momento cita las palabras concretas de un miembro del gobierno vasco que diga que tiene informes de la ertaintza con pruebas y datos que demuestren que la pasma ha detenido a esta gente de forma injusta, no se aporta absolutamente nada, y lo que yo he dicho es que entre esa nada y todos los datos que he leído o escuchado en infinidad de medios, mi lógica me lleva a inclinarme por creer lo que he leído sobre la investigación antes que lo que supuestamente asegure el gobierno vasco sin aportar nada que lo respalde. Pero que el que quiera pensar lo contrario, pues que me parece muy bien, pero no me parece muy lógico ni racional, eso es todo.

suomusalmi escribió:Tambien te equivocas si piensas que yo digo todo esto porque me creo la informacion del PNV, de ETA y de la madre que los pario, que España es un estado fascista y demas ladrillazos, simplemente defiendo a los que opinan que al PP ya le va bien que ETA no se rinde y que esta poniendo palos a las ruedas porque le interesa electoralmente tener movilizado a esos votantes hipersensibilizados (vamos a decirlo asi) con ese tema

Vale, si eso me parece bien y hasta puedo estar parcialmente de acuerdo, pero de ahí a volverme un paranóico que piense que la pasma detiene a gente inocente inventándose pruebas y testimonios que luego son filtrados a los medios por orden del Ministerio del Interior/PP para engañar a todo el mundo, pues no sé, tal vez todo eso sea posible, pero por si acaso me leo todo lo que puedo antes de llegar a ese tipo de conclusiones.

Algunos sencillamente ya dan por hecho que es todo una gran mentira del "estado fascista opresor" que tiene engañado a la población desinformada, y simplemente creo que antes está bien echar un vistazo a por qué se supone que les han detenido, de ahí que pusiese los enlaces y poco antes explicase lo que había ecuchado en diferentes medios, y luego ya el que quiera que se lo crea, y el que no pues que se crea lo que le dé la gana, allá cada uno.

Yo tras leerlo todo entiendo que es normal que a esos abogados les hayan detenido, que es lo que dije en un principio, pero ya digo que el que prefiera pensar lo contrario me parece muy bien, aunque realmente no haya nada que lo sustente, y si lo hay yo no lo he visto, mucho menos en una simple frase sacada de un artículo de opinión de donde se pretende sacar lo que realmente no hay, pero que ya digo que si hay quien prefiere verlo de forma diferente, yo no voy a seguir más con lo mismo pretendiendo convencer a nadie de nada. :wink:

Espero que con este último ladrillo entiendas lo que te digo aunque no estés de acuerdo o pienses que me equivoco, pero dejemos de darle vueltas, que nos vamos a tirar aquí toda la vida tontamente y tampoco es plan, finjamos estar de acuerdo en todo y demos el asunto por zanjado si te parece bien, descansemos un rato. :lol: Yo al menos ya lo dejo. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Vómitos y corruptelas varias

por leon » Jue Ene 16, 2014 2:24 am

Bueno, el pavo del vídeo diciéndole a los etarras que si pensaban pedir perdón a las víctimas ya está recibiendo amenazas dirigidas a él y a su hija:

http://www.vertele.com/noticias/amenaza ... os-de-eta/

"Como te vea en Bilbao te fusilo ipso facto, no sin antes arrancarte la piel a tiras" o "ETA se ocupará de esa cosita tan bella", en referencia a su hija, son algunas de las amenazas que ha recibido el periodista y presentador de "Daños Colaterales" los últimos días
Imagen
Avatar de Usuario

suomusalmi

Clásico del Rock

550

16 Jul, 2004

Enterprise

Re: Vómitos y corruptelas varias

por suomusalmi » Jue Ene 16, 2014 11:16 am

Efectivamente me pase de optimista pensando que era facil de entender

Los hechos son iguales para todo el mundo. Con las conclusiones no podemos decir lo mismo.
Imagen
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: Vómitos y corruptelas varias

por jorge1122 » Jue Ene 16, 2014 1:47 pm

Imagen
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Vómitos y corruptelas varias

por meneillos » Jue Ene 16, 2014 2:39 pm

y de esto?

Avatar de Usuario

Wirrak

Gran Maestro

17887

23 Feb, 2005

Madrid

Re: Vómitos y corruptelas varias

por Wirrak » Jue Ene 16, 2014 9:00 pm

¿Y del partido de Ortega Lara?
Imagen
El amor es destructivo.
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: Vómitos y corruptelas varias

por jorge1122 » Jue Ene 16, 2014 11:08 pm

Yo entiendo que lo habrá pasado muy mal Ortega Lara, pero de ahí solo puede salir resentimiento. Encima en contra de las autonomias, del aborto... y de "centro" derecha dice que es :mrgreen: . Yo creo que lo han creado para aprovechar el voto más de derechas.
Imagen
Avatar de Usuario

OrientalBLCircus

Clásico del Rock

2482

18 Feb, 2011

Re: Vómitos y corruptelas varias

por OrientalBLCircus » Jue Ene 16, 2014 11:37 pm

Mejor, que se distribuya el voto de la derecha.
Avatar de Usuario

jorge1122

Dios del Rock

3973

14 Oct, 2011

Re: Vómitos y corruptelas varias

por jorge1122 » Jue Ene 16, 2014 11:41 pm

OrientalBLCircus escribió:Mejor, que se distribuya el voto de la derecha.


Eso he pensado yo :D .
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.216s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'