Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

¿A quién votarás en las próximas elecciones al Parlamento Europeo?

La encuesta terminó el Sab May 24, 2014 1:21 pm

Partido Popular (PP)
0
No hay votos
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
3
6%
La Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA, ANOVA, Los Verdes...)
13
27%
Los Pueblos Deciden (EH Bildu, BNG...)
5
10%
Unión Progreso y Democracia (UPyD)
0
No hay votos
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
3
6%
Primavera Europea (Compromís, Equo, CHA...)
1
2%
Podemos
19
40%
Coalición por Europa (CiU, PNV...)
0
No hay votos
Otro (especificar en el debate del post)
4
8%
 
Votos totales : 48
Avatar de Usuario

ionpa

Gran Maestro

6247

30 Dic, 2002

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por ionpa » Jue Ago 29, 2013 5:14 pm

yo creo que como las ultimas elecciones se está presentando en coaliciones con EA, alternatiba y aralar, es más que probable que acabe coaligándose con ERC, puesto que tanto EA como aralar han ido junto a los catalanes a las europeas en ocasiones anteriores, y también vería probable que vayan con BNG, pero ahí ya no lo sé

Si fuesen sin EA ni aralar seguramente irían con CUP o por lo menos con el apoyo de estos... pero aún y todo, que se junten con ERC no quiere decir que el CUP no se pueda meter, habría que ver cómo serían las negociaciones, puesto que CUP y ERC se disputan más o menos el mismo electorado en catalunya
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Vie Ago 30, 2013 11:28 am

Me parece que tu análisis es acertado y estoy de acuerdo con él. De hecho, las CUP acaban de proponer a Sortu ir con ellos a las europeas y la propuesta ha sido bien vista por Sortu pero han dicho que la decisión final la tienen que tomar conjuntamente con EA, Aralar y Alternatiba. Tal como tú apuntaste.

Las CUP querrían ir con Sortu, Frente Popular Galega y con la Izquierda Castellana. Creo que con IzCa no habrá problemas pero el FPG está mucho más en la órbita de EU y ANOVA atendiendo a sus movimientos políticos desde 2007.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Mar Sep 03, 2013 1:23 pm

Izquierda Unida aventaja en un 3% al bipartidismo según la última encuesta de la Cadena Ser

IU un 11,6%, el PP un 8,6%, UPyD un 8,5% y el PSOE un 8,3%. Es la primera vez que Izquierda Unida se desmarca con 3 puntos de ventaja sobre los demás partidos.

Leer aquí.

--

Enrique santiago es el abogado que lidera la querella que IU y Ecologistas en Acción, entre otros, le pusieron a Bárcenas y ahora han ampliado a Cascos y a Cospedal. También es el Secretario de Refundación y Movimientos Sociales de Izquierda Unida. El máximo responsable de IU en el proceso de la unión de la izquierda.

Enrique Santiago: "Izquierda Unida (IU) tiene como objetivo ganar las próximas elecciones europeas"

El próximo 5 de septiembre varias decenas de organizaciones políticas y movimientos sociales se reunirán por segunda vez en Madrid para avanzar en el proceso de unidad de la izquierda en el marco del Bloque Social y Político lanzado por Izquierda Unida (IU) a principios de verano.

Hemos querido hablar con el máximo responsable de IU en este tema, el abogado Enrique Santiago, para saber de primera mano cómo está avanzando este proceso. Nos interesaba saber en qué consiste exactamente este Bloque Social y Político, qué esperan conseguir de cara a las próximas elecciones europeas y cómo ve la izquierda nacionalista este proceso de unidad, entre otras cuestiones interesantes.

Enrique Santiago contestó directa y claramente a nuestras preguntas, al contrario que los políticos del bipartidismo. Al final, el 15-M, Equo, el euro y el propio bipartidismo fueron temas que también se abordaron profundamente.

Para leer la entrevista click aquí.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Sab Sep 07, 2013 12:17 pm

Muy ilusionante lo que pasó en la última reunión del Bloque Social y Político que ahora ha pasado a llamarse temporalmente Convocatoria. Fue gente de varias asambleas del 15-M a debatir y parece ser que salieron contentos. Algunos medios recogieron la noticia.

Por lo visto, el nombre de este proceso de unión de la izquierda lo vamos a poder escoger nosotros, los ciudadanos. ¿Participaréis en ese proceso de consulta? ¿Qué nombre os gusta más? Más adelante los militantes y los simpatizantes de las organizaciones que integran Convocatoria también podrán participar en la elaboración del programa y las listas. Me gusta esta manera de funcionar.

Amplios acuerdos definen la última reunión del Bloque Social y Político, que ahora pasa a llamarse "Convocatoria"

Código: Seleccionar todo
Desde que en mayo pasado Izquierda Unida (IU) lanzase su propuesta del Bloque Social y Político, el proceso ha avanzando lento pero seguro. El pasado 5 de septiembre tuvo logar una segunda reunión a la que asistieron todas las organizaciones que hicieron acto de presencia en la primera cita y más. Como ya adelantó Tercera Información en una exclusiva entrevista con Enrique Santiago, Algunas asambleas del 15-M hicieron acto de presencia para conocer el proceso puesto en marcha por IU y dar a las organizaciones allí presentes sus puntos de vista.

Conseguir la unidad pasa por la movilización en las calles. Al menos es lo que creen unánimemente las organizaciones de Convocatoria. Han acordado apoyar todas las manifestaciones que tendrán lugar en el próximo mes de octubre en Madrid. Acudirán a ellas, ayudarán a organizarlas e intentarán "insertarlas en un mismo proceso de cambio político radical".

El objetivo de las organizaciones políticas y sociales asistentes a la reunión es hacer caer el gobierno para poder construir uno nuevo que sirva a los intereses de la mayoría de la población, no en vano su consigna es "Gobierno Dimisión". Para lograrlo, además de la imprescindible movilización en la calle, es necesario conquistar el poder electoralmente. Aunque todavía queda lejos esa opción para los integrantes y observadores de Convocatoria, ya se ha dado el primer paso al crear cuatro grupos de trabajo.

En el grupo "Propuestas/programas" se trabajará para conseguir redactar un programa político que una las reivindicaciones de todas las organizaciones. La forma de trabajar de este grupo será "participativa, abierta y en el seno de las movilizaciones. Llevando ese debate de formulacion de propuestas a los distintos ámbitos donde se manifiesta el conflicto social". Los otros grupos de trabajo formados son "Movilizaciones", "Cuestiones electorales" y "Logística/Comunicación".

Los participantes en el encuentro concluyeron que el proceso de construcción, concebido por Izquierda Unida como "Bloque Social y Político" y al que otros participantes han venido denominando "Frente de Izquierdas" o "Frente Amplio", debe ser fácilmente identificado por la ciudadanía, para lo cual se decidió identificarlo con la denominacion de "Convocatoria" en esta primera fase de desarrollo. El nombre definitivo lo escogerán los ciudadanos en un proceso de consultas abierto.

También se acordó que el funcionamiento interno de Convocatoria será horizontal y que ninguno de sus integrantes dirigirá el proceso. A su vez, se resolvió lanzar un llamamiento a otros colectivos que aún no participan en el proceso para que se sumen, con especial énfasis a los sindicatos.

La próxima reunión de Convocatoria se celebrará el próximo 3 de octubre y se espera que acudan a ella, como mínimo, todos los asistentes que fueron a la del 5 de septiembre.


Visto aquí.

--

El bloque propuesto por IU se centrará en la movilización como paso previo a un frente electoral

Código: Seleccionar todo
Cerca de 100 personas acudieron a esta cita en la que se avanzó bastante, indicó a Público Enrique Santiago, secretario de Convergencia Política y Social de IU, que apuntó que se incorporaron a las conversaciones nuevas organizaciones, entre ellas, las asambleas populares del 15-M de San Blas/Canillejas y Colmenar Viejo.

Convocatoria es como se denominará temporalmente este proceso, a falta de que se haga una "consulta abierta a los ciudadanos sobre el nombre", precisaron varias personas que estuvieron presentes en la reunión.

El objetivo consensuado es manifestar una "voluntad de confluir" contra las políticas de recortes, austeridad y pérdida de derechos de la ciudadanía para construir un "sujeto político" que suponga una mayoría que llegue al Gobierno y también forzar su dimisión.

Este frente aún es lejano, aunque se decidió unánimemente que éste debe lograrse "al calor de las movilizaciones", por lo que la tarea de organización y estímulo de todas las convocatorias que se presenten con esta línea será una prioridad. "No se trata de que convoquemos nosotros las manifestaciones, sino apoyar y participar en la organización, garantizar que las que ya hay sean un éxito e intentar insertarlas todas en la misma estrategia política", explicó Santiago.

Por este motivo, se acordó apoyar las protestas del Jaque al Rey del próximo día 28; la del 5 de octubre, Fuera mafia. Hola democracia, las convocatorias por la Educación de este otoño y, sobre todo, las marchas a Madrid de parados que el organizaciones como el SAT, las asambleas de parados de Murcia o el extremeño Campamento Dignidad, están preparando desde distintos puntos del país y que, según ha podido saber este diario, tienen prevista su llegada a la capital el 16 de noviembre, aunque la fecha aún no es segura.


Leer la noticia entera en Público.

--

Miembros de cinco asambleas del 15-M participan en la reunión del frente único

Código: Seleccionar todo
Las asambleas populares de San Blas y de Colmenar Viejo y miembros de las asambleas de la Concepción, Lavapiés y Chamberí, a título individual, han asistido este jueves al segundo encuentro del proyecto impulsado por Izquierda Unida junto con una veintena de formaciones políticas y actores sociales para conformar un Bloque Político y Social que consiga una “mayoría electoral” en el próximo ciclo de elecciones y haga frente a las políticas neoliberales del Gobierno de Mariano Rajoy y la Troika con movilizaciones ciudadanas masivas.

“En ningún caso hemos tomado la decisión de unirnos al Bloque. Hemos asistido para informarnos e informar de nuestra posición”, ha asegurado a cuartopoder.es, al término de la reunión, Marta Gómez -portavoz de la asamblea popular de San Blas-, que ha calificado el proyecto que está comenzando a rodar como “interesante y necesario”, aunque “quizá demasiado abstracto”. La posición de la asamblea de San Blas se hace extensible a la de Colmenar Viejo.


Leer toda la noticia en Cuarto Poder.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Dom Sep 15, 2013 12:59 pm

ANOVA propone un frente amplio que no se quede solo en el ámbito político gallego, con lo que rechaza la oferta del BNG.

Beiras lo explica aquí.

El comunicado de ANOVA aquí. El segundo punto de ese comunicado dice:

Código: Seleccionar todo
Facer un chamamento ás organización políticas, e tamén ás plataformas e organizacións cívicas das outras nacións, para que baixo o principio do máximo respecto á autoorganización de cada unha delas, constitúan o seu suxeito político plural disposto a partillar connosco nunha coalición electoral que teña como propósito común a loita pola fin do réxime, a ruptura democrática e a democracia real.


Creo que en castellano se puede mal traducir como:

Código: Seleccionar todo
Hacer un llamamiento a las organizaciones políticas y también a las plataformas y organizaciones cívicas de otras naciones, para que bajo el principio de máximo respeto a la autoorganizzación de cada una de ellas, constituyan su sujeto político plural dispuesto  a participar con nosotros en una coalición electoral que tenga como propósito común la lucha por el fin del régimen, la ruptura democrática y la democracia real.


¿Se mantendrá AGE unida y se sumará a La Izquierda Plural en la próximas elecciones europeas? Con esta noticia parece que la posibilidad de que eso suceda se acerca.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Dom Sep 29, 2013 11:04 am

La asamblea de Eusko Alkartasuna aprueba concurrir con ERC a las europeas

Código: Seleccionar todo
La Asamblea Nacional de Alternatiba, celebrada hoy en Bilbao, ha aprobado por mayoría la participación de la formación en las elecciones europeas de 2014 en el seno de la coalición EH Bildu, según ha informado la formación en una nota.

Alternatiba forma parte de la coalición EH Bildu, junto con la izquierda abertzale, EA y Aralar, que obtuvo representación en el Parlamento Vasco en las pasadas elecciones autonómicas de Euskadi.

Con el 78,3% de los votos a favor y el 4,3% en contra, los integrantes de la Asamblea Nacional de Alternatiba han adoptado la decisión de participar en las elecciones europeas de mayo de 2014.

Una vez decidida la participación en los comicios, un 73,9 % ha apoyado concurrir en coalición en el seno de EH Bildu, mientras que el 13 % ha votado en contra.

Alternatiba ha explicado que tras un extenso debate de su Asamblea Nacional ha decidido concurrir a dichos comicios dentro de la coalición de la izquierda abertzale "en los términos negociados en la misma".

Según ha indicado, en los próximos meses se darán a conocer dichos términos en cuanto a ejes programáticos y "la composición de una coalición que pueda trascender Euskal Herria".

En su reunión, la Asamblea Nacional de Alternatiba también ha elegido, sin ningún voto en contra, una nueva coordinadora nacional de la formación, el órgano que toma las decisiones en su seno en el día a día.

La nueva dirección de Alternatiba está integrada por nueve miembros, siete de ellos de nueva incorporación.

Sus integrantes son los siguientes: Aitor Miguel Quintana, Alba Fatuarte, Ane Paguey, Ayem Oskoz, Cristina Bereciartua, Diana Urrea, Jon Lasa, Jorge Segoviano y Maite Elizondo.

En una conferencia de prensa celebrada en Bilbao en un receso de la asamblea, los portavoces de Alteratiba, Oskar Matute y Amaia Agirresarobe, han presentado también una campaña que la formación desarrollará en las próximas semanas con la pretensión de "activar a la sociedad frente a los ataques del sistema".

"Lejos de avanzar en la lucha frente a los diferentes sistemas de dominación que nos atenazan, corremos el riesgo de caer en la resignación, de ser parte de eso que la derecha llama mayoría silenciosa que permanece en sus casas", han advertido.

Ante esta situación, han señalado que Alternatiba, que el próximo mes de diciembre cumple cinco años desde su fundación, se ha marcado como reto lograr transmitir a la ciudadanía "la necesidad de no asumir ataques en forma de recortes, sumisiones y dependencias".

"Es momento de activarse frente a quienes nos someten, frente a quienes nos niegan la identidad y nuestro derecho a decidir y construir tanto nuestro futuro como un modelo alternativo", ha añadido.

Alternatiba también ha instado a la ciudadanía a responder en la calle al "enésimo ataque contra los derechos fundamentales de las mujeres" que, en su opinión, supone la reforma de ley del aborto planteada por el Gobierno del PP.


Apostaría a que EH Bildu se presenta unida y con ERC y BNG a las elecciones europeas aunque aún falta saber la opinión de Sortu, Alternatiba y Aralar.

El BNG está intentando sumar a Anova a esa coalición pero la condición de los de Beiras es que también vaya IU con sus aliados y el BNG no acepta eso. Es la misma situación que en las pasadas elecciones gallegas y yo doy por hecho que pasará lo mismo que entonces, Anova irá con IU. Desde luego los dirigentes tanto de EU como de IU lo dan por hecho.

Ayer leyendo Público me enteré de que IU hizo hace unas horas un llamamiento a las CUP para que fueran juntos a las elecciones europeas. La verdad, no creo que las CUP tengan mucha simpatía a IU, pero sí creo que pueden tenerla a otros grupos como Anova, Batzarre o CHA, los cuales ya tienen acuerdos políticos con IU e irán juntos a las europeas. No sé que harán las CUP pero imagino que preferirán ir con la izquierda abertzale.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Vie Oct 18, 2013 3:40 pm

La izquierda europea piensa en Tsipras como candidato para dirigir la Comisión Europea

Leído en Público.

Código: Seleccionar todo
El presidente del Partido de la Izquierda Europea (PIE), Pierre Laurent, ha reconocido esta mañana que la coalición está meditando la posibilidad de presentar un candidato propio a la presidencia de la Comisión Europea y que uno de los posibles nombres para sustituir a Jose Manuel Durao Barroso puede ser Alexis Tsipras, el líder de Syriza. En una rueda de prensa en Madrid al lado de Cayo Lara, José Luis Centella y Joan Josep Nuet, con motivo del Consejo de presidentes del PIE, que se reúne este viernes en la sede federal de Izquierda Unida, Laurent ha asegurado que presentar a su propio candidato podría servir para "llevar la voz de la izquierda al centro del debate" en Bruselas.

Según Laurent, la izquierda europea debatirá esta posibilidad hoy y tomará una decisión el próximo mes de diciembre cuando se celebre en la capital española el Congreso del PIE, que marcará el rumbo de la izquierda de cara a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran en mayo de 2014. "Primero se deben trazar los objetivos y después los nombres", dijo el también secretario general del Partido Comunista francés, quien no dudó en reconocer que aunque "existen muchas personas y muchos nombres" que podrían desempeñar esa función, "el nombre de Tsipras" ha salido ya ha relucir "en Bruselas" y "formará parte de la lista de candidatos".


Estaba claro que el Partido de la Izquierda Europea (PIE) iba a usar el capital político de Alexis Tsipras en estas elecciones. Según los análisis de la izquierda europea, SYRIZA va a ganar en Grecia y consideran que sus miembros en España (IU en camino de ser definitivamente La Izquierda Plural) y Francia (Frente de Izquierdas) pueden dar el sorpasso o quedarse lo suficientemente cerca de los "socialistas" como para superarlos en las próximas elecciones generales de cada país.

Por eso la cita del próximo Congreso del PIE será en Marid, para darle un espaldarazo a IU la cual debería estar en ese momento cerca de culminar los dos procesos abiertos para crear una nueva entidad política con los movimientos sociales y gran parte de la izquierda política nacionalista y de ámbito estatal. Y también por eso aprovecharán la buena imagen que tiene SYRIZA y Alexis Tsipras. Es seguro que en el congreso de diciembre se apruebe como eje programático la creación de una Unión Europea alternativa, a semejanza del ALBA. Cosa que solo sería posible si, como mínimo, hubiera dos partidos del PIE en el gobierno de sus respectivos países.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Dom Nov 10, 2013 12:33 pm

¡Parece que las cosas se van aclarando!

Candidatura de la Alianza Libre Europea (Nacionalistas/Independentistas): Es seguro que BNG, ERC y EH Bildu conformarán una coalición para ir a las europeas a la que es probable que se unan Compromís y el Partit Socialista de Mallorca (PSM) -parece ser que invitados por el BNG- y las CUP -invitadas por EH Bildu-.

Candidatura del Partido de la Izquierda Europea: Izquierda Unida (IU), está llevando a cabo dos procesos de convergencia que se unirán en enero del año que viene culminando en una sola candidatura integrada por partidos políticos y movimientos sociales que tendrá como objetivo ganar las elecciones europeas o, como mínimo, dar el soñado sorpasso al PSOE.

Ayer tuvo lugar en Madrid un gran paso adelante en uno de estos dos procesos de convergencia, el de los movimientos sociales. Después de varios meses de reuniones y trabajos por fin todos los participantes se unieron en una sola organización cuyo nombre ha sido elegido por votación popular en internet, "Suma, la gente primero" es el que ha ganado. Entre los casi 40 integrantes de esta nueva organización se encuentran, además de IU, varias asambleas del 15M de Madrid, el Grupo de Trabajo 15M por un Bloque Social Inclusivo, el Frente Cívico Somos Mayoría de Julio Anguita, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), el Sindicato de Estudiantes, ATTAC, Confluencia, la Confederación de Los Verdes, la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, Izquierda Republicana...

Suma, la gente primero redactará el programa político con el que IU, ICV, ANOVA, CHA y Batzarre se presentarán y aplicarán en el Parlamento Europeo además de ser el poder popular que mantenga la lucha en la calle. Se celebrarán elecciones primarias entre sus integrantes para elegir a las personas de los movimientos sociales que irán en los primeros puestos de la lista a las elecciones al parlamento europeo junto con los de los partidos políticos de izquierda, para garantizar que también haya representantes de todos los lados.

Por ahora estos han sido los 6 puntos programáticos acordados por Suma, la gente primero:

- Democracia participativa
- Garantizar los derechos sociales, económicos, civiles y políticos de la ciudadanía.
- Economía al servicio de la mayoría social
- Trasparencia, erradicar la corrupción e información veraz
- Modelo de vida social compatible con el medio ambiente
- Defensa, recuperación, ampliación y mejora con la defensa de lo público y lo común.

Sin embargo esto va más allá de las elecciones europeas. Las reuniones serán periódicas después de esas elecciones y se tiene pensado integrar a más gente y crear este espacio en cada ciudad del país para llegar a las elecciones de 2015 con posibilidades reales de ganar las elecciones y con fuerza social suficiente para tener un poder popular que garantice apoyo y profundización de los cambios que se harán en las instituciones.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Mar Nov 12, 2013 10:37 pm

¿El miedo está cambiando de bando? Mirad este artículo:

Los inversores, inquietos con el ascenso de la rama neocomunista de Izquierda Unida

Código: Seleccionar todo
IU, tras la defenestración de Gaspar Llamazares y la llegada del “rural” (denominación interna para referirse a Cayo Lara), está siguiendo una línea antisistema total, con un discurso de las barricadas totalmente alejado del practicado por Santiago Carrillo al inicio de la Transición y durante su mandato último, al igual que ocurrió después con Julio Anguita y otros dirigentes.

Lara está dominado, según fuentes internas, por la línea más populista y revolucionaria de la coalición. Sus portavoces han tomado la mayor parte de las tribunas que los medios convencionales de información tienen reservadas para la izquierda –desde Cuatro a laSexta, pasando por Telecinco–, desde donde sus proclamas sus claras: hay que asaltar el poder en la calle.

Distintos informes de analistas financieros así lo reflejan. Y alertan a sus clientes de que, si Izquierda Unida consiguiera una representación institucional suficiente para condicionar los poderes, estaría en riesgo la “seguridad jurídica” del país.


Para leer el artículo entero haced click aquí.

Fuente: El Confidencial.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Dom Dic 15, 2013 7:53 pm

Alexis Tsipras (SYRIZA) es elegido con el 84.1% de los votos para ser el candidato de la izquierda europea a la Comisión

Código: Seleccionar todo
En su intervención ante el Plenario, Alexis Tsipras, que dirige la segunda fuerza política de Grecia, instó a sus compañero/as del resto de formaciones internacionales de la izquierda alternativa a no “desaprovechar la oportunidad” que van a suponer las elecciones del próximo año para acabar con las recetas neoliberales impuestas desde la cúpula de la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que tanto daño provocan tanto en su país como en la mayoría de Estados de la Unión Europea (UE).

En los documentos aprobados el PIE expone distintas medidas para hacer frente a la grave crisis económica desde una óptica social y de izquierdas, y fija como prioridad la creación de empleo además de la búsqueda de un desarrollo económico “social, ecológico y solidario”.

Este nuevo modelo de crecimiento económico debe pasar por “abandonar los planes de austeridad” para evitar una “catástrofe humanitaria” y reformar la política agrícola común para garantizar la “soberanía alimentaria”.

Junto al rechazo al futuro Tratado de Libre Comercio UE-Estados Unidos, la Izquierda Europea propone la suspensión del acuerdo de la Unión Europea con Israel mientras las autoridades de este Estado sigan “violando” los derechos humanos, además de la eliminación de las bases militares extranjeras en territorio de la UE.

En el ‘Documento Político’ destacan las propuestas sobre la “emancipación” de los mercados financieros para situar la economía al servicio de las personas. El trabajo deja claro que el PIE no está a favor de abandonar el euro, dado que no conduce “automáticamente” a políticas más progresistas.


Leer más en TerceraInformación.


Tsipras propone la “alianza más grande de la historia” para aplastar a la Troika

Código: Seleccionar todo
En su primera alocución ante el Congreso, Tsipras anunció que “el proceso de cambio ha empezado en mi país, en Grecia; estamos a un paso de gobernar y necesitamos el respaldo de una izquierda fuerte en Europa para que nos ayude cuando tomemos la decisión de decir no a la austeridad y presentemos un plan de viabilidad; si no tenemos esa solidaridad no podremos salir adelante“, añadió. Ese respaldo lo recibirá hoy de un modo claro cuando sea proclamado candidato del PIE a la presidencia de la Comisión Europea, algo que ocurre por primera vez, ya que la presidencia del ejecutivo comunitario la negocian y deciden los gobierno y no los pueblos.

También afirmó que la construcción europea sólo será posible con las personas y mediante un proceso profundamente democrático y solidario. “Si Europa quiere sobrevivir, necesita redistribución y solidaridad. Esos son los pilares de una nueva Europa, la Europa de las personas. Y este es nuestro momento, nuestra última oportunidad“, destacó después de recordar la pésima orientación del capitalismo salvaje, obcecado en salvar a los financieros mientras sacrifica a los asalariados en el altar del dios euro.

“Dijimos, y ha quedado demostrado –proclamó– que no puede haber unidad monetaria si estamos divididos por un muro de dinero. Dijimos, y ha quedado demostrado, que una unión monetaria indiferente a la sociedad y que responde sólo a las necesidades del capital, es una Eurozona propensa a la incertidumbre, a la inestabilidad y a la crisis. Dijimos, y ha quedado demostrado, que ninguna unión monetaria puede funcionar sin un banco central que actúe como tal. Dijimos, y ha quedado demostrado, que la élite política europea vio la crisis como una oportunidad para reescribir la política económica de Europa. Dijimos, y ha quedado demostrado, que la élite política europea, rehén voluntaria de la señora Merkel, insiste en imponer a toda la Eurozona del Sur políticas que han deteriorado el problema inicial“.

Pero si la fórmula neoliberal es ya un camino bloqueado en la UE, Tsipras incidió en que la izquierda sola, como organización política, no conseguirá el objetivo de doblegar al capital y por eso ha de aspirar a conseguir “la alianza social más grande de la historia“, en clara referencia de las fuerzas sindicales y a los colectivos profesionales organizados. “Sólo con la unidad y la alianza política y social mayor de la historia seremos decisivos para negociar la nueva política europea“, subrayó.


Leer más en Cuarto Poder


La izquierda europea deposita en Tsipras el reto de cambiar las reglas del juego de la UE

Código: Seleccionar todo
Lo importante de la cita es que la izquierda europea ya sabe lo que quiere y en Tsipras tiene además el ejemplo y la esperanza de cómo se puede llegar a conseguir. Una de sus frases, durante la rueda de prensa posterior al nombramiento deja muy claro que hay proyecto común. En referencia a unas declaraciones de Andonis Samaras, el primer ministro griego, el líder de Syriza dijo: "La única obsesión que vemos hoy es la de la austeridad y el merkelismo, donde Samaras se ha convertido en el mayor fanático de este dogma. Nuestra obsesión, sin embargo, es tener un plan de salvación para todos los pueblos de Europa. Las recetas ultraliberales del genocidio económico que se está llevando a cabo está hundiendo a los pueblos en la extrema pobreza y la marginalización. Queremos pararlo y por eso creo que el cambio llegará. Serán cambios radicales y no tardará el día en que esto pase en Grecia. Será muy pronto y será un proceso que tendrá una continuación en todos los países. Esto ya es imparable. Si se dan elecciones adelantadas en Grecia, una victoria ya no sería de Syriza, sino del Partido de la Izquierda Europea y tendría consecuencias muy importantes para el resto de la izquierda europea, no sólo en nuestro país".


Leer más en Público.

--

Total y absolutamente recomendado el magistral discurso que Álvaro García Linera, Vicepresidente de Bolivia pronunció en la apertura del IV Congreso del Partido de la Izquierda Europea.

--

Anova someterá a referendo de la militancia un programa y el modelo de coalición a las europeas

Código: Seleccionar todo
Anova-Irmandade Nacionalista someterá a referendo de la militancia un programa electoral y el modelo de coalición con el que concurrirá a las elecciones europeas del próximo año y después de celebrar una conferencia política, que según las previsiones iniciales, será a finales de enero. Fuentes de la organización han confirmado a Europa Press que la coordinadora nacional de la formación que lidera Xosé Manuel Beiras, ha aprobado una hoja de ruta para determinar cuáles serán las alianzas de los próximos comicios, y para los que prosiguen los contactos. Por ejemplo, esta formación tiene pendiente una nueva reunión con el BNG, que previsiblemente tendrá lugar esta semana. Así las cosas, se ha abierto un proceso asambleario para que cada una de las comarcas debate sobre un programa de base y el modelo de coalición, proceso que culminará a mediados de enero para, a finales de ese mes, celebrar una conferencia política. Para este debate, según explica Anova, las asambleas contarán con una "información actualizada" sobre la marcha de los diversos contactos que la organización tiene para "conseguir un frente amplio no excluyente" y "como ensayo de la quiebra democrática del régimen". Después de este encuentro, la militancia tendrá ocasión de votar en urna tanto el programa como el sistema de concurrencia a las elecciones, en un proceso que se llevará a cabo en cada localidad. Uno de los contactos pendientes se producirá con el BNG, que espera que esto signifique que Anova se implica en una candidatura gallega al margen de fuerzas estatales, como Izquierda Unida.


Visto en http://www.20minutos.es/noticia/2006019/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Sab Ene 18, 2014 1:17 pm

¿Vuelve Nueva Izquierda?

Pablo Iglesias presenta Podemos como "un método participativo abierto a toda la ciudadanía"

Código: Seleccionar todo
"Dijeron en las plazas que sí se puede y nosotros decimos hoy que podemos". Con estas palabras ha comenzado el profesor y presentador de La Tuerka Pablo Iglesias Turrión la presentación de la iniciativa Podemos, que él mismo ha definido como "un método participativo abierto a toda la ciudadanía". El objetivo de esta nueva formación es "convertir la indignación ciudadana en cambio político" a través de "la decencia, la democracia y los derechos humanos", pues éstos hoy en día son "incompatibles" con los recortes sociales.

Para que esta nueva candidatura arranque y se presente a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de mayo tres son las condiciones que han puesto los impulsores: un apoyo popular con más de 50.000 firmas en la web www.podemos.info, que el método de configuración de las listas y el programa político sea abierto a la participación de toda la ciudadanía y que se busque la unidad de todos aquellos que protestan contra la austeridad.

La presentación de Podemos se ha realizado en el Teatro del Barrio de Lavapiés en una rueda de prensa que por la afluencia de cientos de personas se ha convertido en un acto público. Más de un centenar de asistentes se han quedado en la calle después de que se llenara el aforo del teatro, a los que Iglesias ha dirigido también unas palabras al terminar las intervenciones en el interior. Junto a él, han hablado algunos de los integrantes del grupo promotor, como la maestra y sindicalista de la Marea Verde Teresa Rodríguez; el profesor Juan Carlos Monedero; la psiquiatra Ana Castaño, de la Marea Blanca; el analista e investigador Íñigo Errejón y el activista social Miguel Urbán. En unas gradas detrás del atril se han sentado una treintena de figuras reconocidas del mundo de la cultura, el activismo social y la Academia, como Carlos Fernández Liria, Jorge Alemán, Carolina Bescansa o Jaime Pastor.


Leer al completo en Público.
Imagen
Avatar de Usuario

OrientalBLCircus

Clásico del Rock

2482

18 Feb, 2011

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por OrientalBLCircus » Dom Ene 19, 2014 2:54 am

gonzalo, tengo una duda. He visto que Izquierda Abierta va a elegir a su candidato para Europa con elecciones abiertas (pueden votar afiliados y cualquier ciudadano al candidato que más les guste). Al principio había entendido que sería alguien de IU, pero luego leí que desde el partido y que Cayo Lara lo habían rechazado. ¿Entonces cómo queda el asunto? Ahora mismo no tengo mucho tiempo para informarme mejor, pero me había parecido muy buena idea lo de que elijamos nosotros la candidato.
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por leon » Dom Ene 19, 2014 4:42 am

PUXI escribió:Hay algún partido anti-europeo en España? (que no sea Falange ni España 2000 por favor).

Pues creo que hay bastantes en Cataluña, porque dicen que en caso de independizarse si se quedan fuera de la UE da lo mismo.... :P

PUXI escribió:Es que si directamente no creo ni en la UE ni en el parlamento europeo no veo muy logico votar partidos europeistas. Aqui aun Nnos venden el rollo europeo como algo moderno, prospero y necesario (y En Cataluña mas...).

Creo recordar cómo hace unos pocos años argumentabas que Cataluña siempre iba muy por delante del resto de España, y cómo en parte era por tener una mentalidad más moderna y europeista que el resto, ¿qué ha pasao? :lol: :P
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Dom Ene 19, 2014 10:26 am

OrientalBLCircus, el partido de Llamazares, Izquierda Abierta, propuso en el pasado Consejo Político Federal (CPF), máximo órgano de decisión entre asambleas el método de primarias abiertas para elegir al cabeza de lista para las próximas elecciones europeas.

Algo totalmente irresponsable por su parte por dos cosas, primero porque si las hiciéramos dejaríamos que el bipartidismo nos impusiera su candidato mediante sus medios de comunicación y otra porque los militantes de IU votamos en la pasada X Asamblea Federal que no realizaríamos elecciones primarias abiertas para elegir a ningún cargo para ninguna elección y habilitamos las primarias a secas para elegir a nuestro candidato para las generales.

La cosa ha quedado en que en vez de decidirlo el CPF por cuotas, cada federación de IU, cada partido que compone IU, y todo el entorno de IU (movimientos sociales estén o no dentro de SUMA) ha empezado un debate en las bases para decidir sobre sus propuestas de candidatos, cada uno puede hacerlo como le plazca y puede presentar un par de nombres para la cabeza de lista y además otros nombres para que vayan en los puestos siguientes de la candidatura que se presente. Una vez estén todas las propuestas encima de la mesa una comisión creada para tal efecto en la que estén representadas todos los sectores de IU y en la que también estarán miembros de movimientos sociales de fuera de IU decidirán sobre quién va en qué puesto respetando los resultados. Es decir si Willy Meyer ha sido propuesto por 5 federaciones y Marina Albiol por 9, ésta irá antes en la lista que Meyer.

Es un poco lioso pero ha valido para que SUMA, estancada en los últimos meses, haya podido seguir adelante. Por si no se sabe SUMA es el espacio de confluencia en el que IU viene trabajando desde hace muchos meses y en el que participan diversas asambleas del 15M, plataformas contra las privatizaciones, Sindicato de Estudiantes, CEAPA, diversos partidos políticos (Izquierda Republicana, Los Verdes, Iniciativa Socialista de Izquierdas, Frente Amplio de Canarias...), la Red de Solidaridad Popular y muchos otros.
Imagen
Avatar de Usuario

gonzalo

Dios del Rock

2688

2 Ene, 2005

Re: Elecciones al Parlamento Europeo 2014

por gonzalo » Vie Feb 14, 2014 11:56 am

Hace tiempo que no actualizo este hilo. He estado esperando a que los partidos y organizaciones sociales hicieran sus coaliciones y escogieran cabeza de lista para ponerlo todo en el primer post, pero parece que este año, por la importancia que tienen estas elecciones, las negociaciones van a acabar en el último momento, sobre todo las de la izquierda. De todas formas en esta semana han pasado muchas cosas.

La derecha disfrazada de izquierda ha escogido a Elena Valenciano como número 1 de su lista, seguido de Ramón Jáuregui. Un hombre que está muy nervioso por el aumento de IU si se atiende a los insultos con los que califica a IU.

Mientras tanto la izquierda nacida en las oficinas de prensa afines al PSOE, Podemos, está preparándose para dividir el voto, ahora con el método participativo del Partido X.

El próximo 1 de marzo se conocerá la lista en la que se presentarán partidos de izquierda como IU, ICV, Los Verdes Y Batzarre. Se está retrasando tanto porque se está negociando con otros partidos como la Chunta Aragonesista y ANOVA, cuya militancia en dos fines de semana votará en referéndum sobre la lista en la concurrirá a las elecciones europeas. Además hay conversaciones con los movimientos sociales que participan en SUMA. Unir a tanta gente es algo complicado que necesita tiempo, pero de ahí puede salir algo muy ilusionante que de el sorpasso al PSOE, ya que IU sola...:

Intención directa de voto de Metroscopia: IU a 0,5% del PSOE y a 0,7% del PP

Código: Seleccionar todo
Metroscopia, la empresa que realiza estimaciones de voto para el periódico El País, ha hecho pública la intención directa de voto del mes de febrero. En ella se puede observar que el PP obtiene un 12,6% de las preferencias, el PSOE un 12,4%, IU un 11,9% y UPyD un 5,5%.

Estos datos muestran un avance sostenido de la organización liderada por Cayo Lara, que se posiciona solo a 0,5% del PSOE, cerca de conseguir el sorpasso (la superación en votos de IU al PSOE).

La intención directa de voto se confecciona simplemente con las respuestas espontáneas de las personas que son entrevistas cuando se les hace la pregunta "si se celebrasen ahora unas nuevas elecciones generales, ¿a qué partido votaría?".

Sin embargo, Metroscopia, empresa que confecciona estos estudios pagada por un medio de comunicación (El País) históricamente afín al PSOE, varía enormemente los resultados de la intención directa de voto en sus estimaciones.

Metroscopia convierte el 0,5% de diferencia entre PSOE e IU en un 18,2%. Siendo otros indicadores como la fidelidad de voto bastante más favorables a IU que al PSOE o al PP, los dos partidos más favorecidos en las estimaciones de Metroscopia.

Al cocinar los datos obtenidos en la intención directa de voto que, según la propia Metroscopia equivale "a la voz de la calle", el PP obtiene un aumento de 18,2 puntos, el PSOE recibe un aumento de 19,3 puntos, IU solo ve aumentado su resultado en un 1,6 y UPyD en 3 puntos.

Resulta complicado entender porqué IU, con todos los indicadores a su favor pasa de una diferencia de 0,5% con el PP y el PSOE en la voz de la calle a casi 20% en la voz de Metroscopia. Quizá el [url=http://tercerainformacion.es/spip.php?article57540]nuevo método de cálculo[/url] que implementó Metroscopia el pasado verano, casualmente cuando IU estaba cerca del PSOE en sus estimaciones, tenga algo que ver. Este nuevo cálculo saca porque sí 4 millones de votos de la abstención y se los da al PP y al PSOE sin ningún tipo de justificación.


Sacado de aquí.


Tres de los cuatro candidatos a las primarias de Equo apoyan el pacto con Compromís para las europeas

Código: Seleccionar todo
El escenario en el que Equo se presentará a las próximas elecciones europeas del mes de mayo lo perfilará la militancia entre hoy y mañana. El partido ecologista ha puesto en marcha a las ocho de la mañana de este jueves la votación para que los afiliados aprueben o no el texto acordado con Compromís para conformar una candidatura conjunta de cara a esos comicios. El pacto establece que la lista la encabezaría el candidato o candidata de la coalición del País Valencià que resultara vencedor de las primarias de la formación. El número dos sería, por su parte, el ganador o ganadora de las primarias de Equo, liderazgo por el que ahora luchan cuatro aspirantes.

La votación se ha abierto hoy y se prolongará hasta las doce de la noche de mañana. Todos los militantes del partido que según fuentes del mismo ya tienen en sus respectivos correos electrónicos el texto del acuerdo, podrán manifestar su opinión a través de la plataforma online de la organización. Por el momento, tres de los cuatro candidatos a las primarias de la formación han anunciado que votarán a favor.


Leer el resto de la noticia en Público.


El BNG concurrirá a las europeas con Bildu y CUP

Código: Seleccionar todo
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha escogido a los compañeros de viaje para concurrir a las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo mes de mayo. Sus socios serán la coalición de la izquierda nacionalista vasca EH Bildu y la CUP catalana, toda vez otro de sus antiguos aliados, Esquerra Republicana, cerró la puerta a la candidatura conjunta.
El consello nacional del BNG, el máximo órgano de esta organización entre asambleas, formalizó su apuesta para ir a las europeas en una reunión celebrada este sábado, donde también fue aprobada la lista de candidatos que presentarán para la Eurocámara.
La lista de candidatos del BNG, que en Galicia se visualizarán en una papeleta diferenciada, fue ratificada por el 96 por ciento del consello nacional, al obtener 72 votos a favor, tres abstenciones y ningún voto en contra.


Leer el resto de la noticia en La voz de Galicia.
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.229s | 24 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'