PRIMERA PARTE Me parece que estás a la "defensiva" y no te quedas con la esencia de lo que quiero decir. O tal vez es que no me termino de explicar, aunque desde mi punto de vista me parezca evidente que no soy nacionalista.
Intentaré ir al grano, a ver si me entiendes de una vez e intentaré aportar cosas nuevas sin repetir demasiados argumentos (aunque seguro que voy a repetirme...). Si me contestas, espero que tú tampoco me repitas demasiados argumentos requetemasticados. Y si sigues pensando que soy nacionalista, prefiero que me digas "sí, sigo creyendo que eres nacionalista" y lo dejes ahí. Pues si me lo argumentas, seguramente me parecerá que te equivocas, y será el cuento de nunca acabar xD
leon escribió:Que si la ley dice que por una autopista se puede circular hasta a 120km/h y me multan por ir a 85, yo puedo ir con mi abogado a los tribunales a recurrir la multa y la ley seguramente me dé la razón. Tú por otra parte puedes decir que te parece mal la ley y que te la pasas por el forro, por lo que coges el coche a 180 y a ver qué pasa, ante lo cual te pilla la pasma y te detiene por quebrantar la ley, y ya puede parecete todo lo injusto que quieras que te acabaran como mínimo multando.
En serio, ¿qué es tan difícil de entender de algo tan sencillo?

No, pero yo es que en ningún momento he dicho lo contrario. O sí? Si lo he hecho, o si crees que lo hecho, pégame aquella parte de texto que te de esa sensación.
Pues claro que me van a multar, cojones. Obviamente, esa es la ley, me guste o no. Igual que me van a multar si no pongo los carteles en catalán, cosa que, insisto, me parece mal (pero no me parece mal que me multen por ponerlos en castellano cuando estamos en España y debería ser mi derecho, si me multasen por ponerlos en inglés, me parecería igual de injusto, y eso que el inglés no es lengua oficial de España). Que yo no soy un defensor a ultranza del catalán "porque sí" y "por mis cojones porque estamos en Cataluña", coño xD Simplemente, que cada cual utilice la lengua que le salga del pepino sin que nadie le toque los cojones.
leon escribió: Si un ciudadano catalán, que es un ciudadano español, quiere que su hijo reciba clases en las dos lenguas oficiales de su región, el catalán y el castellano, tiene el derecho a pedirlo porque la ley dice que tiene derecho a algo taaan extraño, como lo tienen los ciudadanos gallegos, vascos o valencianos. Si el gobierno autónomo, que está en el poder gracias a la constitución de la que tanto despotrican, decide que a ese ciudadano y a cualquier otro que lo pida le van a dar por culo diga lo que diga la ley, aunque luego ellos lleven a sus retoños a recibir las clases bilingues que le niegan a los críos de parte de los ciudadanos a los que supuestamente representan, pues esos ciudadanos tienen todo el derecho del mundo de acudir a los tribunales a pedir que se respete lo que dice la ley, y que entonces los tribunales decidan quién tiene la razón.
Pero es que entonces los tribunales le dan la razón a estos ciudadanos "anticatalanes" que quieren clases bilingues porque la ley dice que tienen razón, y que tienen derecho a que sus hijos reciban clases en las dos lenguas oficiales de su región, como las reciben los críos de los dirigentes catalanes con pasta para pagar colegios privados con clases bilingues o incluso trilingues.
Y ante eso, que es lo más lógico y lo que dice la ley, el gobierno catalán responde que no van a respetar lo que digan los tribunales ni lo que diga la ley, y que a esos ciudadanos que les den por culo porque son anticatalanes que odian el catalán y que deberían de largarse de su sacrosanta "nación". Y entonces todos sus seguidores les dan la razón y te sacan mil argumentos chorras sin sentido, lo que sea con tal de que no se respete el derecho de esta gente porque supuestamente no son catalanes "de los buenos".
Ese tipo de sinrazón es propia de un régimen totalitario nacionalista, y el que lo defiende es un nacionalista aunque no sea plenamente consciente de ello, porque cualquier persona "normal" diría que le da igual si alguien quiere que sus hijos reciban clases en las dos lenguas oficiales de su región, sin excusas y sin buscarle mil vueltas, simplemente como se hace en otras regiones del mismo país o en otros países con más de una lengua oficial, porque sólo en Cataluña se hace algo así, sólo en Cataluña se impone una lengua en la educación pública aunque los tribunales le digan que deben de respetar los derechos de todos, incluso los de los "anticatalanes fachoides españolistas" que quieren algo tan grave como que sus hijos reciban clases en las dos lenguas oficiales porque no creen en el ultracatalanismo oficial implantado por el "régimen", porque no les da la puta gana de beber el "kool aid" nacionalista y simplemente quieren que se cumpla la ley y que se respeten las dos lenguas con las que han vivido toda la vida.
Sintiéndolo mucho, si alguien es incapaz de ver algo tan sencillo como eso, es porque el ideario nacionalista de una forma u otra ha entrado en su sistema, aunque luego no vote a ningún partido nacionalista. Porque defender que no se cumpla la ley y se respeten los derechos de otros conciudadanos aunque esto a uno no le afecte absolutamente en nada y encima querer tachar de "antiloquesea" a los que sencillamente defienden sus derechos sin que por ello se esté fastidiando a nadie más, pues es una clara muestra de un radicalismo ideológico que no se basa en la razón, porque de lo contrario me diríais que os daba lo mismo que haya clases bilingues para el que así lo prefiera y que el que sólo quiera catalán que siga con sus clases monolingues y ya está, no estaríamos días discutiendo dándole vueltas a los mismos asuntos y teniendo uno que repetir los mismo argumentos como 20 veces.
No sé lo que dice Mas, ni sé si sus hijos van a colegios bilingües o no. Y si Mas lo que quiere es que nadie estudie en castellano excepto sus hijos, es que es subnormal profundo o un hijo de puta, pues un buen governante va a hacer lo que sea mejor para la gente, y si él lleva a sus hijos a una escuela bilingüe, será que las considera mejor que una monolingüe. Pero me la pela lo que haga con sus hijos, la verdad. Igual que me la pela si alguien quiere recibir clases en castellano, no tengo ningún problema, y yo he recibido muchísimas clases en castellano.
Y sí, me parece mal que se tenga que imponer que a partir de mañana todas las clases sean en catalán, CLARO QUE ME PARECE MAL, COJONES, porque si el profesor quiere darlas en castellano, POR QUÉ COJONES LAS HA DE DAR EN CATALÁN SI
TODOS LOS ALUMNOS CATALANES VAN A ENTENDERLE??? QUÉ PUTO PROBLEMA HAY EN DARLAS EN CASTELLANO??
NINGUNOPero además, como te digo que yo hablo desde mi perspectiva, y yo siempre he recibido las clases en ambas lenguas. Y ningún alumno no catalán recien llegado ha sacado peores notas en las que son en catalán. Con lo que ME TOCA LOS COJONES que los putos peperos y demás nacionalistas españoles vengan con mandangas y tonterías de que la educación en catalán afecta el rendimiento escolar, porque eso es
MENTIRA. Así que eso es lo que me molesta, eso es lo que defiendo del catalán, que no supone ningún impedimento para nadie. Con lo que considero que duplicar el número de profesores, e incrementar así el gasto público, porque unos se han encaprichado en recibir más clases en castellano, es un gasto inútil. Y si a partir de mañana, todos los profesores de Cataluña decidiesen que no van a dar ni una puta clase más en catalán, pues olé sus cojones, no tengo ningún problema tampoco en que me den el 100% de las clases en castellano, y no tiene que venir Mas ni su puta madre a decirle que están obligados a darlas en catalán porque estamos en Cataluña.
leon escribió: Respecto al tema del lenguaje en las clases, repito que cuando dije que lo normal en una uni española con alumnos españoles es que se den clases en español, es porque se trata de lo más lógico en clases "normales".
Aquí ya no estoy hablando del catalán ni de nacionalismos, hablo del sentido común y de lo que pasa en casi todas partes. Si tu hijo va a a clase en Cáceres y el profesor de mates da las clases en sueco y tu hijo y el resto de alumnos no han oído nada en sueco en su puta vida y por lo tanto empiezan a catear porque no se entaran de nada, ¿me vas a decir que no te presentas en el colegio a exigirle al director que el profesor dé las clases en español para que tu hijo y el resto de alumnos entiendan algo y puedan aprobar y pasar de curso? ¿Que no le vas a decir que tu hijo es español y lo que entiende es el español (o catalán, o francés, me da igual) y que como el colegio es público y español le tienen que dar clases en español y no en sueco que no lo entiende nadie? Pues por supuesto que lo harías, le dirías de todo, y que si el profesor no sabe español que busquen a otro.
Y eso es lo normal en cualquier colegio o universidad pública, que se den las clases en los idiomas propios del país, no en idiomas extranjeros que casi nadie entiende, a no ser que sea algo excepcional con lo que los alumnos estén de acuerdo como los ejemplos que sigues poniendo, pero es que desde un principio te he dejado claro clarinete que no me refería a ese tipo de casos excepcionales, que hablaba de clases normales con materias o carreras normales en las que sea importante enterarte de algo.
Que si estudio medicina y tengo clase sobre cirugía cardiovascular, pues si el profesor me da la clase en un idioma que no entiendo lo normal es que pida que me den clases en español porque yo no tengo por qué entender un idioma extranjero para ser cirujano, y no quiero catear o que el día de mañana se me presente un paciente al que le ha dado un ataque y yo no sepa qué hacer porque me dieron la clase en japonés sin tener yo ni zorra de ese idioma. Y como la uni es española, es pública, se paga con dinero español y los estudiantes son españoles, pues tengo derecho yo y el resto de alumnos a exigir clases en español porque es lo que entiendo, y lo mismo si fuésemos alemanes en una uni pública alemana y se pone un profesor a enseñar en castellano sin que nadie le entienda, lo normal es protestar pidiendo clases en alemán en Alemania.
Todo esto es sentido común, tú llevas varios mensajes dándole vueltas absurdas con ejemplos excepcionales a los que ya he dicho que no me refería, que si te sale un profe japo en Taiwan que da clases en inglés y a los alumnos no les importa, pues cojonudo, ya he dicho que no veo el problema con algo así, pero que yo no me refería a eso.
Por eso preguntaba cuántos estudiantes españoles en este foro se han sacado el graduado escolar o la carrera recibiendo clases en suajili, porque lo normal salvo casos excepcionales es sacarse la carrera en el idioma de cada uno si no te vas a estudiar al extranjero, y deduzco que casi todo dios se habrá sacado graduados y carreras en español, catalán o vasco, no creo que en España les hayan impartido las clases en cantonés.
Por explicar algo tan sencillo y tan de sentido común has concluido que yo estaba usando argumentos nacionalistas españoles marcando con negrita la palabra "España" o "español" en mis mensajes, lo cual es una perrería y por eso te dije que me estabas intentando dar la vuelta al asunto en plan puñetero.

Que lo puedes volver a hacer y decir: "Lo ves!!! Nacionalismo españolista!!! Mira todas las veces que dices esas dos palabras y nombras la ley y la constitución!!! Facha pepero españolista!!!"

Y no es eso ni de lejos, me has querido dar la vuelta y venderme la liebre, y de eso nanai.

Por supuesto, en un colegio "normal" de Madrid, las clases han de ser todas en castellano, y en un colegio "normal" de Cataluña, han de ser todas en castellano, todas en catalán, o en ambas lenguas, para que todos los niños puedan entenderlas. Y sí algún colegio decide que va dar clases en otras lenguas, debería comunicarlo a los padres antes de que éstos matriculen a sus hijos.
Pero comparar el catalán con el sueco o el suajili, tú mismo sabes (a menos que seas muy tonto, y como le dijo Bosch a Rajoy "por la consideración que te tengo me niego a pensar que seas zoquete") es una completa aberración que ni tú te la crees. Así que por supuesto, si en el colegio de mis hijos que supuestamente todo va a ser en catalán y castellano de un día para otro le meten asignaturas "genéricas" y obligatorias en sueco o en ruso, pues claro que me voy a quejar.
Sin embargo, dices y defiendes a ultranza que por estar en España, y pagarse la universidad pública con tu dinero, y porque así lo dice la Constitución, todas las clases deberían ser en castellano, con lo que no puedo estar de acuerdo, y para mi desacuerdo no me baso en ninguna nación, estado o constitución, por eso te decía que tus argumentos están más cercanos al nacionalismo que no los míos, que son más bien argumentos de productividad y de sentido común (que como digo no ha de ser el mismo para todo el mundo y otros pueden verlo de otro modo). Por ejemplo, el caso que te puse de mi carrera en mi universidad de Barcelona (pública) con el profesor inglés, antes de matricularte ya te advierten que puede haber docencia en inglés. Así pues, si no sabes inglés, te jodes, pues así está montado el plan de estudios. Y por muy España que estemos, si en lugar de inglés la docencia fuese en alemán, pues me jodería y no me creería con derecho a reclamar que las clases sean en castellano o catalán, pues si la universidad ha decidido incluir el alemán en el plan docente, seguro que si me quiero dedicar a ello en un futuro el alemán va a ser una herramienta indispensable, con lo que no está de más empezar a formarse en alemán.
leon escribió:
Y si sigues sin entender lo que te quiero decir, pues yo no veo más formas de explicarlo, porque creo que he repetido lo mismo ya como quinientas veces y siempre vas a encontrar cualquier cosilla con la que intentar contradecirme, lo que sea con tal de no decir: "Pues oye, mira, es verdad, el que quiera clases en las dos lenguas por mí que se las den si es posible, que a mí no me afecta en nada" o "Pues mira, tienes razón, si a mi hijo su profe le da clases de mates en ruso y no se enterase de nada, iría a protestar y a pedir que se las den en el idioma que le corresponde según el país en el que vivamos".
Si yo te entiendo, querido. El que no me entiendes eres tú. Y no tengo ningún problema en decir esas frases, pero matizando:
"Pues oye, mira, es verdad, el que quiera clases en las dos lenguas por mí que se las den si es posible, que a mí no me afecta en nada" Pero si lo hacen, espero que ello no implique una grandísima diferencia de gasto público. Si hacerlo va a representarlo, pues creo que es algo inútil e innecesario, pues educarse sólo en catalán tampoco es tan dramático.
"Pues mira, tienes razón, si a mi hijo su profe le da clases de mates en ruso y no se enterase de nada, iría a protestar y a pedir que se las den en el idioma que le corresponde según el país en el que vivamos" siempre y cuando esas clases de mates sean obligatorias. Pero lo que exigiría sería en castellano o en catalán, indistintamente. Porque estamos en España, pero también en Cataluña, y no creo que el castellano deba estar por encima del catalán (ni al revés, claro), si ambas lenguas aquí son oficiales.
Ahora bien, si clases obligatorias de mates, en lugar de en ruso (que "ningún" catalán o español va a poder seguir) fuesen en inglés (o en cualquier otra lengua extranjera que haya estado incluida en el plan de estudios del colegio de mi hijo con lo que estaría capacitado para cursarla) no me parecería mal en absoluto, sino todo lo contrario. Sin embargo, si mi hijo ha estado toda la vida estudiando francés, y nos cambiamos de ciudad, y el colegio más cercano de mi nueva casa da clases en inglés, del cual mi hijo no tiene ni papa dado que su lengua extranjera aprendida ha sido el francés, pues no me voy a quejar por ello, y lo asumiré y veré como normal, que si en ese colegio desde pequeños han usado el inglés, pues así deben continuar hasta el final, aunque ello suponga que otros recien llegados a mitad de la formación tengan que hacer un esfuerzo extra (que en el caso del catalán, ese "esfuerzo extra" es mínimo, y es un "problema" que en un par o tres de meses queda solventado). Y si me voy a Galicia o Euskadi, y las clases son en gallego o en euskera (que para los españoles es un idioma muy difícil de entender, a diferencia del catalán), pues más de lo mismo. Pues no considero tampoco que el castellano, en esas regiones, deba estar por encima de las otras lenguas oficiales. Me parecería muy egoísta por mi parte exigir a esos colegios que dan docencia en euskera que a mi hijo se las den en castellano porque el pobre no pilla ni una.
Ahora, después de todo esto, sigues pensando que soy nacionalista? De veras si consideras que lo soy, no cal que argumentes más. Déjalo en un sí o un no, por favor! xD________________________________
________________________________
SEGUNDA PARTEEn esta parte si que "te dejo" argumentar tu respuesta libremente, siempre y cuando te bases en lo que digo en esta parte, obviando cualquier cosa de la primera! xD
leon escribió: Sintiéndolo mucho, si alguien es incapaz de ver algo tan sencillo como eso, es porque el ideario nacionalista de una forma u otra ha entrado en su sistema, aunque luego no vote a ningún partido nacionalista
Pues mira, justamente mi caso es el contrario. A pesar de no considerarme nacionalista catalán (ni de ningún tipo) ni que ese ideario haya calado en mí, yo sí he votado a un partido nacionalista, a la CUP. Pero mi voto no ha sido por su condición de nacionalistas, sino más bien por mi poca simpatía con el nacionalismo rancio español, que desde mi punta de vista no necesariamente implica ser nacionalista catalán. Y como tal vez estarás pensado "sí, pero apoyas más al nacionalismo catalán que no al nacionalismo español, así que algo más nacionalista catalán sí que eres, aunque no seas puramente nacionalista", te diré que si voto a la CUP es porque me parece el partido más sensato del momento, independientemente de su ideología nacionalista (aunque a su vez ha demostrado ser internacionalista y mostrado su solidaridad con otros países y otras regiones de España). Y del mismo modo que no tendría problema en estar en una Cataluña nacionalista gobernada por gente decente, tampoco lo tendría en una España nacionalista gobernada por gente de la misma condición (ya que ser nacionalista, desde mi punta de vista, no implica menospreciar las lenguas regionales. De hecho, creo que el nacionalista español lo que debería hacer, si realmente aprecia esa riqueza de su nación y que supuestamente tanto le duele perderla, es cuidarla y darle cariño, en lugar de poner trabas y soltar gilipolleces). Por ejemplo, el propio Pablo Iglesias se autodenomina a sí mismo como un "patriota", y no veo mucha diferencia entre "patriota" y "nacionalista". Vamos, para mí es lo mismo. Y si me equivoco, te agradecería que me expliques la diferencia, pues yo no se la veo. Y como he dicho varias veces en este foro, me encantaría vivir en una España gobernada por gente como él. Es más, a pesar de su patriotismo y a pesar de que él no quiere que nos vayamos, él mismo defiende el derecho a decidir de Cataluña (y sólo Cataluña, no el conjunto del estado). Así pues, se puede ser nacionalista y sensato al mismo tiempo. Yo no veo nada malo en el nacionalismo, simplemente yo no siento un apego extremadamente especial por Cataluña ni por España, sino que me siento más bien como "ciudadano del mundo", por lo tanto no me puedo considerar nacionalista, y quiero igual a un español, que a un catalán, que a un vietnamita.
pd: de verdad, si me contestas a la primera parte, más allá de lo que te pido, creo que definitivamente (aunque te leeré) haré caso omiso para no darle más vueltas al tema, pues ya es 100% seguro que no llegaremos a nada xD Así que prefiero que lo dejes en un Sí/No, sin más argumentos, independientemente de tu respuesta. Con la segunda parte, te puedes explayar cuánto quieras. Saludos!
pd2: Una cosa muy curiosa que me suele pasar es que a los españolistas les parezco catalanista, y a los catalanistas les parezco españolista. Lo mismo me pasó el otro día aquí en Taiwán jajaja con un par de alumnos la tomaron conmigo pensando que yo soy pro China jajaja por contra-argumentar argumentos nacionalistas taiwaneses absurdos y sin fundamento alguno. Sin embargo, yo si reconozco a Taiwán como independiente, y muy diferente a la China continental, pero que no me vengan con tonterías sin sentido. El problema de aquí es que desde pequeños les han comido la cabeza con que "Taiwan no es China" y en China les han comido la cabeza con que " Taiwan es China", pero ni unos ni otros te saben argumentar el porqué con argumentos convincentes.
_________________________________________
Edito: Ya que comento que el euskera, a diferencia del catalán, es muy difícil de entender para los castellanoparlantes, habéis visto la entrevista de Berri Txarrak en la que el batería cuenta la anécdota con el mexicano que le dijo que le encantan pero no entendía sus letras porque cantaban en catalán? jajaja
http://www.rtve.es/alacarta/videos/mapa ... 5/2437291/