Nuestra escena, nuestra música.
no avatar

mhiguera9876

Novato

6

15 Mar, 2014

Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por mhiguera9876 » Sab Mar 15, 2014 5:26 pm

Buenas, no suelo escribir pero si seguir el foro y la web, aquí va una chapa gorda que originalmente está posteada en el foro de Rafabasa pero creo que aquí encontrará también seguidores y detractores. Rockzone me parece el mejor medio español pero a veces (Pocas) también cae en lo que voy a describir a continuación.

El primer borrador se basaba en las palabras “joder” y “me cago en Dios”, sin duda inspirado en el tardío Reverte, pero las partes implicadas me han convencido de rebajar un poco el tono a una cívica crítica.

Quiero exponer mi queja en el foro para que lo vea más gente. Hablo de un tema endémico de la escena metálica de este país que ya me ha tocado la moral, así que me parece que es importante polemizar y debatir sobre ello.

Critico como ejemplo ésta crónica sobre el concierto de Dead Lord en Alcalá de Henares, con Leather Heart como teloneros y firmada por Jorge del Amo:

http://www.rafabasa.com/2014/03/12/cron ... adalajara/

Extraigo esta cita:

“Lo que sí que fue una pena fue la poca gente que se acercó hasta la Ego para disfrutar de un concierto que apenas si costaba 10€, pero ahí ya prefiero no entrar. DEAD LORD hicieron lo que saben hacer, sonar realmente bien, (sic)
Una gran noche que, nos guste o no, nos dijo a todos mucho de cómo está nuestra escena a nivel de afluencia y cómo de “profesionalizadas” llegan las bandas desde fuera. A partir de ahí, que cada cual saque sus conclusiones… “

Yo voy a sacar mis conclusiones porque la crónica de Jorge del Amo y el coma en que está la escena musical española son dos partes de un todo a mi parecer."


Escribo desde Inglaterra a donde me he mudado no solo por la incopatibilidad entre mi rapada, mi amor por Nirvana y las connotaciones del nombre Leather Heart, si no porque en Madrid mi profesión (Músico) es una jodida broma/risa/pozo sin fondo, y porque tampoco iba a encontrar curro con mi flamante nuevo Grado de todos modos.

Estaba yo sentado en mi habitación recién levantado cuando veo en la portada de Rafabasa el nombre de mi antigua banda en un tamaño de fuente decente y al mismo nivel que el de los cabezas de cartel Dead Lord en una crónica con una foto de puta madre. Esto, sumado a que era el primer día soleado de verdad después del invierno más lluvioso en Inglaterra en 100 años (Con titulares en The Times como “Waterworld”), hizo que mi corazón se henchiese de orgullo fraternal y entrase corriendo a ver por fin una crónica de mis compañeros de grupo en el medio de metal online más importante de España.

Lo que veo dentro es una mención genérica a Leather Heart en cuatro lineas. Ni siquiera una fotillo sacada de Facebook ni un título en negrita.

Y esto fue la gota que colmó el vaso.

Leather Heart salieron a tocar a las 21.50 del jueves. Únicos teloneros. El periodista aduce razones laborales y que vive en Guadalajara para no haber podido llegar a cubrir a mi ex-banda. Las comprendo pero no las comparto y ahora explicaré por qué. Yo estoy ya harto de ver crónicas y más crónicas en las que las primeras bandas del cartel no son más que mencionadas en variadas formas que van desde citar wikipedia o facebook hasta inventarse su vida. Yo entiendo que el metal es underground y que mucha gente trabaja por amor al arte, y que si te mandan a cubrir un concierto de 7 bandas de grindcore en Pitis un jueves empezando a las 5pm, pues oye, no te puedes saltar las últimas horas de tu curro así como así. En esos casos, siempre explicados en las crónicas poniendo a parir a promotoras y alcaldes (Tema aparte), está justificado, ni siquiera el puto público puede asistir.

Seguramente sea el caso de Jorge del Amo, pero yo aún así creo que las 21.50 es tiempo de sobra para salir tranquilamente de currar, pillarte unos macpollos en el macauto e irte a cubrir el concierto. Del mismo modo que la banda, que también desempeña una profesión sin cobrar un duro, sale de currar o de estudiar, se compran unos macpollos para no perder tiempo y se van a probar sonido apretaos en un coche que se cae a pedazos. Si la respuesta a esto es que ese día saliste de currar a las 9 y media pues mi queja escala a decir que tal vez la crónica tendría que haberla hecho otra persona que ese día tuviese más disponibilidad. Porque también manda huevos que un concierto en Alcalá lo tenga que cubrir alguien de Guadalajara.

Y no me quejo de esto como hecho particular si no como ejemplo de un mal endémico. El 70% de las crónicas no cubren a los teloneros. Es otra faceta, tal vez involuntaria, del desprecio de Madrid y España hacia la música y otro factor del circulo vicioso de por qué este país carece de industria musical seria. Si las cronicas no cubren a los teloneros, nadie lee "Me cago en la puta vaya banda desconocida acabo de descubrir queridos lectores, son tan geniales/vomitivos que no me lo puedo creer", nadie pincha URLS, no hay movimiento de gente descubriendo nuevas bandas undeground, no hay publicidad ni tampoco intercambio de información.

PROMOCIÓN, PROMOCIÓN, PROMOCIÓN.

Aquí en Inglaterra el péndulo está en el otro extremo, los periodistas (Cobrando o no) se pelean a golpe de reflex y gafapasta por descubrir a la siguiente gran promesa en el bar más cutre y dejado de la mano de dios y las opiniones se inflan artificialmente, pero joder, yo firmo.

(Y ahora paso a hablar de la figura del periodista metal español en genérico, que nadie se ofenda)

Lo que me jode es que es la propia GENTE DEL GREMIO la que no se toma en serio la profesión. Si sales en un medio nacional que mueve una cantidad razonable de dinero, eres un periodista. RAFABASA NO ES UN FANZINE, el trabajo de un periodista de este medio es cubrir TODO el concierto. Aunque te toque hablar de Saxon por sexta vez este mes, que ya te saluda Paul Quinn con la manita cuando te ve en la barra. Aunque no estés viendo un duro. La banda telonera X tampoco lo está viendo y ahí les tienes sacrificando pasta, salud y tiempo de sus vidas en intentar llegar a profesionalizarse algún día. Tampoco cuesta tanto comprarse esos macpollos o presentarse al concierto en traje para cubrir a los teloneros. Yo he subido a un escenario oliendo a choto y con el bocata beicon aún saliéndoseme por la garganta después de conducir 4000km en Agosto, en un Peugot 308 del año 2000 tiernamente apodado “el Enterprise”, con el cantante sujetando una minicadena Casio con el mismo CD de Judas Priest girando y girando y girando una vez más. Un cambio de turno de trabajo puede afectar una crónica de cada 10, pero no 7 que es lo que yo veo en webs y revistas, desde festivales de Black Metal en la sala El Sobaco De Lucifer hasta conciertos de Iron Maiden. Si, lo siento, también hay que cubrir a Lauren Harris.

Mientras medios de primera línea sigan sacando crónicas de medio concierto como el pan de cada día, esto no es serio.

Tengo compañeros periodistas de la Complutense que según sus palabras se han ido a cubrir el Hellfest para MARISKAL, 5 apretaos en su propio coche y les pagaban la entrada pero no la gasolina. Y lo peor es que se dejan el culo en ello con una gran ilusión y una gran profesionalidad. Otras veces esta política manda a gente mucho (Mucho) menos profesional a cubrir grandes eventos (Twitter: “Entrada gratis!!! Me levanté a las 5 después de comerme un ácido tras el concierto de Messuggah”) para todo tipo de revistas a nivel nacional. ¿¿¿¿¿¿¿El otro medio de referencia del heavy metal de España no puede pagarte gastos por ir a cubrir 4 días el festival más gordo de Europa????? No me lo trago.

Luego que si los promotores no pagan, alquilan equipos de mierda, Iron Maiden suenan flojo porque el Sonisphere español tiene la mitad de PA que el francés, las bandas extranjeras no vienen, las bandas nacionales son una mierda,... Todo es parte del mismo círculo vicioso.

Si eres periodista de rock (No del gabinete de prensa del ayuntamiento de Guadalix de la Sierra), eres parte del mundo del rock, del espectáculo, de la farándula. Es un mundo diferente, en el que dejarse los huevos y la salud es la rutina y el que no da la talla no se come un colín. Díselo a Amset o al Txus de 2014. En España la mayoria cree que en la farándula se puede dar el 80% y si no obtienes nada a cambio es el mundo que es injusto.

Si lo que queremos es profesionalizar un poco nuestra escena musical un órgano vital de esa escena es la prensa musical, y la de este país peca de amateurismo demasiadas veces. Lo primero es profesionalizar las actitudes, solo entonces la escena se profesionalizará.

PERIODISTA, POR FAVOR, HABLA DE LOS TELONEROS

Si son una puta mierda como te temías, pues no pasa nada por escribirlo. Qué de buenas bandas habría en España si hubiese más periodistas criticando a los teloneros.

Firma Manuel Higuera Pascual
Avatar de Usuario

Superbeast

One Hit Wonder

227

13 Ago, 2006

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por Superbeast » Dom Mar 16, 2014 5:35 pm

]
no avatar

mhiguera9876

Novato

6

15 Mar, 2014

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por mhiguera9876 » Lun Mar 17, 2014 12:20 am

Mi queja vendría a ser una superexpansión del punto 3 del artículo del blog xD
Avatar de Usuario

Pee-Wee

Gran Maestro

23978

11 Sep, 2005

Reus capital

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por Pee-Wee » Lun Mar 17, 2014 12:25 am

Ya, es muy lamentable que no se le dediquen a los teloneros aunque sea unas míseras 3 o 4 lineas, aunque también es cierto que a veces, por llegar tarde o por colas al entrar y todo eso, no puedes verlos enteros.
Imagen
When I see, you cannot see
When I move, you move with me ...
Avatar de Usuario

Varo

Dios del Rock

4463

17 Mar, 2006

El Escorial: Madrid

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por Varo » Lun Mar 17, 2014 1:37 pm

Pee-Wee escribió:Ya, es muy lamentable que no se le dediquen a los teloneros aunque sea unas míseras 3 o 4 lineas, aunque también es cierto que a veces, por llegar tarde o por colas al entrar y todo eso, no puedes verlos enteros.

Venía a decir eso básicamente.
Una cosa es llegar tarde y no poder ver todo (más en Madrid, con esos horarios tan guays donde a veces el asunto empieza a las siete de la tarde)... aunque yo en esos casos, al menos menciono tanto al grupo (o grupos) como las circunstancias. Que el trabajo a veces no deja llegar a la hora que nos gustaría.
Otra cosa es ya pasar de ellos deliberadamente. Que hay muchos casos, por desgracia. Y ahí es donde se destapan los jetas que quieren ir a un concierto gratis a ver un grupo que les gusta, y los que realmente buscan cubrir un concierto.
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por BayBee » Lun Mar 17, 2014 2:09 pm

Me ha encantado lo que pone en el otro artículo que han puesto sobre:
La banda de su pueblo

Cierto es que el gentilicio es un recurso que va de maravilla para no repetir el nombre de la banda y sin pensar demasiado. Pero vamos, que al lector tanto le va a dar si el grupo es Rentería o de Eskoriatza. Ya si hablamos de fórmulas geográficas tan acotadas y reiteradas como "Los de Barcelona... la banda de la Ciudad Condal... los catalanes...", los niveles de información aportados corren el riesgo de provocar un esguince cerebral al lector.


Menos mal que no soy el único que lo piensa y que tanta rabia le da ese "recurso" xD

Además de "el nuevo largo de la banda de Chino Moreno" en lugar de "el disco nuevo de Deftones"
Avatar de Usuario

rearviewmirror

Gran Maestro

39902

18 Ene, 2006

Madrid

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por rearviewmirror » Lun Mar 17, 2014 2:54 pm

Yo siempre escribo algo de todos los teloneros en las crónicas. Aunque sea de manera muy breve, ni que sea mencionarlos y comentar lo que me ha parecido su actuación.

Ahora, tampoco puedes pedir profesionalidad a los criticos, precisamente porque la gran mayoría no son/somos profesionales. No vivimos de esto. Tenemos trabajos aparte y escribir sobre música es más una afición que otra cosa. Lo podremos hacer unas veces mejor u otras peor. Pero a veces las circunstancias para cubrir ciertas cosas son las que son y no puedes hacer más. Si sales de currar a las siete de la tarde y un concierto empieza a las 19:30, pues te perderás algo inevitablemente.

De todas maneras, yo en general si que veo que se nombra a los teloneros en casi la gran mayoría de crónicas.


Menos mal que no soy el único que lo piensa y que tanta rabia le da ese "recurso" xD

Además de "el nuevo largo de la banda de Chino Moreno" en lugar de "el disco nuevo de Deftones"


Pues a mi no me parece un mal rescurso. Prefiero eso a tener que estar repitiendo cada tres frases el nombre del grupo. Si haces eso terminas cansando al que lo lee...
Imagen
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24567

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por roots » Lun Mar 17, 2014 3:25 pm

:arrow: a los dos aportes de rear.

Yo también siempre nombro a los teloneros y les dedico un par de frases, aunque como han dicho casi todos esto es un hobby y no se puede estar siempre a todo.

Y sobre ese recurso vale que es un tópico, pero sabéis lo mal que queda estar continuamente leyendo la misma palabra? la redundancia en estado puro. Si conoceis otro recurso soy todo oidos.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
no avatar

mhiguera9876

Novato

6

15 Mar, 2014

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por mhiguera9876 » Lun Mar 17, 2014 3:35 pm

Debo decir que es mejor sinónimo cutre que leer varias veces la misma palabra, sí xD

Yo no pido una profesionalidad absoluta pero me parece de canteo que si los teloneros salen a tocar a las 21.50 el periodista aún no hubiese llegado. O es culpa suya o de su jefe por mandar a alguién que le pillaba tan mal el concierto. Ese es mi cabreo en concreto.

Como he dicho ahí pues entiendo que cualquier concierto que empiece antes de las ocho y no sea multitudinario es chungo darle una cobertura completa. Pero yo sí veo la excusa del trabajo en conciertos que empiezan a horas bastante flexibles. Supongo que también es cuestión de sensibilidad mia como telonero perpetuo. Por otro lado lo de mandarte a cubrir el Hellfest para la Heavy Rock y no pagarte todos los gastos si que es ya la risión.
Avatar de Usuario

CesarAguilar

Gran Maestro

10842

17 May, 2012

Málaga

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por CesarAguilar » Lun Mar 17, 2014 3:40 pm

mhiguera9876 escribió:Por otro lado lo de mandarte a cubrir el Hellfest para la Heavy Rock y no pagarte todos los gastos si que es ya la risión.

No solo esto. En lo que a mí respecta, el periodismo musical y su circunstancia es la risión.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por BayBee » Lun Mar 17, 2014 4:10 pm

rearviewmirror escribió:
Menos mal que no soy el único que lo piensa y que tanta rabia le da ese "recurso" xD

Además de "el nuevo largo de la banda de Chino Moreno" en lugar de "el disco nuevo de Deftones"


Pues a mi no me parece un mal rescurso. Prefiero eso a tener que estar repitiendo cada tres frases el nombre del grupo. Si haces eso terminas cansando al que lo lee...


roots escribió:Y sobre ese recurso vale que es un tópico, pero sabéis lo mal que queda estar continuamente leyendo la misma palabra? la redundancia en estado puro. Si conoceis otro recurso soy todo oidos.


Que se use el genitilicio, todavía lo soporto, pero cuando se habla de "los de...." jajaja me chirrían los oídos, de veras. En cuanto a recurso, pues también puedes optar por no mencionar el nombre del grupo, pues ya se sobreentiende que estás hablando de NOFX y no de Iron Maiden si estás haciendo una crónica de "los de California".
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24567

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por roots » Lun Mar 17, 2014 4:14 pm

Y hacer todas las frases sin sujeto? no lo veo... :lol:
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por BayBee » Lun Mar 17, 2014 4:24 pm

mhiguera9876 escribió:Debo decir que es mejor sinónimo cutre que leer varias veces la misma palabra, sí xD


Se puede hablar de un CD diciendo "disco", "trabajo", "obra" y hasta "creación" si me apuras xD (o incluso hablar del disco haciendo referencia a las "canciones" o "temas"); en lugar de decir palabras como "el largo", "el larga duración" o "el plástico" que me suenan totalmente pedantes.

Igual que se puede decir "single", "ep" o "7 pulgadas" (si está editado en ese formato) en lugar de el "sencillo" jajaja

Lo siento, son palabros de crítico musical con los que no puedo.
Avatar de Usuario

BayBee

Dios del Rock

2784

21 Mar, 2011

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por BayBee » Lun Mar 17, 2014 4:25 pm

roots escribió:Y hacer todas las frases sin sujeto? no lo veo... :lol:


En castellano muchas veces hablamos sin poner sujeto!
Avatar de Usuario

roots

Gran Maestro

24567

2 Sep, 2008

war for territory

Re: Periodistas que no escriben sobre los teloneros

por roots » Lun Mar 17, 2014 4:36 pm

Claro, de hecho muchas veces lo hacemos. Pero cada 2 o 3 frases haciéndolo, la lectura te pide uno a gritos.
Imagen
Nunushka escribió:Eso es falta de creatividad? 17 temas!!
Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.189s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'