[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Sí crees que sí afecta toda esa parte vida personal a la trama principal, entonces como dices es evidente que no nos vamos a poner de acuerdo... sólo digo que hagas el ejercicio mental (porque no voy a meterme la flipada de editar los ocho capítulos) de eliminar todas las escenas en que aparece la familia de Rust, para ver que nada cambia y que todo se entiende igual de bien, no hace falta ni que existan.
Y oye, no estoy en contra del drama en sí mismo. De lo que estoy en contra es del recurso habitual de meter drama a otros géneros porque sí, para en principio añadirle más tensión cuando lo que se logra es el efecto contrario. O simplemente por necesidades que no tienen nada que ver con guión y más con otros factores externos.
Porque sí Corvo: quien pone la pasta es el que decide. A no ser que haya unas cláusulas por contrato que lo impidan, quien paga puede pedir que añadan o eliminen escenas (cualquier director con inquietudes pide que le den permiso para hacer su montaje), que añadan actores (¿en serio crees que a Tori Spelling le dieron un principal en "Sensación de Vivir" haciendo casting y por dotes interpretativas?), adaptar una peli para hacerla para todos los públicos poniendo niños, jóvenes, adultos y representación de todos los targets para que el film sea hiperrentable (sí, puedes ahorcar a Spielberg)... vamos, el productor puede decidir prácticamente lo que quiera. Pero no sólo en cine, en cualquier arte casi siempre que ha habido alguien que enchufe dinero la cosa siempre ha ido así, por acercarlo a un ámbito que conozcas más seguro que sabes de consolas que encargan videojuegos a estudios y que acaban cambiándoles todo.Y no siempre tiene que ser para mal, pero la mayoría de veces meten las narices para hacer algo más rentable obviando la parte artística -caso Spielberg-, por nepotismo -caso Aaron Spelling- o si son actores para lucir más en escena -¿este caso?- Insisto en que esto es especulación mía y puede que no sea así, pero es que si no fuera así no entendería nada porque ya digo que la primera norma que te enseñan en escritura, que en USA se suele llevar bastante a rajatabla, es: si suprimes una escena y no cambia la historia, suprímela.
Y oye, no estoy en contra del drama en sí mismo. De lo que estoy en contra es del recurso habitual de meter drama a otros géneros porque sí, para en principio añadirle más tensión cuando lo que se logra es el efecto contrario. O simplemente por necesidades que no tienen nada que ver con guión y más con otros factores externos.
Porque sí Corvo: quien pone la pasta es el que decide. A no ser que haya unas cláusulas por contrato que lo impidan, quien paga puede pedir que añadan o eliminen escenas (cualquier director con inquietudes pide que le den permiso para hacer su montaje), que añadan actores (¿en serio crees que a Tori Spelling le dieron un principal en "Sensación de Vivir" haciendo casting y por dotes interpretativas?), adaptar una peli para hacerla para todos los públicos poniendo niños, jóvenes, adultos y representación de todos los targets para que el film sea hiperrentable (sí, puedes ahorcar a Spielberg)... vamos, el productor puede decidir prácticamente lo que quiera. Pero no sólo en cine, en cualquier arte casi siempre que ha habido alguien que enchufe dinero la cosa siempre ha ido así, por acercarlo a un ámbito que conozcas más seguro que sabes de consolas que encargan videojuegos a estudios y que acaban cambiándoles todo.Y no siempre tiene que ser para mal, pero la mayoría de veces meten las narices para hacer algo más rentable obviando la parte artística -caso Spielberg-, por nepotismo -caso Aaron Spelling- o si son actores para lucir más en escena -¿este caso?- Insisto en que esto es especulación mía y puede que no sea así, pero es que si no fuera así no entendería nada porque ya digo que la primera norma que te enseñan en escritura, que en USA se suele llevar bastante a rajatabla, es: si suprimes una escena y no cambia la historia, suprímela.
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
No, definitivamente no nos vamos a entender
.Yo por eso hablo del character-driven,porque desde el principio el guionista usa ese lenguaje y claramente los dos pilares en los que se sustenta la serie son Rust y Marty.Son varios los capitulos los que se centran en cómo son ya desde el principio GeR,sabes perfectamente que no van al meollo del asunto nunca y que el caso/historia no avanza realmente hasta llegar al capitulo 4.Por eso no veo cambio realmente.
Sobre el asunto productores: Tu hablas de los productores a secas,que ahí sí te doy la razón,pero no es los mismo que un productor ejecutivo.El productor ejecutivos(al menos en USA) deja dinero y puede opinar sobre el rumbo que puede tomar una serie,pero lo tiene muy difícil para alterar por sí mismo,por decirlo de alguna manera,"la división artística".Y eso es igual para cine,series y videojuegos.El productor sí que puede y es el trajeado tocapelotas.Además en la HBO tienen fama de no poner ningún tipo de trabas a la visión del autor(siempre y cuando ponga tetas
).Vamos que yo quiero creer que la gente no siempre es egocéntrica y que prefiere hacer algo realmente bueno antes que pisotear a los demás y encontrar un buen balance.
Spielberg funciona como reclamo,le conocen como el Rey Midas del cine y con razón.El tio hace dinero solo con su nombre.Cuando él aparece como productor ejecutivo por delante de otros con la coletilla de "producida por Steven Spielberg" no quiere decir que el tio haga mucho caso a ese proyecto.Además es que es de cajón,porque él no puede ser omnipresente y estar involucrado de lleno en 300 proyectos de cine y series(y por lo visto videojuegos también) al mismo tiempo.Vamos que la idea de hacer una película apta para todos viene más por lo de querer recuperar rápidamente el dinero invertido y porque los productores se pasan al director por el arco del triunfo la mayoría de las veces.Es algo muy americano y de Hollywood en cualquier caso,así que no culparía a un tio que solo se limita a echar un vistazo cada cierto tiempo para decir "Bueno.Vale.Bien.Adiós".
El tema de los enchufes y los "productores asociados" ya es otra historia que también da para debate
.

Sobre el asunto productores: Tu hablas de los productores a secas,que ahí sí te doy la razón,pero no es los mismo que un productor ejecutivo.El productor ejecutivos(al menos en USA) deja dinero y puede opinar sobre el rumbo que puede tomar una serie,pero lo tiene muy difícil para alterar por sí mismo,por decirlo de alguna manera,"la división artística".Y eso es igual para cine,series y videojuegos.El productor sí que puede y es el trajeado tocapelotas.Además en la HBO tienen fama de no poner ningún tipo de trabas a la visión del autor(siempre y cuando ponga tetas

Spielberg funciona como reclamo,le conocen como el Rey Midas del cine y con razón.El tio hace dinero solo con su nombre.Cuando él aparece como productor ejecutivo por delante de otros con la coletilla de "producida por Steven Spielberg" no quiere decir que el tio haga mucho caso a ese proyecto.Además es que es de cajón,porque él no puede ser omnipresente y estar involucrado de lleno en 300 proyectos de cine y series(y por lo visto videojuegos también) al mismo tiempo.Vamos que la idea de hacer una película apta para todos viene más por lo de querer recuperar rápidamente el dinero invertido y porque los productores se pasan al director por el arco del triunfo la mayoría de las veces.Es algo muy americano y de Hollywood en cualquier caso,así que no culparía a un tio que solo se limita a echar un vistazo cada cierto tiempo para decir "Bueno.Vale.Bien.Adiós".
El tema de los enchufes y los "productores asociados" ya es otra historia que también da para debate

Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Bueno yo ya he empezado Girls, House of cards la empezaré el finde y de momento retomo The good wife jaja. Al pan pan y al vino vino....
PD; en algún momento de esta semana os quiero contestar con detenimento (preventivo)
PD; en algún momento de esta semana os quiero contestar con detenimento (preventivo)
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Jajajaja pues por la voz pensaba que era el detective de Dexter.
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
ayer terminé de verla, el personaje de rust es bestial, de los mejores que he visto junto Tony Soprano, y Brenda de a dos metros bajo tierra, marty cumple bastante bien, pero aparte de una muy buena dirección no tiene nada, gracias al bombardeo de series de polis de todo tipo hay desde que se inventó la televisión, si pongo la tele ahora seguro que tres o cuatro sin contamos el equipo A o mc giver, en ese aspecto no destaca por nada, the wire puso punto y final con honores. Que solo sean ocho episodios tampoco ayuda
el tema del opening alucinante, a la altura de los mejores también
el tema del opening alucinante, a la altura de los mejores también
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Para los ultrafans: La fotografía de la serie se reconoce inspirada en el trabajo de un fotográfo llamado Richard Misrach.
Aquí algunas de sus fotos:
Aquí algunas de sus fotos:
Spoiler: Mostrar
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Me la he visto casi del tirón. Me ha encantado sinceramente. Lo que más me gusta es que se deja de mierdas paranoicas y de conspiraciones para acrecentar al personal. A ver, después de ver la serie he estado leyendo y había un monton de peña haciendose pajas mentales a tutiplen, pero yo sinceramente no he visto nada de eso. La serie, cuando aborda el caso policiaco, se vuelve malsana y te va dando detallitos malsanos aquí y allí, pero yo creo que es para profundizar en el tono y cincelar a los personajes, aún más.
En realidad el caso policiaco en sí mismo me parece un mero pretexto para explicar a dos personajes y a su amistad final. Así que para mí el último capítulo no tiene nada de decepcionante, es fiel a la serie, un capitulo que cerrara todas las conspiraciones y se enfocara en eso sería una traición a la serie. La serie es tremendamente original en ese sentido, me agrada ver el zasca que le ha metido al espectador medio de series de mierda conspiranoicas. Los últimos 15 minutos de la serie son jodidamente preciosos.
En realidad el caso policiaco en sí mismo me parece un mero pretexto para explicar a dos personajes y a su amistad final. Así que para mí el último capítulo no tiene nada de decepcionante, es fiel a la serie, un capitulo que cerrara todas las conspiraciones y se enfocara en eso sería una traición a la serie. La serie es tremendamente original en ese sentido, me agrada ver el zasca que le ha metido al espectador medio de series de mierda conspiranoicas. Los últimos 15 minutos de la serie son jodidamente preciosos.
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Bueno, otro por aqui que ha caido ante tantas buenas criticas y me la he visto a mi ritmo en dos semanas. Buenisima carta de presentación para una serie. Personajes con carisma, buenisima ambientación, bien dirigida (ese final del cuarto capitulo!), historia entretenida aunque tampoco es nada del otro mundo, no me resulta pesada en ningún momento... Realmente tienes la sensación de que te estas viendo una peli de cine negro-policiaco dividida en 8 partes de una hora... Es un putada que en la siguiente no vayan a repetir los personajes porque la pareja Marty & Rust se sale.
Varios puntos que comentar:
Ponerla a la altura de las más grandes (llamense The Wire o Los Soprano) con tan solo una temporada me parece injusto. Solo puedo decir que he disfrutado mucho viendola. Esperemos que la segunda entrega esté a la altura...
Varios puntos que comentar:
Spoiler: Mostrar
Ponerla a la altura de las más grandes (llamense The Wire o Los Soprano) con tan solo una temporada me parece injusto. Solo puedo decir que he disfrutado mucho viendola. Esperemos que la segunda entrega esté a la altura...
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Spoiler: Mostrar
Sobre las comparaciones, lo justo sería compararla con otras mini-series, porque es que de momento no deja de ser eso. Cuando lleven cuatro o cinco temporadas (si se da el caso), entonces ya se podrá hablar con propiedad de si se acerca al nivel de las más grandes. Por ahora me quedo con que ha sido una temporada muy buena y habrá que esperar a la siguiente para ver si son capaces de igualar el nivel.
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Venga, visto el hype con esta serie, la acabo de empezar. Espero que merezca tanto la pena como comentáis por aquí.
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Jessica Chastain negocia su fichaje por la segunda temporada de 'True Detective'
http://www.formulatv.com/noticias/37860 ... detective/
Menudo pajote me voy a hacer como sea verdad. Me parece una actriz excelente.
http://www.formulatv.com/noticias/37860 ... detective/
Menudo pajote me voy a hacer como sea verdad. Me parece una actriz excelente.
Re: ┼ TRVE DETECTIVE WORϟHIP POϟT ┼
Eyeless escribió:Menudo pajote me voy a hacer como sea verdad. Me parece una actriz excelente.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados