leon escribió:Me leí el otro día los artículos de Wolbachia sobre la independencia y macho, lo único que dices es lo que ya se ha repetido tantas veces...
Dices que el movimiento independentista va en contra del actual gobierno anticatalanista votado por la mayoría de españoles, pero que no va contra los españoles. Y volvemos a lo mismo: en la época de Aznar no había tanta queja y el partido votado siempre por los catalanes no tenía problema alguno en pactar todas las veces que hiciese falta con ellos, y por aquel entonces curiosamente no se hacía tanto ruido con el tema indepenentista y con que los españoles votaban a partidos anticatalanistas.
Mezclas independentismo con CIU y te recuerdo que cuando lo gente vota lo hace por más de una razón (normalmente).
Repito (en la página 30 y siguientes de este post lo explico más detalladamente), el independentismo crece durante el proceso de tramitación del Estatut y la posterior sentencia del Tribunal Constitucional. Ese proceso se vivió de forma humillante en Cataluña, ya que mientras se recurrían algunos artículos al TC esos mismos de aprobaban en los estatutos de otras CA, además sus políticos se jactaban de ello. Esto produjo entre otras cosas que por primera vez en la historia los periódicos catalanes publicaran la misma editorial "La dignitat de Catalunya" y el malestar se hizo evidente en la población en la manifestación multitudinaria de Barcelona de julio de 2010 con el lema "Som una nació Nosaltres decidim", todo eso sucedía cuando en Cataluña gobernaban las izquierdas.
Alguien un poco perspicaz se hubiera dado cuenta de que algo se estaba cociendo en Cataluña pero fuera se menospreció "bah, esos catalanes haciéndose la víctima, otra vez quejándose, etc.."
Bien, ahí nace el embrión de la ANC que va recogiendo y materializando todo ese malestar en un proyecto organizado que apuesta por la independencia que nos ha llevado hasta donde estamos hoy. Son los partidos políticos catalanes los que van a remolque de la gente (y no al revés) y estan surfeando esta ola independentista como pueden; algunos con más o menos éxito como CIU, otros en caída libre como el PSC.
leon escribió:Repites lo del déficit fiscal que es sencillamente mentira. Mil veces se ha dicho ya que los impuestos son personales y no se pagan por autonomías, y además los informes nacionalistas son inexactos (por no decir que falsos), tiran a engordar mucho las cifras (las que les conviene engordar, claro) y no cuentan un huevo de servicios indirectos que reciben todas las autonomías por parte del estado español, sólo cuentan lo que según ellos le "cae" en su territorio, como si el resto de gastos propios de una nación se pagasen solos y no afectasen en nada a Cataluña, gastos que tendrían que pagar por su cuenta los catalanes si estuviesen fuera de España y de la CE, lo cual casi todos los economistas dicen que sería inviable (y en este post puse al economista catalán que decía esto mismo).
No, no es mentira. Es verdad. Y si te tomas la molestia de ver las únicas balanzas fiscales publicadas por el gobierno español verás que hay CCAA con déficit fiscal y otras con superávit fiscal.
http://www.meh.es/Documentacion/Publico ... esCCAA.pdfEn la página 19 y 23 verás que el déficit fiscal catalán oscila entre un 6,5 y un 8,5% del PIB, una horquilla de 11.000 a 16.000 millones de euros dependiendo del método de cálculo.
Si quieres saber de cuanta pasta dispones cuando te independices te interesa calcular el flujo monetario (16.000M€) , y si después quieres replicar los mismos servicios que te dan los ministerios en Madrid debes ir restando. Pero esta pasta se invertirá en ministerios en Barcelona, y por el efecto multiplicador del dinero cualquier economista puede explicarte la diferencia entre tener los funcionarios en casa o a 500 kilómetros.
Y como ya conté también en este mismo post páginas atrás una cosa son los impuestos que pagas y otra muy distinta son los servicios que recibes. Y la queja no está en lo que pagas de más (acorde con la renta) sino en lo que se recibe de menos (acorde con la CA donde vives). Y es eso lo que se discute, nadie habla de pagar menos impuestos, ni de dejar de ser solidarios, sino de que todos recibamos como mínimo los mismos servicios.
¿
Porqué (este sí va acentuado, no?

) sino hay tanta opacidad con las balanzas fiscales? ¿Porqué cojones no las quiere publicar el gobierno? No lo encontráis un poco sospechoso?
Por cierto el método flujo monetario, ese que dices que es inexacto, que es falso, y que abulta las cifras, etc... es el que usa la Unión Europea y los Estados Unidos para calcular sus transferencias entre estados.
http://ec.europa.eu/budget/financialrep ... ex_en.htmlEl cálculo de balanzas fiscales, tanto el método del beneficio como el monetario, está estandarizado en todo el mundo y cada modelo responde a una pregunta distinta. Lo que no está estandarizado para nada son "las cuentas territorializadas" que va a publicar Ángel de la Fuente para el gobierno y mucho menos lo que publicó Monago en Extremadura.
leon escribió:Por último se repite lo del "ataque al catalán", que se ha discutido recientemente y se ve que hay otros modelos que sí respetan la libertad de elección de todas las lenguas oficiales sin necesidad de imponerle nada a nadie, y no pasa absolutamente nada.
El mismo gobierno que nos quiere obligar a cambiar la inmersión lingüística es el mismo que al catalán de Aragón ahora le llama Lapao. El mismo que dice que el valenciano, el balear y el catalán son lenguas distintas.
Y claro, quieren cambiar la inmersión en cataluña para respetar la libertad de las familias, eh? No tiene nada que ver con el catalán, no, ahora resulta que el PP es el paladín de la libertad.