Cine, pintura, fotografía, literatura, diseño, cómic, teatro... comenta aquí los temas culturales no musicales.

Marvel/DC/comic-book movies

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por meneillos » Vie Abr 18, 2014 9:40 am

Cada vez entiendo menos el "reboot" de Spiderman. T&T: Truño y Timo
Avatar de Usuario

SH-Cellsius

Gran Maestro

5597

1 Abr, 2007

Longitud E.2º 12' y Latitud N. 41º

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por SH-Cellsius » Vie Abr 18, 2014 2:38 pm

meneillos escribió:Cada vez entiendo menos el "reboot" de Spiderman. T&T: Truño y Timo


No es difícil de entender: Marvel/Disney tiene cojocientos de personajes y una supersaga englobada en los vengadores, Warner tiene a DC, 20th Century Fox tiene los X-Men y próximamente los 4 fantásticos, y Sony en este caso se agarra a un puto clavo ardiendo con Spiderman porque es lo único que tienen sobre seguro que pueda aspirar a saga taquillera, sobre todo después de que la primera hiciera muy buena caja. Súmale que si no hacían en su día The Amazing Spiderman perdían los derechos de la licencia por desuso y esta volvía a Marvel, con lo que el primer film de este reboot fue un tanteo, y tras hacer dinero, ya no la van a soltar, y eso se nota ahora que llega la secuela, llegará la 3ª 100% seguro, y ya están hablando de The Sinister Six para ampliar la saga y petar más pasta si cabe y por más tiempo.

De verdad, ¿creéis que hay otro motivo para hacer estas películas que no sea recaudar pasta? A los estudios le sudan los cojones si crees que es necesaria o no.
No existe nada más creativo que la maldad.
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por Vexus » Vie Abr 18, 2014 3:07 pm

Vamos, que nos tragaremos un par de películas basura más...

Ojalá llegue el día en que un pseudo-Nolan haga una peli de Spidey, con el Hobgoblin de villano =P~
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por meneillos » Vie Abr 18, 2014 4:12 pm

mi uso del verbo entender en mi anterior mensaje ha sido claramente malinterpretado
Avatar de Usuario

SH-Cellsius

Gran Maestro

5597

1 Abr, 2007

Longitud E.2º 12' y Latitud N. 41º

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por SH-Cellsius » Vie Abr 18, 2014 5:43 pm

Quizás "entender" no era la palabra más ajustada a lo que querías decir.
No existe nada más creativo que la maldad.
Avatar de Usuario

meneillos

Gran Maestro

17471

15 Abr, 2009

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por meneillos » Vie Abr 18, 2014 5:59 pm

tienes toda la razón, intentaré no ser tan impreciso en próximas intervenciones
Avatar de Usuario

SH-Cellsius

Gran Maestro

5597

1 Abr, 2007

Longitud E.2º 12' y Latitud N. 41º

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por SH-Cellsius » Vie Abr 18, 2014 7:23 pm

Así me gusta. Y ahora, a leer un diccionario :twisted: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
No existe nada más creativo que la maldad.
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por rockomic » Sab Abr 19, 2014 12:05 am

Vista la película de Spiderman. Yo no sé lo que entendéis algunos por películas basura porque tachar a esta película como tal me parece bastante fuera de lugar.

Efectivamente no es ni mucho menos la película definitiva de Spiderman pero todo y eso me ha gustado bastante.
Hay algunas cosas que me sobran pero me parece encomiable que se hayan querido currar una trama nada fácil como esta y que en buena parte la jugada haya salido bien.

Sigo en spoiler.
Spoiler: Mostrar
La película empieza bien, luego hacia la mitad hay una parte que se hace un tanto pesada y la hora final me parece francamente buena.

A medida que vas viendo la película hacia la mitad parece que sobran algunas escenas románticas, pero luego viendo el desenlace entiendo que hayan querido mostrarnos repetidamente la relación amorosa entre los dos protagonistas, puesto que eso es lo que hace más dramática la muerte de Gwen. De todas formas creo que a algunas escenas de pareja les sobra algo de azucar y me resultan un tanto tontorronas. Podrían haberlas suavizado un poco y el efecto habría sido igualmente válido. También me sobran un par de escenas de humor de pareja en la parte final, justo en medio de las batallas contra los malos.

Otra cosa que es mejorable es la parte que concierne al origen de Electro. Tal como pintan al personaje de Dillon queda un tanto forzado y me parece inapropiada la música que suena durante las escenas de Dillon durante la primera mitad de la película. Da la sensación de música propia de escena de humor, cosa que no pega con el tono de la película.
Es cierto que la música seleccionada durante buena parte de la película no termina de encajar, aunque en la hora final creo que la cosa se arregla.

O sea que podemos decir que la película hubiera sido mejor si hubiera sido algo más corta, aunque no estoy seguro de esto. Recordemos que a la primera parte se le achacaba que le faltaba metraje puesto que quedaban demasiados cabos sueltos y poco explícitos, así que en caso de quitarle metraje a ésta segunda quizás estaríamos en las mismas. Porque creo que en esta ocasión en general todo queda muy bien explicado y cerrado.

Hacia la mitad también me ha surgido el miedo a encontrarnos con otra Spiderman 3, con demasiadas tramas en paralelo y por libre, especialmente dos, las de Electro y de Harry, pero en la hora final todo confluye muy habilmente en una sola trama.

También es cierto que quizás podrían haberle dado algo más de variedad a los currículums de los personajes más allá de centrarlo todo en OSCORP. Pero bueno, tampoco es que tenga más importancia más allá de que a los lectores de cómics nos descoloca un poco.

Respecto a los personajes, Deehan es probablemente lo mejor del film. Su actuación me parece muy creible y el chico lo borda como malo. Garfield y Stone están francamente bien en sus papeles, mientras que Jamie Foxx queda un tanto desaprovechado como Electro. Aunque a mí no me molesta, creo que Electro como villano principal queda un tanto empequeñecido pero como villano a uso y merced del Duende su función es intachable.

Creo que estamos ante una película bastante buena en su conjunto. Webb demuestra su capacidad para dirigir mucho más que en la anterior y pese a cierta irregularidad creo que no era fácil llevar una película con tantas subtramas y hacer que al final todo encaje. Especialmente la parte final me parece muy emotiva con algunas imágenes de esas que se te quedan grabadas. Y los minutos finales tras la muerte de Gwen, con el Rino por ahí suelto, me parecen perfectamente resueltos.

No creo que esté a la altura de Spiderman 2, y quizás algo por debajo también de Spiderman 1, pero a las otras dos sí que creo que las supera.

Al lado de la segunda del Capitán América, yo las pondría bastante parejas, decantándome por una u otra según el punto de vista. Por un lado creo que Webb demuestra mayor maestría en la dirección y nos regala momentos y escenas de mayor impacto, pese a que en parte el resultado es irregular. Mientras que la del Capi me parece más regular, pero los directores no son capaces de sacarle todo el partido a la historia y me faltan momentos memorables.
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por Vexus » Sab Abr 19, 2014 10:46 am

rockomic escribió:Vista la película de Spiderman. Yo no sé lo que entendéis algunos por películas basura porque tachar a esta película como tal me parece bastante fuera de lugar.


Hombre, yo esta nueva no la he visto, pero vi la anterior y las tres de Sam Raimi y sinceramente pienso que el universo Spider-Man que a mí me flipaba en los cómics está a años luz de lo que se ha visto en el cine.

Está claro que es una cuestión de gustos, pero es que ni siquiera el diseño de los enemigos me parece acertado. Cuando se hablaba del reboot, esperé algo mucho más serio y si bien es cierto que afortunadamente no está Tobey Maguire haciendo el tonto por ahí, me pareció demasiado sosa.

Pero bueno, a ver si con esta segunda la cosa mejora, te tomo la palabra!
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por leon » Sab Abr 19, 2014 11:58 am

De la segunda he leído una reseña diciendo que es el equivalente spidermaniano a "TDK" y otra diciendo que es el equivalente a "Batman & Robin". :lol:

De la primera me he encontrado con peña que la odia y otros que la tienen en buena estima. A mí me pareció que estaba bien pero que se le notaba que le habían metido la tijera a saco, sobre todo con el tema de los padres, se dice que para dejar algo para las secuelas, que he leído que en la segunda tocan más el tema.

Como anécdota, la primera la revisé recientemente en bluray con un colega y en la escena en la que Spidey va de viga en viga al edificio de Oscorp me suelta el notas: "¿Por qué va de viga en viga estando malherido cuando podría ir colgado del helicóptero de las noticias directamente y mucho más rápido para salvar a Gwen y al resto de la ciudad?" #-o :lol: Toda la razón del mundo tenía el jodío. :lol:

Respecto a lo de que la dirección del Capi2 sea floja, yo discrepo un poco, creo que está bastante bien teniendo en cuenta que los directores no habían hecho nunca nada parecido. En las de "Los Vengadores" o las del Batman de Nolan se pueden ver escenas de acción bastante peor rodadas, por ejemplo.

La peli en general está bastante bien, a años luz de las mierdas de IM3 o Thor2, que dan verguenza ajena. Lo único que no me gustó...

Spoiler: Mostrar
...es lo que he comentado de que resulta un tanto penoso que la superagencia de superespías de Shield haya estada infiltrada por miles de agentes de Hydra sin que nadie se diese cuenta hasta el último momento. Vamos, que la base principal del guión es a la vez su punto fuerte y su punto más flojo, creo que tendrían que haberlo desarrollado un poco mejor para que fuese más comprensible que nadie se diese cuenta, porque vaya panda de inútiles los de Shield, es como si ahora se descubriese que el FBI, la NSA y la CIA son agencias lideradas en secreto por agentes del KGB y que hay miles de agentes del KGB infiltrados desde los años 50, semejante cagada es inconcevible, y se supone que los de Shield son mejores que los de cualquiera de esas agencias.

Por cierto, creo recordar que La Viuda Negra hay un momento en el que dice que se siente mal por pasar de trabajar para el KGB a lo que en realidad es Hydra, pero a la vez se dice que su fecha de nacimiento es del año 84, por lo tanto, ¿cómo cojones pudo estar en el KGB?

En los cómics se dice que en realidad tiene un huevo de años pero que se conserva dabuti y tal, para que se entienda cómo pudo ser agente del KGB, pero si en esta peli dicen que nació en el 84, en todo caso habrá trabajado para la agencia rusa que sustituyó al KGB, supongo.
Imagen
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por rockomic » Sab Abr 19, 2014 9:18 pm

Yo no he dicho que la dirección del Capi 2 sea floja, o por no lo menos no queria que se entendiera eso. Los Russo hacen un trabajo bastante digno pero creo que no están a la altura del guión y que en manos de un director con verdadero talento ahora podríamos estar ante una película muchó mejor de lo que es.
Avatar de Usuario

Kupak

Gran Maestro

22439

24 May, 2008

Territorio enemigo

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por Kupak » Dom Abr 20, 2014 12:59 pm

leon escribió:
Spoiler: Mostrar
...es lo que he comentado de que resulta un tanto penoso que la superagencia de superespías de Shield haya estada infiltrada por miles de agentes de Hydra sin que nadie se diese cuenta hasta el último momento. Vamos, que la base principal del guión es a la vez su punto fuerte y su punto más flojo, creo que tendrían que haberlo desarrollado un poco mejor para que fuese más comprensible que nadie se diese cuenta, porque vaya panda de inútiles los de Shield, es como si ahora se descubriese que el FBI, la NSA y la CIA son agencias lideradas en secreto por agentes del KGB y que hay miles de agentes del KGB infiltrados desde los años 50, semejante cagada es inconcevible, y se supone que los de Shield son mejores que los de cualquiera de esas agencias.

Por cierto, creo recordar que La Viuda Negra hay un momento en el que dice que se siente mal por pasar de trabajar para el KGB a lo que en realidad es Hydra, pero a la vez se dice que su fecha de nacimiento es del año 84, por lo tanto, ¿cómo cojones pudo estar en el KGB?

En los cómics se dice que en realidad tiene un huevo de años pero que se conserva dabuti y tal, para que se entienda cómo pudo ser agente del KGB, pero si en esta peli dicen que nació en el 84, en todo caso habrá trabajado para la agencia rusa que sustituyó al KGB, supongo.


Sobre lo primero que comentas en el spoiler:

Spoiler: Mostrar
A mi lo de Hydra no me chirría para nada, es más una facción dentro de SHIELD que una infiltración propiamente dicha. Es como los fachas en el PP :D
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por leon » Lun Abr 21, 2014 2:06 am

Kupak escribió:
leon escribió:
Spoiler: Mostrar
...es lo que he comentado de que resulta un tanto penoso que la superagencia de superespías de Shield haya estada infiltrada por miles de agentes de Hydra sin que nadie se diese cuenta hasta el último momento. Vamos, que la base principal del guión es a la vez su punto fuerte y su punto más flojo, creo que tendrían que haberlo desarrollado un poco mejor para que fuese más comprensible que nadie se diese cuenta, porque vaya panda de inútiles los de Shield, es como si ahora se descubriese que el FBI, la NSA y la CIA son agencias lideradas en secreto por agentes del KGB y que hay miles de agentes del KGB infiltrados desde los años 50, semejante cagada es inconcevible, y se supone que los de Shield son mejores que los de cualquiera de esas agencias.

Por cierto, creo recordar que La Viuda Negra hay un momento en el que dice que se siente mal por pasar de trabajar para el KGB a lo que en realidad es Hydra, pero a la vez se dice que su fecha de nacimiento es del año 84, por lo tanto, ¿cómo cojones pudo estar en el KGB?

En los cómics se dice que en realidad tiene un huevo de años pero que se conserva dabuti y tal, para que se entienda cómo pudo ser agente del KGB, pero si en esta peli dicen que nació en el 84, en todo caso habrá trabajado para la agencia rusa que sustituyó al KGB, supongo.


Sobre lo primero que comentas en el spoiler:

Spoiler: Mostrar
A mi lo de Hydra no me chirría para nada, es más una facción dentro de SHIELD que una infiltración propiamente dicha. Es como los fachas en el PP :D

Spoiler: Mostrar
No hombre, me parece que se nota que como comentabas no has visto las otras pelis, o al menos la primera del Capi.

Los de Hydra eran los malos de la primera peli, una facción de los nazis, que en ese caso si estaría bien dado el símil fachas/PP, porque todo el mundo sabe que hay fachas en el PP y a nadie del partido le molesta, e igualmente los de Hydra eran nazis y se sabía, pero SHIELD se supone que es la superagencia mundial que vigila que el mundo vaya bien, una especie de agencia de inteligencia a lo CIA o KGB pero a nivel mundial, con los mejores agentes, espías y soldados del mundo, la superpolicía de Marvel.

Son en teoría "los buenos" que impiden que otras organizaciones como HYDRA ("los malos") se hagan con el control mundial. De hecho en los cómics HYDRA es la agencia enemiga de SHIELD, y llevan luchando desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial, pero en las pelis han querido darle una vuelta de tuerca a todo dando a entender que tras la derrota de HYDRA, el Zola fue fichado por EEUU como se hizo con otros científicos nazis y por ello acabó en SHIELD cuando esta organización se estaba formando, y desde dentro utilizó su posición para "resucitar" a HYDRA dentro de SHIELD, lo cual creo que es una idea bastante buena, pero que tal y como se ha ejecutado en la peli da a entender que los de SHIELD son un poco inútiles cuando durante todo este tiempo no se han coscao de que entre sus filas había miles de agentes que secretamente trabajan para HYDRA, incluso entre los más altos cargos.

Se supone que los agentes de SHIELD son superespías, y resulta que en todas sus napias han tenido a HYDRA manejándoles como han querido sin que nadie se diese cuenta hasta el último segundo y de pura coña, por lo que la superagencia de superespías queda como el puto culo, como si ahora nos dicen que el número uno de la CIA es en realidad un agente de la extinta KGB que ha estado tirando de los hilos de la agencia yanki durante décadas sin que nadie lo viese y con miles de agentes de la KGB infiltrados, quedarían como el puto culo y cualquiera se preguntaría cómo han podido ser tan inútiles.


@Rocko: Te entendí, pero me debo de haber explicado mal.

Spoiler: Mostrar
Entiendo que dices que ciertas escenas podrían haber salido mejor con un director más experimentado, no que la dirección sea floja, que con eso me he expresado mal.

Y lo que yo decía es que a mí precisamente me ha sorprendido para bien cómo están rodadas las escenas de acción, ya que si la primera parte tenía un estilo muy Indiana Jones, aquí han tirado por un tono a lo Bourne que queda muy bien, con acción con un ritmo muy rápido y "realista" (dentro de lo que es una peli de este tipo), sin tantos planos a cámara lenta o con exceso de CGI (que lo hay, un huevo, pero se intenta que quede lo más "real" posible).

No sé si me estoy explicando bien, pero por ejemplo en los tráilers de "The Amazing Spider-Man 2" ya se ven planos de este tipo a punta pala, como en las escenas de la pelea final de "Man Of Steel", con mucho plano buscando "momentos viñeta", mientras que en este peli hay efectos especiales impresionantes, toda la parte final es comparable a la peli de "Los Vengadores", pero toda está rodado y editado con un ritmo y un estilo propio de pelis de acción a lo Bourne que tanto haq influido en el cine de acción más moderno.

Digamos que dentro del género actual tenemos dos escuelas: "la escuela Matrix" (que empezó incluso antes de que se rodase dicha peli, con otras como las de Blade o Dark City) y "la escuela Bourne", con un ritmo más rápido en las secuencias, sin tanto plano a cámara lenta, buscando un rollo más "realista" en las escenas con peleas o en las persecuciones de coches o lo que sea, todo el tema de la acción.

Creo que esta peli buscaba más un rollo del segundo tipo, y que lo han hecho de puta madre, superando la dirección de Whedon en "Los Vengadores" que en ciertas escenas chirriaba un poco porque se notaba que está acostumbrado a un estilo más televisivo y que se salvaba un poco por la mano que metían los encargados de los FX que son más o menos los mismos en todas las pelis de Marvel (creo). E incluso en las de Batman de Nolan había alguna escena de peleas donde las coreografías eran un canteo. Por eso me ha sorprendido para bien la dirección en esta peli, porque todo el mundo andaba preocupado por el hecho de que los directores venían de hacer comedia en la tele, y creo que le han dado un repaso a los directores de las otras pelis de la "Fase 2" que justamente vienen de rodar acción (en la tele y en el cine) desde hace siglos, aunque éstos tenían el handicap de unos guiones nefastos.

Pero vamos, que es mi opinión tras haberla visto un par de veces (la segunda en casa, con calidad regulera), quizás cuando la repase en bluray piense otra cosa, no lo sé, pero en principio ya digo que me ha parecido todo un acierto el tono que se ha usado en esta peli en contraste con el usado en la primera y lo bien dirigida que están las escenas de acción viniendo de unos pavos sin mucha experiencia en este terreno, por eso me extrañaba tu comentario, aunque siempre podemos cambiar de opinión cualquiera de los dos o simplemente tenemos visiones algo distintas, aunque tampoco tanto ya que entiendo que no dices que la dirección sea mala ni floja, que ya digo que me expresé mal. :wink:

Por cierto, no sé si sigues la serie de SHIELD, pero como comentaba a raíz de esta peli se ha empezado a poner algo más interesante con todo el tema de HYDRA, y está bien para rellenar huecos de aquí a la nueva de "Los Vengadores", aunque no sé cómo lidiarán con todo el asunto o si la cagarán de aquí al final de la temporada.
Imagen
Avatar de Usuario

rockomic

Dios del Rock

3094

4 Jun, 2009

Barcelona

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por rockomic » Lun Abr 21, 2014 2:27 am

Sí, la serie de SHIELD la sigo. Lo que pasa que la tengo parada hacia el capítulo 8 esperando a acumular unos cuantos capítulos. Dada la cantidad de parones y huelgas de dobladores no quiero tener que esperar varias semanas para ver un capítulo.
Y no será por ganas de verla porque ya he leido en todos lados que la cosa mejora muchísimo hacia el capítulo 12.
:wink:
Avatar de Usuario

leon

Gran Maestro

7542

6 Dic, 2008

Sevilla

Re: Marvel/DC/comic-book movies

por leon » Lun Abr 21, 2014 3:16 am

Spoiler: Mostrar
Hombre, de momento tampoco es un cambio muy grande, no es que pase a ser un superserión de repente, pero tras lo que ocurre en la peli del Capi es obvio que la serie tenía que cambiar, y eso junto a un detalle que cuento en el mensaje de la página anterior (que espero que no lo leyeses) hace que empiece a estar más interesante.

Como dije en ese mismo mensaje (y también lo comenté cuando empezó a emitirse), otras series anteriores de Whedon tardaron un poco en pillar el ritmo, concretamente la de Buffy empezó bien pero despegó como serie de culto con la segunda temporada (a raíz de un detalle parecido a algo que ocurre en los útlimos de AoS), y la de Dollhouse tuvo muchas críticas hasta que se metieron de lleno en la trama, que al principio era una copiamezcla de "Desafío Total" y "Alias", y luego lo siguió siendo pero empezaron a desarrollar mejor el arco principal de la serie en vez de ir en plan "caso de la semana" y mejoró bastante, aunque por desgracia ya fue tarde y la cancelaron antes de tiempo (aunque pudieron cerrarla en condiciones sin dejar cosas en el aire).

Esta serie de momento la llevan más el hermano de Whedon y su señora, pero espero que pase como con esas otras series y que mejore aún más, bastante más, como pasó con las series mencionadas, y tiene pinta de que esa puede ser la intención de los que la llevan, ya que parece que empieza a despegar un poco, pero todavía le falta bastante para poder llegar a conseguir lo que consiguieron Buffy, Angel, Firefly o incluso Dollhouse.
Imagen
AnteriorSiguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.220s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'