El cómputo general es más que bueno pero pienso que podría haber sido mucho mejor con un director más en forma. Es lo que me temía, que Singer va cuesta abajo ya hace años y esta película en parte me lo confirma. No dejo de pensar que con Vaughn a la dirección el resultado habría sido mucho mejor.
La primera mitad de la película es bastante dispersa, le falta ritmo y el director no termina de saber jugar con las emociones. La segunda mitad, a partir de cuando empieza la acción, me parece mucho más conseguida y arregla bastante el resultado final.
Cláramente es una película para que dure media hora más. Muchas cosas ocurren precipitadamente. Por ejemplo la decisión de que hay que viajar al pasado para evitar el asesinato de Trask es un visto y no visto. Luego todos los personajes del pasado parecen encajar casi como si nada que Lobezno ha venido del futuro, falta mucha emotividad ahí. El desenlace final con Mística claudicando y Magneto rindiéndose a la primera de cambio, tambien adolece de dramatismo y emotividad. Y la parte final con la masacre mutante del futuro también podría estar más trebajada.
Toda la primera mitad me parece poco desarollada, un tanto plana, y eso es un problema de dirección, de no saber cuidar los tempos ni jugar con las emociones.
En todos los aspectos me parece una película cláramente por debajo de First Class, que vence cómodamente en capacidad de dramatismo y narrativa por parte de la dirección. También los Vengadores, por mucho que su trama sea más simple, me parece bastante mejor película sobretodo en cuanto a trabajo de dirección y ritmo.
Además, hay algunos detalles que no me convencen. Por ejemplo, que Lobezno emerja como el gran salvador que viaja al pasado y luego tras el viaje resulte ser poco menos que un espectador, pues queda bastante raro. Si hubiera sido otro personaje el que viajara al pasado, pongamos por caso Kitty, lo hubiera encontrado más coherente tal como va la película. Parece como si a Jackman hubiera que darle un papel amplio como la estrella que es.
Luego, Peter Dinklage está muy bien en su papel pero me parece un villano al que se le saca muy poco partido y que podría haber dado más de sí.
Pese a todo, la escena de los centinelas del pasado y el estadio, al mismo tiempo que en el futuro se perpetraba la masacre, me ha encantado. Para mí esa es la mejor parte de la película por encima de la escena de Mercurio, que me ha gustado mucho pero no deja de ser más atrezzo que otra cosa. Y las escenas de acción en general están bastante conseguidas, sobretodo las de cuerpo a cuerpo de Mística, que luce genial.
Comparando futuro y pasado, es cierto que las escenas del futuro son más espectaculares y sólo con la batalla inicial y la masacre final ya son para fliparlo, pero eso no significa que el reparto original se coma al de First Class como he leido por ahí. El que se lleva la función es claramente McAvoy, que hace un trabajo espectacular para mi gusto y el resto de actores todos están francamente bien aunque sin brillar y algunos desaprovechados.
En cuanto a la escena final de reunión del grupo original, me parece más de lagrimilla fácil para los frikis, que sí, emociona pero tampoco tiene más.
El guión también tiene sus lagunas. No es algo a lo que yo le dé la máxima importancia, me refiero a la coherencia y a que todo encaje como un guante, no en vano dos de mis películas preferidas de los últimos 20 años son Mullholland Dr. y Lost Highway y los guiones de ninguna de las dos tienen ningún sentido. Pero al cine de superheroes es otro rollo y a veces según el tamaño de los agujeros la cosa se puede resentir considerablemente.
Eso de que Lobezno no envejezca no sé yo de donde lo han sacado, porque el del pasado y el del futuro tienen el mismo aspecto. Y que no se ahogue tras tanto tiempo en el agua me parece exagerar su poder de regeneración en exceso.
También tiene poco sentido que Magneto introduzca los hilos de via por los cuerpos de los Centinelas cuando éstos no son de metal y por lo tanto no puede notar por donde va metiendo los hierros sin verlo.
También queda muy raro que en el futuro primero se carguen a los Centinelas como si nada y luego unos pocos Centinelas eliminen a todos los mutis en un tris.
Y lo dicho de la rendición fácil de Magneto cuando poco antes le había dado por matar a Mística a sangre fría y llegar al punto de arrancar un estadio para usarlo como cerco a los gobernantes.
O el Gobierno cancelando el programa Centinela de forma fulminante tras comprobar en sus carnes el peligro que supone el propio Magneto.
Pese a todo me lo he pasado en grande viéndola, más como fan de Marvel que como cinéfilo, y la película ya digo que me ha gustado bastante. Pero comparando con las otras dos de este año, no me atrevería a decir que ésta es mejor. La cosa está muy igualada entre Capi, Spiderman y X-Men. La de Spiderman me parece que goza de un trabajo de dirección mejor y más sólido que la de X-Men y la del Capi es más regular y compleja.