Yakari escribió:A mi el turismo sanitario tp me gusta, y mas cuando viene de paises q después nos llaman PIGS. En estos casos pasaría la factura al pais de origen, y eso es algo q se puede hacer mediante tratados.
Una cosa es venirse de vacaciones a operarte las cataratas y otra que una sin papeles que lleva 3 años trabajando y residiendo en España no pueda ser atendida. Debería tener papeles para poder cotizar y contribuir. Toda persona q trabaja en España debe pagar impuestos.
CesarAguilar escribió:Flechas para Solvent y Yakari. Lo de los tratados para que paguen los estados de origen de los operados hubiera sido una solución. Eso, o no haberlos operado directamente.
A ver, es que pasarle la factura al país de origen es algo que ya se hace, otra cosa es que luego paguen que ese es el tema (
http://vozpopuli.com/actualidad/13055-espana-no-consigue-cobrar-a-otros-paises-las-facturas-por-la-atencion-sanitaria-a-extranjeros) ¿Qué deberíamos hacer con países a los que les hemos pasado la factura y es como si hubieran oído llover?. Yo digo que hasta que no pagasen lo que tienen pendiente aquí no se atendiese a nadie más de esa nacionalidad, a no ser que fuese una urgencia, que eso, de momento, a nadie se le ha negado.
Que esa es otra cosa, aquí a nadie se le niega la atención en urgencias venga de donde venga y sin pagar ni un euro. Que alguien me diga si en otros países tienen algo parecido o si te piden dinero antes de verte, te pasan el facturón después de tratarte o directamente como no tengas contratado un seguro médico te pueden ir dando. Que está muy bien decir que tenemos una sanidad universal para todo el mundo mundial, pero joder, si nadie más la tiene ya sabéis a donde va a venir la gente a operarse o lo que necesite (que es justo lo que ha estado pasando). Nos hemos pasado de buenos y directamente hemos sido tontos. Otro tema que también da para mucho es el mal uso que se ha dado el servicio de urgencias, gente yendo por cosas que no tienen ninguna gravedad...
Si un inmigrante está aquí sin papeles lógicamente no va a estar cotizando porque le pagan en negro, en ese caso que pague los conceptos que ha estado defraudando, lo mismo que el empresario que lo haya contratado, multa a ambos en relación al dinero que tengan y regularización de esa relación laboral. Y claro que toda persona que trabaja debe pagar impuestos, pero solo los trabajos legales cotizan ¿cómo va a ir una persona por su propia voluntad que lleva x años en España y que tiene un trabajo en negro a decirle al médico "si oiga a mi atiéndanme que llevo x años trabajando aquí pero no cotizo ni un euro"?.
Kupak escribió:Sólo break a spear por Solvent, no le he seguido lo suficiente para saber si respeta a la peña o no pero como mínimo de los mínimos tenemos que reconocer que no es el típico troll de derechas que se limita a poner eslogans o a repetir el mismo argumento vacío.
Por fin un pollo "conservador" o "liberal" o lo que sea que argumenta sus ideas.
Bravo por eso.
Es que decirme troll de derechas o ponerme la etiqueta de conservador, liberal o lo que sea por no decir que viva la izquierda y que lo hacen todo estupendo me parece un poco obtuso... Yo ya he dicho lo que haría con la gente que nos ha gobernado tanto de "izquierdas" como de "derechas" y se han ido con las manos llenas y si tu lees alguno de mis mensajes y sigues pensando que soy de derechas, pues nada, adelante.
Kupak escribió:Vamos a ver yo veo dos puntos de vista radicalmente opuestos de base:
Derecha ---> tiene derecho a recibir el que aporta y según lo que aporta
Izquierda ---> por el mero hecho de ser humano se tiene derecho a recibir aunque no aporte "nada".
Desde ahí podemos empezar a hablar.
Ni una cosa ni otra. Cualquier persona independientemente de donde venga y en una situación de urgencia tiene que ser atendida, por una simple cuestión de humanidad. Pero que esa persona no la pague de su bolsillo porque no tiene medios no quiere decir que tenga que pagarla el resto de gente con sus impuestos, menos todavía cuando aquí ya no estamos en la época en la que todo el mundo tiraba dinero a espuertas. Alguien va a tener que hacerse cargo de la atención que ha recibido esa persona y si ella no puede, tendrá que asumir el coste su país de origen y si a ese país se le llevan pasando facturas desde hace tiempo y no paga habrá que decirles "miren ustedes, nosotros ya tenemos un déficit en nuestro sistema sanitario atendiendo a los nacionales como para encima estar dándoles a sus nacionales un servicio del que nadie se hace cargo".
Kupak escribió:Ah y me hace "gracia" que cuando se habla de aportar todos nos referimos siempre a baremos monetarios... todo se mide con el dinero dinero dinero... qué aporta un broker? qué aporta una ONG?
Pues eso...
Es que a día de hoy y aunque no nos guste, formar a un médico cuesta dinero, construir un hospital cuesta dinero, tener material médico cuesta dinero y creo que todos tenemos claro lo que aportan y lo que realmente nos costó y nos cuesta tener un buen sistema. Y si no hay dinero para pagarlo, no hay ni médicos ni hospitales ni tiritas...
Y usar el dinero para medir el valor de las cosas no es que sea una cosa de hace dos días ¿eh?