1- Jolocho, te ha faltado criticar al "rock casta" o "la casta del rock" para que pillase tu analogía. Estamos lentos, eh?
2- Rear: se nota que tenemos una diferencia de edad. Es un dato, ojo, no una valoración, ya me gustaría a mi en ocasiones no rozar la cuarentena tanto como rozo...

El mainstream SI es peor que entonces. Explícame la diferencia de la actualidad o ver en rotación los vídeos de "interestate love song", "black hole sun" o "the sweater song" como ocurría en 1994. No hace falta que contestes.
Ante el tremendismo de la situación actual, no comparemos peras con portaaviones de la armada: cuando llegó el cd no supuso un cambio de negocio, sino de, simplemente, formato. No es comparable a una situación como la actual, en la cual el disco, como tal está tendiendo a desaparecer. No me refiero al formato, sino al concepto de disco, orden, listado etc, siendo sustituido por la escucha de temas sueltos en soportes de dudosa calidad. Eso hace que proliferen más los grupos que se basan en éxitos efímeros en YouTube, spots de tv etc. ¿el disco como concepto está destinado a desaparecer? prefiero pensar que no, pero ¿Quién sabe dentro de 20 años?
Además, el hecho de que desciendan bruscamente las inversiones en las bandas por parte de los sellos ocasiona que muchas veces éstas tengan que girar eternamente para vivir, y también quemarse antes, y que su alcance sea mucho, mucho menor. ¿es lítico lo que se pagaba antes a determinadas bandas, o más bien, es ético? quizás no, pero ¿es concebible una banda como queen, con sus excesos, o los gnr de los illusion, sin la fuerte inversión de los sellos? creo q no. ¿o conseguir que el nevermind sonase en todas partes?
Ahora ¿considero esto mejor que lo actual? no lo se. ¿me gustan los festivales? tampoco lo se! es exactamente el mismo tema ¿quiero que existan bandas masivas, o prefiero las medianas? ¿me gusta estar en un concierto de 20.000 personas, o prefiero una sala con 100? Obviamente lo segundo, pero...
es un hecho que ni foo fighters, ni black keys ni esa inmunda bazofia (perdonen la sinceridad) de avenged sevenfold van a rellenar el hueco de los grandes cuando estos desaparezcan. No hay igual nivel y punto, eso es un hecho OBJETIVO. Las grandes bandas no son igual de buenas, solo que alguien acaba ocupando las letras grandes de los festivales, por cojones. O por un vídeo, o por salir en un spot. No estamos hablando de viejos renegando de las nuevas generaciones, repito, led zeppelin (por poner un ej) ya estaban muertos y enterrados desde hacía mas de una década cuando los escuché, no han tenido relevo ni lo tendrán. Las razones pueden ser muchas (gente talentosa, MUY talentosa juntándose para hacer algo más grande que la suma de los 4, un manager implacable, un camino aun por hacer, el misterio en torno a su figura contrapuesto a la pornografía de exposición actual...)
Es decir, si hacemos un análisis y contraponemos pros y contras, joder, hoy día tenemos un acceso inmediato a música que antes ni soñábamos. A la tabla media/baja de grupos le viene de puta madre, y eso es genial, hostias. Tengo acceso a bandas a las que yo, si tengo ética (es un tema aparte, ejem) recompensaré de un modo u otro (merch, discos, entradas). Pero, y es a lo que íbamos, la categoría de los grandes le ha perjudicado. Porque lo que llega a lo alto es inferior, claramente inferior ¿es por internet, por el modo de consumo actual, por un meteorito que ha anulado el talento a las bandas con posibles? no lo se, pero es un hecho. Y pretender comparar los grupos grandes actuales con los de los 90, 80, 70, 60, es una herejía, joder. Por mucho que me guste el underground