
Yo he leído esta y es recomendable para lectores que no tengan prisa y a los que, ante todo, les guste la buena prosa porque la historia es casi lo de menos. Hace unos días empecé "Antigua Luz" y lo poco que llevo parece que va en una onda similar.
maceto escribió:Menuda enganchada llevas, no?
Éste es el relato de un día cualquiera en la vida de un estudiante universitario en los años noventa. El protagonista transita por una ciudad hostil, mecanizada, desde las aulas de la facultad a los barrios obreros de la periferia, sin otro interlocutor que su propio pasado, que entrecorta un discurso demoledor sobre la sociedad y sus ilusiones. Con una voz en la que resuenan la ira festiva de Henry Miller y la impudicia moral de Louis-Ferdinand Céline, esta novela sigue siendo, quince años después, un ataque sin misericordia al buen gusto convencional, a las intenciones más o menos bondadosas y a la omnipotencia del mercado. La novela fue finalista del Premio Herralde de Novela.
«El discurso de este precoz antihéroe es un monólogo atropellado, impulsivo, lleno de furia y desasosiego» (Juan Marín, El País).
«El libro se lee y estremece» (Rafael Conte, ABC).
«Niels Lyhne fue el Werther de nuestra generación… Y cuando todavía hoy hojeo algunos de sus pasajes, podría transcribir de memoria palabra por palabra, con tanta frecuencia y con tanta pasión incorporamos entonces aquellas escenas a nuestra vida… Niels Lyhne, ese medio Werther, ese medio Hamlet, ese medio Peer Gynt rebosante de pasión y sin fuerza alguna, con una inmensa voluntad de vivir y que se ve asfixiado por sus sueños y vencido por un pesado cansancio. Ese Niels Lyhne es un hombre con todas las posibilidades, de las que sin embargo ninguna se realiza, siendo por lo mismo su vida un ala irisada en perpetua vibración, pero que nunca se precipita impetuosa sobre la realidad vital.»
Stefan Zweig, El legado de Europa
«La primera vez que leí Niels Lyhne me propuse encontrar al autor y hacer lo posible para convertirme en su amigo. Es un libro inolvidable.»
Rainer Maria Rilke, Carta a Rodin
«De todos los libros que tengo, sólo algunos son indispensables para mí; y sólo dos están siempre al alcance de mi mano la Biblia y los libros del gran poeta danés J. P. Jacobsen.»
Rainer Maria Rilke, Cartas a un joven poeta”
Kupak escribió:Eraser, has leído Knockemstiff de Ray Pollock? lleva tu nombre... es una colección de relatos en los que se junta la extrema podredumbre de la America profunda con una orfebrería narrativa digna del mejor Carver.
Si eso no te convence te digo que hay asesinatos, suicidios, violaciones, incesto y drogas, muchas drogas.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados