PUXI escribió:Artículo interesante y posible portada de telediarios en las próximas semanas.
http://www.elconfidencial.com/mundo/201 ... ra_478437/Me quedo con dos frases:
"Es una guerra de pobres"
"En el centro residían hasta la semana pasada 72 personas, originarias de Egipto, Libia y Siria"
Resumiendo,
veo muchos esfuerzos en decir que la inmigración es buena "de por si", o es algo que no se tiene que detener, pero se elude que los políticos colocan a los inmigrantes en barrios pobres como si fueran desechos. Y en esos barrios pobres, donde nadie de los que postea vive allí, sufren la inmigración de una manera que no puede entender el "buen pensador" corriente.
Para colmo todo buen pensador de la inmigración seguro que aplaudía con las orejas la primavera árabe.
Nose chavales, las cosas tienen muchos matices. Ni se es un perroflauta ciego por preocuparse por los derechos de los inmigrantes a vivir dignamente, ni se es un racista por quejarte de vivir en un barrio tercermundista por culpa de la inmigración, ni se es un facha por estar en contra de la primavera árabe y la invasión a Gadaffi.
¿Podrías poner algún ejemplo de esto? Es que vaya, siempre estás con lo mismo. Parece que no tendrías argumentos más que para contestar a una supuesta defensa de la inmigración cuanto mayor mejor, sin control y como una medida aislada.
El problema viene desde el mismo planteamiento básico. ¿Por qué lo consideras un problema de inmigración, y no de marginalidad, cuando a la vez reconoces que hay un problema con la generación de "guettos"? Las revueltas de París de hace unos años no eran de inmigrantes, eran mayoritariamente de gente nacida en Francia. Pobre, eso sí, y de barrios marginales. ¿Por qué centrar el problema en el hecho migratorio? Lo quieras o no, eso es racismo, y no soy ningún paranoico perroflauta por decírtelo.
Estos problemas no se arreglan focalizándolos en el control de la inmigración, porque NO es un problema las personas que llegan, sino de en qué condiciones lo hacen y en qué condiciones se encuentran.
Y esto se arregla precisamente con una verdadera libre circulación de personas, junto con planes de integración cultural, medidas contra la desigualdad social y la marginación. No aislemos los problemas.
La pérdida de la calidad en la Sanidad Pública no está desligada de la corrupción. Igualmente, los problemas derivados de la inmigración no son ajenos al resto de problemas de la población general.
Y ya que citas a la primavera árabe, por supuesto que no tendríamos cientos de miles, o millones de refugiados, si no hubiera habido dictaduras como la de tu admirado Gadaffi que provocaran una guerra civil al llevar décadas reprimiendo brutalmente cualquier intento de democracia. Por mucho que valores la estabilidad por encima del derecho a luchar por una vida digna o el respeto a los derechos humanos, no tiene sentido pensar que esos regímenes van a permitir un desarrollo pacífico de la región. Aunque bueno, si llegaste a decir que los negros no saben gobernar Sudáfrica y que al país le iba mejor con los afrikaaners no me extraña que consideras a los árabes un pueblo bárbaro que necesita inevitalbemente de un régimen totalitario para poder garantizar una cierta estabilidad.
Y esto, unido a la postura de gran parte de la izquierda (post.estalinista, vaya! si hubieras encajado en la URSS) ha dejado a gran parte de las revoluciones árabas aisladas y machacadas tanto por sus gobiernos como por las intervenciones de occidente.
Pero bueno, no me voy más del tema... Siempre que se habla de inmigración terminas dándome al menos en gran parte la razón, y sin embargo te empeñas en seguir criticando una postura casi inexistente de defensa de la inmigración per se como algo positivo independientemente de que vaya acompañada de otras medidas. Y no te he leído ninguna posible solución más allá del "hay que controlar las fronteras en cierto modo". Que precisamente, es lo que se está haciendo ,y cada vez más, con los resultados que ya vemos.