Nuestros gustos musicales. Coméntanos sin exclusión pero recuerda que los demás foros también existen
Avatar de Usuario

putasorquestas

Aprendiz

37

8 Nov, 2010

Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por putasorquestas » Lun Oct 27, 2014 9:22 pm

Y etc...

Aprovechando que esta mañana me llegó un aviso enigmático al correo electrónico sobre un thread de hace 3 años estaba pensando en las vueltas que da uno a la hora de seguir explorando nuevos estilos y experiencias de inmersión musical, y debo decir que en muchos casos la etiqueta "noise" se usa en España de forma horrible. Yo al menos estoy hasta las narices de promociones de "bandas de noise pop / rock corrosivas" que finalmente te meten un poco de distorsión para convertirse en shoegaze aguachirriado.

Por tanto me he decidido a compartir un poco de "ruido" con vosotros para saber vuestra opinión y realizar más aportaciones. Tengo previsto introducir aquí desde los inicios de la musique concrète (Xenakis, Stockhausen, Henry, Schaeffer, Parmegiani, etc.) hasta el harsh noise más actual. Y recordad, en muchos casos esto no puede ser considerado música: hablamos de acústica o densidad, no de melodía.



The Haters, con GX Jupitter-Larsen a la cabeza, es uno de los máximos referentes del noise desde finales de los 70, trabajando básicamente en la manipulación de materiales que después transforma en composiciones dedicadas a explorar nuevos sonidos. Os cuelgo la primera pista de In The Shade Of Fire, donde básicamente escucharéis diversos objetos estrellándose que componen un collage.



El fundador de Segerhuva, uno de los sellos europeos más reconocidos en el mundillo experimental, también tiene su proyecto personal de harsh noise: Treriksröset. Esta primera pieza es bastante básica: feedback con pedales y distorsión con cables de micro.



Hijokaidan es una de las bandas seminales del japanoise y posiblemente la que más carácter tiene de todas. Los espectáculos subversivos de Jojo Hiroshige, Junko y Toshiki Mikawa -incluyendo autolesiones, agresiones al público o deposiciones en el escenario- suelen eclipsar en el oyente occidental el talento innato del grupo a la hora de recrear la destrucción perfectamente acompasada como forma de arte.
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9812

2 Abr, 2005

De procesión

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por eraser-head » Lun Oct 27, 2014 9:31 pm

interesante, cuando tenga la cabeza mas despejada le doy una vuelta
Avatar de Usuario

minipatton

Dios del Rock

3156

3 Feb, 2004

CATALUNYA

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por minipatton » Lun Oct 27, 2014 10:10 pm

El mundo del arte es muy amplio... demasiado a veces...
Imagen
Avatar de Usuario

eraser-head

Gran Maestro

9812

2 Abr, 2005

De procesión

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por eraser-head » Lun Oct 27, 2014 10:28 pm

Tanto que se anula a si mismo.
Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10487

27 Mar, 2007

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por Jolocho » Mar Oct 28, 2014 1:23 am

Hijokaidan me molan. El japanoise me parece muy top: soy todo lo fan que mi tiempo libre y horas de vida me permiten ser del prolífico Merzbow.

Rollo The Haters, están los canadienses The Rita. Tienen un disco hecho con nailon y cuchillos que me parece una auténtica pasada. Eso sí, es puro HNW o sea que bastante fuertecito. No apto para cualquiera:

Imagen

A mi este tipo de juegos con las densidades y las acústicas me relaja lo máximo xD
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

putasorquestas

Aprendiz

37

8 Nov, 2010

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por putasorquestas » Mar Oct 28, 2014 12:52 pm

El problema que cualquiera tiene con Merzbow es tener un mp3 tocho y 20 o 30 discos ripeados en FLAC, hahaha. Quieras o no acabas teletransportado a un plano superior, es como escuchar 100 álbumes de space rock comprimidos en el mismo espacio.

Además, mensaje para los puristas: uno de sus mejores trabajos -Venereology- fue publicado por Relapse. Mucho mejor a mi gusto que el aclamado Pulse Demon.

El tío que lleva The Rita debe tener OCD seguro, ahora lleva un par de años obsesionado con los tiburones y las bailarinas de ballet, pero con el permiso de The Cherry Point y Vomir es el maestro del HNW.

Y respecto a la relajación, me siento muy identificado con este vídeo, aunque sea una parodia, lol:

Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10487

27 Mar, 2007

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por Jolocho » Mar Oct 28, 2014 4:49 pm

¿Ves? Para mí la OCD pasa por esa fijación por el FLAC. Y lo digo sin acritud, ojo. Pero me niego caer en eso para el noise, el industrial y el black metal. Me parece la cuadratura del círculo. Tampoco soy de los que defienden que todo se escucha ya bien a 128 kbps, pero por lo general la calidad CD o unos 320 kbps / V0 me vale más que de sobra.

"Venereology" es lo más bestia que ha compuesto Masami Akita. Sus ultimos trabajos no están nada mal, con algo de melodía y ambient. Pero es otra historia. El último que caté es "Takahe Collage", del año pasado. "Marmo" también me gustó mucho, de 2010:

Por cierto, buena definición de Merzbow.

Un par de recomendaciones. Bueno, tres. O cuatro:

-mi disco de HNW del año: http://occultsupremacyproductions.bandc ... -flesh-cdr (y aquí mi reseña para SBS: http://www.suicidebystar.com/blog/2014/ ... lesh-2014/)

-un disco, también de este año, a tener en cuenta dentro del HNW. Cory Strand es un talento emergente, con gusto tanto por el HNW como por el drone más ambiental. Esto que te pongo es HNW con melodía subterránea http://occultsupremacyproductions.bandc ... indsay-cdr

-Sutekh Hexen cada vez tiran más hacia el noise industraloide, pero antes lograron la combinación más oscura, corrosiva y rabiosa de powernoise y black metal que un servidor haya tenido el placer de escuchar. Puedes bajarte toda su discografía gratuitamente, pero el disco del que hablo se llama "Luciform" y es un agujero negro aural que data del 2011: http://www.sutekhhexen.org/discography.html

BONUS: el último de Skullflower, "Draconis". Lo tengo pendiente pero lo que he podido escuchar adelantado es puritita gloria.
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10487

27 Mar, 2007

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por Jolocho » Mar Oct 28, 2014 6:05 pm

"touchedRAWKISSEDsour" de lCindytalk está ya por las redes. No es exactamente noise puro, pero lo engloba.

Imagen

One of the things I found most compelling about my first listen to touchedRAWKISSEDsour is how Sharp sneakily mixes in conventional sounds and instrumentation in these otherwise digital whirlwind chaotic recordings. Low-end sweeps and high pitched screeching might be the first impression of "Dancing on Ledges," but a little bit of guitar begins to sneak through and at the end taking on an almost overtly funk sound to it. Piano appears throughout on the lengthy "Yugao," and makes for a stark traditionalist contrast between the off-kilter orchestral samples and textural layers of DSP noise. It makes for perhaps the most melodic, beautiful piece of music on the album, but sounds like it came from a different universe entirely.


Lo que estoy escuchando no está nada, nada mal.


Por último, y esperando a que esté disponible, no puedo más que salivar ante la última entrega de las aventuras de Burial Hex. El tipo dice que hace horror electronics, pero yo lo veo más como un perfecto equilibrio entre elementos noise no musicales y otros más musicales.

Imagen

While the more experimental and abstract moments of The Hierophant are excellent, it is on the other two that I caught myself especially captivated by that sound that manages to be both musical and non-musical at the same time. Memorable, yet unlike anyone else, they make for an intense shine on an already brilliant record, and one that closes Burial Hex's existence appropriately.


Pero del que más ganas tengo es del nuevo y homónimo disco de Gog. Tiene pinta de ser extremadamente versátil: algo de power electronics, noise, blackened drone y quizás un poco de black metal y post-metal. Tiene un deje metálico, de eso no cabe duda... pero estoy seguro de que va a ampliar horizontes, no a escudarse en ellos.

Imagen

The biggest evolution on this album is Gog's transcending the experimental metal scene and becoming a different, uncategorizable beast. The sound he honed on recent albums is still present, but is fully realized here. It also manages to be memorable, because none of these came across as just excursions in sound or directionless experiments, but instead as actual songs. While they might not be type to sing along to, Michael Bjella's compositional ability cannot be denied.




Este es el tema de adelanto. ¿Sound Art, Power Electronics?
Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10487

27 Mar, 2007

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por Jolocho » Jue Oct 30, 2014 12:43 pm

Jolocho escribió:-Sutekh Hexen cada vez tiran más hacia el noise industraloide, pero antes lograron la combinación más oscura, corrosiva y rabiosa de powernoise y black metal que un servidor haya tenido el placer de escuchar. Puedes bajarte toda su discografía gratuitamente, pero el disco del que hablo se llama "Luciform" y es un agujero negro aural que data del 2011: http://www.sutekhhexen.org/discography.html


Justo hoy he escuchado el nuevo de Wold, y ejemplifica perfectamente lo que quise decir en este párrafo. Coges al Merzbow de Venereology y le metes melodía y progresión de acordes típica del black metal debajo de las capas de noise. Y funciona. Y relaja:

Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
Avatar de Usuario

putasorquestas

Aprendiz

37

8 Nov, 2010

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por putasorquestas » Jue Oct 30, 2014 2:13 pm

Jolocho escribió:
Jolocho escribió:-Sutekh Hexen cada vez tiran más hacia el noise industraloide, pero antes lograron la combinación más oscura, corrosiva y rabiosa de powernoise y black metal que un servidor haya tenido el placer de escuchar. Puedes bajarte toda su discografía gratuitamente, pero el disco del que hablo se llama "Luciform" y es un agujero negro aural que data del 2011: http://www.sutekhhexen.org/discography.html


Justo hoy he escuchado el nuevo de Wold, y ejemplifica perfectamente lo que quise decir en este párrafo. Coges al Merzbow de Venereology y le metes melodía y progresión de acordes típica del black metal debajo de las capas de noise. Y funciona. Y relaja:



Wold y Sutekh Hexen amotes. Todavía no he catado el Postsocial -estoy en ello mientras te escribo y puedo suscribir tus palabras: esas ondulaciones metálicas y el ruido de fondo son muy de Merzbow- pero estoy encantado con L.O.T.M.P. y Screech Owl.

Recuperando lo que me comentaste el otro día:

Estoy bastante de acuerdo en lo que dices sobre el fundamentalismo FLAC: no tiene sentido a mi gusto ripear cassettes ya a 320 kbps cuando se publica en este formato precisamente para que la nitidez no se convierta en una virtud. Pero para la electrónica en general, glitch en particular; o para discos ambientales sí me parece un avance significativo.

Lo mejor de Masami Akita tanto usando su nombre como siendo Merzbow es saber que durante su carrera ha sido influenciado por muchísimos estilos diferentes: compositores clásicos y modernos, rock psicodélico, heavy metal, grindcore, música popular oriental, jazz, swing... no es un tío que se pone pasamontañas y cubre sus tatuajes de cuando le flipaba el beatdown... tiene un bagaje músical tremendo y se nota en muchos trabajos.

Venga, un par de cositas para amenizar la mañana:



El entorno urbano como sucesión de ritmos, por GX Jupitter-Larsen. Creo que todos nosotros podemos aislar y reconocer individualmente los sonidos reflejados en estos casi 3 minutos. Si se juntan podemos escuchar el latido de nuestra cotidianidad.



La definición exacta de Death Industrial es Atrax Morgue / Marco Corbelli. Una de las mentes más atormentadas que ha dejado su sello inconfundible tanto a la hora de producir como de publicar (el catálogo de Slaughter Productions es cremita) hizo de su proyecto una forma de expresar abiertamente sus angustias y miedos, una visión de un mundo corrompido. Finalmente su única liberación fue el suicidio.
Avatar de Usuario

Jolocho

Gran Maestro

10487

27 Mar, 2007

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound Art.

por Jolocho » Mar Nov 04, 2014 11:23 am

Antes de sentarme y contestarte seriamente, tengo que poner esto. Death Grips se caracterizaron por meter bases noise, algo de industrial y por tener una actitud intimidante e inquietante. Lo agitaron con algo hip hop, y salió lo que todos conocemos.

Pues Clipping pegan hasta más en este post. Las bases son directamente powernoise en muchos casos. Les están etiquetando de industrial rap, pero no me parece algo que tenga mucho sentido. Les veo más power electronics que industrial.

Imagen
"I did it for me. I liked it. I was good at it"
no avatar

nawaz

Novato

1

21 Nov, 2014

Re: Power Electronics, Harsh Noise, Death Industrial, Sound

por nawaz » Vie Nov 21, 2014 6:16 am

Hijokaidan is a seminal japanoise bands and possibly more character has all. Subversive shows Jojo Hiroshige, Junko and Toshiki Mikawa including self-harm, assault public or stools tend to overshadow the stage- in the Western listener's innate talent of the group when perfectly recreate the rhythmic destruction as an art form.






Nawaz

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 1.265s | 23 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'